option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: Quemaduras

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Quemaduras

Descripción:
Tercer parcial, segunda parte de fundamentos de cirugía

Autor:
Jennifer Soriano
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 19/01/2025

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 45
COMPARTE EL TEST
ComentarNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
Factores que incrementan el riesgo de obstrucción de la vía aérea superior: Quemaduras en la cabeza y cara Aumento del tamaño y la profundidad de la quemadura Quemaduras en el tórax Lesión por inhalación Quemadura dentro de la boca Quemaduras en las extremidades .
Son los signos de obstrucción de la vía aérea Ronquera Estridor Uso de músculos respiratorios accesorios Retracción esternal Fatiga respiratoria Oxigenación o ventilación deficiente Imposibilidad para expulsar secreciones.
Son los signos de compromiso respiratorio Ronquera Estridor Uso de músculos respiratorios accesorios Retracción esternal Fatiga respiratoria Oxigenación o ventilación deficiente Imposibilidad para expulsar secreciones.
Son las indicaciones de la American Burn Life Support para intubar tempranamente Signo de obstrucción de la vía aérea Signo de compromiso respiratorio Superficie corporal quemada >40-50% Quemaduras extensas y profundas de la cara, dentro de la boca Edema o riesgo de Dificultad para deglutir Disminución del estado de conciencia Quemaduras del tórax Quemaduras de las extremidades .
Son característicos de las quemaduras.
Principales causas de quemaduras.
3 causas generales de los problemas respiratorios Hipoxia Anosmia Envenenamiento por monoxido de carbono Envenenamiento por dióxido de carbono Lesión por inhalación de humo Lesión por salpicaduras.
La reanimación en pacientes quemados requiere reemplazar las pérdidas continuas de la fuga capilar debido a la inflamación si no se pueden canalizar las venas periféricas ¿qué se podría hacer?.
¿Cuál es la fórmula de Parkland?.
Criterios de hospitalización de pacientes quemados Quemaduras de segundo y tercer grado (>10% en menores de 10 años y 50 años, >20% en otras edades) Quemaduras graves en genitales, periné, articulaciones Quemaduras químicas Pacientes politraumatizados Lesiones por inhalación Quemaduras de los dedos .
Son manifestaciones que corresponden a quemaduras de primer grado (quemaduras solares) Eritema Dolor Ausencia de ampollas-vesiculas Presencia de ampollas Piel húmeda y roja Blanquea con la presión Indoloras por destrucción de las terminaciones nerviosas No blanquea con la presión No hay llenado capilar .
Son manifestaciones que corresponden a quemaduras de 2do grado superficial (dermis papilar) [escaldadura por salpicadura o derrame] Eritema Indoloras por destrucción de las terminaciones nerviosas Ausencia de ampollas-vesiculas Presencia de ampollas Piel húmeda y roja Blanquea con la presión Dolorosas No blanquea con la presión No hay llenado capilar .
Son manifestaciones que corresponden a quemaduras de 2do grado superficial (dermis reticular) [por derrame o inmersión] Color variable (manchas blancas o rojas, rojo pálido Dolor Ausencia de ampollas-vesiculas Presencia de ampollas Piel húmeda y roja Blanquea con la presión Indoloras por destrucción de las terminaciones nerviosas No blanquea con la presión No hay llenado capilar .
Es útil para cuantificar la superficie corporal quemada en los niños.
A partir de que edad se utiliza las reglas de los 9 de Wallace.
¿Cuánto tiempo se deben irrigar las quemaduras con químicos?.
La administración de las soluciones en las quemaduras de segundo grado superficiales y de tercer grado deben ser.
¿Cuáles son los cuidados que se tienen que tener en las quemaduras de segundo grado superficiales?.
