option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

psicometría uc1 VIU

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
psicometría uc1 VIU

Descripción:
Universidad Internacional Valencia

Fecha de Creación: 2024/10/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Entre las recomendaciones a la hora de construir un test de rendimiento óptimo destaca: Encadenar ítems relacionados. no usar dobles negaciones. emplear indicios en el enunciado de la respuesta correcta.

Las respuestas extremas se suelen dar en pruebas: inteligencia. personalidad. rendimiento académico.

Cattell y Galton: consideraban la inteligencia como un proceso perceptivo. concebían la inteligencia como una capacidad superior. desarrollaron el primer test de inteligencia.

Entre las recomendaciones a la hora de construir un test de rendimiento óptimo destaca: minimizar el tiempo de lectura. emplear al menos un distractor. emplear conocimientos triviales.

Una prueba que presente una fiabilidad alta podría tener: precisión baja. validez moderada. validez baja.

Si decidimos que cada una de las preguntas de una prueba vale un punto y los errores no resta, estamos decidiendo el modo de: calcular la validez. escalamiento. calcular la fiabilidad.

La psicometría sería una disciplina de metodología encargada de: analizar las diferencias de medias entre los evaluados en un rasgo. operativizar las variables relevantes. medir la precisión, predicción y explicación del comportamiento humano.

Si relacionamos un prueba de respuesta seleccionada con construida, encontramos que: no son complementarias. miden destrezas diferentes. correlacionarán alto.

La medición es una disciplina que trata de. asignar números a un individuo para medir procesos observacionales. relacionar un sistema numérico y otro abstracto. asignar puntuaciones a las propiedades de las personas.

Al construir un test debemos tener presente que es importante: no predisponer el nivel de habilidad de los evaluados. generar muchos ítems inicialmente. que no discrimine entre los evaluados.

Cuando comparamos las puntuaciones de una persona con las de otras estamos realizando: comparaciones de puntuaciones dependientes. comparaciones de medidas independientes. comparaciones de medidas relacionadas.

El tiempo de aplicación es muy relevante en las pruebas de: potencia. velocidad. ansiedad.

Una prueba la podemos interpretar relacionándola con. el grupo normativo. la norma y el criterio. el criterio de referencia.

Las respuestas con deseabilidad social se suelen dar en pruebas: inteligencia. rendimiento académico. extraversión.

¿Qué autores fueron los primeros en desarrollar una medida de inteligencia?. Simon y Binet. Weber y Fechner. Galton y Cattell.

Entre las recomendaciones a la hora de construir un test de rendimiento típico destaca: el contenido no se debe relacionalr con el rasgo. poner afirmaciones universales. minimizar la deseabilidad social.

Indicar cuál de los siguientes instrumentos sería un test psicológico. prueba que mide la opinión sobre el aborto. prueba que mide qué político es el más valorado del país. prueba que mide el rendimiento de la lengua inglesa.

Galton. Fue un precursor del factor g Pearson. tenía una concepción cualitativa de las diferencias individuales. fue el pionero al aplicar la distribución normal a la recogida de datos.

La psicofísica desarrollada por Weber y Fechner. relacionaba las sensaciones objetivas de las personas con los objetos físicos. trató de medir sensaciones subjetivas a partir de objetos físicos. media sensaciones subjetivas a partir de objetos psíquicos.

Galton. sostenía que la relación entre variables reflejaba factores específicos. consideraba que la inteligencia como un proceso perceptivo. no supuso una revolución en la psicología.

En una prueba de rendimiento típico es adecuado emplear un número impar cuando queremos que: haya una distribución normal. haya discriminación. el evaluado se posicione en lo que piensa.

Aplicamos una prueba de inteligencia a un alumno el primer día de clase. Si quisiéramos conocer su rendimiento futuro en el curso académico deberíamos interpretar la puntuación: el relación al criterio. en relación al grupo normativo. en relación a la norma.

Un test se trata de un instrumento de medición: que mide opiniones sobre un atributo relevante. que no requiere ser administrado de un modo controlado. que mide de un modo objetivo y sistemático un rasgo psicológico.

La teoría clásica de los test: se centra en la puntuación de cada ítem. se centra en las puntuaciones totales. plantea un modelo no lineal.

Denunciar Test