Psicometría uc1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicometría uc1 Descripción: Test viu uc1 Fecha de Creación: 2025/02/05 Categoría: Otros Número Preguntas: 36
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La discriminación de una prueba hace referencia a que: a) Las puntuaciones de los de alto nivel de rasgo es diferente a los de bajo nivel de rasgo. b) Diferencia poco a los evaluados en función de su nivel de rasgo. c) Perjudica claramente a los que menor nivel de rasgo presentan. A. B. C. Un test es: a) Un constructo psicológico. b) Un modo indirecto de medir un rasgo psicológico. c) Un comportamiento observado. A. B. C. Entre las recomendaciones a la hora de construir un test de rendimiento típico destaca: a) Emplear dobles negaciones. b) El contenido no se debe relacionar con el rasgo. c) Poner la mitad de los ítems directos y la otra mitad inversos. A. B. C. Cuando comparamos las puntuaciones de una persona con las de otra estamos realizando: a) Comparaciones de puntuaciones dependientes. b) Comparaciones de medidas independientes. c) Comparaciones de medidas relacionadas. A. B. C. Entre las recomendaciones a la hora de construir un test de rendimiento típico destaca: a) Emplear indicios en el enunciado de la respuesta correcta. b) Emplear frases cortas. c) Procurar que el evaluado se posicione. A. B. C. Una prueba de personalidad se trataría de una prueba en la que: a) Hay ítems no alcanzados. b) Puede haber aciertos al azar. c) El tiempo no es relevante. A. B. C. En una prueba de rendimiento típico es adecuado emplear un número impar cuando queramos que: a) El evaluado se posicione en lo que piensa. b) Haya una distribución normal. c) Haya discriminación. A. B. C. 8. Indicar cuál de los siguientes instrumentos sería un test psicológico: a) Prueba que mide el rendimiento en lengua inglesa. b) Prueba que mide la opinión sobre el aborto. c) Prueba que mide qué político es el más valorado del país. A. B. C. La fiabilidad es concebida como: a) La semejanza entre el constructo y la puntuación verdadera. b) La diferencia entre el constructo y la puntuación verdadera. c) El parecido entre la puntuación verdadera y observada. A. B. C. Diseños de investigación sería una disciplina de metodología encargada de: a) Operativizar las variables relevantes. b) Medir la precisión, predicción y explicación del comportamiento humano. c) Analizar las diferencias de medias entre los evaluados en un rasgo. A. B. C. La Psicometría es una disciplina de la Psicología que se encarga de: a) Plantear modelos no matemáticos sobre el comportamiento humano. b) Estudiar los procesos de medición del comportamiento humano. c) Relacionar procesos únicamente observacionales del comportamiento humano. A. B. C. Aplicamos una prueba de inteligencia a un alumno el primer día de clase. Si quisiéramos conocer su posición respecto a los demás alumnos deberíamos interpretar la puntuación: a) En relación al rendimiento académico. b) En relación a la norma. c) En relación al criterio. A. B. C. Una persona que tenga un CI de 120 será una persona que tendrá: a) Igual edad mental que cronológica. b) Menor edad mental que cronológica. c) Mayor edad mental que cronológica. A. B. C. Entre las recomendaciones a la hora de construir un test de rendimiento óptimo destaca: a) No usar dobles negaciones. b) Emplear indicios en el enunciado de la respuesta correcta. c) Encadenar ítems relacionados. A. B. C. La Psicometría sería una disciplina de metodología encargada de: a) Operativizar las variables relevantes. b) Analizar las diferencias de medias entre los evaluados en un rasgo. c) Medir la precisión, predicción y explicación del comportamiento humano. A. B. C. Un test es: a) El escalamiento. b) Una prueba para medir opiniones de las personas. c) Una muestra conductual del rasgo a medir. A. B. C. La prueba que está realizando en estos momentos se trata de una prueba: a) Libre de influencias culturales. b) Influenciada por el conocimiento o cultura. c) De desarrollo. A. B. C. La Teoría de Respuesta al Ítem: a) Sostiene que la puntuación verdadera y observada son independientes. b) Plantea un modelo lineal que relaciona la puntuación del rasgo y el ítem. c) Se centra en las puntuaciones de cada ítem. A. B. C. Cuando comparamos las puntuaciones de una persona en dos momentos temporales estamos haciendo: a) Comparaciones de medidas no relacionadas. b) Comparaciones de medidas dependientes. c) Comparaciones de puntuaciones independientes. A. B. C. Las Guerras Mundiales, en general, han supuesto en Psicología: a) Un retroceso. b) Un avance. c) Un desprestigio. A. B. C. La medición es una disciplina que trata de A.asignar números a un individuo para medir procesos observacionales B.relacionar un sistema numérico y otro abstracto C.asignar puntuaciones a las propiedades de las personas. A. B. C. La psicometría sería una disciplina de metodología encargada de A. Medir las capacidades atributos o características psicológicas B. Medir el comportamiento humano con modelos no formales C. Medir variables psicológicas y no psicológicas del ser humano. A. B. C. Una prueba que presente una fiabilidad alta podría tener A. validez baja B. validez moderada C. precisión baja. A. B. C. La prueba que está realizando en estos momentos se trata de una prueba de A. potencia B. ni de velocidad ni de potencia C. velocidad. A. B. C. La prueba que está realizando en estos momentos se trata de una prueba de A. Sin consecuencias B. Consecuencias bajas C. Consecuencias altas. A. B. C. Entre las recomendaciones a la hora de construir un test de rendimiento típico destaca A. Emplear indicios en el enunciado de la respuesta correcta B. Emplear frases cortas C.Procurar que el evaluado se posicione. A. B. C. Una prueba que tiene 100 ítems y para el que tenemos 5 minutos para responder acertadamente a los ítems se trata de una prueba de A.potencia pura B.aquiescencia C.velocidad pura. A. B. C. Análisis de datos sería una disciplina de metodología encargada de A. Operatividad las variables relevantes B. Analizar las diferencias de medias entre los evaluados en un rasgo C. Medir la precisión predicción y explicación del comportamiento humano. A. B. C. La prueba que está realizando en estos momentos se trata de una prueba de A. Encuesta B. Rendimiento típico C. Rendimiento óptimo. A. B. C. El cociente intelectual fue planteado inicialmente A. Terman B. Simon y Binet C. Stern. A. B. C. Galton A. No supuso una revolución en la psicología B. Consideraba la inteligencia como un proceso perceptivo C. Relación entre variables reflejaba factores específicos. A. B. C. La psicofísica desarrollada por Weber y fechner A. Media sensaciones subjetivas a partir de objetos psíquicos B. Trató de medir sensaciones subjetivas a partir de objetos físicos C. Relacionaba las sensaciones objetivas de la persona con los objetos físicos. A. B. C. La ventaja que tienen las pruebas como WAIS, PMA y DAT-5 es que A. Permiten medir diferentes rasgos intelectuales B. Permiten medir multitud de rasgos de personalidad C. Se aplican en poco tiempo. A. B. C. Un constructo psicológico A. Se puede medir de modo indirecto B. No puede ser inferido a partir de una conducta C. Solo se pueden medir directamente. A. B. C. La validez se refiere a A. Hasta qué punto una teoría sustenta lo que mide un test B. La precisión de un test psicológico C. Ausencia de sesgo o equidad de la medida. A. B. C. Cuál de los siguientes elementos NO comprende a laTeoría Psicométrica: a)La teoría de los test b) La teoría de las Estadísticas c)El desarrollo de medidas psicométricas concretas d) Los métodos de escalamiento. A. B. C. D. |