questions academyc
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() questions academyc Descripción: resiliencia Fecha de Creación: 2022/07/28 Categoría: Otros Número Preguntas: 581
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La propiedad conmutativa de la multiplicación, señala que el orden de los factores no altera el producto: Al hablar de estadística, entendemos que frecuencia es el número de veces que se repite una misma observación: Al hablar de estadística, entendemos que media aritmética es la medida de tendencia central que equidista de los extremos: Al hablar de estadística, entendemos que mediana es la medida de tendencia central que se encuentra en el punto medio de un grupo de datos ordenados: Al hablar de estadística, entendemos que moda es la medida de tendencia central formada por el dato de mayor frecuencia, o que más se repite: En estadística, los tipos de variables son cualitativas y cuantitativas: Los triángulos por sus ángulos se clasifican en: Obtusángulo, acutángulo, rectángulo: En estadística señalamos que los tipos de frecuencias son: relativas y absolutas: El 7% de 57 es 3.99: El 24% de 200 es 48: Conforme la siguiente proposición -5=-1 el resultado es 4: Al calcular la razón que se tiene un terreno en forma rectangular cuyas medidas son: 24m de largo y 6m de ancho, su resultado es: r=4: El 18% de 720 es 129.6: El 67% de 3545 es 2375.15: El capital final es el capital inicial más el interés: En una proposición el producto de los extremos es igual al producto de los números: En la regla de tres simple las cantidades relativas son dos términos homogéneos uno conocido el supuesto y otro desconocido la pregunta: Los triángulos por sus lados se clasifican en: Obtusángulo, equilátero y escaleno: El 25% de 480 es igual a 120: El equivalente de 7/8 es igual a 0.875: El equivalente de 1/5 es igual a 0.2: El equivalente de 1/3 es igual a 0. 333..: La raíz cuadrada de 25/6 es 5/4: La raíz cuadrada de 25/256 es 5/16: Si elevamos la raíz cuadrada de (-5+30) al cuadrado obtenemos como resultado 25: El resultado de los 2/5 de 10 es igual a 4: El resultado de los 3/6 de 36 es igual a 18: Un ángulo completo mide 360°: Un ángulo nulo mide 0°: Dos ángulos son complementarios si suman 90°: Dos ángulos son suplementarios si suman 180°: Un ángulo cuya medida es de 90 ° se llama recto: Un triángulo es equilátero cuando sus tres lados tienen la misma longitud: Un triángulo es escaleno cuando sus tres lados son diferentes: El diagrama de Venn, representa un gráfico de distribución de frecuencias: La media aritmética de la siguiente serie de datos: 58, 69, 65, 54, 55, 52, 62, 57, 60, 48, es igual a 48: La unidad de medida en el Sistema Internacional de Unidades (SI), de longitud es el Kilogramo: La unidad de medida en el Sistema Internacional de Unidades (SI), de la Masa es el gramo: La unidad de medida en el Sistema Internacional de Unidades (SI), del tiempo es el minuto: Un par ordenado está conformado por dos elementos: Un plano cartesiano está constituido por ordenadas y paralelas: El dominio está conformado por los elementos del conjunto universo: Al aplicar las leyes de las potencias en la multiplicación 7⁴ x 7² x 7 su resultado es 7: El valor de Y en la siguiente ecuación y-5=3y-25 es igual a y=-3: El valor de X en la siguiente ecuación 8x-4+3x = 7x+x+14 es igual a X=-1: El valor de Y en la siguiente ecuación 5y+6y-81=7y+102+65y es igual a Y=5: El valor de X en la siguiente ecuación 20x = 50x-15 es igual a x=5: El valor de X en la siguiente ecuación 30x = 18x-25 es igual a x=20: El valor de X en la siguiente ecuación 39x = 18x-55 es igual a x=10: El valor de Y en la siguiente ecuación 5y = 8y-15 es igual a x=105: El trinomio x²+5x+6 es igual a (x+2) (x+3): El trinomio m²+5m-14 es igual a (m+7) (m-2): El trinomio a²-13ª+40 es igual a (a-5) (a-8): El trinomio a²b²-ab-42 es igual a (ab-7) (ab+6): Para introducir un factor bajo radical es necesario elevar a N: El producto de dos razones inversas es igual a uno: El valor de la potencia de exponente cero es igual a cero: Al dividir 81 entre 2 da como resultado 16 partes iguales: Al dividir 90 entre 4 da como resultado 20 partes iguales: Al dividir 33 entre 2 da como resultado 15 partes iguales: Al dividir 66 entre 9 da como resultado 18 partes iguales: El número anterior a 400 es el 399: El número anterior a 2000 es el 1999: Para calcular un tercio de 3996 se debe multiplicar por tres: Una división entera es aquella en la que el resto es cero: Un polígono de siete lados se llama Septágono: El triángulo que tiene dos lados iguales y uno desigual se llama escaleno: El triángulo que tiene dos lados iguales y uno desigual se llama equilátero: Un hectómetro es igual a 10 metros: El resultado de la multiplicación 7 x 9 es igual 72: La fracción cinco séptimos se representa en números como 5/7: Una hora tiene 60 minutos: El polígono regular, es aquel que tiene todos sus lados y sus ángulos iguales: 1) La raíz cuadrada de (-5 + 30) multiplicado por 6 es: 30. 25. 5. 2) 30 más la raíz cuadrada de (-5 + 30) es: 35. 30. 25. 3) ¿Cuánto es los 2/4 de 12?. 16. 6. 18. 4) ¿Cuánto es los 3/6 de 36?. 6. 18. 4. 5) El ángulo llano mide: 90. 180. 360. 6) Dos ángulos son complementarios si: SUMAN 180. SUMAN 90. SUMAN 360. 7) Dos ángulos son suplementarios si: SUMAN 60. SUMAN 180. SUMAN 90. 8) Veinte canecas de diez galones cada una cuesta 300000. ¿Cuánto costarán 8 canecas de 55 galones si el precio por galón es igual?. 660000. 330000. 663000. 9) Calcular el interés que produce al prestar 4200 dólares al 6% durante 4 años. 1223. 1008. 1080. 10) Un conductor viajaba 50 metros a lo largo de una vía que tiene una inclinación de 20º hacia arriba con respecto al horizontal, ¿A qué altura se encuentra sobre su punto de partida?. 17.10 metros. 17.98 metros. 16.10 metros. 11) Resuelva la siguiente ecuación: 3x – 4 = 7x + 8. 3. -3. 2. 12) Resuelva la siguiente ecuación: 2(x – 3) – 4(3 – x)+ 9 = 10 – 4(3 – x). a) 3 X= ¯ 2. 7 X= ¯ 2. 7. 13) Resuelva la siguiente ecuación: 12X – 3(-2) = 3(X + 4). a) 3 X= ¯ 2. a) 1 X= ¯ 3. a) 7 X= ¯ 6. 14) ¿Cuál es el quíntuplo de dos?. 10. 20. 8. 15) Luis tiene que pagar 900 dólares. Si le rebaja el 5% de la deuda, ¿cuál es el valor que debe cancelar?. 558. 855. 895. 16) Se debe pagar 1260 dólares. Si se descuenta el 10% de la deuda, ¿cuál es el valor que debe cancelar?. 1134. 1250. 136. 17) Resolver la siguiente expresión: (-3) ³. -27. 27. 3. 18) Katy gana 800 dólares, si gastó el 20% en alimentos y el 15% en arriendo, ¿Cuánto dinero le sobra?. 534. 544. 504. 19) De una finca de 80 caballos se vende el 20% y se alquila el 30%, ¿Cuántos caballos le quedan?. 34 caballos. 44 caballos. 42 caballos. 20) Calcule el Rango de la siguiente serie de datos: 58, 69, 65, 54, 55, 52, 62, 57, 60, 48. 17. 21. 31. 21) Determine la Mediana en la siguiente muestra: 14, 15, 16, 19,. 17.5. 15.5. 15.6. 22) Ordene en forma Descendente la siguiente serie de datos: 58, 69, 65, 54, 55, 52, 62, 57, 60, 48. 48, 52, 54, 55, 57, 58, 60, 62, 65, 69. 69, 65, 62, 60, 58, 57, 55, 54, 52, 48. 48, 52, 54, 55, 57, 60, 62, 64, 67, 69. Ordene de a la siguiente serie: -3, 100, -0.5, ½, -8, 2, -0.3. -8, -3, -0.3, -0.5, ½, 2, 100. -8, -3, -0.5, -0.3, ½, 2, 100. -8, -3, -0.5, ½, 2, -0.3, 100. Determine f (a+b) en la siguiente expresión: 3/2 – 1. 3a+2b-2. 3a-3b-1. 3a+3b-2. Resuelva: 3 (0+6)-5 (2-4)+7(12-0). 112. 110. 120. 26) El impuesto de viviendas de un país es del 2,5%. Determinar cuánto dinero tuvo que abonar por concepto de impuestos el dueño de una residencia valorada en 40.600 dólares. 8500. 1015. 1100. 27) Un hombre ahorró en un año 2500 dólares, lo que representa el 20% de su ingreso anual. Determine el ingreso anual de este hombre. 12500. 10500. 12800. 28) La unidad de medida de la superficie en el Sistema Internacional de medida es: a) 1 m³. b) 1 m². c) 1 cm². 29) Un Hectómetro cuadrado (hm²) es: 10000 m3. 10000 m2. 1 0000cm2. 30) Un hombre tiene 4.500 dólares, ¿Cuánto le quedará si pierde 432 dólares en una apuesta?. 3258. 4068. 4858. 31) Si dos números suman 425782.42 y uno de ellos es 326401.08 ¿Cuál es el otro?. 92545.24. 99381.34. 95865.40. 32) Una señora compra en una frutería 1.19 dólares de manzanas, 4.50 dólares de peras, 1.90 dólares de melocotones y 1.15 dólares de uvas una frutería ¿Cuánto gastó?. 8.74. 9.02. 8.64. 33) Un par ordenado está conformado por: a) Tres elementos. b) Dos elementos. c) Cero elementos. 34) El resultado la operación algebraica es 1/5 + 2/7 – 6/35. 25/35. 11/35. 11/36. 36) Aplicar las leyes de las potencias en la multiplicación 272⁴ su resultado es: a) 2⁹. b) 2². 2. 