option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Química analítica Unidad 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Química analítica Unidad 2

Descripción:
Resolver el cuestionario

Fecha de Creación: 2021/07/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 90

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuántos oculares tiene un microscopio monocular?. Un ocular. Dos oculares. Tres oculares. Cuatro o mas oculares.

¿Para qué tipo de muestras se utiliza el gotero?. Muestras solidas. Muestras liquidas. Muestras de frutos de consumo. Muestras gaseosas.

Indique las partes de un microscopio. Porta ocular. Ocular. Refractor. Lentes. Trípode. Iluminador.

¿Cuál de las siguientes partes pertenecen al sistema mecánico de un microscopio?. Base. Tubo. Revólver. Pinza.

Unir con líneas según corresponda. Tornillo macrométrico. Tornillo micrométrico.

¿Que utensilios utilizamos para realizar muestras liquidas?. Gotero. Jeringa. Chuchara. Espátulas.

¿Que utensilios utilizamos para realizar muestras sólidas?. Palillos o paletas de madera. Cucharas. Gotero. Jeringa.

¿Cuáles son los implementos de seguridad necesarios?. Mandil, guantes. Gorra desechable, mascarilla. Gafas de protección. Camisas y pantalones largos.

¿Cuáles son los tipos de protección respiratoria correctos en un buen muestreo?. Respiradores purificadores de aire. Respiradores suministradores de atmósfera. Respirador KN95. Todos los anteriores.

¿Seleccione correctamente los accesorios de seguridad para un buen muestreo?. Tripee. Arnés de seguridad. Línea de vida. Extintor de incendios.

El número de moles de soluto se define como: mg de soluto dividido entre la masa molar de soluto. gramos de soluto dividido entre la masa molar del soluto. gramos de soluto que hay en 1 L de disolución. Número de moles de soluto contenidos en un kilogramo de disolución.

¿Cuál de las siguientes proposiciones es verdadera?. Para cualquier disolución, molaridad y molalidad son prácticamente iguales. Para cualquier disolución, molaridad y % en masa son prácticamente iguales. Para cualquier disolución, molaridad y molalidad son prácticamente diferentes. La molalidad de una disolución es una expresión cualitativa de su concentración, en la que ésta se expresa en unidades químicas.

Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: La molalidad de una disolución es una expresión cualitativa de su concentración, en la que ésta se expresa en unidades químicas. La molalidad de una disolución es una expresión cuantitativa de su concentración, en la que ésta no se expresa en unidades químicas. La molalidad de una disolución es una expresión cuantitativa de su concentración, en la que ésta se expresa en moles/kilogramo de disolvente. La molalidad depende de la temperatura.

Se tiene una disolución 1 M (uno molar) de un cierto soluto, de la cual se transfiere la mitad del volumen a otro recipiente y se le añade disolvente hasta recuperar el volumen inicial. La concentración será igual. La concentración disminuirá. La concentración aumentara. Ninguna de las anteriores.

Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta. La molaridad de una disolución es una expresión cualitativa de su concentración en la que esta se expresa en unidades químicas. La moralidad de una disolución es una expresión cuantitativa de su concentración en la que esta no se expresa en unidades químicas. La molaridad de una disolución es una expresión cuantitativa de su concentración en la que esta se expresa en moles/litros. La molaridad de una disolución es una expresión cuantitativa de su concentración en la que esta se expresa en unidades químicas.

Cuáles de los siguientes ejemplos son de dispersión coloidal: Queso. Jugo de piña. Tinta china. Insulina inyectable.

¿Cuál es la masa molecular del ácido arsénico (AsO4H3)?. 89 g/mol. 97 g/mol. 142 g/mol. 169 g/mol.

Elije la palabra que corresponde a esta definición: Es aquella en la que no es posible distinguir sus componentes a simple vista o con el microscopio óptico. Suspensión. Mezcla homogénea. Mezcla heterogénea. Emulsión.

Encontrar la masa molecular del ácido fosfórico (H3PO4). 89 g/mol. 98 g/mol. 97 g/mol. 99 g/mol.

Se ha diluido 294gr de ácido fosfórico H3PO4 en 1 litro de solución. ¿Cuál es la moralidad de la solución?. 2M. 3M. 4M. 5M.

Una solución está compuesta por: Soluto y solvente. Solución y disolvente. Disolvente y solvente. Soluto y solución.

