Questoes EGL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Questoes EGL Descripción: preguntas Fecha de Creación: 2015/11/27 Categoría: Otros Número Preguntas: 95
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Una seccion realizada siguiendo un plano occipital, divide al cuerpo en dos partes: Coronal y sagital. Ventral y dorsal. Medial y lateral. Superior y inferior. Longitudinal y transversal. Que tipo de articulacion se mueve alrededor del eje transversal. Plana. Eipsoidea. Ginglimo. Selar. Trocoide. Indique lo incorrecto a respecto a la articulación glenohumeral. Es una articulación triaxial. Presenta 3 ligamentos de refuezo en la cara anterior. La superfeicie articular del humero corresponde a su cabeza. El músculo dehoides es abdutor. El músculo supraespinoso es un refuerzo anterior de la articulación. Que fasciculo (tronco secundario) del plexo braquial es/ son responsable/s de la flexion de la mano sobre el antebrazo?. Posterior. Lateral. Medial. Lateral y medial. Ninguna es correcta. Con respecto al humero, marque la opción incorrecta: En el tuberculo menor (troquin), se inserta el musculo subescauplar. Por el surco intertubercular (corretera bicipital) transcurre el tendon de la porcion larga del biceps. En el tuberculo mayor (troquiter) se insertan los musculos supraespinoso, infraespinoso y redondo mayor. Por el canal radial ( de torsión) transcurre la arteria humeral (braquial) profunda y el nervio radial. La tróclea humeral se articula con la escotadura troclear ( cavidad sigmoidea mayor) del cubito. Por el canal premaleolar medial (interior) discurre: A. Nervio sural (safeno externo) y vena safena menor (externa). B.El nervio peroneo superficial (musculocutaneo y el tendon del musculo peroneo anterior (tercer peroneo). C.Nervio safeno (safeno menor) y vena safena mayor ( safena interna). D.Musculo tibial posterior, flexor largo de los dedos, flexor largo del hallux. A y C estan correctas. La inervacion sensitiva de la region medial de la pierna esta dada por: Nervio sural (safeno externo). Nervio safeno (safeno interno). Nervio crural medial. Nervio peroneo profundo. Nervio peroneo superficial. Que tipo de articulacion es la tibiotragalina?. Artrodia (plana o deslizante). Troclear (bisagra). Trocoide (bivote). Cartilaginosa. Sisacosis. El arco medial de la boveda plantar esta formado por: Calcaneo, cuboides 1. cuna e 1 metatarsiano. Cuboides, 1, 2 e 3 cuna. Calcaneo, astraglo, escafoide, 1 cuna e 1 metatarciano. astragalo, cuboides e 1 cuna. Calcaneo, cuboides 4 e 5 metatarseano. Indique como esta conformado el tercer plano muscular de la región del dorso. Musculo esplines, cabeza e cuello. Músculo semiespinoso de la cabeza y largo de la cabeza. Músculo iliocostal, longisimo y espinoso. Musculo romboidal > y < junto al elevador de la escapula. Musculo Serrato menor, superior y inferior. Indique la opcion incorrecta conrespecto a la region de la nuca. La arteria y la vena vertebral discorren por las masas laterales del atlas. Por el borde inferior del musculo oblicuo inferior discorre el ramo posterior de C2. El músculo oblicuo superior de la nuca contribuye a delimitar el triangulo suboccipital. Por el triangulo se ve emerger la rama posterior de CI. Su limite medial es el musculo recto menor de la nuca. Marque el enunciado incorrecto con respecto a las vertebras. Las vertebras lumbares presentan el foramen vertebral triangular. Las vertebras cervicales presentan en su corpo la apofisis semilunas o uncus. Las vertebras toracicas presentan su apofisis estilosa unituberosa. El atlas presenta dos masas laterales, dos arcos y una apofisis espinosa bituberosa. El axis presenta la apofisis odontoides o