37) El Valor de X en la siguiente ecuación 5x = 8x-15 es: a) x = 15. b) x = -5. b) x = 5. 39) El Valor de X en la siguiente ecuación 21-6x = 27-8x es: a) x = -8. x = -3. x = 3. 40) El Valor de X en la siguiente ecuación 8x-4+3x = 7x+x+14 es: a) x = 6. a) x = 3. a) x = -6. 41) El Valor de Yen la siguiente ecuación 5y+6y-81=7y+102+65y es: a) y = -3. a) y = -9. a) y = 6. 42) ¿Cómo se lee este número: 3 DM + 6UM + 8C. 36800. 360800. 3680. 43) Represente esta fracción: cinco séptimos: 7/5. 5/7. 5/6. 44) Cálculo mental rápido: cuánto es 6X8 menos cuatro. 54. 44. 50. 45) El resultado de la siguiente potenciación ((-3) ². (-2) ³. (-5)) ² es: 3⁴. 2⁶. 5². 8⁴. 12⁶. 15². 3⁴. 12⁶. 15². 1) Resuelva las siguientes operaciones y señale la respuesta correcta según corresponda: ¿Cuál es el resultado de: 2-3-5. ¿Cuál es el resultado de: 2-(-3)+(-6). ¿Cuál es el resultado de: -(-1)+(-2)-(+4). 1) Resuelva las siguientes operaciones y señale la respuesta correcta según corresponda: ¿Cuál es el resultado de: -2-3(3-6)+(-1). ¿Cuál es el resultado de: (3-5)-(-2)-(1-3). ¿Cuál es el resultado de: -1(1-5)-(5-2)+(2-6). 1) Resuelva las siguientes operaciones y señale la respuesta correcta según corresponda: ¿Cuál es el resultado de: -2(-6). ¿Cuál es el resultado de: -(-6):3(-2). ¿Cuál es el resultado de: -(-6)(-2):(-4). 1) Resuelva las siguientes operaciones y señale la respuesta correcta según corresponda: ¿Cuál es el resultado de: -12: [-3(-2)]. ¿Cuál es el resultado de: -(-2) [-3(-2)]:(-4). ¿Cuál es el resultado de: -(12): [2(-1)]: [-2(-3)]. 1) Resuelva las siguientes operaciones y señale la respuesta correcta según corresponda: ¿Cuál es el resultado de: -(-2)⁴. ¿Cuál es el resultado de: -(-2²)³. ¿Cuál es el resultado de: [(-2)³]². 1) Resuelva las siguientes operaciones y señale la respuesta correcta según corresponda: ¿Cuál es el resultado de: 5-2(-3). ¿Cuál es el resultado de: -(-2)3+6:(-3). ¿Cuál es el resultado de: -2(-1)-(-2)(-3)-(-8):(-2). 1) Resuelva las siguientes operaciones y señale la respuesta correcta según corresponda: ¿Cuál es el resultado de: 3+2(3-5). ¿Cuál es el resultado de: -2(3-1)-(-4):(5-3). ¿Cuál es el resultado de: 8-6:2-2(3-6):(1-3). 1) Resuelva las siguientes operaciones y señale la respuesta correcta según corresponda: ¿Cuál es el resultado de: 3-2². ¿Cuál es el resultado de: 3-(-2)². ¿Cuál es el resultado de: (-1)³-(-1)²-2². 1) Resuelva las siguientes operaciones y señale la respuesta correcta según corresponda: ¿Cuál es el resultado de: -2(2-4)³-(5-3)². ¿Cuál es el resultado de: (1-4)²-2²+(3-5)³. ¿Cuál es el resultado de: -(4-2)²+(-1-1)³+(2-5)². 1) Resuelva las siguientes operaciones y señale la respuesta correcta según corresponda: ¿Cuál es el resultado de: 2(-2)². ¿Cuál es el resultado de: -4²:2:(-2)². ¿Cuál es el resultado de: 2²:(-1)³(-2). 1) Resuelva las siguientes operaciones y señale la respuesta correcta según corresponda: ¿Cuál es el resultado de: - [2(-1) ²]³:(-2). ¿Cuál es el resultado de: -(-3.2²): (-2²)(-1)³. ¿Cuál es el resultado de: [3(-2) ³]: [12: (-2)]: (-1) ³. 1) Resuelva las siguientes operaciones y señale la respuesta correcta según corresponda: ¿Cuál es el resultado de: 5-2²(-2). ¿Cuál es el resultado de: 3: (-1)³+(-2)³-(-3)²(-1). ¿Cuál es el resultado de: -12: (-2)²-(-1)²-2²(-1)³. 1) Resuelva las siguientes operaciones y señale la respuesta correcta según corresponda: ¿Cuál es el resultado de: -2(-2)²+(2-4)². ¿Cuál es el resultado de: 3(3-4)³-2²-(1-3)³. ¿Cuál es el resultado de: -12: (5-3)²-2(-2+1)³+(2-3)(1-3)². 1) Resuelva las siguientes operaciones y señale la respuesta correcta según corresponda: .Rosa ha realizado un trabajo en dos meses,dedicando en el primero 6 días. Si en total ha trabajado 36 días, ¿qué fracción del total corresponde al segundo mes?. .Un conductor hizo ayer 180 kilómetros y hoy ha hecho 270. Si aún quedan 90 kilómetros para completar el recorrido, indica qué parte del total hizo ayer y la que le queda por recorrer. .Alicia, Miguel y Victoria han comprado un regalo a una amiga. Alicia ha puesto 50 dólares y Miguel ¼ de lo que quedaba. Si el regalo ha costado 150 dólares, indique cuánto ha puesto Victoria. 1) Resuelva las siguientes operaciones y señale la respuesta correcta según corresponda: .Ángel ha comprado un lavavajillas, dando de entrada la mitad de su precio. A final de mes tiene que pagar la tercera parte del precio y el mes que viene el resto, que son 75 dólares, indique cuánto le ha costado. .En un grupo de aficionados al fútbol, 3/5 son seguidores del Betis y el resto del Sevilla. Si del Betis hay 11 seguidores más que del Sevilla, ¿cuántos son en total?. .En un teatro que tiene la mitad de las plazas ocupadas entran 36 personas más, con lo que la ocupación pasa a ser de los 4/5 del total. Calcule el aforo del teatro. 1) Resuelva las siguientes operaciones y señale la respuesta correcta según corresponda: Inés ha salido de viaje y a las tres horas ha hecho los 5/8 del recorrido. Si le quedan 96 kilómetros menos de los que lleva has ahora para completar el viaje, ¿cuántos ha hecho?. .Esta mañana Carlos se ha gastado en las rebajas 2/3 del dinero que tenía y por la tarde, 40 dólares. Indique cuánto tenía, sabiendo que ha gastado los 8/9 del total. De un depósito, que estaba lleno, se ha sacado esta mañana la mitad de su capacidad y por la tarde la tercera parte. Si le quedan 100 litros menos de los que se ha sacado, indique cuál es su capacidad. 1) Resuelva las siguientes operaciones y señale la respuesta correcta según corresponda: .Alicia ha comprado una impresora, dando de entrada la mitad de su precio. El mes que viene tiene que dar los 3/10 del precio y el siguiente mes completa el pago, entregando 30 dólares menos de lo que ha dado de entrada. ¿Cuánto le ha costado?. .Alba ha estado trabajando varios días en cuatro empresas. En la primera ha trabajado la tercera parte del total, en la segunda la cuarta parte, en la tercera la sexta parte y en la cuarta 15 días. Indique cuántos días ha trabajado en total. .Para pagar un ordenador tengo que dar de entrada la mitad de su precio y el resto lo hago en tres meses. En el primero doy la cuarta parte del precio, en el segundo la octava parte y en el tercero entrego el resto, que son 150 dólares menos que lo de los dos primeros meses juntos. Calcula cuánto me ha costado. 1) Resuelva las siguientes operaciones y señale la respuesta correcta según corresponda: .Para envasar 200 litros de un producto una empresa ha necesitado 160 botellas. ¿Cuántas necesitará si quiere envasar 350 litros?. .Para obtener 5 litros de aceite se ha necesitado 32 kg de aceitunas. ¿Cuántos litros se esperan obtener de una cosecha de 8 toneladas de aceitunas?. .Para transportar la producción, una empresa necesita 10 camiones de 2400 kg de capacidad. Calcula cuántos serán necesarios si se utilizan otros de 3000kg. 1) Resuelva las siguientes operaciones y señale la respuesta correcta según corresponda: .Para realizar un viaje, 3 amigos han alquilado un carro, debiendo poner cada uno de ellos 40 dólares. Si al iniciar el viaje su une 2 amigos más, ¿cuánto deberán poner ahora cada uno para pagar el alquiler del carro. .Una tienda ha vendido este mes un lote de 14 pantalones, obteniendo un beneficio de 490 dólares. Para el mes siguiente ha hecho un pedido de 35 pantalones iguales, que piensa vender al mismo precio. ¿qué beneficio obtendrá si consigue venderlos todos?. .Por un cuarto de kilo de jamón ibérico he pagado 45 dólares. ¿Cuánto he de pagar por un kilo y 200 gramos. 1) Resuelva las siguientes operaciones y señale la respuesta correcta según corresponda: .Conduciendo a velocidad constante, en 40 minutos he recorrido 60 kilómetros. ¿Cuántos recorreré si conduzco durante una hora y media?. .Para servir un pedido, una empresa ha necesitado 180 botellas de litro y cuarto. ¿Cuántas se necesitarían si fueran de litro y medio. .Para transportar 8400 litros de agua, un camión cisterna ha necesitado 7 viajes. Indique cuántos metros cúbicos puede transportar dando 15 viajes. 