Psicopatología Tema 5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicopatología Tema 5 Descripción: Conciencia y orientación Belloch Fecha de Creación: 2020/03/20 Categoría: UNED Número Preguntas: 37
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El término "conciencia" tiene dos polos que van desde la agitación extrema hasta la inmobilidad o coma. verdadero. falso. ¿Quién dijo que la conciencia es el conocimiento del concimiento propio?. Gastó. Ballaiger. Bleuler. ¿Qué autor clasificó los cuatro tipos dieferentes de conciencia?. Ottoson. Maphoter. Bleuler. Los trastornos deficitarios de la conciencia son heterogéneos. Verdadero. Falso. Relaciona: Estupor orgánico. Estupor psiquiátrico. Relaciona: Obnubilación. Letargia, somnolencia, sopor. Sólo alcanza un ligero estado de alerta frente a una fuerte estimulación. Obnubilación. Letargia. Estupor. Si hay verbalización, es incoherente e inteligible: Sopor. Estupor. Obnubilación. Cuál es el valor más bajo de la escala de Glasgow?. 8. 15. 0. 3. Los tres parámetros que mide la escala de Glasgow son: emocional. ocular. auditivo. motor. cognitivo. verbal. Desaparece el reflejo pupilocorneal, aparece apnea y ausencia de dilatación pupilar. Muerte cerebral. Intoxicación por sustancias. En la escala de coma de Glasgow se considera a un sujeto leve entre: 0 y 8. 13 y 15. 9 y 12. En la escala del coma de Glasgow se considera que un sujeto está grave entre: 0 y 12. 0 y 8. 0 y 10. Marca cual de los siguientes forma parte de los trastornos cualitativos: deficitarios. productivos. positivos. Problema en la integración simbólica de la realidad: Agnosia táctil. Agnosia auditiva. Agnosia visual. Otra forma de denominar a la agnosia motora es: (en minúscula). Relaciona: Estado confusional. Delirium. Confusión. Estado asténico-apático. Alteración circunscrita. Desrealización. La despersonalización es una pérdida de espontaneidad del movimiento o de las acciones: Maphoter. Roth. Ackner y Mellor. La despersonalización es la ciencia del cambio del Yo. Asociado a crisis de angústia y pánico. Roth. Maphoter. Agnosia visual y pérdida de capacidad para visualizar imágenes: Síndrome de Anton. Síndrome Gerstman. Síndrome de Charcot Wilbrand. El paciente niega su ceguera y confabula afirmando ver objetos en el campo ciego: Síndrome de Charcot Wilbrand. Síndrome de Antón. Síndrome de Gerstman. Acalcúlia, agnosia digital y desorientación: Gerstman. Antón. Charcot Wilbrand. Relaciona: Productivos. Estrechamiento. Puede derivar de reacciones emocionales caracteriológicas: Freud. Tulving. Preyfuss. Janet. Asterognosia: Lesiones en el lópulo pre-frontal. Lesiones en el cuerpo calloso. Lesiones en los procesos que conectan ambos hemisferios. Lesión en los ganglios basales. Lesión en el lóbulo parietal anterior. Para qué trastorno Vallejo dijo: la conciencia no se halla obnubilada, pero la comprensión del mundo es parcial y falseada: Confusión. Obnubilación. Estado confusional. Estado crepuscular. Relaciona: Asterognosia. Prosopagnosia. Autopagnosia. Miembro fantasma. El síndrome de Cautiverio (Locked in Syndrome) está causado por una lesión cerebrovascular dañando ambos hemisferios cerebrales. Verdadero. Falso. El Síndrome de Cautiverio es un término acuñado por: Plum y Posner. Bleuler. Phil Kennedy. De qué otra forma se puede llamar al síndrome de cautiverio: Enclaustramiento. Estrechamiento. Tetraplejía sin causa aparente. Encerramiento. Deseferentación. Síntomas del síndrome de cautiverio: Tetraplejía (pérdida del uso de brazos y piernas). Anartia (trno de la articulación de la palabra). Pérdida de conciencia. Pérdida de visión. Pérdida de audición. Dificultad respiratoria. Se le llama síndrome de cautiverio porque aunque la mente está bien, el cuerpo no responde... Veradero. Falso. El paciente con síndrome de cautiverio sólo puede comunicarse a través de movimientos oculares y parpadeos. Éste se considera un signo para su diagnóstico: Verdadero. Falso. El síndrome de cautiverio es una especie de pseudocoma: Verdadero. Falso. Autor de la esquizofrenia incipiente: Kraepelin. Bleuler. Klaus Conrad. Divide un brote esquizofrénico en 4 fases: Kraepelin. Bleuler. Klaus Conrad. Relaciona las 4 fases del brote esquizofrénico de Klaus Conrad: Fase Prodrómica de Trema. Fase Apofánica Paranoide. Fase Apocalíptica Catatónica. Fase de Consolidación. |