Que unidad de medida representa a la Molalidad. Mol/kg. Mol/g. Mol/mg. Kg/mol.

Indique cual es el termino correcto en base a la siguiente imagen. Solvente. Soluto. Solución. Solución molar.

Calcula la molaridad de NaCl que se utilizado en un matraz de 30 cm^3. 2.98 mol. 1.93 mol NaCl. 2.98 mol NaCl. 1.93 mol.

Se ha preparado una disolución disolviendo 294 g de ácido sulfúrico. y añadiendo agua hasta completar 2 litros. Calcula su molaridad. 3 M. 2 m. 1.5 M. 1.5 m. 2 M.

¿Qué es un instructivo?. El instructivo es un conjunto de pasos, los cuales se encuentran ordenados de manera lógica y secuencial. Sirve de guía para la realización de una acción. El instructivo es un conjunto de información la cual se encuentra ordenada de manera cronológica. Sirve de guía para la realización de una investigación. El instructivo no es un conjunto de pasos, los cuales se encuentran ordenados de manera no secuencial. Sirve de guía para la realización de una acción. El instructivo es un conjunto de información la cual no se encuentra ordenada de manera secuencial. Sirve de guía para la realización de una investigación.

¿Cuáles son las características de un instructivo?. Es muy gráfico. Es muy complejo. Cuenta con viñetas y numeraciones. Es detallado. No cuenta con imágenes.

¿Qué enfermedades son las causantes del exceso de Gaseosa?. Diabetes. Cardiovasculares. Diarrea. Hipertensión arterial. Dolores musculares.

Seleccione los enunciados correctos para elaborar un instructivo. El instructivo es un conjunto de pasos, los cuales se encuentran ordenados de manera lógica y secuencial. Sirve de guía para la realización de una acción. El instructivo se enfoca en las etapas de construcción o reparación de un objeto, y es muy detallado, además de contar con la simplicidad en sus palabras. Entre las características del instructivo, es que es muy gráfico y se vale de imágenes, numeraciones o viñetas. Nos ayuda a poder analizar un muestreo en la zona exacta. Es un texto que no agrupa todos los pasos que se ven seguir para una actividad.

Señale las opciones correctas del alto consumo de gaseosas. Por el uso de cafeína. Sustancias adictivas en su elaboración como el azúcar. Por grandes campañas publicitarias de distintas marcas la cual promueven comprar su producto. Por el exceso uso de sal en sus compuestos. Debido a que las personas tienen ansias de consumir este producto. Todas las anteriores.

¿Para qué sirve el ácido fosfórico en las bebidas gaseosas?. Conserva el producto por mucho tiempo. Genera el gas en la gaseosa. Intensifica el sabor de la gaseosa. Le da el color característico a la gaseosa. Ayuda a que el sabor del azúcar no se sienta en la gaseosa.

¿A qué se debe la obesidad por el consumo de la gaseosa?. Al alto contenido de ácido fosfórico. Al alto contenido de azúcar. Al alto contenido de CO2. Al alto contenido de cafeína.

¿Qué provoca la cafeína en la bebida gaseosa?. Provoca que su sabor sea atractivo y adictivo. Provoca un sabor intenso. Provoca que la gaseosa sea equilibrada en sabor. Provoca el color característico de la bebida.

¿Qué temas deberían de ir en un instructivo referente a muestreo de componentes ambientales?. Seguridad personal. Equipo de protección. Costo del muestreo. Casos de muestreo. Importancia del costo del muestreo.

¿Cuáles son las 2 interrogantes para elaborar un instructivo de muestreo?. Cómo?. Para qué?. Para quién?. Cuando?. Qué?.

¿Que es la solución sobre-saturada?. Aquella que bajo condiciones especiales, como el aumento de la temperatura y enfriando en absoluto reposo. Soluciones que tiene propiedad al soluto. Una temperatura determinada que solo puede disolver una cantidad de soluto. Soluciones que tiene propiedad al solvente.

¿Cuales son las enfermedades que provoca las bebidas gaseosas ?. Cancer. Diabetes tipo 2. Ansiedad. Enfermedad mental.

¿Cuál es el componente de las bebidas gaseosas?. Ácido sódico. Ácido fosfórico. Ácido sulfúrico. Ácido borico.