1) Resuelva las siguientes operaciones y señale la respuesta correcta según corresponda: AUn grupo está formado por 11 niños y 14 niñas. ¿Qué porcentaje de los alumnos del grupo son niñas?. .Por un pantalón cuyo precio era de 85 dólares he pagado tan solo 56 dólares. Calcula el porcentaje de descuento que me han hecho. El recibo de la luz subió en enero un 3.5% y en abril volvió a subir en 2%. ¿Qué porcentaje de subida ha experimentado desde principio de año?. 1) Resuelva las siguientes operaciones y señale la respuesta correcta según corresponda: .En una oferta comercial, han eliminado el IVA de sus artículos, que es del 21%. He comprado un regalo para Ana por 250 dólares. ¿Cuánto me han descontado?. .Me quiero comprar un ordenador cuyo precio, sin el IVA del 18%, es de 350 dólares. Si al precio total le hacen un descuento del 10%, ¿cuánto he de pagar?. .He comprado unas zapatillas deportivas por 54.99 dólares, con el 21% de IVA. ¿Cuánto he pagado de IVA?. 1) Resuelva las siguientes operaciones y señale la respuesta correcta según corresponda: ¿Cuál es el resultado de: 4-1-3x=2-x. ¿Cuál es el resultado de: 2-2x-2x=2-1. .¿Cuál es el resultado de: 2-2x+7x=3x-1. 1) Resuelva las siguientes operaciones y señale la respuesta correcta según corresponda: ¿Cuál es el resultado de: 8-4x=3(x+2)-2(2x+1). ¿Cuál es el resultado de: 4-6x=2(2x-1)-3(3x-2). ¿Cuál es el resultado de: 5x-3(2x-2)-3(x-1)-12=0. 1) Resuelva las siguientes operaciones y señale la respuesta correcta según corresponda: ¿Cuál es el resultado de: x-2(2x+2)+5=2-4x. ¿Cuál es el resultado de: 3-2(2x+3)-1=2x-9x. ¿Cuál es el resultado de: 2-3x=2x+1-2(3x-2). 1) Resuelva las siguientes operaciones y señale la respuesta correcta según corresponda: ¿Cuál es el resultado de: 3-3(x-1)=6x-2(3x-2). ¿Cuál es el resultado de: 2(2x+1)-3(3x-3)+2x=9. ¿Cuál es el resultado de: 16x-3(3x-1)-2(3x-3)-8=0. 1) Resuelva las siguientes operaciones y señale la respuesta correcta según corresponda: ¿Cuánto es el 7% de 57?. ¿Cuánto es el 11% de 122?. ¿Cuánto es el 9% de 47?. 1) Resuelva las siguientes operaciones y señale la respuesta correcta según corresponda: ¿Qué porcentaje de 7200 es 5600?. ¿Qué porcentaje de 8200 es 16.40?. .Qué porcentaje de 9200 es 10.12?. 1) Resuelva las siguientes operaciones y señale la respuesta correcta según corresponda: ¿Cuánto es el 25% de 2500?. ¿Cuánto es el 12% de 13000?. ¿Cuánto es el 50% de 100?. 1. Dentro de una composición poética el soneto está compuesto por quince versos de arte mayor. verdadero. falso. 2. La sílaba tónica es un signo ortográfico. verdadero. falso. 3. La literatura contemporánea nace en el siglo XIX. verdadero. falso. 4. Los modificadores del sujeto son artículo y adjetivo. verdadero. falso. 5. El lenguaje escrito, es la representación de la lengua por medio de un sistema de escritura. verdadero. falso. 6. La comunicación, es el proceso mediante intercambiamos información. verdadero. falso. 7. Los adjetivos son palabras que amplían, limitan o precisan a los sustantivos. verdadero. falso. 8. La comunicación oral es espontánea e inmediata. verdadero. falso. 9. El elemento de comunicación “receptor” es el destinatario del mensaje: escucha, lee, mira. verdadero. falso. 10. Los elementos de la comunicación requieren de un emisor. verdadero. falso. 11. La comunicación, es el intercambio de sentimientos, opiniones y órdenes. verdadero. falso. 12. Lenguaje es la capacidad que tenemos todos los seres humanos de comunicarnos. verdadero. falso. 13. El signo que usamos para comunicarnos es el signo lingüístico. verdadero. falso. La comunicación es la transmisión de información. verdadero. falso. 15. El contexto, es toda situación que rodea a un acontecimiento o fenómeno. verdadero. falso. El elemento de la comunicación emisor, es el conjunto de circunstancias en las que se desarrolla el acto. verdadero. falso. 17. La intención comunicativa es hablante y realiza su acto comunicativo de una manera u otra. verdadero. falso. El elemento de comunicación canal es el que produce el mensaje. verdadero. falso. El elemento de comunicación “receptor” es el conjunto de signos y reglas. verdadero. falso. 20. El elemento de comunicación código es el que envía la información entre el emisor y el receptor. verdadero. falso. El hiato, es el encuentro de 2 vocales que se pronuncian en sílabas distintas. verdadero. falso. 22. El diptongo es la combinación de dos vocales continuas en una misma sílaba dentro de una palabra. verdadero. falso. 23. Las palabras agudas son las que tienen la mayor fuerza de voz en la última sílaba. verdadero. falso. Las palabras graves son las que tienen la mayor fuerza de voz en el ante penúltima sílaba. verdadero. falso. Las palabras esdrújulas tienen la mayor fuerza de voz en la penúltima sílaba. verdadero. falso. Las sobreesdrújulas son palabras compuestas y poco frecuentes en el español hablado y escrito. verdadero. falso. 27. La lengua es el código concreto que usamos los humanos para comunicarnos verbalmente. verdadero. falso. 28. El nivel fónico analiza los distintos tipos de palabras. verdadero. falso. El nivel morfosintáctico estudia la organización, el origen y la formación de las. palabras. verdadero. falso. 30. El nivel léxico semántico analiza el texto como producto de un acto comunicativo. verdadero. falso. 31. El nivel pragmático textual estudia los sonidos y fenómenos. verdadero. falso. 32. El lenguaje oral constituye el grado más alto de evolución lingüística. verdadero. falso. 33. El lenguaje es utilizado como instrumento de comunicación, representación y de relación social. verdadero. falso. 34. Fonemas es la unidad sonora más pequeña de la lengua con cualidad distintiva. verdadero. falso. 35. Al hablar del lexema, señalamos que es una parte invariable de una palabra en la que reside el significado. verdadero. falso. 36. El pensamiento, es la actividad y creación de la mente, todo aquello que es traído a existencia mediante la actividad del intelecto. verdadero. falso. 37. La comunicación no verbal se da antes de llegar al lenguaje propiamente dicho. verdadero. falso. 38. El ser humano, desde su etapa primitiva, ha tenido la necesidad de comunicarse. verdadero. falso. 39. El abecedario español consta de 27 letras. verdadero. falso. 40. El alfabeto español quedó fijado en 1803. verdadero. falso. 41. La comunicación es un proceso interactivo e interpersonal. verdadero. falso. 42. El triptongo está formado por un grupo de tres vocales. verdadero. falso. 43. Hiato es la secuencia de dos vocales seguidas. verdadero. falso. 44. Las palabras con hiato son siempre polisílabas. verdadero. falso. 45. Las palabras, según sus sílabas se clasifican en monosílabas, bisílabas, trisílabas, polisílabas. verdadero. falso. 46. Las palabras monosílabas son aquellas que están compuestas por una sola sílaba. verdadero. falso. 47. Las palabras bisílabas son aquellas palabras que están compuestas por dos sílabas. verdadero. falso. 49. Las palabras polisílabas, son aquellas palabras que están compuestas por cuatro o más sílabas. verdadero. falso. 50. Las palabras homófonas son dos o más palabras que al momento de pronunciarse suenan parecido o igual. verdadero. falso. 51. La acentuación consiste en poner mayor intensidad en la pronunciación de una determinada sílaba de cada palabra. verdadero. falso. 52. Acento fonético, es la máxima intensidad o fuerza acústica que poseen determinadas sílabas, en una palabra. verdadero. falso. 53. Cuando el acento prosódico recae en una sílaba de una palabra se lo conoce como sílaba átona. verdadero. falso. 54. La sílaba, es un sonido o grupo de sonidos que pronunciamos juntos en un solo golpe de voz. verdadero. falso. 55. La sílaba tónica, es la sílaba que se pronuncia menos fuerte en una palabra. verdadero. falso. 56. Todas las palabras tienen una sílaba tónica. verdadero. falso. 57. Según la posición de la sílaba tónica las palabras se clasifican en agudas y llanas. verdadero. falso. 58. El acento, es la menor intensidad con la que pronunciamos una sílaba dentro de una palabra. verdadero. falso. 59. La tilde es el signo gráfico “ ´ ” que ponemos sólo en algunas palabras para indicar cuál es la sílaba que lleva el acento. verdadero. falso. 60. El acento pertenece a la lengua hablada y la tilde pertenece a la lengua escrita. verdadero. falso. 61. La tilde diacrítica, permite diferenciar en la escritura ciertas palabras de igual estructura gráfica. verdadero. falso. 62. El signo de puntuación, punto (.) indica la pausa que se produce al final de un enunciado. verdadero. falso. 63. El signo de puntuación, punto y seguido se emplea para seguir los distintos enunciados que forman un párrafo. verdadero. falso. 64. El signo de puntuación, punto y aparte separa párrafos distintos. verdadero. falso. 65. El signo de puntuación, punto y final es el punto que abre un texto. verdadero. falso. 66. El signo de puntuación, coma (,) marca una pausa breve dentro de un enunciado. verdadero. falso. 67. El signo de puntuación, dos puntos (:) representa una pausa mayor que la coma, pero menor que la del punto. verdadero. falso. 