option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

quimica biologica_enzimas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
quimica biologica_enzimas

Descripción:
Enzimas QB

Fecha de Creación: 2021/06/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 186

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

ENZIMAS: Las enzimas son moléculas orgánicas que actúan como CATALIZADORES de reacciones químicas​, es decir, ACELERAN la velocidad de reacción. VERDADERO. FALSO.

Se defina Km como: Una medida de afinidad de las enzimas por el sustrato. VERDADERO. FALSO.

Si la Km se reduce, entonces también se reduce la afinidad de la enzima por el sustrato. VERDADERO. FALSO.

Si la Km se reduce ↓ , entonces aumenta ↑ la afinidad de la ENZIMA por el SUSTRATO modificar. VERDADERO. FALSO.

Si aumento ↑ la concentración de sustrato, aumenta ↑ la velocidad de reacción. Hasta llegar a su Vmax, que es el momento donde toda la enzima esta como complejo enzima - sustrato. En ese momento por mas que se le siga agregando sustrato no aumenta la velocidad de reacción. VERDADERO. FALSO.

Todas las enzimas responden al modelo de Michaelis - Menten. VERDADERO. FALSO.

La constante de Michaelis - Menten (Km) corresponde a la concentración de sustrato con la cual la velocidad de reacción enzimática alcanza un valor igual a la mitad de la velocidad máxima. VERDADERO. FALSO.

¿Cuál enzima produce la digestión gástrica de las proteínas?. Pepsina. Lipasa. Amilasa. Quimotripsina. Tripsina.

¿Cuál lipoproteína tiene el porcentaje mas alto de triglicéridos?. Quilomicrones. HDL. VLDL. LDL.

En relación con el ciclo de Krebs, señalar lo que es correcto. La conversión del citrato en isocitrato es un proceso redox. En la reacción catalizadapor la citrato sintasa se consume una molécula de ATP. Por cada vuelta del ciclo se obtienen 4 NADH + 4 H+. Todas sus etapas enzimáticas son muy reversibles. Todas son falsas.

La reacción de alfa-cetoglutarato a succinil CoA. Se desprende CO2. Es una oxidación. Es catalizada por un complejo multienzimático. Se da en el ciclo de Krebs. Todas las respuestas son correctas.

En relación con la cadena respiratoria señalar lo que es correcto. El citocromo C está situado antes que la ubiquinona en la cadena. La NADH – ubiquinona oxidorreductasa carece de componentes con hierro no hemínico. La citocromo oxidasa actúa entre los compejos I y II. Puede sufrir descarboxilación oxidativa en el citosol. Se puede separar en cuatro complejos individuales.

De los compuestos que siguen, ¿Cuáles pueden servir como precursores de una gluconeogénesis?. Piruvato. Alanina. Acetil-CoA. Acetato. Lactato. Acetoacetato.

Indicar el conjunto cíclico de reacciones en el cual se degrada y se regenera glucógeno en los tejidos animales en condiciones de anaerobiosis. Gluconeogénesis. Ciclo del glioxilato. Glucolisis. Ferentación láctica. Ciclo de Cori.

Señalar los productos de la reacción catalizada por la 6-fosfogluconato deshidrogenasa. Ribosa 5-P. NADPH + H+. NADP+. CO2. Acetil CoA. Glicerol P. Ribulosa-5-P. ATP. NADH + H+. Xilosa 5-P.

¿En cuál de las siguientes reacciones NO se requiere el aporte de energía del ATP o de otro nucleótido de alta energía?. Oxalacetato -> Fosfoenolpiruvato. Gliceraldehido-3-P -> DHAP. Propionil CoA + CO2 -> Metilmalonil CoA. Glucógeno n -> Glucosa-1-P + Glucógeno n-1.

¿Cuáles son los productos de una vuelta de helicoide de la beta-oxidación?. NADH. NADP+. FADH2. Acetil CoA. AcilgrasoCoA Cn-2. Acilgraso Cn-2. FAD. NAD+. PropionilCoA. NADPH.

Indicar los conceptos falsos (10 puntos): El exceso de cuerpos cetónicos generados en el hígado en determinadas patologías se excreta con la bilis. El precursor inmediato del colesterol es el escualeno. Los animales superiores transforman directamente grasas en glucosa. La producción de acetona se debe a la descarboxilación enzimática del acetoacetato. El intermediario en la síntesis hepática del acetoacetato es el 3-hidroxi-3-metilglutaril-CoA.