¿En qué país se consume y comercializa de manera excesiva la coca cola?. Estados Unidos. Ecuador. México. Perú.

¿Qué se conoce por solución saturada?. Cuando hay solidos en suspensión. Cuando hay menor cantidad de solvente. Cuando hay una mayor cantidad de soluto. Cuando hay una mayor cantidad de solidos.

¿Cuál es la fórmula correcta de la densidad?. D= M/V. D=W*P. D= F*P/2. D= F/2.

A que se le conoce como la preparación de soluciones en los laboratorios de caracterización y calidad del agua y de operación de plantas de tratamiento de agua. Es un control o herramienta en la calidad de los métodos de prueba que en ellas se realizan. Es una afirmación a la calidez de la los métodos de prueba. Es una preparación en la cual los laboratorios hacen pruebas sobre la calidad del agua. Se puede decir que es una herramienta con la cual se pueden identificar los diferentes efectos contaminantes.

Señala las afirmaciones correctas. El soluto se encuentra en menor proporción que el solvente. El solvente suele son las diferentes sustancias que se pueden disolver en líquidos. En mezclas homogéneas el solvente y soluto no se lo pueden diferenciar. No se puede separar las mezclas cuando son mezclas heterogéneas.

¿Cuál es la importancia de la preparación de soluciones en laboratorios de Caracterización y Calidad?. Radica en que una solución que ha sido preparada con estos estándares puede estar contaminada. Es importante para evitar contaminación. No es importante, los resultados serán los mismos. Radica en que una solución que no ha sido preparada con los estándares de calidad puede generar resultados incorrectos en los análisis.

Elija la opción correcta. La solución saturada es la que lleva menos soluto y más solvente. La solución diluida lleva mas soluto y menos solvente. La solución saturada no permite disolver más soluto. Las únicas soluciones existentes son saturadas y sobresaturadas.

Unir con líneas. Soluciones Electrolíticas. Soluciones Concentradas. Solución Saturada.

Se han disuelto 196 g de Ácido Sulfúrico (H2SO4) en 0.5 litros de solución. ¿Cuál es la molaridad de la solución?. 98 g/mol. 58.45 g/mol. 10.50 g/mol. 40 g/mol.

DEFINICIÓN DE SOLVENTE. Una sustancia química en la que se disuelve un soluto, resultando en una disolución; normalmente es el componente de una disolución presente en mayor cantidad. Es la liquidencia que se disuelve, es decir, que se parte o se pinta en otra sustancia, que es el disolvente, por lo que se puede encontrar en un estado de agregación diferente al comienzo del proceso de disolución y experimentar una transición de fase. Dos o más sustancias puras que no reaccionan entre sí, cuyos componentes se encuentran en proporciones variables. Es una medida de la concentración de un soluto en una disolución, ya sea alguna especie molecular, iónica o atómica.

A partir de la siguiente imagen podemos deducir que. El disolvente universal es polar y el aceite vegetal apolar. El aceite es apolar y el agua es polar y no cumple las condiciones para formar una solución. El disolvente universal es apolar y el aceite vegetal polar. El aceite es apolar y el agua vegetal por lo tal cumple las condiciones para formar una solución.

Identifique la respuesta correcta El PH es una escala numérica que indica el valor de la acidez a qué corresponden los valores mayores de 7 : Neutralidad. Alcalinos. Ácidos. Neutros.

Seleccione la respuesta correcta Identifique cuales son los diferentes metodos de separacion de solido a liquido: Cristalización. Filtración. Imantación. Centrifugación.

La separación de una solución de liquido a liquido se la realiza por: Decantación. Centrifugación. Imantación. Coagulación.

El concepto adecuado de centrifugación: Es un método físico utilizado para la separación de mezclas heterogéneas, el cual se usa para separar un sólido de uno o dos líquidos de diferente densidad. Es un proceso importante en el tratamiento de las aguas residuales. Es una técnica de separación que se utiliza para aislar o concentrar partículas suspendidas en un líquido aprovechando la diferente velocidad de desplazamiento según su forma, tamaño o peso al ser sometidas a una fuerza centrífuga. Es una técnica de laboratorio utilizada en la separación de sustancias miscibles. El objetivo principal de la destilación consiste en separar una mezcla de varios componentes aprovechando sus diferentes volatilidades, o bien, separar materiales volátiles de otros no volátiles.

