QUÍMICA BENCENO UNIDAD 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() QUÍMICA BENCENO UNIDAD 4 Descripción: QUÍMICA Fecha de Creación: 2019/03/19 Categoría: Otros Número Preguntas: 25
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Si se sustituye un átomo de hidrógeno por un radical de dos carbonos, obtenemos el: etilbenceno. metilbenceno. tolueno. cumeno. El nombre de este mono derivado del benceno es: tolueno. cumeno. etilbenceno. estireno. En la representación del benceno se utiliza un círculo central que quiere decir la presencia de tres dobles enlaces: entre carbono y carbono. en carbono 1, 2 y 3. en carbono 1,3,5. que rotan entre carbono y carbono. En el 1,3-diclorobenceno, la posición de cloro es: orto. meta. para. cis. En el 1,2-dimetilbenceno la posición del benceno es: orto. meta. para. trans. En el 1,4-dibromobenceno, la posición del bromo es: orto. meta. para. cis. El nombre de esta molécula es: 1-butil-3-etilbenceno. 1-etil-3-butilbenceno. m-1,3-dietilbenceno. m-1,3-dibutilbenceno. El siguiente derivado del benceno se nomina: 1-etil-4-tercbutilbenceno. 4-tercbutiltolueno. 1-metil-4-isopropilbenceno. 4-tercbutilcumeno. El siguiente derivado del benceno se denomina: 2-etil-1,4-dimetilbenceno. 1,4-dimetil-2-etilbenceno. 1-etil-2,5-dimetilbenceno. 3-etil-1,4-dimetilbenceno. La siguiente estructura se denomina: 2-fenil-4-metilhexeno. 3-metil-5-fenil-6-hexeno. 2-fenil-4-metilhexano. 3-metil-5-fenilhexeno. La siguiente estructura se llama: 4,5-difenilocteno. 4,5-difenil-7octeno. 4,5-difeniloctano. 4,5-difenil-7octino. La siguiente estructura se nomina: 6-fenil-3-metil-1,4-hexadieno. 7-fenil-3-metil-1,4-heptadieno. 1-fenil-5-metil-3,6-heptadieno. 1-fenil-4-metil-2,5-hexadieno. El siguiente monoderivado se denomina: ácido benzoico. benzaldehído. anisol. acetofenona. El siguiente monoderivado se denomina: anilina. nitrobenceno. estireno. tolueno. El siguiente derivado fusionado del benceno se denomina: antraceno. fenantreno. naftaleno. estireno. En el trinitrotolueno, el radical que ocupa el carbono 1 es: metil. etil. propil. butil. El siguiente derivado fusionado del benceno se conoce como: fenantreno. naftaleno. antraceno. estireno. El siguiente monoderivado se conoce como: fenol. fenil. 4-hidroxibenceno. 2-hidroxibenceno. En una reacción química entre el benceno y un halógeno, llamada halogenación se puede obtener como producto: clorobenceno. nitrobenceno. metilbenceno. ciclohexano. En una reacción química en donde se hace reaccionar C6H6 y HNO3 se puede obtener: nitrobenceno. ácido bencenosulfónico. clorobenceno. hexaclorociclohexano. Si se hace reaccionar químicamente al benceno con clorometano y se utiliza como catalizador al cloruro de aluminio se puede producir: metilbenceno. clorobenceno. metabenceno. ciclohexano. En una reacción química en donde reacciona el benceno con hidrógeno y se utiliza níquel como catalizador se forma: C6H12. C6H6. C6H10. C6H8. Esta molécula se llama: 7-etil-4,5-difenil-5-enodecino. 4-etil-6,7-difenil-5-eno-9-decino. 4,5-difenil-7-etil-5enodecino. 6,7-difenil-4-etil-5-eno-9-decino. Esta molécula recibe el nombre de: m-diciclohexilbenceno. diciclohexilbenceno. o-diciclohexilbenceno. p-diciclohexilbenceno. El siguiente mono derivado se conoce como: nitrobenceno. óxido de nitrógeno benceno. nitrógenobenceno. dióxidonítricobenceno. |