Señalar cual o cuales de los siguientes enunciados son correctos. Los ácidos grasos son producidos por el complejo ácido graso sintetetasa. La biosíntesis de palmitato requiere FADH2 y la degradación requiere FAD. Ese complejo enzimático produce ácidos grasos mono y poliinsaturados. En la biosíntesis y la oxidación de los ácidos grasos ocurren en la mitocondria. El portador de los intermediarios de la biosíntesis del palmitato es la ACP.

Un ácido graso de 14 carbonos sufre una beta-oxidación copleta. ¿Cuál de las siguientes combinaciones de N° de vueltas de helicoide y N° de vueltas de acetil CoA formados es correcta: 6 y 6. 7 y 6. 6 y 7. 7 y 14. 7 y 7.

¿Cuál de los siguientes compuestos es portador de factores de reducción del citoplasma a través de las membranas mitocondriales. H+. Glicerol P. Piruvato. Malato. Aspartato. NADH.

Indicar cuál de las dos enzimas actuará preferentemente en la asimilación del amoniaco (5 puntos): Glutamato deshidrogenasa; KM por el amonio 56 x 10-3 M. Glutamina sintetasa; KM por el amonio 50 x 10-6 M.

Cuál es el grupo transferido por la enzima carnitina aciltransferasa?. Acetilo. Acilo. Acilgraso. Malonilo.

Señalar si las siguientes afirmaciones son correctas (10 puntos): La nitrificación es la oxidación biológica de amonio con oxígeno en nitrito, seguido por la oxidación de esos nitritos en nitratos. El amoniaco procedente de organismos descompuestos es reducido a nitrato por las bacterias del suelo. La enzima llamada nitrogenasa cataliza la conversión de N2 en amoniaco. La fijación biológica de nitrógeno es el proceso mediante el cual algunas bacterias pueden catalizar la reducción de N2 a amoniaco.

La función más importante del ciclo de la úrea, entre las indicadas, es (5 puntos). Servir de vía catabólica para el nitrógeno de los aminoácidos manteniendo baja la concentración de amoníaco. Sintetizar arginina. Usar para procesos anabólicos el nitrógeno de los aminoácidos. Consumir el exceso de ATP. Ninguna de las anteriores.

Para la replicación del ADN indicar lo que es cierto. El sentido de la síntesis es 3´ -> 5´. Se puede realizar en ausencia de los desoxirribonucleósidos trifosfato. Todo lo anterior es cierto. Pequeñas fracciones de ARN actúan como cebadores de la síntesis. No participa la ADN ligasa.

Un ARN mensajero tiene 336 nucleótidos, de longitud incluyendo los codones de iniciación y terminación. Señalar el número de aminoácidos de la proteína traducida. 630. 330. 999. 111. 110.

Para la adrenalina señalar lo que es correcto (10 puntos): Es una hormona peptídica. Hiperglucemiante. Activa la degradación del glucógeno hepático y muscular. Promueve la síntesis de glucógeno activando la fosforilasa. Hipoglucemiante.

Señalar las enzimas que son las principales en la regulación de la vía glucolítica. 3-fosfoglicerato quinasa. Piruvato quinasa. Hexoquinasa. Fosfofructoquinasa. Gliceraldehido-3-fosfato deshidrogenasa.

El etanol forma parte de la dieta humana. ¿Cuál es el destino del alcohol ingerido?. Se excreta como tal. Existe un sistema de oxidación dependiente del cit P450. Existe un alcohol deshidrogenasa mitocondrial. Se metaboliza en el hígado únicamente.

La detoxificación de sustancias hidrofóbicas se produce en. Los lisosomas. El REG. Los peroxisomas. El REL.

A partir de que precursores se sintetiza al acido-3aminolevulinico en los animales?. Glicina. Succinil-CoA. ALA-sintasa.

a) En la lanzadera del aspartato – malato ¿ cual es la forma de salida del oxalacetato de la mitocondria b) Cual es la forma de reingreso a la matriz mitocondrial?. a) Sale como aspartato como contratransporte de glutamato. b) Reingresa a la mitocondria como malato como contratransporte de a-cetoglutarato.

La insulina afecta a las células a través de: El aumento de ampc. La disminución del IP3. La activación de una serina quinasa. El aumento de una tirosina quinasa.