Las soluciones ácidas cuando se unen con las soluciones alcalinas forman soluciones__________. Acido Neutras. Neutras. Alcalinoterrias. Fijas.

El Ph o potencial de hidrógeno va desde: 0 acidez a 14 alcalinidad. 0 acidez a 16 alcalinidad. 2 acidez a 27 alcalinidad. 1 acidez a 14 alcalinidad.

Determinar que es soluto. Es la sustancia que, por lo general, se encuentra en menor cantidad y que se disuelve en la mezcla. Sustancia que suele aparecer en mayor cantidad y donde se disuelve el soluto. Conjunto de técnicas y procedimientos empleados en muchos campos de la ciencia para identificar y cuantificar la composición de una sustancia en específico. En el campo de la medicina, tener un pH apropiado en la sangre y otros líquidos del cuerpo es importante para el buen funcionamiento del cuerpo.

Si tenemos agua, sal y agua salada a qué tipo de clasificación de las soluciones pertenece el agua?. Soluto. Soluto. Disolución. Solvente.

¿Por cuánto tiempo se puede tener una muestra en reposo?. De 10 a 15 minutos. De 15 a 20 minutos. De 5 a 15 minutos. De 20 a 30 minutos.

¿En el microscopio monocular cuantas veces más de lo normal se verá con 10X?. 1000 veces más de lo normal. 10 veces más de lo normal. 100 veces más de lo normal. 30 veces más de lo normal.

Una solución es una……………….. de dos o más sustancias en la que ……………….. es posible diferenciar sus ……………. Mezcla – si – componentes. Sustancia – no – componentes. Mezcla – no – componentes. Sustancia – si – componentes.

Escoja cuales no son componentes de la solución. Soluto. Mezcla. Solvente. Disolución.

Las soluciones se pueden presentar en estados que son: Liquidas, gaseosas y solidas. Liquidas y solidas. Gaseosas y Solidas. Solidas.

Las soluciones acuosas pueden ser: Ácidas, básicas, alcalinas y neutras. Ácidas, básicas o alcalinas. Básicas, alcalinas y neutras. Ácidas y básicas.

Las sustancias con un pH mayor a ___ son sustancias que se consideran ____ mientras ____el número son bases más fuertes, los ____ y ___ de los extremos son sustancias muy corrosivas y peligrosas. 7, alcalinas, alto, ácidos, bases. 6, neutras, alto, neutros, ácidos. 7, alcalinas, alto, bases, neutros. 5, alcalinas, alto, ácidos, bases.

¿Qué disolución es cuando se aumenta más soluto en un solvente a mayor temperatura de la normal?. Disolución Diluida. Disolución Concentrada. Disolución Sobresaturada. Disolución Saturada.

Identifique la solución. A: concentrada B: diluida. A:diluida B: concentrada. A: solido B: liquido. A:solido B:concentrada.

Seleccione los ejemplos de disoluciones. Azucar disuelto en agua. Café con leche. Bebida alcohólica. Acero.

Escoger las opciones correctas. Floculación. Es un complemento de la coagulación, la formación de glóbulos como resultado de la colisión y adherencia entre partículas coaguladas. El proceso de floculación se basa en añadir al agua un electrolito, llamado coagulante, el cual es habitualmente una sal de hierro o aluminio. Consiste en la agitación de la masa coagulada que sirve para permitir el crecimiento de fóculos, con la finalidad de aumentar el tamaño y peso necesario para sedimentar con facilidad. Es la desestabilización de las partículas coloidales cargadas electrostáticamente.

Coagulantes y floculantes naturales. Sulfato de aluminio. Cascara de manzana. Cloruro férrico. Almidón de papa.

¿Qué parámetros se puede tomar en cuenta utilizando el almidón de papa, como agente coagulante en el tratamiento de agua potable?. Ph. Color. Sabor. Turbidez.

Sus semillas contienen agentes activos como _______ y _________ que nos permiten una __________ de los sólidos en suspensión. Vegetal y cereal – floculación. Vegetal y cereal – coagulación. Taninos y flavonoides – floculación. Taninos y flavonoides – coagulación.

