Psicología De La Salud - UDIMA - 2024/2025
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicología De La Salud - UDIMA - 2024/2025 Descripción: Preguntas del estilo de las que pone en el examen final |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El primer intento de investigar dentro del ámbito médico las relaciones con las variables psicosociales y las alteraciones psicofisiológicas corresponde a: Psiquiatría. Psicología experimental. Medicina psicosomática. Según los datos disponibles la prácticas de ejercicio físico: Tiene un efecto positivo sobre la sexualidad. Las otras dos respuestas son correctas. Tiene un efecto negativo sobre las articulaciones. Según los datos disponibles la práctica de ejercicio físico: Las otras dos respuestas son correctas. Tiene un efecto positivo sobre la memoria a corto plazo. Tiene un efecto positivo sobre la sexualidad. Se estima que en población general la prevalencia del asma es entorno al: Las otras dos respuestas son erróneas. Aproximadamente el 12,5 %. En torno al 10%. Se estima que en población general la prevalencia del asma es entorno al: Aproximadamente el 12,5%. En torno al 3 - 5%. En torno al 10%. Se estima que en población general la prevalencia del asma es entorno al: Las otras dos respuestas son erróneas. En torno al 3 - 5%. En torno al 10%. La Psico-oncología surge por: Las otras dos respuestas son correctas. La mejora de los tratamientos de quimioterapia psicooncológica. El reconocimiento de que el comportamiento humano influye en el cáncer. La psico-oncología surge por: El reconocimiento de que el comportamiento humano influye en el cáncer. Las otras dos respuestas son correctas. El reconocimiento de la utilidad de ciertas terapias psicológicas para mejorar la calidad de vida de los pacientes. La Psico-oncología surge por: El reconocimiento de la utilidad de ciertas terapias psicológicas para mejorar las metástasis de los pacientes. El reconocimiento de que el comportamiento humano influye en el cáncer. Las otras dos respuestas son correctas. Indicar qué tipos de síntomas del estrés puede experimentar una persona: Las otras dos respuestas no son correctas. Psicóticos. Catatónico. Indicar qué tipos de síntomas del estrés puede experimentar una persona: Psicofisiológicos. Psicóticos. Catatónico. A partir de cuantos gramos de alcohol consumidos al día hablamos de una situación arriesgada o perjudicial: Las otras dos respuestas son correctas. 0,8 en hombre o mujer. 21 en mujer, 41 en hombre. A partir de cuántos gramos de alcohol consumidos al día, hablamos de una situación arriesgada o perjudicial: 40 en mujeres, 80 en hombres. Las otras dos respuestas son erróneas. 0,8 en hombre o mujer. La falta de adherencia terapéutica al tratamiento farmacológico se suele manifestar en: Las otras dos respuestas con erróneas. El aumento de la medicación en ancianos. Errores en las dosis. La falta de adherencia terapéutica al tratamiento farmacológico se suele manifestar en: Errores en las dosis. Las otras dos respuestas son correctas. Las personas mayores tienden a la automedicación o abuso de los fármacos. En el estudio de las variables emocionales implicadas en el asma la relación temporal/causal entre un ataque de asma y una reacción emocional puede ser: Bidireccional en la infancia, unidireccional en la adultez. Las otras dos respuestas son erróneas. Tridireccional. En el estudio de las variables emocionales implicadas en el asma, la relación temporal/causal entre un ataque de asma y una reacción emocional puede ser: Unidireccional. Las otras dos respuestas son erróneas. Tridireccional. En el estudio de las variables emocionales implicadas en el asma, la relación temporal/causal entre un ataque de asma y una reacción emocional puede ser: Unidireccional. Bidireccional. Las otras dos respuestas son erróneas. Respecto al modelo biopsicosocial podemos indicar que: Fue elaborado por Engel en los años 70 del siglo XX. Las otras dos respuestas son correctas. Asume que la recuperación de la salud se alcanza cuando se recuperan los daños físicos. Respecto al modelo biopsicosocial podemos indicar que: Fue elaborado por Engel en los años 70 del siglo XX. Se apoya en el dualismo cartesiano. Las otras dos respuestas son correctas. Un objetivo de la terapia de grupo en cáncer es: Facilitar la comunicación. Reducir los brotes de depresión-neurosis. Las otras dos respuestas son correctas. Un objetivo de la terapia de grupo en cáncer es: Facilitar la comunicación. Reducir el número de metástasis. Las