68. El signo de puntuación, punto y coma (;) representa una pausa mayor que la coma, pero menor que la del punto y seguido. verdadero. falso. 69. El signo de puntuación, puntos suspensivos (…) están formados por tres puntos en línea y sin espacio entre ellos. verdadero. falso. 70. El uso de los signos de interrogación (¿?) marca el principio y el fin de una pregunta formulada de manera directa. verdadero. falso. 71. Los signos de admiración o exclamación (¡!) son usados en los enunciados que expresan un sentimiento o emoción intensa. verdadero. falso. 72. El signo de puntuación, guion corto (-) se utiliza para separar palabras o para unirlas. verdadero. falso. 73. Una función del signo de puntuación, comillas (“ ”) es la de destacar una palabra o frase dentro de un texto. verdadero. falso. 74. Uno de los usos del apóstrofo (ʼ) en español, es la de representar gráficamente la omisión de una sílaba. verdadero. falso. 75. Los paréntesis ( ), sirven para delimitar a través de ellos, palabras, frases o párrafos. verdadero. falso. 1. Etimológicamente la palabra lenguaje es. a. Latin etymologia. Latin verbum. Latín lingua. 2. El concepto de sustantivo es. a. Palabra que se utiliza para nombrar un objeto. b. Se expresan acciones. c. Expresa una cualidad. 3. Etimológicamente la palabra sustantivo es. a. Latin tardío substantivum. b. Latin iocus. c. Latin colligere. 4. Los elementos de una comunicación son. a. emisor, mensaje, receptor, código y canal. b. receptor, morfema, emisor, mensaje y canal. c. receptor, morfema, fonema, canal y código. 5. El complemento que sólo lleva preposición si detrás va un nombre de persona es. a. Complemento indirecto. b. Complemento agente. c. Complemento directo. 6. Las funciones del lenguaje son. a. Denotativa o referencial, emotiva o expresiva, conativa o apelativa y poética o estética. b. Emotiva o expresiva, denotativa o referencial y conativa o apelativa. c. Emotiva o expresiva, conativa o apelativa y denotativa o referencial y explicativa. 7. El concepto de vocativo es. a. Es la concordancia que hay entre el sujeto y el verbo (género y número). b. Ninguna es correcta. c. Es la palabra que sustituye al nombre cuando va con un adjetivo. 8. Los géneros narrativos son. a. La épica, la novela, el cuento y el drama. b. La épica, la novela y el cuento. c. La épica, la novela, el cuento y la narración original. 9. Se usa para separar oraciones en las que ya hay coma. a. Punto y seguido. b. Punto y coma. c. Coma. 11. Se usa para indicar que ha finalizado un párrafo. a) Punto y seguido. b) Punto y aparte. c) Coma. 12. La definición de diptongo es: a. Es la secuencia de dos vocales distintas que se pronuncian dentro de la misma sílaba. b. Es la secuencia de dos consonantes. c. Es la rima característica de los sonetos. 13. El concepto de narración. a. Es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares o los objetos. b. Reproduce de forma directa las palabras que se cruzan entre dos o más personas. c. Es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar. 14. Las funciones del predicado son. a. Es el núcleo del sujeto. b. Se expresa y tiene una referencia. c. Es la parte de la oración. 15. La gramática que enseña a escribir correctamente las palabras de una lengua o idioma. a. Ortografía. b. Semántica. c. Fonética. 16. Las palabras por su acentuación se clasifican en. a. Sinónimas, antónimas, homónimas y parónimas. b. Primitiva, derivadas y compuestas. c. Agudas, graves o llanas, esdrújulas y sobreesdrújulas. d. Diptongos, hiatos y triptongos. 17. Las palabras se clasifican por su origen, acentuación y su significado en. a. Sinónimas, antónimas, homónimas y parónimas. b. Primitiva, derivadas y compuestas. c. Agudas, graves o llanas, esdrújulas y sobreesdrújulas. 18. Las palabras que tienen significado contraste u oposición son. a. Sinónimas. b. Antónimas. c. Parónimas. 19. El adjetivo es la palabra que acompaña al sustantivo para calificarlo o determinarlos y delimitarlos su extensión se clasifica en dos grandes grupos. a. Calificativo y determinativo. b. Demostrativo y posesivo. c. Comparativo y superlativo. 20. Las palabras que provienen de otras palabras se les llama. a. Primitivas. b. Derivadas. c. Sinónimas. 21. El que escribe su historia se lo conoce como. a. Escritor. b. Historiador. c. Narrador. 22. La primera parte de un ensayo es. a. Introducción. b. Titulo. c. Desarrollo. 23. Las palabras que expresan ideas opuestas o contrarias se denominan. a. Heterogéneas. b. Homogéneas. c. Antónimos. 24. Un representante de la literatura ecuatoriana es. a. Tego Calderón. b. Jorge Isaacs. c. Edgar Allan García. 25. Primer periodista ecuatoriano. a. Eugenio espEJO. b. ejo. José Joaquín de olmedo. c. Antonio José de sucre. 26. Los 5 géneros literarios son. a. Lirico, didáctico, narrativo, épico, dramático. b. Dramático, verso. Prosa, narrativo, lírico. c. Verso, narrativo, lirico, didáctico, dramático. 27. Las formas literarias son dos. a. Subjetiva, objetiva. b. Objetiva. Prosa. c. Verso, prosa. 28. La definición de prefijo es. a. Palabras que se anteponen a un grupo de letras y no hacen cambiar su significado. b. Palabras que se anteponen a un grupo de letras y hacen cambiar su significado. c. Palabras que se anteponen a un grupo de número. 29. Los géneros narrativos son: a. La épica, la novela, el cuento y el drama. b. La épica, la novela y el cuento. c. La épica, la novela, el cuento y la narración original. 30. Los elementos que intervienen en la narración son. a. Narrador, acción, los personajes y el interés. b. Narrador, los personajes y el interés y acción. c. Narrador, los personajes y el interés y acción. 31. Por su acentuación las palabras acentuadas como: “fácilmente, hábilmente” corresponden a. a. Agudas. b. Graves o llanas. c. Sobreesdrújulas. 32. La definición de acento prosódico es. a. Es aquel que se pronuncia, pero no se escribe y recae en una sola silaba. b. Es el más común y hace referencia al signo (‘) que se le conoce como tilde. c. Es el acento grafico que permite distinguir palabras con idéntica escritura. 33. Las palabras monosílabas según la regla general. a. Siempre se tildan. b. Nunca se tildan. c. Frecuentemente se tildan. 34. Las palabras que tienen excepciones de las reglas de acentuación son. a. Agudas, graves, esdrújulas, sobresdrújula. b. Agudas, graves. c. Esdrújula, sobresdrújulas. 35. La función informativa tiene como objetivo. a. Persuadir. b. Comentar. c. Informar. 336. Los puntos suspensivos sirven para. a. Sirve para insertar un enunciado. b. Sirve para indicar que falta algo por completar. c. Sirve para realizar aclaraciones. 37. En un ensayo que es lo más importante que debe destacarse. a. Redacción. b. Realización. c. Presentación. 38. La primera parte del ensayo es. a. El desarrollo. b. El título. c. La introducción. 39. Un texto literario puede estar escrito. a. Solo en verso. b. Solo en prosa. c. En prosa y en verso. 40. Las palabras que expresan ideas opuestas o contrarias e denominan. a. Homogéneas. b. Heterogéneas. c. Antónimos. 41. En qué consiste el acto de comunicación. a) Consiste en trasmitir información de un sujeto a otro. b) No trasmitir información. c) Quedarse con la información. 42. Para cortar palabras al final de línea se usa. a) Paréntesis. b) Guion. c) Comillas. 43. Para encerrar una cita o frase textual se usa: a) Comillas. b) Paréntesis. c) Los dos anteriores. 44. Los componentes básicos de la oración son. a) Sujeto y predicado. b) Sustantivo y predicado. c) Los dos anteriores. 45. El concepto de acento prosódico es. a) Es aquel que se pronuncia, pero no se escribe y recae en una sola sílaba. b) Es el más común y hace referencia al signo (´) que se le conoce como tilde. c) Es el acento gráfico que permite distinguir palabras con idéntica escritura. 1. La definición de los elementos de comunicación es. .Código. .Mensaje. .Receptor. 2. La definición de comunicación es, y que tipos son. .Comunicación. .Comunicación verbal. .Comunicación no verbal. 2. La definición de comunicación es, y que tipos son. .Función informativa. .Función persuasiva. .Función formativa. 4. Los géneros narrativos son. .La épica. .La novela. ,El cuento. 5. Las partes del ensayo son. Introducción. .Nudo y cuerpo. C.Conclusión. 6. La definición de adjetivo y su clasificación en. .Adjetivo. .Adjetivo calificativo. .Adjetivo determinativo. 7. El concepto de los géneros literarios es. .Lirico. .Didáctico. .Narrativo. 8. La definición de diptongo, triptongo, hiato. .Hiato. .Diptongo. .Triptongo. 