Que enzimas permiten la regulación de las rutas de glucolisis y gluconeogénesis?. Glucoquinasa. Hexoquinasa. Fosfofructoquinasa-1. Piruvatoquinasa.

Que función tiene la fructosa 2.6-bisfosfato en la regulación. El aumento de ampc. Es un regulador positivo de la fosfofructoquinasa 1. La activación de una serina quinasa. El aumento de una tirosina quinasa.

Donde y mediante que factor se produce el control de la via de degradación de acidos grasos. Mediante la activación de los acidos grasos a acil-CoA. Se efectúa en el citosol, previo al ingreso a la mitocondria. Fosfofructoquinasa-1. Piruvatoquinasa.

Nombrar los mecanismos bioquímicos de la regulación de la glucosa en estado de ayuno y de alimentacion. Ayuno: La adaptación al ciclo depende de la relación INSULINA / GLUCAGON. En alimentación: La hidrólisis del glucógeno y la liberación de glucosa por el hígado. La liberación de ácidos grasos por el tejido adiposo y el cambio de combustible de glucosa a ácidos grasos por parte del músculo y del hígado.

Cuales de las siguientes características son comunes a los xenobioticos. Son lipofilicos. Son excretados a altas velocidades. No se acumulan en compartimientos hidrofóbicos. Son compuestos ajenos al organismos.

Cuales son las reacciones mas frecuentes para aumentar la solubilidad de las toxinas en los medios de excreción?. Acetilación. Metilación. Hidroxilación. Sulfonación.

Que enzimas participan en la detoxificacion del etanol?. Acetilasa. Alcohol desihidrogenesa. catalasa. Sulfonasa.

La adn polimerasa I puede corregir sus errores. VERDADERO. FALSO.

El arn no requiere una modificación postranscripcional. VERDADERO. FALSO.

Son necesarios 800 enlaces de alta energía para sintetizar una proteina de 200 aa. VERDADERO. FALSO.

La replicación del adn es selectiva y reiterativa. VERDADERO. FALSO.

En la sintesis de proteinas cada nuevo aa se incorpora al amino terminal de la cadena polipeptídica en crecimiento. VERDADERO. FALSO.

En el sistema de lanzadera mitocondrial del aspartato – malato, participan: La malato deshidrogenasa citoplasmática, pero no la intramitocondrial. VERDADERO. FALSO.

En el sistema de lanzadera mitocondrial del aspartato – malato, participan: La glutamato / oxalacetato transaminasa. VERDADERO. FALSO.

En el sistema de lanzadera mitocondrial del aspartato – malato, participan: El simporte malato / cetoglutarato. VERDADERO. FALSO.

En el sistema de lanzadera mitocondrial del aspartato – malato, participan: El simporte glutamato / aspartato. VERDADERO. FALSO.

En relación con el ciclo de Krebs, señalar lo correcto: Todas sus etapas enzimáticas son muy reversibles. VERDADERO. FALSO.

En relación con el ciclo de Krebs, señalar lo correcto: En la reaccion catalizada por el citrato sintetasa se comsume una molecula de Acetil-CoA. VERDADERO. FALSO.

En relación con el ciclo de Krebs, señalar lo correcto: La conservación del citrato en isocitrato es un proceso redox. VERDADERO. FALSO.

En relación con el ciclo de Krebs, señalar lo correcto: Por cada vuelta del ciclo se obtienen 4 NADH + 4H+. VERDADERO. FALSO.

La glucolisis lleva a la producción de piruvato y dos moléculas de ATP. VERDADERO. FALSO.

En ausencia de oxigeno, la fermentación conduce a la producción de Acido Lactico. VERDADERO. FALSO.

La glucolisis más el ciclo del acido cítrico pueden convertir los carbonos de la glucosa hasta CO2, almacenando energía como ATP, NADH y FADH2. VERDADERO. FALSO.

El ACIDO LACTICO es una sustancia producida por los músculos en el metabolismo anaeróbico, ejercicios de fuerza de gran esfuerzo y explosividad. VERDADERO. FALSO.

El ACIDO LACTICO es producido por GLÍCOLISIS como una degradación de los carbohidratos a ácidos por un proceso de fermentación. VERDADERO. FALSO.

El ACIDO LACTICO producido por el musculo, genera glucógeno en el mismo musculo. VERDADERO. FALSO.

