option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicología de Salud UDIMA Curso 2024/2025

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicología de Salud UDIMA Curso 2024/2025

Descripción:
UDIMA JI Baile 2024/2025

Fecha de Creación: 2025/01/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Un debate actual es valorar si el médico es el profesional indicado o más efectivo para promever cambios en el estilo de vida. v. f.

La Psico-oncología surge por: Seleccione una: Las otras dos respuestas con correctas. El reconocimiento de que el comportamiento humano influye en el cáncer. El reconocimiento de la utilidad de ciertas terapias psicológicas para mejorar la calidad y cantidad de vida de los pacientes.

La adherencia terapéutica es el proceso a través del cual el paciente lleva a cabo adecuadamente las indicaciones del terapeuta. V. F.

Un objetivo de la terapia de grupo en cáncer es: Las otras dos respuestas son correctas. Mejorar el afrontamiento de la enfermedad. Facilitar la comunicación.

La falta de adherencia terapéutica comprende este tipo de conductas: Suspensión prematura de la terapia. Las otras dos respuestas son correctas. Dificultades para iniciar un tratamiento.

La falta de adherencia terapéutica al tratamiento farmacológico se suele manifestar en : Errores en las dosis. La automedicación. Las otras dos respuestas son correctas.

En cuanto al uso de terapias en el tratamiento del dolor en cáncer: Seleccione una: Las terapias interpersonales han mostrado ser altamente efectivas. Ninguna terapia psicológica parece ser efectiva en el tratamiento del dolor. Las intervenciones congnitivo-conductuales han mostrado ser efectivas, con un efecto moderado.

La falta de adherencia terapéutica comprende este tipo de conductas: Seleccione una: Las otras dos respuestas son correctas. Suspensión prematura de la terapia. Implementación incompleta de las indicaciones del terapeuta.

La clase social es un factor sociológico, que influyen en la adherencia terapéutica. v. f.

Se estima que el 80 % de las neoplasias de pulmón están relacionadas con el hábito tabáquico. V. P.

La tipología de personalidad proponsa al cáncer se denomina: Seleccione una: Tipo B. Tipo C. Tipo A.

Existen ciertos cánceres estrechamente ligados al comportamiento sexual. Seleccione una: V. F.

El cáncer puede ser calificado como: Un evento vital caracterizado por las conductas de modelado. Las otras dos respuestas con correctas. Un evento vital estresante.

El reconocimiento de que el comportamiento humano desempeña un papel fundamental en la etiología, el desarrollo y pronóstico del cáncer, ha sido uno de los motivos del surgimiento de la Psicología Oncológica. V. F.

La prevalencia del cáncer en el mundo desarrollado es muy alta, llegando a constituir la primera causa de muerte. V. F.

Respecto a si el sufrimiento de estrés está relacionado con mayor probabilidad de sufrir cáncer: El estrés, por su activación simpática, es un factor protector de varios tipos de cáncer. Existen diversos estudios con humanos que lo han demostrado. Existen estudios que han demostrado que el estrés se asocia a cardiopatías, pero ninguno lo ha asociado al cáncer.

Un motivo para el incumplimiento terapéutico en tratamientos farmacológicos es: Las otras dos respuestas son erróneas. El desconocimiento del paciente sobre el principio activo. Los efectos colaterales y aversivos de los fármacos.

El incumplimiento terapéutico no puede verse como una conducta, y por tanto ser sometido a principos o procedimientos de las ciencias conductuales. V. F.

Una variable para el incumplimiento terapéutico es: Las otras dos respuestas son erróneas. El reforzamiento social por haber incumplido lo prescrito. El atractivo personal del terapeuta para el paciente.

Se estima que el incumplimiento en la toma de medicamentos ocurre entre el 25 y el 50 % de los pacientes. V. F.

La falta de adherencia terapéutica comprende este tipo de conductas: Las otras dos respuestas son correctas. Suspensión prematura de la terapia. Implementación incompleta de las indicaciones del terapeuta.

Sobre la investigación de la terapia conductual en prevención de cáncer, existen estudios que demuestran: Seleccione una: Que es ineficaz. Que es eficaz. Los estudios no son concluyentes.

Una variable para el incumplimiento terapéutico es: . Las otras dos respuestas son correctas. La complejidad del tratamiento. El tiempo de espera para la consulta.

La adherencia terapéutica se suele ver afectada por: Seleccione una: Las otras dos respuestas son correctas. El atractivo del paciente para el terapeuta. Las expectativas del paciente sobre el tratamiento.

Se estima que el incumplimiento en la toma de medicamentos ocurre entre el 25 y el 50 % de los pacientes. V. F.

Denunciar Test