otras dos respuestas son correctas. Se estima que el hábito de fumar se establece en la adolescencia mediante: Moldeado cognitivo. Las otras dos respuestas son erróneas. Economía de fichas. Se estima que el hábito de fumar se establece en la adolescencia mediante: Moldeado cognitivo. Economía de fichas. Aprendizaje social. Se estima que el hábito de fumar se establece en la adolescencia mediante: Modelamiento. Aprendizaje social. Las otras dos respuestas son correctas. El efecto bata blanca en hipertensión suele asociarse al efecto que causa en la tensión arterial: Las otras dos respuestas son erróneas. El estatus social asociado al paciente. La bata blanca que se le pone al paciente. El "efecto bata blanca" en hipertensión suele asociarse al efecto que causa en la tensión arterial: Las otras dos respuestas son correctas. El estatus social asociado al médico. La bata blanca del médico. Para que el ejercicio aeróbico sea beneficioso hay que tener en cuenta los siguientes parámetros: Velocidad de reacción. Las otras dos respuestas son erróneas. Elasticidad. Para que el ejercicio aeróbico sea beneficioso hay que tener en cuenta los siguientes parámetros: Duración. Las otras dos respuestas son correctas. Intensidad. Las primeras reacciones del organismo ante una situación estresante están mediadas por: El Sistema Nervioso Parasimpático. Las otras dos respuestas son erróneas. El Sistema Nervioso Periférico. Las primeras reacciones del organismo ante una situación estresante están mediadas por: El Sistema Nervioso Parasimpático. El Sistema Nervioso Simpático. El Sistema Nervioso Periférico. Respecto al número de tipos de migrañas, podemos decir que existen básicamente: Dos tipos. Un tipo de migraña, la tensional. Las otras dos respuestas son erróneas. Respecto al número de tipos de migrañas, podemos decir que existen básicamente: Hasta 5 tipos de migrañas, en función de la localización craneal del dolor. Un tipo de migraña, la tensional. Las otras dos respuestas son erróneas. Respecto al número de tipos de migrañas, podemos decir que existen básicamente: Un tipo de migraña. Dos tipos de migrañas. Hasta 5 tipos de migrañas, en función de la localización del dolor. La hipertensión que no tiene causa conocida se denomina: Hipertensión típica. Hipertensión auto-esencial. Las otras dos respuestas son erróneas. La hipertensión que no tiene causa conocida se denomina: Las otras dos respuestas son erróneas. Hipertensión de bata blanca. Hipertensión secundaria. Una de las condiciones de aspecto físico para ser aceptado en nuestra sociedad se considera que es: El sobrepeso moderado. Las otras dos respuestas son correctas. La esbeltez. Una de las condiciones de aspecto físico para ser aceptado en nuestra sociedad se considera que es: La esbeltez. La delgadez extrema. Las otras dos respuestas son correctas. Las fluctuaciones de peso inducidas por dietas, son más perjudiciales para la salud que: Una obesidad mórbida estable. Que un IMC < 16 estable. Las otras dos respuestas son erróneas. Las fluctuaciones de peso inducidas por dietas, son más perjudiciales para la salud que: Un IMC estable. Que un IMC > 30 estable. Las otras dos respuestas son erróneas. Las fluctuaciones de peso son más perjudiciales para la salud que: Un IMC > 30, estable. Un sobrepeso moderado estable. Las otras dos respuestas son erróneas. La falta de adherencia terapéutica comprende este tipo de conductas: Dificultades para iniciar un tratamiento. Las otras dos respuestas son erróneas. Mantenimiento estable en el tiempo de la terapia. La falta de adherencia terapéutica comprende este tipo de conductas: Las otras dos respuestas son erróneas. Dificultad para mantener las sesiones. Dificultad para iniciar el tratamiento. Se estima que la proporción de personas que mejoran de su dolor de cabeza tensional o migraña, con programas de relajación muscular y biofeedback es: Menos del 5%. Hasta un 50%. Entre el 80 y 90%. Se estima que la proporción de personas que mejoran de su dolor de cabeza tensional o migraña, con programas de relajación muscular y biofeedback es: Hasta el 25%. Hasta el 10%. Hasta un 50%. Cuál de los siguientes determinantes, se considera que influye notablemente en la conducta de salud: La percepción introspectiva. El contexto social. Las otras dos respuestas son correctas. Una variable para el incumplimiento terapéutico es: El atractivo personal del terapeuta para el paciente. El reforzamiento social por haber incumplido lo prescrito. Las otras dos respuestas son erróneas. |