Psicopatologia 2PP tema 16
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicopatologia 2PP tema 16 Descripción: UNED PSICOLOGIA Fecha de Creación: 2014/05/29 Categoría: UNED Número Preguntas: 15
|




Comentarios | |
---|---|
| |
| |
FIN DE LA LISTA |
458.- En líneas generales, los trastornos de personalidad está asociados a: a) el género femenino. b) los adultos. c) los jóvenes. 459.- El conglomerado "Personalidades erráticas, emocionales y teatrales" (DSM-III-R) no incluye el trastorno: a) límite. b) antisocial. c) esquizoide. 460.- El trastorno de personalidad antisocial corresponde al grupo de. a) gravedad intermedia (Millon). b) personalidades erráticas, emocionales y teatrales (DSM). c) individuos raros y excéntricos (DSM). 461.- Los trastornos de personalidad se recogen en el eje (DSM-III-R): a) I. b) II. c) III. 462.- Los trastornos de personalidad son codificados por el DSM-IV: a) en el Eje II. b) en el Eje I. c) como un trastorno neurótico. 463.- De acuerdo con el DSM-IV, no se considera trastorno de personalidad la categoría: a) antisocial. b) narcisista. c) sádica. 464.- Según la CIE-10, los denominados trastornos específicos de la personalidad: a) tienden a presentarse en la infancia y en la adolescencia. b) se producen en la vida adulta a consecuencia de un suceso traumático. c) son iguales a los mixtos. 465.- El trastorno de personalidad antisocial corresponde al grupo. a) gravedad leve - ligera (Millon). b) individuos raros y excéntricos (DSM). c) individuos temerosos con marcada ansiedad (DSM). 466.- Millon define como trastorno de personalidad de gravedad leve el tipo: a) esquizotípico. b) paranoide. c) antisocial. 467.- Un ejemplo de trastorno de personalidad de gravedad elevada, según la denominación de Millon, es el siguiente: a) histriónico. b) límite. c) obsesivo-compulsivo. 468.- Un tipo de trastorno de personalidad definido por Millon como de gravedad alta es el: a) antisocial. b) esquizotípico. c) histriónico. 469.- Un tipo de trastorno de personalidad, definido por Millon como de gravedad leve, es el: a) esquizotípico. b) paranoide. c) antisocial. 470.- ('Su conducta egocéntrica no era nada criticada por él, sino que más bien pensaba que debía ser entendida y ensalzada por aquéllos con menos habilidades, como por ejemplo su esposa'). En el esquema de Millon y Everly, esta descripción corresponde a: a) percepción de sí mismo. b) estilo cognitivo. c) expresión afectiva. 471.- La dimensión de neuroticismo suele presentar una clara relación positiva con el trastorno de personalidad: a) límite. b) narcisista. c) antisocial. 472.- Los conglomerados según los cuales el DSM-III-R (y también el DSM-IV) agrupa los trastornos de personalidad poseen cierta correspondencia (aunque no perfecta) con: a) los cinco grandes. b) tipos de Eysenck. c) niveles de gravedad de Millon. |