El GLUCOGENO es un polisacárido de reserva energética formado por cadenas ramificadas de glucosa; no es soluble en agua, por lo que forma dispersiones coloidales. Abunda en el hígado y en menor cantidad en el músculo. VERDADERO. FALSO.

La PFK1 (fosfofructoquinasa-1) cataliza una reaccion reversible. VERDADERO. FALSO.

La PFK1 (fosfofructoquinasa-1) es la principal enzima reguladora de la glucólisis. Es una enzima alostérica compuesta de cuatro subunidades y controlada por varios activadores e inhibidores. VERDADERO. FALSO.

La ruta de las pentosas fosfato SOLO sirve para obtener la ribosa 5- P , necesaria para la síntesis de acidos nucleicos. VERDADERO. FALSO.

Una UDP – glucosa dona glucosa al extremo reductor del glucógeno que está siendo sintetizado por la glucógeno sintasa. VERDADERO. FALSO.

En el final de la glucolisis, cada molecula de glucosa ha rendido 2 moleculas de PIRUVATO y 2 moleculas de Acetil-CoA y un total de 2 moleculas de ATP. VERDADERO. FALSO.

La mayor producción de ATP durante el metabolismo aerobio tiene lugar cuando los electrones se transfieren desde NADH y FADH2 hacia Co Q y luego al citocromo c, para luego ser usado en síntesis de agua. VERDADERO. FALSO.

La replicación del ADN se produce por un mecanismo conservador. VERDADERO. FALSO.

La replicación del ADN avanza en la misma dirección en ambas hebras. VERDADERO. FALSO.

Para la síntesis del ADN se requiere un ARN cebador. VERDADERO. FALSO.

El ARN mensajero no requiere un modificación post-transcripcional. VERDADERO. FALSO.

En la síntesis de proteinas: A la lectura del mRNA por los ribosomas se le denomina transcripción. VERDADERO. FALSO.

En la síntesis de proteínas: La cadena codificante del gen sirve como molde para la síntesis de la cadena polipeptidica. VERDADERO. FALSO.

En la síntesis de proteinas: El código genético relaciona una secuencia de ADN con la de un polipeptido. VERDADERO. FALSO.

En la síntesis de proteinas: La lectura del mRNA se realiza en sentido 3´ =>5´. VERDADERO. FALSO.

En la síntesis de proteínas: De los diferentes tipos de ARN solo el mARN participa en la síntesis de proteínas. VERDADERO. FALSO.

Que respuesta genera un aumento de la glucosa en sangre (hiperglucemia postprandial). Aumento de la síntesis pancreática de glucagón. Disminución de la síntesis pancreática de glucagón. Aumento de la síntesis pancreática de insulina. Disminución de la síntesis pancreática de insulina.

En el proceso de detoxificacion del organismo: La función de la Fase I, de esta fase la familia de Cit P450, es agrega grupos polares para hacer los xenobióticos mas polares. VERDADERO. FALSO.

La diferencias ente VLDL y quilomicrones, es que poseen diferencias en la cantidad de proteínas (en quilomicrones es mucho menor) y en la cantidad de triglicéridos y colesterol. VERDADERO. FALSO.

La insulina al unirse al receptor se produce la autofosforilacion en residuos de tirosina, activando una tirosina – quinasa. VERDADERO. FALSO.

El receptor de insulina se encuentra en la membrana plasmática. VERDADERO. FALSO.

El receptor de insulina se encuentra en el núcleo. VERDADERO. FALSO.

La activación de la proteinaquinasa B fosforila la enzima (GS3K) que fosforila la glucógeno sintasa inactivándola. VERDADERO. FALSO.

La proteina FOSFATASA I defosforila la fosforilasa b quinasa, la glucógeno fosforilasa a y la glucógeno sintasa. VERDADERO. FALSO.

Los cuerpos cetonicos se sintetizan en el hígado. VERDADERO. FALSO.

Los cuerpos cetonicos, Los puede utilizar el cerebro para obtener energía. VERDADERO. FALSO.

Los cuerpos cetonicos, Los puede usar el hígado. VERDADERO. FALSO.

Los cuerpos cetonicos, Se sintetizan en condiciones de elavado nivel de glucosa en sangre. VERDADERO. FALSO.

El ingreso de glucosa al musculo se realiza A través de Glu T4. VERDADERO. FALSO.