diente. Los ligamentos que unen las laminas de las vértebras se denominan. Ligamento longitudinal posterior. Ligamentos amarillos. Ligamentos laminares. Ligamentos vertebrales. Ninguna es correcta. Marque lo correcto a respecto del tuneo del carpo. Su limite anterior es dado por el retinaculo flexor. Su contenido nervioso es el nervio cubital. Su limite posterior esta dado por los huesos cubito y radio. Su contenido tendinoso esta formado por los tendones del músculo flexor superior profundo de los dedos, flexor largo del pulgar y flexor radial del carpo. Todas son correctas. Que nervo proviene la invervacion cultanea de la cara medial del antebrazo. Musculocutaneo. Cultaneo antebraquial medial. Mediano. Ramo superficial del radial. Ninguna es correcta. Indique como esta formado el arco plantar profundo (revisar). Arteria dorsal del pie y arteria plantar medial. Arteria plantar medial y plantar lateral. Arteria dorsal del pie y plantar lateral. Arteria tarisna lateral y plantar lateral. Ninguna es correcta. Indique lo correcto con respecto a la articulación coxo femural. Es una articulación sinovial condiloartrosis. La superficie articular del coxal corresponde con la superficie semilunar. El ligamento isquiofemural es un refuerso anterior de la articulacion. El músculo gluteo mayor es el principal flexor de la articulacion. Presenta como medio de adaptación un rodete al rededor de la cabeza femoral. Cual es el limite posterior de la laguna vascular. Cintilla ileo pectinea. Ligamento pectineo. Ligamento Lacunar. Ligamento iguinal. Ninguna es correcta. El nervio cutaneo femoral lateral se origina del nervio. Obturador. Peroneo comun. Femoral. Ciatico. tibial. Cual de los nervios sale de la pelvis por el espacio suprapiriforme. Gluteo superior. Cutaneo femoral posterior. Pudendo. Ciatico. Ninguna es correcta. Indique cual es el limite posterior del forman intervertebral. Pediculo de las vertebras adjacentes. Articulacion cigopofisaria. pediculo de la vertebra subjacente. Disco invertebral y cuerpos intervertebrales. Laminas. La disposición de las meninges de superficial a profundo es: Piamadre, aracnoides y duramadre. Piamadre, duramadre y aracnoides. Aracnoides, piamadre y duramadre. Aracnoides, duramadre y piamadre. Duramadre, aracnoides y piamadre. La zona motora primaria se hallan en: Circunvoluncion frontal ascendente. Circunvoluncion parietal ascendente. Circunvoluncion frontal superior. Circunvoluncion parietal superior. Circunvoluncion frontal inferior. El origen aparente del nervio hipogloso es: *. Fosita preolivar. Fosita retroolivar. Surco bulboprotuberancial. Surco basilar. Fosita interpeduncular. El origen aparente del nervio vestibulococlear es: Fosita preolivar. Fosita retroolivar. Surco bulboprotuberancial. Surco basilar. Cara anterior de la protuberancia. La decusacion del haz espinotalamico lateral se produce en: Medula espinal. Bulbo raquideo. Protuberancia anular. Mesencefalo. Ninguna es correcta. El reflejo rotuliano está integrado a nivel: L2 - L3 - L4. D5 - D6 - S7. C5 - C6. S1 - S2. Ninguna es correcta. El nucleo lenticular esta compuesto por:*. Caudado + talamo. Putamen + globo pálido externo. Globo palido + caudado. Complejo nuclear amigdalino + globo pálido + putamen. Los tuberculos cuadrigemenos esta localizados en: *. Cara posterior de la protuberancia. Cara anterior del tronco encefálico. Cara posterior del mesencefalo. Cara lateral del bulbo. Ninguna es correcta. En la area 3.1.2 de Brodman se ubica: *. Insula. lóbulo occipital. Circunvolucion frontal ascendente. Circunvoluncion parietal ascendente. Circunvoluncion pericallosa. El pedíulo pulmonar esta constituido por: Arteria y vena pulmonar. Plexo pulmonar. Arteria y vena bronquial. Linfaticos parahiliares. Todas son correctas. En que porcion del duodeno desemboca el colédoco?. 