TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: QUIMICA
![]() |
![]() |
![]() |
---|
REALIZAR TEST

Título del Test:
QUIMICA Descripción: PREGUNTAS DE QUIMICA Autor: ALFONSINA DUCLOS OTROS TESTS DEL AUTOR Fecha de Creación: 08/03/2025 Categoría: Matemáticas Número Preguntas: 89 |
COMPARTE EL TEST



Comentar
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
El estado de agregación de una solución: Lo determina el estado de agregación del Solvente Lo determina el estado de agregación del Soluto Es siempre líquida. Las lacas son: Envases de monodosis Espumas Vaporizadores Aerosoles Soportes impregnados Roll - on. ¿Cuál es el solvente en una solución compuesta por 10 gramos de alcohol, 5 gramos de sal, 7 gramos de agua y 6 gramos de hidróxido de calcio?: El alcohol El hidróxido de calcio La sal El agua. Un solvente polar es: La nafta El agua El aceite El benceno. La solubilidad del mentol de 50 %m/V es: Soluble Poco soluble Extremadamente soluble Insoluble Muy soluble. El pH neutro es igual a: 5,5 14 5 7 8. 7- los productos cosméticos corporales o faciales deben tener el siguiente rango de pH: Entre 1 y 14 Entre 1 y 7 Entre 5 y 10 Entre 4 y 8 Entre 7 y 14. No es AHAs: Acido tartárico Acido glicólico Acido málico Acido bórico Acido láctico. Si el cabello esta brilloso, fuerte y con sus cutículas planas, el pH del mismo es: Neutro Ligeramente alcalino Acido. Un álcalis es una sustancia con la capacidad de: Captar protones (H+) Ceder protones (H+) Captar oxhidrilos (OH-). 11- el siguiente compuesto químico CH3-CH2-CH2-CH3 es: Butano Buteno Propino Propano Propeno. 12- el siguiente compuesto químico CH3-CH2-CH2-CH3: Alcano Alqueno Alquino. En la Industria Cosmética los AHA’s son compuestos muy usados en química orgánica se clasifican como: Amidas Alcoholes Aldehídos Acidos Aminas. Químicamente la glicerina es: Una amida Un alcohol Una amina Una cetona Un ácido. El glucógeno es un: Oligosacárido de origen animal Oligosacárido de origen vegetal Polisacárido de origen vegetal Polisacárido de origen animal. los Oligoelementos son: Indispensables para formar biomoléculas orgánicas Elementos químicos que se encuentran en trazas Hidratos de Carbono, Lípidos, Proteínas y Ácidos Nucleicos. Son Bioelementos Primarios: Ca (Calcio), Na (Sodio), K (Potasio), Cl (Cloro), I (Iodo), Mg (Magnesio) Fe (Hierro), Cu (Cobre), Zn (Zinc), Mn (Manganeso), Co (Cobalto) C (Carbono), H (Hidrógeno), O (Oxígeno), N (Nitrógeno), P (Fósforo) y S (Azufre). La glucosa es: Monosacárido Disacárido Polisacárido Oligosacárido . El etanol tiene la siguiente fórmula química: C2H5O C2H6O C2H4O . La fórmula general de los Hidratos de carbono es: CO2H CH2O C2H2O CH2O2. Un Éster se pueden formar por la unión de: Un Ácido Carboxílico y un Alcohol Un Éter y un Alcohol Un Ácido Carboxílico y un Éter Un Ácido Carboxílico y una Amina. Una solución acuosa cuyo pH es ácido tiene: Mayor concentración de H+ que de OH- Mayor concentración de OH- que de H+ Igual concentración de H+ que de OH . El efecto exfoliante de las proteínas para tratamientos dérmicos es: Exfoliante De relleno De pigmentación. La Hemoglobina es: Glucoproteína Homoproteína globular Lipoproteína Homoproteína fibrosa Cromoproteína. Las proteínas macromoléculas formadas por unidades estructurales llamadas: Aminoácidos Acidos carboxílicos Monosacáridos Amidas. Los aminoácidos son: Monómeros Dímeros