9. Clases de palabras según la posición de la sílaba tónica. .Agudas. .Graves. .Esdrújulas. 10. Los elementos del lenguaje son. .La fonología. .La sintaxis. .La semántica. 11. La definición de los signos de puntuación son. .Punto. ..La coma. .Punto y coma. 12. La definición de los niveles de lectura. .Nivel literal. Nivel Inferencial. .Nivel crítico. 13. La definición de ensayo, párrafo, dos puntos. .Ensayo. .Párrafo. .Dos puntos. 14. Los tipos de párrafo y su definición. .Párrafo narrativo. .Párrafo descriptivo. .Párrafo definición. 15. Señale el concepto de dialecto. .Comunicación. .Lengua. .Dialecto. 16. Definición de verso es. Verso. .Estrofa. ..Poema. 17. Señale el concepto de tilde. ATilde. .Tilde diacrítica. .Ortografía. 18. Los niveles de lectura. .Literal. .Inferencial. .Crítico. 19. La definición de párrafo y su clasificación. .Párrafo. .El párrafo narrativo. .El párrafo descriptivo. 20. La definición de ensayo y sus características. .El ensayo. .Características del ensayo. ..El ensayo expositivo. 21. La definición de oración y su clasificación. .La oración. .La oración compuesta. .La oración está formada. 22. La definición de predicado y su clasificación. .Predicado. .Predicado nominal. .El predicado verbal es. 23. La definición de clases de sustantivo. .Sustantivo colectivos. .Sustantivo propio. .Sustantivo común. 24. El concepto de Comunicación. ,La Comunicación es. .Comunicación oral. Comunicación escrita. 25. La definición y concepto de lenguaje. .Lengua. ..La lengua. .Lengua. 26. El concepto de lenguaje es La definición. .Lenguaje es. Lenguaje natural. Lenguaje artificial. 27. La definición de verbo y su clasificación. .Verbo es. .Verbo regular. .Verbo irregular. 28. El concepto de accidentes del verbo. Accidentes del verbo. .Persona. .Número. 29. La definición de accidentes del verbo. .Tiempo. .Aspecto. .Voz. 30. La conjugación del verbo es. .Conjugación del verbo. Verbo irregular. .Verbo regular. El Ministerio del Interior tiene entre sus funciones elementales: promover, coordinar y fomentar medidas de prevención y control de la delincuencia, la violencia y la reincidencia delictual. El ex presidente del Ecuador Lucio Gutiérrez, fue derrocado por los denominados “Forajidos” el 20 de abril de 2005. El ex presidente Rafael Correa, asumió la presidencia del Ecuador en las elecciones del año 2005. La Carta Magna fue aprobada en el mes de septiembre del año 2008. La Republica del Ecuador en su parte continental se encuentra ubicada al noroccidente de Sudamérica. En la región Sierra existen cultivos como: el banano, café, cacao, arroz y otros cultivos. A partir de la Constitución del 2008, los poderes del Estado ecuatoriano son: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. 9.- La Asamblea Nacional es el órgano que ejerce el poder legislativo en el Ecuador. 10. La Asamblea Nacional es el órgano que ejerce el poder Ejecutivo en el Ecuador. .- La Función Judicial esta conformada por el Consejo de la Judicatura. El Ecuador se divide en 26 provincias. .- En el Ecuador el voto es obligatorio desde los 17 años de edad. Actualmente el presidente de la Republica del Ecuador es Guillermo Alberto Santiago Lasso Mendoza. Dentro de los ministerios del Ecuador, las siglas MREMH significa Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana. En el Ecuador, el presidente de la Republica es la máxima autoridad de las Fuerzas Armadas. En el Ecuador, el presidente de la Republica es la máxima autoridad de la Policía Nacional. Las relaciones humanas es el contacto del ser humano con otro similar respetando su cultura y normas. 19.- Uno de los Factores que intervienen en las relaciones humanas es el Respeto. En ciencias sociales, los tipos de relaciones humanas se divide únicamente en Relaciones primarias. 21.- La nariz del diablo es un lugar turístico que se encuentra en la Provincia de Cotopaxi. La personificación de la Patria se determina en el Himno Nacional, el Escudo Nacional y la Bandera Tricolor. El Cantón Pedernales pertenece a la provincia de Manabí. En el Ecuador, la capital de la Provincia de Santa Elena es Manglaralto. El volcán activo más alto del Ecuador es el volcán Chimborazo. En la Constitución del Ecuador de 1998, declara por primera vez un país pluricultural y multiétnico. VERDADERO. FALSO. La revuelta militar que ocasionó el derrocamiento del ex presidente Jamil Mahuad, fue liderado por el ex presidente Abdalá Bucaram. VERDADERO. FALSO. En el Estado ecuatoriano, se gobierna de manera Descentralizada. VERDADERO. FALSO. En la provincia de Esmeraldas, se desarrolló la cultura Tolita. VERDADERO. FALSO. El Parque Nacional Yasuní, está ubicado en la provincia de Orellana. . VERDADERO. FALSO. El poder Judicial, se constituye en el pilar más importante que permite afianzar la democracia de un país. VERDADERO. FALSO. Cuando elegimos a nuestros mandatarios constitucionalmente, estamos ejerciendo la Democracia. VERDADERO. FALSO. En el Ecuador, la primera autoridad de la Función Judicial es el presidente de la Republica. VERDADERO. FALSO. En el Ecuador, la Defensoría Pública es un órgano autónomo de la Función. VERDADERO. FALSO. Cayambe es a Pichincha, como Antisana es a Cotopaxi. VERDADERO. FALSO. La guerra de los cien años duró exactamente 102 años. VERDADERO. FALSO. Los países de América del Sur, están conformados por 12 países. VERDADERO. FALSO. Desde el 31 de mayo de 2022, Javier Virgilio Saquicela Espinoza es el nuevo presidente de la Asamblea Nacional del Ecuador. VERDADERO. FALSO. El General de la Policía Nacional del Ecuador en servicio pasivo, Hernán Patricio Carrillo Rosero, actualmente es el Ministro de Gobierno del Ecuador. VERDADERO. FALSO. El ex presidente Rafael Correa Delgado, gobernó al Ecuador desde el año 2007 hasta el año 2012. VERDADERO. FALSO. El ex presidente Lenin Moreno Garcés, gobernó al Ecuador desde el 24 de mayo de 2017 hasta el 24 de mayo de 2021. VERDADERO. FALSO. El Cantón Sigchos pertenece a la provincia de Cotopaxi. VERDADERO. FALSO. En el Ecuador, las Provincias de Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Pastaza están ubicados en la Zona 2. VERDADERO. FALSO. La venta de bienes y servicios de un país al extranjero, se conoce como Exportación. VERDADERO. FALSO. Según la propiedad de los recursos económicos, la economía ecuatoriana está estructurada por el sector público y privado. VERDADERO. FALSO. 49.- La libertad de voto en el Ecuador, significa derecho de opinar con voz y voto. ( V). VERDADERO. FALSO. La Etnia Achuar en el Ecuador, se encuentra en las provincias del Guayas, Los Ríos y Manabí. VERDADERO. FALSO. En el ámbito laboral, el ex presidente del Ecuador Rafael Correa aumentó la jornada laboral. VERDADERO. FALSO. El consumo de combustibles renovables, es la actividad con mayor impacto ambiental dentro de la industria energética y minería. VERDADERO. FALSO. El político Alfredo Enrique Borrero Vega, actualmente se desempeña como Ministro de Defensa del Ecuador. VERDADERO. FALSO. En el Ecuador, el surgimiento del grupo de guerrilleros “Alfaro vive carajo” fue en el gobierno de León Febres Cordero. VERDADERO. FALSO. La Revolución Marcista, fue el hecho revolucionario que produjo la destitución del General Juan José Flores. VERDADERO. FALSO. Los colores establecidos en la bandera del Ecuador, tienen igual similitud a las banderas de Rusia y Ucrania. VERDADERO. FALSO. El color azul de la bandera del Ecuador, representa el Océano Pacífico y el cielo ecuatoriano. VERDADERO. FALSO. El color rojo de la bandera del Ecuador, representa la sangre que fue derramada a lo largo de toda la historia en las luchas libertarias. VERDADERO. FALSO. El color azul de la bandera del Ecuador, representa la sangre que fue derramada a lo largo de toda la historia en las luchas libertarias. VERDADERO. FALSO. El color azul de la bandera del Ecuador, representa la sangre que fue derramada a lo largo de toda la historia en las luchas libertarias. VERDADERO. FALSO. El músico de origen francés Antonio Neumane, fue el autor de la música del Himno Nacional del Ecuador. VERDADERO. FALSO. El músico de origen francés Antonio Neumane, fue el autor de la letra del Himno Nacional del Ecuador. VERDADERO. FALSO. 63.- El Himno Nacional de la República del Ecuador, consta de ocho estrofas y dos coros. ( ). VERDADERO. FALSO. El Ecuador, es el país más grande de América del Sur. VERDADERO. FALSO. 65.- El color azul de la Bandera del Ecuador, está ubicado en la franja central. ( ). VERDADERO. FALSO. El color azul de la Bandera del Ecuador, ocupa la mitad del espacio y está ubicado en la franja superior. VERDADERO. FALSO. 