1. 2. 3. 4. No desemboca en el duodeno. Las arterias sigmoideas se originan en la arteria: Mesentelica inferior. Hemorroidal superior. Mesentelica superior. Aorta. Cólica inferior. La rama terminal de la arteria mesentelica inferior es. Hemorroidal o rectal Superior. Tronco de las sigmoideas. Hemorroidal media. a y c son correctas. Hemorroidal infeior. Mencione el elemento que no forma parte del contenido del conducto iguinal en el hombre. Arteria espermatica. Arteria vesicoprotatica. Conducto deferente. Arteria funicular. Rama genital del nervio genitocrural. El sistema de la VCI se anastomosa con la VCS por: *. Las venas rectales. Las venas esofagicas. Las venas acigos. A y c estan correctas. Todas son correctas. Por la derecha la VCI se relaciona con: Aorta abdominal. Duodeno y pancreas. Rinon y glandula suprarenal derecha. Raiz del mesenterio. Lobulo derecho del higado. En el conducto toracico se reunen los linfaticos que provienen de: (conferir). Los ganglios de los miembros inferiores. Los ganglios paraaorticos. Troncos linfaticos lumbares. La linfa de las asas intestinales. Todas son correctas. El seno del rinon: *. Corresponde a la ubicación sobre el borde externo del rincón del hilo renal. Esta ocupada en toda su longitud por la pelvis renal. Corresponde a la ubicación sobre el borde interno del rincón del hilo renal. Es el sitio de localización de la arteria renal. Ninguna es correcta. Con respecto al rinón, senale la opción correcta: *. La grasa rodea al rinon en su cara anterior solamente. El compartimento renal esta unido al suprarenal. El orden anteroposterior de los elementos del pediculo renal es vena, arteria y pelvis. Se relaciona por detrás con el 12 nervio intercostal exclusivamente. La rama preplalica de la arteria vasculariza la cara posterior y el polo inferior del rinon. La arteria uterina con respecto al ureter en el parametrio es: Posterior. Anterior. Externa. Superior. Interna. El ramillete de Riolando esta formado por: Apofisis estiloides, m. estilohioideo y estilofaringeo. Apofisis estiloides, m. estilohioideo y estilofaringeo y estilogloso. Apofisis estiloides, M. estilofaringeo. Ninguna es correcta. En relación al bronquio derecho se encuentra: (rever). El cayado de la vena acigos por arriba, el frenico por delante y neumogastrico por detrás. El cayado de la vena cava superior por arriba, el frenico por delante y vago por detrás. El cayado de la vena acigos por abajo, el vago por delante y el frenico por detrás. El cayado de la aorta por arriba, el frenico por delante y el neumogastrico por detrás. El cayado de la vena acigos por arriba, el vago por delante y el frenico por detrás. La inervacion EXTRINSECA del corazón esta dada por: Ramas del frénico derecho y neumogastrico. Ramas del neumogastrico y cadena simpatica cervicotoracica. Ramas del Haz de His y del Neumogastrico. Ramas del neumogastrico y los primeros nervios intercostales. En la cara izquierda del corazón se puede ver: Auricula izquierda y ventrículo izquierdo. Orejuela derecha y ventriculo izquierdo. Arteria aorta y arteria pulmonar. Arteria aorta y ventriculo izquierdo. Ninguna es correcta. Cual de las siguientes definiciones corresponde a la de meso? *. Son reliegues de peritoneo visceral que unen dos órganos entre si y transportan vasos. Son repliegues de peritoneo visceral que unen un organo macizo a la paded posterior y no transportan vasos. Son repliegues de peritoneo parietal que unen un organo a la pared posterior y que transportan vasos. Es la adherencia entre dos hojas peritoneales con