Polímeros. Según la cadena lateral los aminoácidos se pueden diferenciar en: Esenciales y No esenciales Alifáticos y aromáticos Estructurales o de Transporte. El ácido palmítico es: Saturado Poliinstaurado Monoinstaurado. La función de los lípidos es ser: Nutritivos Emolientes Exfoliantes . Los ácidos grasos de cadena larga son: Lípidos simples Lípidos asociados Llípidos complejos. Los lípidos son: Muy buenos conductores de calor Untuosos al tacto Más densos que el agua Opacos. Los lípidos son solubles en solventes: Acuosos Inorgánicos Orgánicos. Los nucleótidos son: Dímeros Monómeros Polímeros. En la tabla periódica los elementos se ordenansegún el radio de la siguiente manera: De abajo hacia arriba De arriba hacia abajo (y de derecha a izquierda) Al azar En diagonal De izquierda a derecha. Es una propiedad extensiva de una sustancia: La textura La densidad El volumen El aroma El color. Los lantánidos y actínidos son: Gases nobles Metales alcalinos Metales alcalino térreos Metales de transición Metales de transición interna. La química es una ciencia que estudia: Los átomos La materia Las moléculas Los elementos de la tabla periódica Las partículas subatómicas. Las soluciones son: Mezclas homogéneas de dos o más sustancias miscibles Mezclas heterogéneas de dos o más sustancias miscibles Mezclas heterogéneas de más de dos sustancias inmiscibles Mezclas homogéneas de más de dos sustancias Inmiscibles. La fructosa es un Hidrato de carbono y según su estructura se la puede clasificar como: Disacárido Pentosa Polisacárido Monosacárido. El alcohol etílico tiene la siguiente fórmula química: C3H7O C2H5O C2H6O C2H4O. Marque el nombre correcto de la siguiente formula química H2O2 (datos de valencia o estado de oxidación O=-2; H=1) Hidruro de Oxígeno Hidrácido de Oxígeno Óxido de Hidrógeno Peróxido de Hidrógeno. La albúmina usada como efecto botox es una proteína: Heteroproteína Péptido Fibrosa Globular. El pH de la piel es: Acido, su valor promedio es 5,5 Básico, su valor promedio es 8,5 Acido, su valor promedio es 2,5 Neutro, su valor promedio es 7. La sal (NaCl) presenta el siguiente enlace: Metálico Iónico Covalente no polar Covalente polar . La química es una ciencia que estudia: La estructura de las sustancias que constituye el universo, las transformaciones que involucran la liberación de energía. La masa de los elementos que constituyen el universo, las transformaciones que ellos experimentan y la energía absorbida en esos cambios. La materia que constituye el universo, las transformaciones que ella experimenta y la energía involucrada en esos cambios. Todo lo que existe en el universo, que tiene masa, ocupa un lugar en el espacio sin transformarse. Marque el nombre correcto de la siguiente formula química H2CO3 (datos de valencia o estados de oxidación C=2 y 4; O=-2; H=1): Bicarbonato Oxido carbonoso Acido carbónico Hidruro de carbono. Se llama hidrófobo: A las sustancias acuosas A las sustancias incompatibles con los aceites o grasas A las sustancias compatibles con agua A las sustancias incompatibles con agua. El colágeno utilizado en cosmética es: Proteína animal Aminoácido animal Aminoácido vegetal Proteína vegetal. Envases monodosis: Son pequeños envases herméticos que se presentan como dosis única Son pequeños envases herméticos que se presentan en varias dosis Son grandes envases herméticos que se presentan como dosis única Son