67.- El Himno Nacional de Ecuador, fue proclamado como tal en el año de 1844. ( ). VERDADERO. FALSO. 68.- En el Ecuador, el petróleo es el producto más fuerte en la exportación. ( ). VERDADERO. FALSO. 69.- Quito y Guayaquil son las dos ciudades más pobladas en el Ecuador. ( ). VERDADERO. FALSO. El idioma oficial en el Ecuador es el inglés. VERDADERO. FALSO. 71.- El recurso que apoya la economía en el Ecuador es el café y el cacao. ( ). VERDADERO. FALSO. En la Región Sierra y Costa del Ecuador, están los centros ganaderos más importantes del país. VERDADERO. FALSO. 73.- La Dolarización en el Ecuador, fue decretado el 9 de enero del 2000. ( ). VERDADERO. FALSO. 74.- La Dolarización en el Ecuador, fue decretado en el gobierno de Jamil Mahuad. ( ). VERDADERO. FALSO. 75.- Abdalá Bucaram, fue el presidente del Ecuador con un gobierno de corte neoliberal. ( ). VERDADERO. FALSO. Una de las Etnias que tiene el Ecuador en la Región Sierra es: a. Mestiza. b. Mulata. c. Siona. Son Parroquias Urbanas del Cantón Cotopaxi. a. La Matriz, Eloy Alfaro, Ignacio Flores, Juan Montalvo y San Buenaventura. b. Aláquez, Belisario Quevedo, Guaytacama. c. Catamayo, Gonzanamá, Olmedo. 3.- La fecha que se conmemora anualmente al Himno Nacional del Ecuador es: a. El 9 de octubre. b. El 3 de noviembre. c. El 26 de noviembre. .- La fecha que se conmemora anualmente al Día de la Bandera Nacional del Ecuador es: a. El 24 de mayo. b. El 26 de septiembre. c. El 9 de octubre. El ecuatoriano que se convirtió en el mejor ciclista del Ecuador en el año 2019, con su victoria en el Giro de Italia fue. a. Richard Antonio Carapaz Montenegro. b. Jefferson Pérez. c. Álex Leonardo Quiñónez Martínez. 6.- La Asamblea Nacional del Ecuador, actualmente se encuentra en la ciudad de: a. Guayaquil. b. Cuenca. c. Quito. 7.- En el Ecuador, la máxima autoridad política administrativa de un Cantón es: a. El Alcalde. b. El Gobernador. c. El Jefe Político. 8.- En el Ecuador, el Sucre fue sustituido por el Dólar en el año de: 1998. 2000. 2001. 9.- De acuerdo a la Constitución del Ecuador, la soberanía radica en: a. El Pueblo. b. El Ecuador. c. La Ciudad. Actualmente, los Símbolos Patrios del Ecuador son: a. La Bandera, El Escudo de Armas y el Himno Nacional. b. Estado, Nación, República. c. La Constitución, Código Orgánico Integral Penal, Código Orgánico General de Procesos. En el Ecuador, en caso de falta temporal o definitiva del presidente de la República, la autoridad que le subroga en orden de prioridad es: a. El Vicepresidente de la República. b. El Vicepresidente de la Asamblea Nacional. c. El Comandante de las Fuerzas Armadas. El Ministro de Defensa, que fue designado por el Gobierno de Guillermo Lasso el 26 de abril de 2022 es: a. Juan Carlos Holguín Maldonado. b. Luis Lara Jaramillo. c. Hernán Patricio Carrillo Rosero. El actual presidente de la Asamblea Nacional del Ecuador, quien ocupa el cargo desde el 31 de mayo de 2022 es: a. Juan Carlos Holguín Maldonado. b. Javier Virgilio Saquicela Espinoza. c. Hernán Patricio Carrillo Rosero. 14.- La máxima autoridad de las Fuerzas Armadas del Ecuador es: a. El Presidente de la Asamblea Nacional. b. El Presidente de la República. c. El Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. 15.- En el Ecuador, la Provincia que está ubicado en la Región Costa es: a. Cotopaxi. b. Santa Elena. c. Tungurahua. En el Ecuador, la Capital de Bolívar es: a. Guaranda. b. Machala. c. Ibarra. En el Ecuador, la Capital de Cañar es: a. Guaranda. b. Azogues. c. Ibarra. 18.- En el Ecuador, en el día de la Bandera se realiza: a. El Juramento a la Bandera. b. La Quema de Año Viejo. c. Baile Popular. El país que limita al Norte del Ecuador es: a. Colombia. b. Perú. c. Venezuela. El primer atleta ecuatoriano, que ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atlanta en el año de 1996 fue: a. Richard Antonio Carapaz Montenegro. b. Jefferson Pérez. c. Álex Leonardo Quiñónez Martínez. En el Ecuador, la máxima autoridad de una Provincia de acuerdo a las autoridades mencionadas es: a. El Alcalde. El Gobernador. c. Prefecto Provincial. El actual salario básico unificado en el Ecuador, que entró en vigencia el 1 de enero de 2022, fue decretado por el Gobierno de: a. Guillermo Lasso. b. Rafael Correa. c. Lenin Moreno. 23.- En el Ecuador, a la autoridad que se le conoce como Burgo Maestre es: a. Al Alcalde. b. Al Intendente. c. Al Ministro. La Constitución que declara por primera vez en el Ecuador un País “Pluricultural Multiétnico” fue del año: 1945. 1998. 2008. 25.- Las Funciones que corresponde al Consejo Nacional Electoral en el Ecuador es: a. Controlar la Propaganda y el Gasto Electoral. b. Controlar la Seguridad Publica. c. Administrar el presupuesto del Estado. En el Ecuador, los Miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional en servicio activo, pueden ser candidatos de elección popular: a. Si pueden ser candidatos mientras estén en servicio activo. b. No pueden ser candidatos mientras estén en servicio activo. c. Si pueden ser candidatos mientras no tengan sanciones administrativas. c. Si pueden ser candidatos mientras no tengan sanciones administrativas. a. Santa Elena. b. Salinas. c. La Libertad. El primer deber del Estado ecuatoriano es: a. Garantizar la Soberanía de la nación. b. Garantizar sin discriminación alguna, el goce de los Derechos Constitucionales. c. Garantizar únicamente la Seguridad Ciudadana y el Orden Público. 29.- El primer presidente ecuatoriano fue. a. Vicente Rocafuerte. b. Lucio Gutiérrez. c. Jamil Mahuad. 30. La Secretaría Nacional de Riesgos en el Ecuador, es el organismo encargado de: a. Actuar cuando existen Desastres Naturales. b. Educar a los niños del País. c. Cuidar la Salud de los Ciudadanos. 31.- En el Ecuador, el Poder que se constituye en el pilar más importante que permite afianzar la democracia del País es: a. El Poder Ejecutivo. b. El Poder Judicial. C. El Poder Electoral. 32.- El año en que se dicta la Primera Constitución en el Ecuador fue: a. En el año de 1830. b. En el año de 1835. c. En el año de 1840. 33.- La Provincia en que se desarrolló la Cultura Tolita en el Ecuador fue: a. Esmeraldas. b. Guayas. c. Manabí. Los Organismos Internacionales que ha surgido recientemente para agrupar a los países de Sudamérica fue: a. Acuerdo de Cartagena. b. UNASUR. c. Comunidad Andina de Naciones. 35.- La jornada máxima laboral diaria, en el Ecuador es de: a. 8 horas. b. 12 horas. c. 6 horas. 36.- El Sistema Democrático en el Ecuador, se caracteriza fundamentalmente por: a. Nepotismo. División de Poderes.. c. Dictadura. 37.- La independencia definitiva del Ecuador con respecto a España, se dió en el: a. 9 de octubre de 1820. b. 24 de mayo de 1822. c. 10 de agosto de 1809. 38.- El ex presidente del Ecuador, en donde entro en vigencia la constitución que se le denominó “La Carta Negra” fue: a. Juan José Flores. b. Gabriel García Moreno. c. Vicente Ramón Roca. 39.- La supresión de la esclavitud del Ecuador, se dio en el Gobierno de: a. Juan José Flores. b. Gabriel García Moreno. c. José María Urbina. 40.- La ciudad del Ecuador, en donde nació Abdón Calderón fue: a. Cuenca. b. Quito. c. Guayaquil. 41.- En el Ecuador, el Área protegida más antigua es el parque: a. Nacional Galápagos. b. Yasuní. c. Machalilla. 42.- La ciudad del Ecuador que se le conoce con el nombre de Sultana de los Andes es: a. Riobamba. b. Otavalo. c. Ambato. 43.- En el Ecuador, el Municipio de San Pedro de Huaca, pertenece a la Provincia de: a. Loja. b. Carchi. c. Esmeraldas. 44.- El estado ecuatoriano se gobierna de manera: a. Descentralizada. b. Mixta. c. Autónoma. 45.- La autoridad competente, que se encarga de administrar justicia en el Ecuador, en la violación de los derechos humanos es: a. La Defensoría del Pueblo. b. El Asambleísta. c. El presidente de la República. 1. Señale según corresponda, las Provincias y sus Capitales. .Esmeraldas. .Manabí. . Los Ríos. 2. Señale según corresponda, las Provincias y sus Capitales. . Cañar. .Carchi. .Cotopaxi. 4. Señale la Región que corresponde, según su nacionalidad. . Costa. .Sierra. . Amazonía.. 5. Señale la Región que corresponde, según su nacionalidad. .Costa. ,Sierra. Amazonía. 6. Señale la Región que corresponde, según su nacionalidad. Costa. Sierra. Amazonía. 7. Señale según corresponda, las fechas en donde hicieron historia los Símbolos Patrios del Ecuador. .Bandera. .Escudo. Himno Nacional. 8. Señale la fecha y año en la que iniciaron a gobernar al País, los siguientes mandatarios en el Ecuador. . Lenin Moreno. . Rafael Correa. . Guillermo Lasso. 