Psicología-Trastorno Paranoide
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicología-Trastorno Paranoide Descripción: Test sobre el trastorno paranoide de la personalidad. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿En qué grupo de trastornos de personalidad se englobaría el Trastorno Paranoide?. Grupo A. Grupo B. Grupo C. ¿Cuáles de estas descripciones servirían mejor al referirnos a un Trastorno Paranoide?. Son personas con tendencia a estar siempre en guardia, a desconfiar de los demás. Son resentidas y hostiles. Son personas con tendencia a estar siempre en guardia, aunque confiando en los demás. Son resentidas y hostiles. Son personas con tendencia a estar siempre en guardia, a desconfiar de los demás. Son cobardes y con baja autoestima. Selecciona cuáles de las siguientes características se atribuirían a un sujeto con este trastorno: Paranoico. Busca ser el centro de atención. Comportamiento hostil. Incapacidad para confiar en los demás. Incapacidad para comprender los dobles sentidos. Reacciones agresivas como defensa. ¿Por qué razón un Trastorno Paranoide desarrollaría una personalidad hostil?. Se trataría de un sistema de defensa personal, para evitar que las personas se acercasen al sujeto y pudieran manipularlo. Se trataría de un método de venganza ante aquellos que tendrían deseos de hacer daño al sujeto. Ninguna de las anteriores opciones. De las siguientes situaciones, ¿en cuál existiría un caso de Trastorno Paranoide de la Personalidad?. Un sujeto se encuentra con un compañero de clase por la calle, quien se apresura a estrecharle la mano. El sujeto cree que desea aprovecharse, o va a pedirle un favor. La mujer de un sujeto indica a su marido que va a salir con sus amigas. Éste acepta sin problemas, y le desea que pase una buena noche, sin ningún tipo de sospecha extraña. Un sujeto se muestra frío y arrogante con sus compañeros o gente cercana, se mantiene solitario en un recreo o en sus actividades, y siempre responde de manera borde. VERDADERO O FALSO. . La paranoia y el Trastorno Paranoide son lo mismo. Verdadero. Falso. FALSO. No se tratan de lo mismo, aunque el trastorno paranoide se deriva de la paranoia. Los Trastorno Paranoide son fríos, y realmente no desean ningún tipo de relación. Verdadero. Falso. FALSO. El Paranoide utilizaría una máscara de frialdad y hostilidad por seguridad. Realmente, tiene miedo a que las personas se acerquen a él, no desea abrirse a los demás por temor a resultar manipulado o que se aprovechen de él. Los Paranoides se desenvuelven bien en la vida. Verdadero. Falso. VERDADERO. No hay razón firme para que un Paranoide no pueda desenvolverse bien en su vida. Esto es debido a que les gusta ocuparse de sus asuntos por sí mismos, sin permitir que otros puedan resultar un obstáculo en su desarrollo y vida. |