Psicologia Social Trabajo Social Uned
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicologia Social Trabajo Social Uned Descripción: 2da semana Fecha de Creación: 2019/08/25 Categoría: UNED Número Preguntas: 20
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El indice de pobreza humana comprende. La probabilidad al nacer de no sobrevivir a los cuarenta años. La taza de alfabetización de adultos. La esperanza de vida al nacer ( vida saludable ). Es propio del racismo moderno. Asumir estereotipos negativos tradicionales de grupos minoritarios. Tener una percepcion exagerada de las diferentes culturas entre el endogrupo mayoritario y el exogrupo minoritario. Considerar que los grupos minoritarios se aprovechen de una "discriminación positiva". La orientación a la norma es un elemento que configura la dimensión cultural de Hofstede denominada. Evitación de la incertidumbre. Orientación temporal. Individualismo-Colectivismo. Las actitudes religiosas y políticas cumplen la función : De conocimiento. Emocional. Expresiva de valores. La concepción actual del proceso de aculturacion. Asume que la aculturacion es un proceso de adaptación progresiva. Se produce en las dos culturas, aunque una de ellas, la subordinada, recibe más influencia que la otra, la dominante. Considera que el proceso se produce únicamente en los individuos y no en el contexto social. En el fenómeno de la transferencia de la excitación de Zillmann y colaboradores (1992) la experiencia de cólera. Ayuda a clarificar el significado de las situaciones ambiguas. Tiene relación directa con la frustración. La lealtad al grupo. Uno de los factores resultantes de la aplicación transcultural de la escala de Singelis fue: El autoconcepto de estilo indirecto. La necesidad de recompensa colectiva. La lealtad del grupo. Según el Modelo de Ley sobre comunicación, una de las variales del médico es: El apoyo. la percepción de eficacia del tratamiento. La motivación. Desde una perspectiva evolucionista, se ha demostrado que los procesos cognitivos que se activan cuando categorizamos a alguien como miembro del exogrupo son. Globales. Complejos. Concretos. Un aspecto determinante de la privación relativa es que : La experiencia de privación en sí misma es suficiente para causa conflicto. Una experiencia similar de privación en el pasado no sirve de criterio para las aspiraciones presentes. La experiencia de privación se establece en compración con lo que uno o el propio grupo espera o cree que debería obtener. Cuando existe una actitud negativa hacia un objeto, el efecto de mera exposición al estímulo de manera repetitiva. Puede conseguir que la evaluación se vuelva positiva por condicionamiento clásico. Produciría cambios en el componente cognitivo de la actitud, pero no en el afectivo. Aumentaría la negatividad de la evaluación. La empatía paralela. Es una variante de la empatía cognitiva. Consiste en reacionar afectivamente ane las experiencias que la otra persona está viviendo. Consiste en experimentar las mismas respuestas emocionales que la otra persona esta viviendo. En relación con el concepto de agresión, se puede considerar que el término violencia: No está regulado por la cultura. Es un concepto más restringido que el de agresión. Es independiente de la intencionalidad. En la teoría de la disonancia cognitiva, de Leon Festinger, subyase un proceso de carácter: Motivacional. Cognitivo. Volitivo. El papel del enfermo frente al profesional sanitario, en problemas crónicos en los que el paciente debe colaborar autocuidándose como , por ejemplo, la hipertensión o el Colesterol alto, debe ser de: Actividad-Pasividad. Participación mutua. Guía-Cooperación. Si en una negociación para las vacaciones, ambas partes ganan en lo que consideran prioritario, por ejemplo, el marido considera que es más importante el destino que el alojamiento, y la mujer considera lo contrario , se habrá utilizado estrategia de : Intercambio de favores. Expandir el "pastel". Bridging. Los tres conceptos claves en los que se basa la Teoría de la Identidad Social son : Identidad social positiva, movilidad social y creencias de cambio social. Identidad social positiva, conflicto entre grupos y movilidad social. Conflicto entre grupos, movilidad social y creencias de cambio. En España la intervención social se centra en : La pobreza extrema. La salud mental. La integración de inmigrantes. Entre los países estudiados en el artículo de Fernández y Vergara (1998) sobre " la dimensión de masculinidad-feminidad y los antecedentes, reacciones mentales y mecanismos de autocontrol emocional", la nación que posee puntuaciones más elevadas en feminidad según la clasificación de G.Hofstede es: España. Bélgica. Chile. El articulo de Basabe y colaboradores (1999) sobre " el anclaje sociocultural de la experiencia emocional de las naciones" analiza la relación entre variables culturales y variales. Referentes al nivel de constructo abstracto. Psicofisiológicos. Ecológicos (latitud). |