9. Señale la fecha y año en la que fueron designados por el mandatario, los siguientes ministros actuales del Ecuador. Patricio Carrillo Rosero. Luis Lara Jaramillo. . Francisco Eduardo Jiménez Sánchez. 10. Señale a que ministerio pertenecen, los ministros actuales detallados a continuación. . Patricio Carrillo Rosero. . Luis Lara Jaramillo. . Francisco Eduardo Jiménez Sánchez. 11. Señale la Región que corresponde según sus culturas. .Costa. . Sierra. . Amazonía. 12. Señale la Región que corresponde según sus culturas. . Costa. . Sierra. Amazonía. 13. Señale lo que corresponde, a los deportistas ecuatorianos según su especialidad. . Richard Antonio Carapaz Montenegro. . Jefferson Pérez. . Álex Quiñónez. 14. Señale la frase dicha, según los ex mandatarios ecuatorianos detallados a continuación. . Sixto Durán Ballén. . Jaime Roldós Aguilera. . Eloy Alfaro. 15. Señale las fechas cívicas según se detalla a continuación, en donde se conmemora anualmente en el Ecuador. . Independencia de Guayaquil. . Batalla de Pichincha. Batalla de Tarqui. 16. Señale según corresponda, la Zona que pertenece a su Provincia en el Ecuador. . ZONA 7. . ZONA 8. . ZONA 9. 17. Señale según corresponda, las Zona que pertenece a su Provincia en el Ecuador. . ZONA 7. . ZONA 8. ZONA 6. 18. Señale según corresponda, las Zona que pertenece a su Provincia en el Ecuador. . ZONA 7. ZONA 8. . ZONA 6. 19. Señale según corresponda, las Zona que pertenece a su Provincia en el Ecuador. . ZONA 4. . ZONA 5. . ZONA 6. 20. Señale según corresponda, las Zona que pertenece a su Provincia en el Ecuador. . ZONA 3. . ZONA 4. . ZONA 5. 21. Señale según corresponda, las Zona que pertenece a su Provincia en el Ecuador. . ZONA 3. . ZONA 4. . ZONA 5. 22. Señale según corresponda, las fechas en la que se da, Feriados anualmente en el Ecuador. . Dia del Trabajado. . Día del Maestro. . Fin de Año. 23. Señale según corresponda con referente a la Zona 1, las Provincias según sus Cantones del Ecuador. . Provincia de Esmeraldas. . Provincia de Imbabura. . Provincia de Carchi. 24. Señale según corresponda con referente a la Zona 1, las Provincias según sus Cantones del Ecuador. . Provincia de Esmeraldas. . Provincia de Imbabura. . Provincia de Carchi. 25. Señale según corresponda con referente a la Zona 2, las Provincias según sus Cantones del Ecuador. . Provincia de Pichincha. . Provincia de Napo. . Provincia de Orellana. 26. Señale según corresponda con referente a la Zona 3, las Provincias según sus Cantones del Ecuador. . Provincia de Cotopaxi. . Provincia de Tungurahua. . Provincia de Chimborazo. 27. Señale según corresponda con referente a la Zona 5, las Provincias según sus Cantones del Ecuador. . Provincia Santa Elena. . Provincia de Guayas. . Provincia de los Ríos. 28. Señale según corresponda con referente a la Zona 6, las Provincias según sus Cantones del Ecuador. . Provincia Cañar. . Provincia Azuay. . Provincia Morona Santiago. 29. Señale según corresponda con referente a la Zona 7, las Provincias según sus Cantones del Ecuador. . Provincia El Oro. . Provincia Loja. . Provincia Zamora Chinchipe. 30. Señale según corresponda con referente a la Zona 7, las Provincias según sus Cantones del Ecuador. . Provincia El Oro. . Provincia Loja. . Provincia Zamora Chinchipe. 1. The regular verbs have a spelling change in the simple past. VERDADERO. FALSO. 2. The verb (to be) in the present is combined like this: am, is, are. VERDADERO. FALSO. 3. The verb to be is used to give information about a person or thing. VERDADERO. FALSO. 4. The Thist and These refer to people or things that are close to you. VERDADERO. FALSO. 5. The That and Those refer to people or things that are far away from you. VERDADERO. FALSO. Has is used for the second person singular. VERDADERO. FALSO. 8. The verb to be is the most important verb for communication in the English language. VERDADERO. FALSO. 9. The verb”do” is used for the affirmation of action verbs. VERDADERO. FALSO. 10. The indefinite article "a" is used with nouns beginning with vowels. VERDADERO. FALSO. 11. The indefinite article "an" is used with nouns beginning with vowels. VERDADERO. FALSO. 12. On means below. VERDADERO. FALSO. 13. In means en-dentro-de- hacia adentro. VERDADERO. FALSO. 14. In English chocolate is written the same but its pronunciation is different. VERDADERO. FALSO. 15. To form the plural of nouns ending in: ch, sh, s, o-x, add-es. VERDADERO. FALSO. 16. The present simple is used to talk about things that happen repeatedly. VERDADERO. FALSO. 17. The verbs to be-to have-to do, have a different conjugation than the other verbs. VERDADERO. FALSO. 18. When conjugating the present simple, an "s" must be added to the end of the verb only in the third persons. VERDADERO. FALSO. 19. In front means enfrente de-delante de. VERDADERO. FALSO. 20. The word entre, in the English language is written (between). VERDADERO. FALSO. 21. The English language alphabet consists of 28 letters. VERDADERO. FALSO. 22. The simple past perfect tense is made up of: subject+have+ verb in past participle+complement. VERDADERO. FALSO. 23. The correct way to make a negative sentence is subject+verb in past participle+have not+complement. VERDADERO. FALSO. 24. The simple past tense is used for actions completed in the past. VERDADERO. FALSO. 25. The simple past tense is used for habits and customs in the past. VERDADERO. FALSO. 26. The contraction "did not" is used for affirmative sentences. VERDADERO. FALSO. 27. The present perfect indicate events with in a time period up to the present. VERDADERO. FALSO. 28. In interrogative sentences, the auxiliary "do" is used after the subject or pronoun. VERDADERO. FALSO. 29. "Does" is used before the subject or pronoun in the third person singular. VERDADERO. FALSO. 30. Demonstratives (this-that-these-those) show where an object or person is in relation to the speaker. VERDADERO. FALSO. 31. This(singular) and These(plural) refer to an object or person near the speaker. VERDADERO. FALSO. 32. If a noun ends in” fe” oor “f”, the ending is chaged to “ves”. VERDADERO. FALSO. 33. A noun ending in "sh-ch-s-z y x" should be added "es". VERDADERO. FALSO. 34. A polite greeting is when I use ranks and names. VERDADERO. FALSO. 35. It’s not good when I say Sir or Madame in all circumstances. VERDADERO. FALSO. 36. Your superiors are someone that you say “call me Frank. VERDADERO. FALSO. 37. It appropriate when your boss says you I’m Dr. Rob Ramoray... VERDADERO. FALSO. 38. Weakness is a sign of rudeness. VERDADERO. FALSO. 39. Rudeness is like insolence. VERDADERO. FALSO. 2. This is one of the museums in the country. • nursing. • top. • red. 4. The verb to be means?. • ser-estar. • tener. • hacia adentro. 8. Indicate which is the negative phrase of the following sentece “She can swim”. • she doesn´t cam swim. • she can´t swims. • she can´t swim. 9. Point out the plural of: “Room”. • Roomess. • Roomes. • Rooms. 11. Translate the following interrogative sentence ¿Dormiste?. • did you sleep?. • did your sleeping?. • ¿do you sleep?. There is a car the Street. • at. • on. • in. There is a gas station the bank. • across from/opposite. • next to. • in front of. There is a bench the cinema. • across from/opposite. • in back of/behind. • near/close to. There is a dog of the Street. • among. • on the corner of. • between. 16. Indicate which is the comparative adjective of:” Hot”. • hottest. • hotter. • hotel. 17. ¿What is the meaning of “Head”?. • ojos. • cabeza. • nariz. 18. Complete in the blank space of the sentence with the correct verb form. “Last nigth we to the cinema”. • walked. • walks. • wallks. 19. Traduzca la siguiente oración “Es un bonito perro”. • There is a beautiful dog. • It is a beautiful dog. • It are a beautiful dog. 20. Traslate the following interrogative sentece “Do you work?: • ¿Do you work?. • Does you work?. • Did you work?. 21. Which is the correct determiner” person”: • the. an. a. 22. Translate the following negative sentece” No trabajó la semana pasada”. • He doesnt work the last week. • He did not work the last week. • He not work the last week. 23. ¿What is the meaning of the verb “To clean”?. • limpiar. • pertenecer. • cepillar. 24. Complete in the blank space of the sentence with the correct verb form. “Are you at the library?. • studied. • studying. • studing. 25. Translate the following sentece” Estoy desayunando”. • i am having dinner. • i am having breakfast. • i am having lunch. 26. Translate the following sentece “Tengo un caballo y dos patos”. • I have one horse and two ducks. • Have I one brother and two sisters. • I have one sister ando two brothers. 