TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: Psicomotricidad en infantil
COMENTARIOS | ESTADÍSTICAS | RÉCORDS |
---|
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicomotricidad en infantil Descripción: Tema 1 terminología Autor: Claudia OTROS TESTS DEL AUTOR Fecha de Creación: 18/01/2025 Categoría: UNED Número Preguntas: 41 |
COMPARTE EL TEST
Comentar
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
¿Qué interacciones incluye el concepto de psicomotricidad? Motrices y cognitivas Cognitivas, socioemocionales, simbólicas y sensoriomotrices Movimiento y cuerpo Motrices y académicas. ¿Cuál es uno de los objetivos principales de la psicomotricidad? Integrar la actividad mental y la producción de movimiento Sustituir terapias físicas tradicionales Desarrollar habilidades académicas Fomentar la competitivas en el ámbito educativo. ¿Qué perspectiva utiliza la psicomotricidad para entender al ser humano? Conductual Global, que integra dimensiones cognitivas, motrices, afectivas y relacionales Un enfoque puramente físico Una interpretación psicológica. ¿Quién utilizó por primera vez el término psicomotricidad en el S.XIX? Ernest Dupré Julian de Ajuriaguerra W.Griesinger Henri Wallon . ¿Qué país se considera precursor en el desarrollo inicial de la psicomotricidad? Francia Alemania España Italia. ¿Qué acontecimiento en España marcó un punto de inflexión en la evolución de la psicomotricidad? La influencia alemana en el ámbito educativo La celebración de I Congreso Internacional de Psicomotricidad en Madrid en 1980 La aprobación del Foro Europeo de Psicomotricidad La introducción del método Aucouturier en los años 70. ¿Qué figura en Francia promovió el primer servicio de reeducación psicomotriz? Julian de Ajuriaguerra Henri Wallon Picq y Vayer Ernest Dupré. ¿Qué aportó la influencia francesa en países lationamericanos? El desarrollo de la educación física exclusivamente La aplicación de la psicomotricidad en el ámbito educativo El enfoque terapéutico exclusivo de la psicomotricidad La incorporación de las terapias cognitivas conductuales. ¿Qué implica la psicomotricidad en el ámbito preventivo? Ayudar a los niños a mejorar sus habilidades físicas Sustituir intervenciones terapéuticas especializadas Diagnosticar trastornos cognitivos Detectar y prevenir posibles trastornos del desarrollo. ¿Qué característica define al sistema psicomotor? Se basa en la asimetría del sistema nervioso Organiza el movimiento en la mayoría de vertebrados y seres humanos Depende exclusivamente del tronco cerebral Es una función independiente de las estructuras nerviosa. ¿Qué permite la integración de los términos "psico" y "motricidad"? Focalizarse en el desarrollo motriz Sustituir las habilidades cognitivas por habilidades motoras Generar cambios en lo psíquico mediante el movimiento Dividir las funciones mentales y físicas para su análisis. ¿Qué sistema nervioso es responsable de la simetría en el sistema psicomotor? Tronco cerebral y cerebelo Hemisferios cerebrales Sistema periférico y autónomo Sistema límbico y médula espinal. ¿Qué describe el enfoque neuroevolutivo en psicomotricidad? La interacción del niño con su entorno para descubrir nuevas experiencias El desarrollo psicomotor determinado por la maduración del sistema nervioso central y la evolución de las capacidades motrices La conexión entre la motricidad y el mundo emocional e inconsciente del niño La evaluación y tratamiento de problemas psicomotores mediante técnicas específicas. ¿Qué describe el enfoque psicoanalítico en psicomotricidad? La interacción del niño con su entorno para descubrir nuevas experiencias El desarrollo psicomotor determinado por la maduración del sistema nervioso central y la evolución de las capacidades motrices La conexión entre la motricidad y el mundo emocional e inconsciente del niño La evaluación y tratamiento de problemas psicomotores mediante técnicas específicas. ¿Qué describe el enfoque socio-constructivista en psicomotricidad? La interacción del niño con su entorno para descubrir nuevas experiencias El desarrollo psicomotor determinado por la maduración del sistema nervioso central y la evolución de las capacidades motrices La conexión entre la motricidad y el mundo emocional e inconsciente del niño La evaluación y tratamiento de problemas psicomotores mediante técnicas específicas. ¿Qué describe el enfoque funcional en psicomotricidad? La interacción del niño con su entorno para descubrir nuevas experiencias El desarrollo psicomotor determinado por la maduración del sistema nervioso central y la evolución de las capacidades motrices La conexión entre la motricidad y el mundo emocional e inconsciente del niño La evaluación y tratamiento de problemas psicomotores mediante técnicas y actividades específicas. ¿Qué aspecto es clave en el enfoque psicoanalítico? La mejora de la funcionalidad sensorial y motora El acceso al conocimiento de sí mismo y la construcción de la personalidad La aplicación de técnicas correctivas para tratar problemas motores La estructuración perceptiva mediante el esquema corporal. ¿Qué caracteriza la educación psicomotriz de Picq y Vayer? La aplicación de técnicas terapéuticas La ausencia de intervención directa por parte del educador La creación de circuitos de movimiento repetitivos El desarrollo de un perfil psicomotor a partir de pruebas motoras específicas. ¿Qué etapa del desarrollo psicomotor corresponde al dominio de los movimientos básicos y la integración perceptiva? Etapa de exploración Etapa de conocimiento Etapa de representación Etapa de desarrollo simbólico. ¿Qué modelo propuso Bryant Cratty? Educación vivenciada basada en el diálogo tónico Modelo