lo que el organo piede su mobilidad. Ninguna es correcta. El reflejo bicipital esta integrado a nivel: L1 - L2. D6 - D7. C5 - C6. S1 - S2. Ninguna esta correcta. Los musculos pronadores del antebrazo están inervados por: *. El nervio mediano. El nervio mediano y cubital. El nervio musculocutaneo. El nervio cubital y musculo cutaneo. El nervio radial y el mediano. La articulacion de la muneca cuenta con todos los movimientos, menos: *. Extension. Rotacion. Flexion. Aduccion. Abduccion. Con respecto a las ramas terminales del plexo braquial, marque lo incorrecto: *. El cubital nace por dentro de la arteria axilar. El mediano es anterior a la arteria axilar. El circunflejo o axilar es posterior a la arteria axilar. El músculocutaneo es interno a la arteria axilar. El radial es posterior a la arteria axilar. Si un paciente tiene paralisis de los músculo del compartimento externo de la pierna el nervio afectado será: ciatico. tibial. peroneo comun. tibial anterior. Ninguno de los anteriores. En la articulacion de la rodilla los ligamentos cruzados son: *. intracapsulares. intrasinoviales. extrasinoviales. intracapsulares y extrasinoviales. El principal rotador externo de la cadera es el musculo: Sartorio. Gluteo >. Cuadriceps. Ileopsoas. Gluteo médio. El sistema parasimpatico tiene su origen en los núcleos dos pares craneales: III, VII, IX y X. II, VII, IX y X. V, VII, IX y X. III, VI, VIII, IX. NInguna es correcta. El poligono arterial de Willis esta formado por ramas de: Arterias carotidas externas y espinales. Arterias vertebrales y carotidas internas. Arterias espinales y carotidas internas. Arterias carotidas externas y vertebrales. Ninguna es correcta. Indique la opción correcta: Las fibras comisura unen un hemisferio entre si. Las fibras de asociación unen ambos hemisferios. Las fibras de asociación unen hemisferios con tronco del encéfalo y medula. Las fibras foliculares unen un lóbulo cerebral con otro. Las fibras de proyección comunican cerebro con el tronco del encéfalo y medula. El origen aparente de IV par es: Fosa interpeduncular. Cara posterior del tronco encefalico. Cara anterior de la protuberancia. Cara posterior del bulbo. Surco bulboprotuberancial. El origen aparente de XI par es: Fosa interpeduncular. Cara posterior del tronco encefalico. Surco retroolivar. Surco bulboprotuberancial. Surco Preolivar. La sensibilidad profunda consciente es transmitida por el haz: Espinotalamico anterior. Espinotalamico medial. Cuneiforme y gracil. Espinocerebeloso. NInguna es correcta. La articulacion radiocarpiana o de la muneca es una sinovial: *. troclear. condilea. encaje reciproco. enartrosis. artrodia. El arco palmar profundo se forma por la anastomosis de las arterias: *. radial y cubital. cubitopalmar y radial. radiopalmar y cubital. dorsal del carpo y cubital. radial y dorsal del pulgar. Los limites del canal del pulso son: *. Palmar mayor y palmar menor. Palmar menor y flexor comun superficial. Palmar mayor y supinador largo. Supinador largo y palmar menor. Supinador largo y flexor común superficial. Si un paciente tiene paralisis y atrofia de los musculos de eminencia hipotenar y ademas hiperextension metacarpofalangica y flexion de las interfalangicas de 4 e 5 dedo. Que nervio se encuentra lesionado?. Mediano. Radial. Rama tenariana del mediano. Rama posterior del radial. Cubital. En la articulacion de la rodilla los ligamentos cruzados son estabilizadores: *. Anteriores. Posteriores. Anteroposteriores. Laterales. Anterolaterales. El principal flexor de la cadera es el musculo: *. Satorio. Aductor medio. Cuadriceps. Aductor mayor. Psoasiliaco. El infundibulo crural tiene como limite externo a: *. Arteria femoral. Vena