27. State what is the meaning of “Engineer”. • carpintero. • ingeniero. • arquitecto. 28. Translate the following sentece” El niño quitó el vaso de la mesa”. • the boy took the glass off the table. • the boy took the glass in the table. • the boy took the word son the table. 29. Fill in the blank using the corret answer “ name is Rubén”: • he. • my. • i. 30. Fill in the blank with the correct countable determiner “Have you got camera?”: a. any. some. 31. Traslate the following sentece” Mauricio es muy guapo”. • Mauricio is more handsome. • Mauricio is much handsome. • Mauricio is very handsome. 32. Fill in the blank with the correct answer” ¿Quieres que venga alguien?” ¿Do you want to come?: • something. • anyone. somebody. 33. Indicate the meaning of the word” West”. • oeste. • este. • norte. 34. Which is the correct determiner” person”. the. an. a. 35. Underline the correct answer “Tía”. • uncle. • aunt. • daughter. 36. Translate the following negative sentece “No trabajó la semana pasada”. • He not work the last week. • He did not work the last week. • He doesn`t work the last week. 1. I want to be a teacher when I . • grow. • grow up. • age. 2. I'm fed up this exercise. • with doing. • to do. • to doing. 3. After ten years working for the same company, she from her job yesterday. • resigned. • reneged. • renounced. 4. She has been of murdering her husband. • accused. • charged. • blamed. 5. You aren't allowed to use your mobile so . • there`s no point in leaving it on. • there`s no point to leave i ton. • it`s no point in leaving it on. 6. You the cleaning. I would have done it tonight. • can`t have done. • couldn`t have done. • needn`t have done. 7. They have put speed bumps on the road to accidents. • evade. • prevent. • forbid. 8. We would never have had the accident if you so fast. • hadn`t been driving. • hadn`t been driving. • wouldn`t drive. 9. The tree by lightning. • was struck. • struck. • was flashed. 10. If only I richer. • am. • were. • will be. 11. the better team, we lost the match. • despite being. • despite. • despite of being. 12. By this time next year, I all my exams. • will take. • will have taken. • take. 13. What colour will you paint the children's bedroom?. • I hope it was right. • We can`t decide. • It wasn`t very difficult. 14. I can`t understand this email. • Would you like some help?. • ¿Don`t you know?. • I suppose you can. 15. I`d like two tickets for tomorrow night. • How much did you pay?. • Afternoon and evening. • I`ll just check for you. 16. Shall we go to the gym now?. • I`m too tired. • It`s very Good. • Not at all. 17. His eyes were _ bad that he couldn`t read the number plate of the car in front. • such. • very. • too. 18. The Singer ended the concert her most popular song. • as. in. with. 19. I was looking forward at the new restaurant, but it was closed. • to eat. • to have eaten. • eating. 20. It was only ten days ago she started her new job. • since. • then. • after. 21. The shop didn`t have the shoes I wanted, but they`ve a pair specially for me. • booked. • ordered. • asked. 22. She came to live here a month ago. • quite. • already. • almost. 23. Once the plane is in the air, you can your seat belts if you wish. • unfasten. • unlock. • untie. 24. It wasn`t a bad crash and damage was done to my car. • light. • small. • little. 25. I left my last job because I had no to travel. • possibility. • opportunity. • position. 26. This new printer is recommended as being realiable. • reliable. • greatly. • highly. 27. When I realised I had dropped my gloves,I decided to my steps. • regress. • retrace. • resume. 28. ¡Don`t touch this bracelet, it`s !. • me. my. mine. 29. Hey! This is Susan's book so it's not _!. yours. you. your. 30. This is not so bad after all, it could have been. • bad. • bad. • worse. 31. ¿Do you believe that a fortune teller can really your future?. • foresee. • review. • preview. 32. Don`t buy these cakes, they`re full of . • conservatives. • conversation. • Preservatives. The doctor gave me a for some medicine yesterday. • note. • prescription. • récipe. 34. . ¿Can you tell me when ?. • the train leaves. • leaves the rain. • does leave the rain. 35. I a reply to my letter in the next few days. • hope. • expect. • get. 36. When Simon back tonight, he'll cook dinner. • comes. • will come. • come. 37. We arrived England two days ago. to. on. in. 38. 'Why are you so hungry?' 'Oh, I breakfast this morning.'. • hadn`t. • didn`t have. • haven`t. 39. You better see a doctor. did. had. would. 40. You should swimming. • take up. • get off. • take up. 41. 'Did you speak to Juliet?' 'No, I've seen her. • nearly. • hardly. • often. 42. He told me that he in Spain the previous year. • has been working. • had been working. • has worked. 43. She looks she's going to be sick. as if. as. likes. 44. The best way to learn a language is a little every day. • by speaking. • in speaking. • to speaking. 45. She me to go to school. said. told. made. 1. One with lines as appropriate. .Good Morning. .Good Afternoon. .Good Night. 1. One with lines as appropriate. .i. .you. .They. 3. Make the correct conjugation of the verb TO BE. .I. .He, she, it. .We, you, they. 4. One with lines as appropriate. .My sister beautiful. .My Friends in the party. .Thalia a famous Mexican Singer. 5. One with lines as appropriate. .Where are you?. .How is your father?. .What is this?. 6. Line up the questions with their meaning in Spanish. .How much money is this?. .How many students are in the class?. .How old are you?. 7. One with lines as appropriate. .What are the colors of the flag of?. .is Madonna?. .Is a Radish?. 8. Join its meaning with the corresponding indefinite article. A. .an. .a/an. 9. One with lines as appropriate. .Never leave luggage unattended. .Please be quiet. .Busy traffic.use the bridge to cross. You must stay with your luggage,when you leave. .Lazy. .Young. .Big. 11. Match words al your left according their definions. .Umbrela. .Rain. .Tornado. 12. One with lines as appropriate. .On (Surface). .At (near). .In(enclosed). 13. One with lines as appropriate. Next to. Across from/opposite. .In front of. 14. One with lines as appropriate. .In back of/behind. .On the corner of. Among. 15. One with lines as appropriate. .in. .at. .on. 16. Read the next senteces and complete with the correct place. .In you nee to read a book you can go to the:. If you need you see a doctor you can go to the:. ,If you want to send a package or a letter you can go to the:. 18. One with lines as appropriate. .Feliz. .Enojado. .Triste. 17. One with lines as appropriate. .If you want to eat food, then you go to a:. .If you need some medicine you can go to a:. .If you need some fruit you can go to a:. 19. One with lines as appropriate. My brother is a new song. I am a new book about África. .The teacher to the zoo yesterday. 20. One with lines as appropriate. ..They `ve a new car. .She is to visit her parents a couple of weeks. .We to a new restaurant last weekend. 21. One with lines as appropriate. .I`m not the party. .Maricela won`t let him . .My friend didn`t the movie. 22. Line the negative senteces with their corresponding verb. .His mother hasn`t to Brasil before. .I hadn`t at this hotel. .Mark doesn`t cooking. 23. Line the negative senteces with their corresponding verb. They aren`t to eat pizza tonight. She can`t the piano. .He may not al home. 24. Line up the interrogative senteces with their meaning in Spanish. .¿Are you coming or staying?. What does your company do?. .Did she enjoy the concert?. 25. Line up the interrogative senteces with their meaning in Spanish. .¿Don`t you think this puppy is adorable?. Was Carolina ill last week?. C.What are you doing tonight?. 26. Line up the interrogative senteces with their meaning in Spanish. .Will they finish the Project time?. .Who was that girl I saw you with last night?. .Haven`t we signed the contract yet?. 28. Line the exclamatory senteces with their meaning in Spanish. .¡I don`t believe it!. .How Good to see you here!. .¡I love you!. 29. Line the exclamatory senteces with their meaning in Spanish. .¡He`s such a sweet baby!. .¡I`m so mad at you!. .You know that`s not true!. 30. Line the senteces with adjectives with their meaning in Spanish. .Paul, our boss,is richer than your father. ..My aunt,Laura,is a great woman. It is something very unusual. La propiedad conmutativa de la multiplicación, señala que el orden de los factores no altera el producto: VERDADERO. FALSO. |