Escoger la opción correcta. Partícula coloidal. Son partículas de muy alto diámetro responsables de la turbidez del color del agua superficial. Son partículas de muy bajo diámetro y no son responsables de la turbidez del color del agua superficial. Son partículas de muy bajo diámetro responsables de la turbidez del color del agua superficial. Es la desestabilización de las partículas coloidales cargadas electrostáticamente.

Unir con líneas. Proceso de floculacion-Coagulacion. Ventajas. Desventajas.

La floculación-coagulación se la utiliza para: Separar los compuestos suspendidos y disueltos del agua, en las plantas de tratamiento de agua potable centralizadas. Separación de sustancias miscibles. La separación de mezclas heterogéneas, el cual se usa para separar un sólido de uno o dos líquidos de diferente densidad. Separación física de los sólidos de la fase gaseosa.

Experimento de coagulación- floculación con tomate. A partir de 5ml y 10ml se puede observar el proceso específico de coagulación-floculación mediante la fruta de tomate. A partir de 5ml y 20ml se puede observar el proceso específico de coagulación-floculación mediante la fruta de tomate. A partir de 10ml y 15ml se puede observar el proceso específico de coagulación-floculación mediante la fruta de tomate. No se pudo observar el proceso específico de coagulación-floculación mediante la fruta de tomate.

Qué tipo de solución representa la imagen. Solución Diluida. Solución Concentrada. Solución saturada. Solvente.

¿Cuál es el objetivo del método de coagulación-floculación?. Producir más partículas mediante la adición de productos químicos. Alterar el estado físico de sustancias mediante la adición de productos químicos para ser separadas por sedimentación o flotación. Crear partículas con carga negativa separados por sedimentación o flotación. Originar estabilidad.

¿Qué es una solución concentrada?. Aquella que contiene una gran cantidad de soluto en relación con la cantidad que podría disolver. Una solución química que no ha llegado al máximo de concentración de soluto disuelto en un solvente. Aquella solucion en la que tenemos soluto (lo que se disuelve) sin disolver en el solvente (en lo que se disuelve). Mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de dos o más sustancias puras que no reaccionan entre sí.

Qué es una solución química?. Se denomina solución o disolución química a una mezcla homogénea de dos o más sustancias químicas puras. Se denomina solución o disolución química a dos o más sustancias químicas. Se denomina solución o disolución química a una mezcla homogénea de una sustancias químicas. Se denomina solución o disolución química a una mezcla de sustancias puras.

Toda solución química presenta, como mínimo, dos componentes: Soluto. Solvente. Mezcla. Fusion.

Tipos de solución química. Concentradas. Diluidas. Saturadas. Sobre saturadas. Fusionadas.

La solución química se caracteriza por: Soluto y solvente no pueden separarse por métodos físicos como filtración o tamizado, ya que sus partículas han constituido nuevas interacciones químicas. Possen características similares capaces de separarse. Soluto y solvente solo pueden separarse por metodo físicos. Para una solución es necesario implementar métodos físicos como la filtración para separar la mezcla.

Tanto el soluto como el disolvente se encuentran en estado sólido. ¿A qué estado de agregación pertenece?. Sólido a sólido. Sólido a gas. Gas a líquido. Líquido a solido.

Qué es un soluto?. Es un disolvente líquido. Es el componente de una solución que no se encuentra ni en menor ni mayor cantidad. Es el componente de una solución que se encuentra en menor cantidad. También conocida como la sustancia que se disuelve. Es el disolvente de una solución que se encuentra en mayor cantidad.

A que porción soluto y solvente pertenece el siguiente ejercicio: 1 gramo de azúcar en 100 gramos de agua. Diluidas. Concentradas. Mezclas homogéneas. Sólido a solido.

25 gramos de azúcar en 100 gramos de agua. Concentrada. Solubilidad. Soluto. Líquido a solido.

36 gramos de azúcar en 100 gramos de agua a 20 °C. Soluble. Saturada. Diluidas. Concentrada.

En un análisis microscópico que elemento usamos para la observación. Suero fisiologico. Alcohol. Agua. Etanol.

Seleccione lo correcto: las soluciones ácidas…. Tienen sabor agrio, corroen a los metales, reaccionan con el mármol, vinagre, etc. Tienen sabor amargo, descomponen los aceites y grasas. Se forman combinando adecuadamente acido + alcalino. Tienen presentes o predominan los iones H+.

Una según corresponda. Solución diluida. Solución concentrada.

Denunciar Test