femoral. Nervio crural. Rama crural del genitocrural. Ganglio iguinal profundo. La pared posterior del trayecto inguinal se encuentra formada por: *. El ligamento de Henle. El ligamento de Hesselbach. El tendon conjunto. La fascia transversallis. El ligamento de Cooper. Marque la correcta: La rama crural del nervio genitocrural atraviesa el anillo crural, situandose por delante de la arteria femoral. El nervio safeno interno, rama colateral del nervio crural, es exclusivamente sensitivo. El nervio del cuadriceps es puramente motor. El nervio obturador provee inervacion al musculo obturador interno. Ninguna es correcta. Considerando sus relaciones óseas en una fractura de tercio medio de la pierna la arteria que mas riesgo corre por tener directa relación con pieza oseas es: *. Arteria tibial anterior. Arteria perónea. Arteria tibial posterior. Tronco tibloperoneo. Ninguna de ellas. El ligamento de Gimbernat o sector gimberntico del conducto inguinal es una: *. Dependencia del músculo oblicuo < o interno. Dependencia del músculo oblicuo > o externo. Dependencia del músculo transverso. Dependencia de la Cintilla iliopectinea. Los musculos de compartimiento anterior del brazo esta inervados por: Nervio mediano. Nervio cubital. Nervio musculocutaneo. Nervio radial. Nervio del Biceps. El contenido del canal bicipital interno esta dado por: (?). Nervio mediano, arteria humeral, arteria recurrente cubital anterior, nervio braquial cutaneo interno y vena mediana basilica. Nervio mediano, arteria humeral profunda, arteria recurrente cubital anterior, nervio braquial cutaneo interno y vena mediana basilica. Nervio radial, arteria humeral, arteria recurrente cubital anterior, nervio braquial cutaneo interno y vena basilica. Nervio mediano, arteria humeral recurrente radial anterior, nervio braquial cutaneo interno y vena basilica. Nervio mediano, arteria recurrente radial anterior, nervio musculocutaneo y vena mediana basilica. La irrigacion de la curvatura mayor del estomago esta dada por: Arteria Gastroepilorica derecha ( rama de la esplenica), Gastroepiploica (ramas de la gastroduodenal). Arteria Gastroepiploica derecha y izquierda, ambas ramas de la gastroduodenal. Ramas de la mesenterica superior. Arteria Gastroepiploica derecha (rama de la gastroduodenal), Gastroepiploica izquierda y gastricas cortas (ramas esplénicas). Arteria gastroepiploica derecha solamente. Cual de las siguientes no es una anastomosis Porto Cava?. Rectales. Esofagicas. Umbilicales. Parietoperitoneales. Ninguna es correcta. El pediculo hepatico esta formado por: Arteria hepatica propria, Vena porta y coledoco. Arteria hepatica propria, Vena porta y conducto cistico. Arteria hepatica propria, Vena cava y coledoco. Indique cual de los siguientes musculos contribuye a mantener y aumentar la concavidad de la bóveda plantar: (?). Peroneo Lateral largo. Tibial Anterior. Peroneo Lateral Corto. Tibial posterior. Ninguna es correcta. En el triangulo de Scarpa o femoral el orden de los elementos de interno a externo es: *. Ganglios inguinales, vena femoral, nervio crural, arteria femoral, nervio femorocutaneo. Nervio femorocutaneo, arteria femoral, nervio crural, vena femoral, ganglios iguinares. Ganglios iguinares, vena femoral, arteria femoral, nerviofemorocutaneo, nervio crural. Ganglios iguinares, vena femoral, arteria femoral, nervio crural, nervio femorocutaneo. Nervio femorocutaneo, ganglios iguinales, vena femoral, arteria femoral, nervio crural. Cual de los siguientes elementos no pasa por el canal retromaleolar interno? *. Musculo tibial posterior. Musculo flexor común de los dedos. Musculo flexor del dedo hallux. Músculo extensor común de los dedos. Nervio