pequeños envases plásticos que se presentan como dosis única. Envases monodosis son: Envases que contienen las dosis diarias Envases que se presentan como dosis únicas Envases que contienen solo un compuesto químico Envases que se presentan para un solo tipo de tratamiento. Marque el nombre correcto de la siguiente formula química HNO3 (datos de valencia o estado de oxidación: H=1; O=-2; N=3 y 5): Oxido nítrico Nitrato Acido nítrico Acido nitroso . La fórmula química de propano es: C4H10 C3H8 CH4 C2H6. Con los datos de estado de oxidación del Oxígeno (O): -2 y estado de oxidación del Hidrógeno (H): + 1, marque la opción correcta para la fórmula del Peróxido de Hidrógeno (agua oxigenada): H3O+ H2O2 H2O HO2. El nitrógeno gaseoso (N2) presenta el siguiente enlace: Iónico Covalente coordinado Covalente polar Covalente no polar Metálico. El pH de una solución “X” me informa acerca de: El sabor de la solución La acidez de la solución El volumen de la solución La densidad de la solución . Los aniones son estructuras: Atómicas cargadas negativamente Subatómicas cargadas positivamente Atómicas cargadas positivamente Subatómicas cargadas negativamente Atómicas sin carga. La sacarosa es un Hidrato de carbono y según su estructura la se la puede clasificar como: Disacárido Pentosa Hexosa Monosacárido . Los fosfoglicéridos se encuentran en las membranas celulares controlando la transferencia de sustancias hacia el interior o exterior de la célula y químicamente son: Acidos nucleicos Proteínas Hidratos de carbono Péptidos Lípidos. Con los datos de estado de oxidación del Oxígeno (O): -2, estado de oxidación del Hidrógeno (H): +1, y estado de oxidación del Calcio (Ca2+). La siguiente formula química Ca (OH)2 pertenece a un compuesto llamado: Peróxido de Calcio Hidruro de Calcio Óxido de Calcio Hidróxido de Calcio “Nomenclatura”. Supongamos que tenemos un cosmético de pH= 7 y lo debemos corregir para que llegue a un pH= 5 agregando: Más bajo el pH, más ácido es. Bicarbonato de sodio Hidróxido de sodio Acido cítrico Agua. El monóxido de carbono (CO) presenta el siguiente enlace: Covalente no polar Covalente polar Metálico Iónico. Marque el nombre correcto de la siguiente formula química Li2O (datos de valencia o estado de oxidación Li=1; O=-2; H=1): Hidruro de Litio Óxido de Litio Peróxido de Litio Hidróxido de Litio. El alcohol etílico tiene una densidad de 0,79 g/cm3, Si la masa del recipiente lleno de alcohol etílico es ¾ Kg. Y vacío es de 250 g calcule el volumen del alcohol y marque la opción correcta: 532,91 ml 500,00 ml 750,00 ml 250,00 ml. Los lípidos tienen: Alta densidad. Alta masa. Baja densidad. Bajo volumen. Con los datos de estado de oxidación del: Oxígeno (O)-2; Hidrógeno (H) +1; Plata (Ag)+1; Nitrógeno (N) -3,-5. Marque la fórmula química del Nitrato de Plata. Ag2NO3 AgNO3 Ag2NO2 AgNO2. Con los datos de estados de oxidación del Oxígeno (O)-2; Hidrógeno (H)+1 y del Zinc(Zn)+2; marque la nomenclatura correcta para la fórmula del Óxido de Zinc, utilizado en maquillajes, cremas y también como secantes en preparados para acné y en pastas para dermatitis del pañal: ZnO2 Zn(OH)2 ZnH2 ZnO. El butano tiene la siguiente fórmula química: C4H10 C2H8 C2H5 C4H10O. Si se desea diluir 500 cm3 en una solución de acuosa concentrada de 1,5 M para llegar a obtener una solución diluida de concentración de 0,50 M. ¿Cuál será el volumen de agua que se debe agregar a la solución a preparar? Marque la opción correcta: 0,50 ml 0,50 L 1,50 ml 1 L. ¿Cuál será la concentración expresada en Molaridad de una solución ácido clorhídrico pH=2,53? 