El ingreso de glucosa al musculo se realiza por Glu T4 que se activa por adrenalina. VERDADERO. FALSO.

El ingreso de glucosa al musculo se realiza por Glu T4 que se activa por insulina. VERDADERO. FALSO.

El ingreso de glucosa al musculo se realiza: Se produce la síntesis de glucógeno por la glucógeno sintasa……. VERDADERO. FALSO.

El ingreso de glucosa al musculo se realiza: El musculo utiliza acidos grasos para obtener energía. VERDADERO. FALSO.

El ingreso de glucosa al musculo se realiza: El glucógeno de musculo se utiliza para producir energía durante el ejercicio. VERDADERO. FALSO.

La enzima reguladora clave de la síntesis de acidos grasos, Es la insulina, ya que esta es la que va a estimular el ingreso de glucosa a las células para que se aporte la energía para la síntesis de ácidos grasos. VERDADERO. FALSO.

Regulacion de la glucemia: La regula el par fisiológico insulina – glucagón. VERDADERO. FALSO.

Regulacion de la glucemia: El glucagón activa la glucógeno fosforilasa por fosforilacion dependiente de la cascada fosforilante. VERDADERO. FALSO.

Regulacion de la glucemia: La insulina activa la glucógeno sintasa por fosforilacion. VERDADERO. FALSO.

Regulacion de la glucemia: La insulina activa los Glut4 en músculos y tejido adiposo. VERDADERO. FALSO.

Indique que vías se activan en el hígado en condiciones de ayuno prolongado. Glucogenolisis, b-oxidación de acidos grasos, glucolisis, ciclo de Krebs, cadena respiratoria, en último paso proteinolisis. FALSO.

Que función tiene el tejido adiposo en esas condiciones. El tejido adiposo libera lípidos al torrente sanguíneo para su distribución por las diferentes células para el consumo de energía. FALSO.

Que hormonas se liberan en condiciones de ayuno prolongado. La hormona que regula esto es la hormona de crecimiento (GH). FALSO.

que participación tiene el musculo y el tejido adiposo en condiciones de ayuno prolongado. El musculo y el tejido adiposo son los encargados de metabolizar los lípidos. FALSO.

Que metabolito se encuentra aumentado en circulacion en condiciones de ayuno prolongado. En circulación se ve aumentado el nivel de triglicéridos. FALSO.

Los glucocorticoides tienen el receptor en membrana plasmática. VERDADERO. FALSO.

PEPCK es una enzima de la gluconeogénesis. VERDADERO. FALSO.

PEPCK es una enzima de la gliceroneogenesis. VERDADERO. FALSO.

El hígado sintetiza triaciglicedos (TAG) es estado alimentado: Como se transporta al tejido adiposo. Generalmente son transportadas por ayuda de proteínas (apoproteinas). FALSO.

El hígado sintetiza triaciglicedos (TAG) es estado alimentado: Como se produce glicerol fosfato en el tejido adiposo. El glicerol-3-fosfato se sintetiza a partir de dihidroxiacetona fosfato (DHAP) mediante una reacción con la enzima glicerol-3-fosfato deshidrogenasa. O mediante una fosforilación del glicerol. FALSO.

1) Los cuerpos cetonicos se producen cuando hay una activa glucogénesis. VERDADERO. FALSO.

2) En esas condiciones disminuye el oxalacetato. VERDADERO. FALSO.

3) Se sintetizan a partir de acetil – Coa. VERDADERO. FALSO.

4) Son utilizados por el cerebro cuando hay Alto nivel de glucosa en sangre. VERDADERO. FALSO.

5) Son utilizados por el cerebro cuando hay bajo nivel de glucosa en sangre. VERDADERO. FALSO.

El malonil Coa es un efector negativo de la acil carnitin – transferasa I. VERDADERO. FALSO.

El malonil Coa es un efector positivo de la acil carnitin – transferasa I. VERDADERO. FALSO.

La acil carnitina transferasa II permite obtener acil – Coa en la matriz mitocondrial. VERDADERO. FALSO.

Se producen cuando hay un activo catabolismo de acidos grasos en el higado. VERDADERO. FALSO.

En el catabolismo de aa… Los tejidos extrahepáticos le transfieren los grupos aminos al hepatocito en forma glutamato o glutamina. VERDADERO. FALSO.

En el catabolismo de aa… En el hígado se sintetizan las proteinas. VERDADERO. FALSO.