tibial posterior. Los nervios del espacio retroestileo son: Vago, hipogloso >, glososfaringeo, espinal y cadena simpatica cervical. Hipogloso >, auriculotemporal, espinal y glosofaringeo. Vago, glosofaringeo, facial, maxilar inferior y cadena simpatica cervical. Glosofaringeo, oftalmico, maxilar superior y cadena simpatica cervical. Ninguna es correcta. La cuerda del tipano es una anastomosis entre: Nervio facial y dentario inferior. Nervio facial y maxilar superior. Nervio facial y lingual. Nervio facial y auriculotemporal. La valvula aortica con respecto a la pulmonar esta ubicada: *. Anterior. Posterior. Lateral izquierda. Lateral derecha. A y d son correctas. En la cara posterior del corazon se puede ver: *. Auricula izquierda y ventrículo izquierdo. Auricula derecha y ventriculo izquierdo. Aorta descendente, auricular izquierda y ventriculo izquierdo. Auricula izquierda, auricular derecha y ventrículo izquierdo. Auricula izquierda solamente. El cruce de la arteria y vena subclavia sobre la primera costilla se caracteriza por: (?). La vena se encuentra posterior a la arteria. La arteria se encuentra posterior a la vena. La vena se encuentra separada de la arteria por la inserción distal del escaleno anterior. A Y C son correctas. B y C son correctas. En el triangulo femoral el nervio crural o femoral esta: *. Por fuera de la arteria femoral. Por dentro de la arteria femoral. Por detrás de la arteria femoral. Por delante de la arteria femoral. Cruza la arteria de adentro a fuera. La pared posterior del trayecto inguinal esta formada por: El músculo transverso. El músculo oblicuo interno. El tendon conjunto. La fascia transversalis. El ligamento inguinal. Los nervios vagos derecho e izquierdo ingresan al abdomen: Atraversando el diafragma por el orificio aortico. Junto con el esófago y hemiacigos acessoria. Por el orificio esofagico. Junto con la cadena simpatica. Por el hiato accessorio derecho. El ureter se cruza con: La arteria uterina y tubarica. La arteria uterina y iliaca. La arteria uterina y umbilical. La arteria uterina y la rectal media. Cual de los siguientes elementos es medio de fijación del utero?. Ligamento tubo ovarico. Ligamento lateral. Ligamento pubovesical. Ligamento ancho. Todas son correctas. El espacio epidural se encuentra: Entre duramadre y aracnoides. Entre aracnoides y piamadre. En el seno de la aracnoides. Por fuera de la duramadre. Cual de las siguientes cavidades cardiacas no contacta con el diafragma. Auricula derecha. Auricula izquierda. Ventriculo derecho. Ventriculo izquierdo. Ninguna contacta al diafragma. En la cara anterior do corazón se puede ver: Auricula izquierda y ventriculo izquierdo. Auricula derecha y ventriculo derecho. Aorta descendente, auricular izquierda y ventriculo izquierdo. El cuello anatomico del humero se relaciona con: *. El nervio radial y la arteria humeral profunda. El mismo contenido que en el canal de torsión. El paquete vasculonervioso humeral. El nervio circunflejo o axilar y la arteria circunfleja o axilar. El nervio musculocutaneo. La pared anterior de la axila se encuentra formada por: *. Coracobraquial y porcion larga del biceps. Pectoral < y coracobraquial. Pectoral > y <. Coracobraquial y porcion corta del biceps. Pectoral <, bubclavicular o subclavio y pectoral >. Los movimientos de flexión del brazo con respecto al hombro se encuentran gobernados por el nervio: *. Cubital. Mediano. Musculocutaneo e axilar. Axilar. Ninguna es correcta. Los músculos del compartimento anterior del antebrazo estan inervados por: *. El nervio mediano. El nervio mediano y cubital. El nervio mediano y musculocutaneo. El nervio radial y el mediano. El nervio cubital. |