perceptivo-motor para evaluar habilidades motrices elementales que debían alcanzarse en cada estadio Método psicocinético centrado en la relación cuerpo-mente Enfoque psicoanalítico sobre el inconsciente y la motricidad. ¿Qué habilidades se trabajan en las listas de Bryant Cratty? Habilidades cognitivas Habilidades motrices Habilidades emocionales y relacionales Habilidades de motricidad fina. ¿Qué propone la psicocinética de Jean Le Boulch? Integrar cuerpo y mente a través del movimiento como medio de expresión y comunicación Evaluar únicamente el desarrollo físico del niño Crear un circuito de movimientos repetitivos para reforzar la motricidad Reemplazar las actividades cognitivas con ejercicios motores. ¿Qué actividades NO forma parte de las sesiones propuestas por le Boulch? Actividades de juego y expresión libre Actividades de desarrollo de la motricidad fina Actividades de repetición mecánica de movimientos Actividades de mejora de la coordinación dinámica general. ¿Qué es el esquema corporal según Jean Le Boulch? Un conjunto de habilidades motrices básicas adquiridas en la infancia La intuición global del cuerpo en reposo o en movimiento, en relación con el espacio y los objetos La capacidad de identificar partes del cuerpo mediante el tacto Un instrumento para medir la coordinación aculo-manual. ¿Qué principio define la educación vivencia de Laipierre y Aucouturier? Fomentar el desarrollo motor exclusivamente en la etapa preescolar Vincular el desarrollo cognitivo y afectivo con la acción corporal Sustituir el juego simbólico por actividades guiadas Estructurar la intervención mediante circuitos cerrados de movimientos. ¿Qué rol desempeña el educador en la educación vivencia? Guiar cada movimiento que realiza el niño Observar y modificar el espacio para generar nuevas experiencias Controlar estrictamente las normas de interacción Prohibir el uso de materiales durante las actividades. ¿Qué aspecto destaca en la educación vivenciada? La estructuración de tareas mediante órdenes directas La ausencia de elementos simbólicos en el aprendizaje La priorización del desarrollo físico sobre el cognitivo El uso de material que el niño debe seleccionar libremente. ¿Qué se entiende por "diálogo corporal" en la concepción de Picq y Vayer? La comunicación simbólica mediante el lenguaje Una técnica para reforzar habilidades sociales mediante juegos La interacción del niño consigo mismo, los objetos y los demás Una metodología para evaluar las capacidades físicas del niño. ¿Qué etapa del desarrollo motor propone Le Boulch entre los 0 y 3 años? El estadio del cuerpo vivenciado El estadio de la estructuración perceptiva El estadio del dominio simbólico El estadio de representación corporal. ¿Qué principio pedagógico es clave en la educación vivenciada? Lograr el diálogo tónico entre el niño y el educador Proponer actividades con objetivos previamente definidos por el profesor Controlar estrictamente el uso del material disponible Fomentar únicamente el desarrollo físico en los niños. ¿Qué rol no cumple el educador en la educación vivenciada? Observar el juego y las interacciones del niño Modificar el entorno para generar nuevas experiencias Dirigir al niño sobre qué materiales utilizar Establecer normas de seguridad durante las actividades. ¿Qué etapa del desarrollo motor corresponde a la aparición del mundo simbólico? Etapa de exploración Etapa de conocimiento Etapa estructural Etapa de representación. ¿Qué etapa educativa reconoce por primera vez la Ley General de Educación de 1970? Educación Infantil Educación Preescolar Educación primaria Educación especial. Según la LGE ¿qué actividades deben formar parte de las metodologías didácticas en Preescolar? El uso de tecnología Juegos que fomenten la coordinación y el movimiento Tareas académicas Actividades artísticas. ¿Qué limitación tiene la LGE respecto a los contenidos en Preescolar? No concreta qué contenidos deben abordarse en Preescolar No se reconoce la etapa educativa No menciona el uso de juegos en las aulas No establece relaciones entre psicomotricdad y aprendizaje. ¿Qué término sustituye al de Educación Preescolar en la LOGSE (19990)?: Educación infantil Educación inicial Párvulos Educación básica. ¿Qué artículo de la LOGSE promueve el control corporal y el movimiento en educación infantil? Art. 3 Art. 8 Art. 9 Art. 12. ¿Qué innovación clave introduce la LOE respecto a la psicomotricidad? Detalla áreas de trabajo específicas en Educación Infantil Excluye contenidos psicomotores del segundo ciclo de infantil Reemplaza el juego como metodología didáctica Establece etapas de desarrollo basadas en habilidades académicas. Según la LOMLOE ¿qué objetivo tiene relación directa con la psicomotricidad? Conocer su propio cuerpo y respetar las diferencias Desarrollar sus capacidades cognitivas y afectivas Desarrollar habilidades abstractas de pensamiento lógico Establecer relaciones numéricas complejas. La educación vivenciada de Lapierre y Aucouturier: Derivó en métodos de enseñanza basados en la espontaneidad Diseño unas listas se seguimiento de las conductas perceptivo-motrices Apuesta por una psicomotricidad influenciada por el psicoanálisis Desarrolla una teoría psicocinética para explicar la integración del cuerpo y la mente a través del movimiento. El modelo perceptivo-motor de Cratty Diseño unas listas de seguimiento de las conductas perceptivo-motrices Sirvió de referente para consolidar la educación de todas las capacidades Elaboró un patrón de movimiento que permite al cuerpo realizar acciones específicas Resaltó la importancia de la adaptación del movimiento a las características individuales de cada sujeto. |
Denunciar Test