En el catabolismo de aa… El exceso de amonio se elimina en el ciclo de la urea. VERDADERO. FALSO.

En el catabolismo de aa… El carbamilfosfato se sintetiza en la mitocondria. VERDADERO. FALSO.

Nombre un metabolito del ciclo la urea que se relacione con el ciclo de krebs. El Fumarato. EL PIRUVATO. El Oxalacetato. El Malato.

Formacion de cuerpos cetonicos, Cuales son. 3-hidroxi-butirato, acetona, acetoacetato. Son sustancias que aparecen en las mitocondrias de los hepatocitos cuando se movilizan y se metabolizan cantidades excesivas de ácidos grasos. se utilizan en corazón, musculo esquelético y cerebro. se utilizan como combustible metabólico. cuando se metabolizan grandes cantidades de ácidos grasos (b-oxidación).

Formacion de cuerpos cetonicos, Quien y como se producen. 3-hidroxi-butirato, acetona, acetoacetato. Son sustancias que aparecen en las mitocondrias de los hepatocitos cuando se movilizan y se metabolizan cantidades excesivas de ácidos grasos. se utilizan en corazón, musculo esquelético y cerebro. se utilizan como combustible metabólico. cuando se metabolizan grandes cantidades de ácidos grasos (b-oxidación).

Formacion de cuerpos cetonicos, En que órganos se utilizan. 3-hidroxi-butirato, acetona, acetoacetato. Son sustancias que aparecen en las mitocondrias de los hepatocitos cuando se movilizan y se metabolizan cantidades excesivas de ácidos grasos. se utilizan en corazón, musculo esquelético y cerebro. se utilizan como combustible metabólico. cuando se metabolizan grandes cantidades de ácidos grasos (b-oxidación).

Formacion de cuerpos cetonicos, Para que los utilizan. 3-hidroxi-butirato, acetona, acetoacetato. Son sustancias que aparecen en las mitocondrias de los hepatocitos cuando se movilizan y se metabolizan cantidades excesivas de ácidos grasos. se utilizan en corazón, musculo esquelético y cerebro. se utilizan como combustible metabólico. cuando se metabolizan grandes cantidades de ácidos grasos (b-oxidación).

Formacion de cuerpos cetonicos, En que condiciones nutricionales se producen. 3-hidroxi-butirato, acetona, acetoacetato. Son sustancias que aparecen en las mitocondrias de los hepatocitos cuando se movilizan y se metabolizan cantidades excesivas de ácidos grasos. se utilizan en corazón, musculo esquelético y cerebro. se utilizan como combustible metabólico. cuando se metabolizan grandes cantidades de ácidos grasos (b-oxidación).

Glucemia: Cuales son las hormonas que regulan el nivel fisiológico de glucosa en sangre. glucagón/insulina (en menor medida adrenalina). actúan sobre todos los tejidos (especialmente en musculo, hígado, riñon). cuando actua la insulina: Glucolisis-ciclo de Krebs-cadena respiratoria y b-oxidación Cuando actua el glucagón y adrenalina: Gluconeogénesis, glucogenogenesis y síntesis de ácidos grasos.

Glucemia: Sobre que tejidos actúan. glucagón/insulina (en menor medida adrenalina). actúan sobre todos los tejidos (especialmente en musculo, hígado, riñon). cuando actua la insulina: Glucolisis-ciclo de Krebs-cadena respiratoria y b-oxidación Cuando actua el glucagón y adrenalina: Gluconeogénesis, glucogenogenesis y síntesis de ácidos grasos.

GLUCEMIA: Que vías se activan en cada caso. glucagón/insulina (en menor medida adrenalina). actúan sobre todos los tejidos (especialmente en musculo, hígado, riñon). cuando actua la insulina: Glucolisis-ciclo de Krebs-cadena respiratoria y b-oxidación Cuando actua el glucagón y adrenalina: Gluconeogénesis, glucogenogenesis y síntesis de ácidos grasos.

Fases que intervienen en la detoxificacion de un xenobiotica. Fase 1 cuando los xenobióticos se hidroxilan, metilan, sulfonan dándole un leve carácter hidrofilico. Fase 2 cuando se conjugan con glutatión haciéndolos mucho mas hidrofilicos.