2,59 x 10-3 M 2,53 x 10-2 M 2,53 x 10-3 M 2,73 x 10-2 M. Se prepara una solución de Hidróxido de Sodio (base fuerte) disolviendo 5 x 10-2 moles en agua hasta completar 1,5 L de solución. Marque cuál es el pOH de dicha solución: pOH: 1,30 pOH: 1,50 pOH: 1,48 pOH: 5,00. Es la pentosa de los nucleotidos: Glucosa Fructosa Ribosa Sacarosa. El acido glicolico ayuda a la sequedad de la piel. Si tenemos un frascocon 500 cm3 de una solucion de acido gliocolico 3,4 %M/V. Marque que concentracion equivalente: 34 g/L 3,4 %m/M 17%m/V 17% g/L. Marque que concentración de ácido clorhídrico tiene menor pH. 0,2 %m/MV 0,2 M 0,2 g/L 0,2 %m/m cuya densidad es 1,18 g/cm3. El almidón, según su estructura química, es: Dimero Tetrámero Polímero Monómero. En la fórmula química del Nitrógeno gaseoso (N2), los átomos de se encuentran unidos por: Enlace covalente polar Enlace iónico Enlace metálico Enlace covalente no polar. Sustancia farmacológica inactiva que sirve de soporte a los fármacos que constituyen un medicamento: Soluto Excipiente Acido Solución. El hidróxido de sodio cuando pasa por el proceso de saponificación puede formar un jabón que limpia y la suaviza la piel. Marque el pH que tiene menor concentración de dicho hidróxidor рОН = 8 рОН. 7 рОН -6 pOH- 5. El Yodo es un Halógeno Metal alcalino Gas Noble Metal de transición. Marque la nomenclatura que corresponde para estos dos compuestos: H2SO, / Ca(OH)2: Ácido Sulfúrico / Hidróxido de Calcio Ácido Sulfuroso / Hidróxido de Calcio Ácido Sulfhídrico / Hidróxido de Calcio Ácido Sulfúrico / Óxido de Calcio. Debe preparar 400 mL de una solución acuosa de ácido hialurónico al 1.10% g/L y dispone de una solución concentrada de 3 g/L, ¿cuántos mL necesita de la solución concentrada? 8,25 mL 400 mL 146,7 mL 1090,9 mL. Marque la opción correcta para la fórmula química del Bicarbonato de Sodio: NaHCO3 Na2CO3 NaHCO2 Na2CO2. El ácido mandélico es muy beneficioso frente al fotoenvejecimiento, su fórmula química es C.H.O. Si se tiene una solución de 15 %m/V de ácido mandélico y se utilizan 250 cm* de solución ¿Cuántos gramos de ácido mandélico se utilizaron?: 250 gramos 100 gramos 37,5 gramos 15 gramos. El siguiente compuesto químico CHs-CH2-OH se llama: Butanol Metanol Etanol Propano. La lactosa es: Disacárido compuesto por galactosa y glucosa Disacárido compuesto por 2 glucosas Monosacarido Polisacárido compuesto por numerosas glucosas. Si a ¾ litros de una solución antioxidante de ácido ascórbico 1 M se le agregan 1L de agua. Calcular la nueva concentración, expresada en Molaridad. 0,75 M 1.M 0,43 M 2,25 M. Los aceites son: Aminoácidos Lípidos Acidos nucléicos Azúcares. La hemoglobina, desde el punto de vista químico es: Un lípido Una proteína fibrosa Un polisacárido Una proteína globular. En las proteínas al grupo amida se le llama: Enlace glucosídico Enlace ester Enlace peptídico Enlace carboxilico. Los aminoácidos esenciales son compuestos quimicos que Los seres humanos tienen de reserva para el crecimiento Los seres humanos pueden sintetizar en situaciones de estres Los seres humanos deben ingerirlos porque no pueden sintetizarlos Los seres humanos solo los utilizan en el período de crecimiento. |
Denunciar Test