PSICOPATOLOGÍA UNED 2PP
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PSICOPATOLOGÍA UNED 2PP Descripción: Preguntas tema 8 Fecha de Creación: 2014/04/29 Categoría: UNED Número Preguntas: 9
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La incapacidad para recordar información personal importante NO es un síntoma necesario para el diagnóstico del trastorno: fuga disociativa. tr. disociativo de identidad. despersonalización. El trastorno de amnesia disociativa implica una alteración significativa de: la memoria anterógrada. memoria de información personal importante. la identidad personal. La confusión sobre la identidad personal es una característica clínica relevante para el diagnóstico de: la despersonalización. la fuga disociativa. la amnesia disociativa. Para el diagnóstico de uno de los siguientes trastornos no es relevante que el paciente experimente incapacidad para recordar información personal importante. Señálelo: trastorno disociativo de identidad. fuga disociativa. despersonalización. ¿Qué síntoma es común a la fuga disociativa y al trastorno disociativo de identidad?. el olvido de historia personal importante. la presencia de varias identidades que pueden alternarse en el control de la conducta. la despersonalización. El trastorno que suele implicar menor grado de alteración de la identidad personal es la: fuga disociativa. despersonalización. personalidad múltiple. Aunque el grupo de los trastornos disociativos posee cierta coherencia, se ha sugerido que uno de ellos no se ajusta muy bien a las características centrales de este grupo; nos referimos al trastorno de: despersonalización. disociativo de identidad (personalidad múltiple). amnesia disociativa. La confusión sobre la propia identidad o la asunción de una nueva identidad (parcial o completa) constituye un criterio para el diagnóstico de: fuga disociativa. trastorno disociativo de identidad. amnesia disociativa. Se ha cuestionado que realmente exista alteración de la identidad personal en: la amnesia disociativa. el trastorno de despersonalización. el trastorno de personalidad múltiple. |