option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

psiquia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
psiquia

Descripción:
asasasasasas

Fecha de Creación: 2023/10/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Ejemplos de trastornos de la voluntad. Abulia, Actos Impulsivos, Actos compulsivos, Hiperbulia, Hipobulia y Normobulia. Aislamiento. Está regida por causalidad, motivación y finalidad. Ninguna de las anteriores.

Transtornos de la atención. Hiperprosexia, Hipoprosexia, Aprosexia. Hábito. Química. Vía común de las adicciones, socialización, sistema recompensa.

Su función es la de disminuir el esfuerzo de la voluntad, esfuerzo de la atención y del pensar. Dolor. Hábito. Acetilcolina y quimica. habito.

Son reacciones impulsivas destinadas a saciar las necesidades fisiológicas fundamentales. Hiperprosexia, Hipoprosexia, Aprosexia. Los instintos. Abulia, Actos Impulsivos, Actos compulsivos, Hiperbulia, Hipobulia y Normobulia. Dolor.

Los siguientes son ejemplos del contenido del pensamiento excepto. Alteraciones de la percepción. Química. Obsesión. Sintesis.

Es el mecanismo mediante el cual el neurotransmisor es expulsado al espacio intersinaptico. Síntesis. Química. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

Factores que intervienen en el proceso de memorizar. Atención, Repetición, Grado de interés o factor emocional y Asociación de estímulos entre sí. Vía común de las adicciones, socialización, sistema recompensa. Obsesión. Todas las anteriores.

Es el principal neurotransmisor excitador del SNC. Glutamato. Acetilcolina. Reflejos. Formacion reactiva.

Son funciones reguladoras del neurotransmisor noradrenalina excepto. Dolor. Química. Hábito. Los instintos.

Menciona al menos tres funciones de la dopamina. Vía común de las adicciones, socialización, sistema recompensa. Obsesión. Está regida por causalidad, motivación y finalidad. Síntesis.

Actividades básicas de la alimentación, ciclo del sueño, vigilia son algunas de las funciones reguladas por este neurotransmisor. Vía común de las adicciones, socialización, sistema recompensa. Acetilcolina. Está regida por causalidad, motivación y finalidad. Síntesis.

A la percepción distorsionada de la realidad que es irrefutable a la lógica se le denomina. Vía común de las adicciones, socialización, sistema recompensa. Acetilcolina. Está regida por causalidad, motivación y finalidad. Idea delirante.

Son pensamientos, imágenes e impulsos recurrentes que persisten. Edad adulta temprana. Obsesión. Todas las anteriores. Edad adulta temprana.

Las siguientes no son factores que rigen la conducta excepto. Edad adulta temprana. Está regida por causalidad, motivación y finalidad. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

Reúne las partes de un todo, separado la consideran como unidad. Síntesis. Dolor. Dolor. Obsesión.

Las siguientes son parte de los mecanismos de defensa. Todas las anteriores. GABA. Vigilancia. Cuerpo.

Considera los intereses del yo y del súper yo. Edad adulta temprana. Ninguna de las anteriores. Obsesión. Aislamiento.

Equilibra las realidades internas y externas, protegen el equilibrio emocional. Ninguna de las anteriores. Reflejos. Son percepciones sin un objeto real. Vigilancia.

Con este mecanismo de defensa se divorcian los recuerdos de los sentimientos que nos llevan soportar a los hechos. Aislamiento. Ninguna de las anteriores. Son percepciones sin un objeto real. Formación reactiva.

Para que un individuo pueda seguir funcionando normalmente debe llevar a cabo los siguientes mecanismos que son inconscientes. Ninguna de las anteriores. Reflejos. Son percepciones sin un objeto real. Vigilancia.

En este mecanismo de defensa se cambia un impulso inaceptable por su contrario. Formación reactiva. Afectivas a catatínicas, Inatención y Autoprovocadas. Afectivas a catatínicas, Inatención y Autoprovocadas. Fijación, conservación, evocación e identificación.

Son reacciones mecánicas que se producen sin la intervención del “yo”. Reflejos. Anhedonia. GABA. Vigilancia.

Definición de alucinación. Son percepciones sin un objeto real. Pensamiento inhibido o bradipsiquia, Mutismo, Bloqueo del pensamiento, Concretismo, Perseverancia, Estrechez del pensamiento, Pensamiento divagatorio, Pensamiento prolijo, Pensamiento Circunstancial, Pensamiento tangencial. Fijación, conservación, evocación e identificación. Fijación, conservación, evocación e identificación.

Tipos de ilusiones. Afectivas a catatínicas, Inatención y Autoprovocadas. Formación reactiva. Vigilancia. Cuerpo.

De las alteraciones de la sensopercepcion las siguientes son ejemplos: Atención, comprensión, concentración y memoria. Atención, comprensión, concentración y memoria. Humor. Obsesión.

Los siguientes son ejemplos de alteración en la forma del pensamiento excepto. Pensamiento inhibido o bradipsiquia, Mutismo, Bloqueo del pensamiento, Concretismo, Perseverancia, Estrechez del pensamiento, Pensamiento divagatorio, Pensamiento prolijo, Pensamiento Circunstancial, Pensamiento tangencial. Fijación, conservación, evocación e identificación. Es la especialidad médica dedicada al estudio, prevención y tratamiento de las enfermedades mentales y los trastornos del comportamiento. psyche: alma, iatréia: curación.

Mecanismos básicos de la memoria. Fijación, conservación, evocación e identificación. Humor. Proyecciones. Cognición.

Falsificación de la memoria bien por la actitud del recuerdo o del reconocimiento. Paramnesis (deja vu). Vigilancia. Afectivas a catatínicas, Inatención y Autoprovocadas. Atención, comprensión, concentración y memoria.

Principal neurotransmisor inhibidor del SNC. GABA. Vigilancia. Cuerpo. Anhedonia.

Son funciones reguladoras del neurotransmisor Acetilcolina excepto. Vigilancia. Fijación, conservación, evocación e identificación. Análisis. Emoción.

Es la disminución de la capacidad para expresar o sentir placer en cosas que previamente eran placenteras. Anhedonia. Cuerpo. Emoción. Análisis.

. Define el concepto de psiquiatría. Es la especialidad médica dedicada al estudio, prevención y tratamiento de las enfermedades mentales y los trastornos del comportamiento. psyche: alma, iatréia: curación. Rama de la medicina encargada de el tratamiento, prevencion de las personas con transtornos.

Es la suma total de la psique que incluye estímulos, motivaciones, deseos, impulsos etc… que se expresan por el comportamiento a la actividad motora de una persona. Conducta. Cognición. Proyecciones.

Las fases del desarrollo cognitivo pre operacional se da entre las edades. 2-7 años. 2-3 años. 1-7 años. 5-7 años.

En qué fase del desarrollo cognitivo se establece el control y desarrollo de un sentido moral y un código de valores. Fase de relaciones concretas 7-11 años. Fase de relaciones concretas 4-11 años. Fase de relaciones concretas 9-11 años. Fase de relaciones concretas 4-11 años.

Denunciar Test