Como actúa el citocromo P450. La reacción más común catalizada por el citocromo P450 es una reacción monooxigenasa, es decir, la inserción de un átomo de oxígeno proveniente de oxígeno molecular (O2) en un sustrato orgánico (RH) a la vez que el otro átomo de oxígeno es reducido a agua: RH + O2 + 2H+ + 2e– → ROH + H2O. FALSO.

En la digestión de carbohidratos….. Donde se hidroliza la sacarosa. En el intestino (yeyuno). Ingresa al enterocito como glucosa y fructosa (glucosa como cotransporte con sodio y fructosa con difusión facilitada) y salen del enterocito como difusión facilitada. En los que se necesita una entrada masiva de glucosa. En condiciones de alta ingesta de carbohidratos. Se libera insulina.

En la digestión de carbohidratos….. Como ingresa la glucosa al enterocito y como sale a circulación , tipo de transporte. En el intestino (yeyuno). Ingresa al enterocito como glucosa y fructosa (glucosa como cotransporte con sodio y fructosa con difusión facilitada) y salen del enterocito como difusión facilitada. En los que se necesita una entrada masiva de glucosa. En condiciones de alta ingesta de carbohidratos. Se libera insulina.

En la digestión de carbohidratos….. En que tejidos se activan los transportadores de glucosa GLUT4. En el intestino (yeyuno). Ingresa al enterocito como glucosa y fructosa (glucosa como cotransporte con sodio y fructosa con difusión facilitada) y salen del enterocito como difusión facilitada. En los que se necesita una entrada masiva de glucosa. En condiciones de alta ingesta de carbohidratos. Se libera insulina.

En la digestión de carbohidratos….. En que condiciones nutricionales. En el intestino (yeyuno). Ingresa al enterocito como glucosa y fructosa (glucosa como cotransporte con sodio y fructosa con difusión facilitada) y salen del enterocito como difusión facilitada. En los que se necesita una entrada masiva de glucosa. En condiciones de alta ingesta de carbohidratos. Se libera insulina.

En la digestión de carbohidratos….. Que hormona libera. En el intestino (yeyuno). Ingresa al enterocito como glucosa y fructosa (glucosa como cotransporte con sodio y fructosa con difusión facilitada) y salen del enterocito como difusión facilitada. En los que se necesita una entrada masiva de glucosa. En condiciones de alta ingesta de carbohidratos. Se libera insulina.

En el higado….. La reaccion de la piruvato quinasa es una reaccion reversible. VERDADERO. FALSO.

En el higado….. Es una reaccion regulada por modificación covalente y alosterica. VERDADERO. FALSO.

En el higado….. La reaccion de la piruvato quinasa, es una reaccion regulada por modificación covalente. VERDADERO. FALSO.

En el higado….. Se produce ATP por fosforilacion a nivel de sustrato. VERDADERO. FALSO.

En la via de la gluconeogénesis….. Que función tiene el higado. Formar las moléculas de glucógeno. Oxaloacetato y piruvato. 4 uniones de alta energía. Se requiere NADH H que surge de la reacción de lactato a piruvato.

En la via de la gluconeogénesis….. Indique 2 precursores de la via. Formar las moléculas de glucógeno. Oxaloacetato y piruvato. 4 uniones de alta energía. Se requiere NADH H que surge de la reacción de lactato a piruvato.

En la via de la gluconeogénesis….. Cuantos compuestos de alta energía se requiere en la via. Formar las moléculas de glucógeno. Oxaloacetato y piruvato. 4 uniones de alta energía. Se requiere NADH H que surge de la reacción de lactato a piruvato.

En la via de la gluconeogénesis….. Si se requiere NADH, indique una forma de obtenerlo. Formar las moléculas de glucógeno. Oxaloacetato y piruvato. 4 uniones de alta energía. Se requiere NADH H que surge de la reacción de lactato a piruvato.

en el proceso de glucogenolisis… Participa una fosforilasa activada por modificación covalente. VERDADERO. FALSO.

en el proceso de glucogenolisis… La enzima fosforilada es activa. VERDADERO. FALSO.

en el proceso de glucogenolisis… La enzima fosforilada es inactiva. VERDADERO. FALSO.

respecto al piruvato deshidrogenasa… La reaccion se produce en las mitocondrias. VERDADERO. FALSO.

respecto al piruvato deshidrogenasa… La enzima tiene solo modificación covalente. VERDADERO. FALSO.

respecto al piruvato deshidrogenasa… El producto es succinil coa. VERDADERO. FALSO.

respecto al piruvato deshidrogenasa… El producto es acetil coa. VERDADERO. FALSO.

respecto al piruvato deshidrogenasa… El acetil coa es un efector +. VERDADERO. FALSO.