Son manifestaciones que corresponden a quemaduras de tercer grado [escaldadura por inmersión en aceite o grasa, fuego, electricidad alta. Color variable (manchas blancas o rojas, rojo pálido Lesiones blancas serosas, con aspecto gris y negro Ausencia de ampollas-vesiculas Carbonizado Seca y sin elasticidad Blanquea con la presión Dolorosas No blanquea con la presión No hay llenado capilar Indoloras por destrucción de las terminaciones nerviosas.
¿Qué se incluye en el análisis de sangre inicial en la revisión secundaria de las quemaduras?.
¿Qué solución se puede ocupar para limpiar la herida de las quemaduras?.
¿Qué tipo de inmunización debe haber en los pacientes con quemaduras?.
¿Qué observamos en las quemaduras por ácidos? Necrosis por coagulación (impide la penetracion del ácido hasta cierto punto) Licuefacción del tejido necrótico (penetracion más profunda) Apoptosis.
¿Qué observamos en las quemaduras por álcali? Necrosis por coagulación (impide la penetracion del ácido hasta cierto punto) Licuefacción del tejido necrótico (penetracion más profunda) Apoptosis.
¿Cómo se le conoce a la corriente que es transmitida a través del cuerpo en una quemadura eléctrica?.
Es causada por la electricidad que viaja a través de los músculos y provoca la liberación de mioglobina que puede conducir a falla renal aguda.
Son marcas cutáneas ramificadas que aparecen tras una descarga eléctrica y tienen un aspecto similar a un árbol o a las raíces: .
¿Cuál es el marcador sanguíneo de la rabdomiólisis? .
¿Cuáles son los síntomas de la rabdomiolisis? Orina oscura Orina clara Oliguria/anuria Poliuria Incremento de CPK Dolor muscular Fatiga Incremento del K+ Arritmias.
Cuando se presenta dolor muscular, debilidad funcional, con o sin orinas oscuras, CPK >10 veces superior al normal con o sin mioglobinuria se sospecha radbomiólisis Cierto Falso.
En este rango de edad de la rabdomiólisis severa se presentan defectos de betatoxidación de ácidos grasos y glicogenosis, lipina 1: < o igual a 5 años 7-16 años > o igual a 16 años .
En este rango de edad de la rabdomiólisis severa se presentan defectos de betatoxidación de ácidos grasos y glicogenosis, RYR1: < o igual a 5 años 7-16 años > o igual a 16 años .
En este rango de edad de la rabdomiólisis severa se presentan RYR1 y glicogenosis: < o igual a 5 años 7-16 años > o igual a 16 años .
En la radomiólisis moderada se presentan: .
El paciente gran quemado es aquel que cumple con alguno de los siguientes criterios Índice de gravedad >70 puntos o con quemaduras AB o B >20% de SC Px pediátricos <2 años o adultos >65 años con 10% o más de quemadura AB o B Con quemaduras respiratorias o por inhalación de humo Con quemaduras eléctricas por alta tensión Quemados politraumatizados Quemados con patologías graves asociadas Índice de gravedad <60 puntos o con quemaduras AB o B <15% de SC.
La rabdomiólisis podría causar:.
Es un procedimiento quirúrgico que consiste en cortar la fascia para aliviar la presión de los músculos. Es utilizado para el tratamiento del síndrome compartimental. .
Congelamiento de los tejidos y la formación de cristales de hielo intracelular con oclusión microvascular por ende anoxia de tejido.
Relaciona el grado de frosbite con las manifestaciones 1° 2° 3° 4°.
¿A qué se debe la lesión sin congelamiento?.
Esta lesión sin congelamiento de las manos o de los pies es típica en soldados marineros pescadores y la gente que vive en la calle.
¿Cuáles son las temperaturas que pueden ocasionar una lesión sin congelación?.
¿Cuál es la característica del tejido afectado de la lesión sin congelación?.
En el manejo de la lesión sin congelación se debe colocar la parte lesionada en agua circulando a una temperatura constante de ______ hasta que retome un color rosado y haya una evidencia de perfusión por lo general dentro de____.
Calentar grandes áreas de lesiones sin congelación puede producir el síndrome de reperfusión por lo que se recomienda mantener monitoreo cardíaco y de la perfusión durante el recalentamiento ¿cómo está caracterizado el síndrome de reperfusión?.
Denunciar Test