option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PSICOPATOLOGÍA UNED 2PP

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PSICOPATOLOGÍA UNED 2PP

Descripción:
Autoevaluación 18 autismo

Fecha de Creación: 2014/06/01

Categoría: UNED

Número Preguntas: 20

Valoración:(56)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las causas primarias del autismo infantil parecen radicar en. una inadecuada comunicación madre-hijo. alteraciones biológicas tempranas. privación afectiva.

Un concepto equivalente al de "autismo infantil" es el de. síndrome de Rett. síndrome de Kanner. esquizofrenia infantil.

Entre las diversas alteraciones biológicas sugeridas como etiología del autismo infantil, la que posee mayor apoyo se basa en. un déficit autoinmunológico temprano. baja actividad serotoninérgica. el síndrome de x-frágil.

Señale cuál de las siguientes conductas no es característica en el autismo infantil. ecolalia. olfatear objetos persistentemente. sonreir.

Un niño autista no suele manifestar. retraso en el habla. reciprocidad emocional. conductas repetitivas (estereotipadas).

El síndrome de Rett difiere del autismo infantil por presentar. conductas ritualistas. contacto ocular inadecuado. retraso mental profundo generalizado.

En general, las hipótesis psicológicas actuales sobre el autismo infantil. ofrecen mecanismos etiológicos. rechazan las hipótesis biológicas. son más patogénicas que etiológicas.

En el síndrome de Rett, frente al autismo, se detecta. desarrollo físico normal. conductas ritualistas. microcefalia y retraso en el crecimiento.

En el autismo infantil, a diferencia del síndrome de Rett, es característico que ocurra. pérdida de habilidades adquiridas. interés por la manipulación de objetos. bruxismo e hiperventilación.

El autismo infantil fue descrito por primera vez como un síndrome causado esencialmente por un trastorno de tipo. socioafectivo. lingüístico. cognitivo.

La delimitación del autismo como un síndrome comportamental (lingüístico/social/cognitivo) característico de las primeras etapas de la vida, fue establecida originalmente por. Lovaas. Kanner. Rutter.

En sus planteamientos sobre el autismo infantil, Rutter discrepa de Kanner al conceder un valor primario a los síntomas. emocionales. de conductas compulsivas. del lenguaje.

El patrón de relación social según el cual el niño autista soporta la relación social pero no la busca, ha sido definido como. aislado. pasivo. activo extravagante.

Aunque los niños autistas presentan diversas alteraciones de la conducta social, suele ser frecuente en ellos. acudir a los padres cuando se hacen daño. gritar para llamar la atención. comunicarse con otras personas como si éstas fueran meros objetos.

Algunos niños con autismo no adquieren nunca el lenguaje expresivo, habiéndose calculado que el porcentaje de estos niños oscila entre. 1-10%. 11-27%. 28-61%.

Los niños con autismo presentan alteraciones del lenguaje. sólo expresivo. expresivo y receptivo. expresivo, receptivo y gestual.

Una de las alteraciones más frecuentes del lenguaje expresivo de los autistas es. la falta de contacto ocular. la ecolalia. la falta de atención.

Las conductas autolesivas son frecuentes en el autismo infantil, pero también se observan en niños con. esquizofrenia. retraso mental. ansiedad.

Los estudios sobre CI en el autismo infantil sugieren que, en general, los autistas poseen una inteligencia. normal. superior a la media. inferior a la media.

La tendencia de los autistas a responder anormalmente a los estímulos externos parece deberse a alteraciones en el niño de tipo. atencional. perceptivo. mnémico.

Denunciar Test