En ciclo de krebs se produce NADH por las reacciones de D-isocitrato a a-cetoglutarato y de malato a Oxalacetato (ambas son reducciones). VERDADERO. FALSO.

El ciclo de krebs es anfibólico. VERDADERO. FALSO.

El ciclo de krebs es solo catabólico. VERDADERO. FALSO.

Se pueden reponer intermediarios del ciclo por reacciones de transaminacion. VERDADERO. FALSO.

En la cadena respiratoria…. Los sitios donde se conserva la energía de oxidacion de las coenzimas reducidas en el citocromo c. VERDADERO. FALSO.

En la cadena respiratoria…. El proceso exergónico y cual el proceso endergónico que se produce en la cadena respiratoria para obtener ATP, Exergonico oxidación del NADH a NAD Endergonico la fosforilación oxidativa. VERDADERO. FALSO.

La union PH entre los pares de bases G-C son más resistentes a la desnaturalización por calor que A-T. VERDADERO. FALSO.

Las bases apiladas en el interior de la doble hebra de ADN interaccionan por fuerzas electroestáticas. VERDADERO. FALSO.

Los grupos fosfatos y la desoxirribosa en la cadena de polinucleótidos están expuestas al medio HIDROFOBICO. VERDADERO. FALSO.

Los grupos fosfatos y la desoxirribosa en la cadena de polinucleótidos están expuestas al medio HIDROFILICO. VERDADERO. FALSO.

Cuando las mitocondrias están acopladas al control respiratorio es mayor que uno. VERDADERO. FALSO.

Cuando se agrega rotenona a mitocondrias respirando en estado activo, se produce inhibición del sitio I no se produce la deshidrogenacion del NADH. VERDADERO. FALSO.

Cuando se agrega rotenona a mitocondrias respirando en estado activo, se produce inhibición solo de la sintesis de ATP. VERDADERO. FALSO.

Cuando se agrega antimicina en mitocondrias respirando en estado activo, se produce inhibición de electrones y la sintesis de ATP. VERDADERO. FALSO.

Cuando se agrega un desacoplante se inhibe la sintesis de ATP y aumenta el consumo de oxigeno. VERDADERO. FALSO.

Puentes de Hidrogeno entre bases 2 A-T y 3 en C-G son uniones que participan en las bases apiladas en cada una de las hebras. VERDADERO. FALSO.

Con respecto de ADN, por su forma química (son anillos planos) bases tienen estructura planar. VERDADERO. FALSO.

En el ciclo de krebs y cadena respiratoria y NADPH. No se produce fosforilacion a nivel de sustrato. VERDADERO. FALSO.

El oxalacetato tiene un transportador específico en la membrana interna mitocondrial. VERDADERO. FALSO.

El oxalacetato mitocondrial se puede transaminar y salir al citosol como aspartato. VERDADERO. FALSO.

Se pueden obtener intermediarios del ciclo por transaminacion. VERDADERO. FALSO.

La velocidad de la cadena respiratoria mitocondrial depende de la relación ATP/ADP. VERDADERO. FALSO.

La translocación de protones se produce en cada sitio de conservación de la energía. VERDADERO. FALSO.

El complejo III no es una proteina integral de membrana. VERDADERO. FALSO.

El dinitrofenol no modifica el gradiente electroquímico. VERDADERO. FALSO.

El NADPH se utiliza en reacciones catabólicas. VERDADERO. FALSO.

El NADPH Se produce en la via glucolitica. VERDADERO. FALSO.

El NADPH se utiliza en la sintesis de acidos grasos. VERDADERO. FALSO.

El NADPH se puede producir por accion de la enzima málica. VERDADERO. FALSO.

En la Reaccion de glucógeno sintasa….. La hormona que activa la enzima es la Adrenalina. VERDADERO. FALSO.

En la Reaccion de glucógeno sintasa….. La forma activa de la enzima es la desfosforilada. VERDADERO. FALSO.

En la Reaccion de glucógeno sintasa….. La enzima que actua para activar la glucógeno sintasa es la glucógeno fosfatasa (no se llama asi pero es una fosfatasa). VERDADERO. FALSO.

Denunciar Test