option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Química Orgánica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Química Orgánica

Descripción:
Variedad de Preguntas

Fecha de Creación: 2012/10/28

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 10

Valoración:(13)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
se evidencia una variedad de conceptos con respecto a la quimica organica
Responder
Denunciar Comentario
Las preguntas estan diseñadas de acuerdo a los parametros establecidos, es importante dar una mejor realimentacion para contribuir al aprendizaje.
Responder
Denunciar Comentario
el planteamiento de las preguntas es bueno, la retroalimentacion es poco instructiva pues no da razones teoricas del porque es o no la respuesta
Responder
Denunciar Comentario
las preguntas están bien elaboradas, especifican en la introducción especifican a que tipo de pregunta se hace referencia, lo que evita perder tiempo en el razonamiento de la misma
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

Selección múltiple con única respuesta. Marcar A, B, C, ó D según la que considere más pertinente 1. ¿En qué se diferencian los isomeros de cadena de otros isomeros?. En el lugar que ocupa el grupo funcional. En su distribución espacial. En el grupo funcional de la cadena. En la disposición de los átomos de carbono en el esqueleto carbonado.

Selección múltiple con única respuesta. Marcar A, B, C, ó D según la que considere más pertinente 2. ¿ Qué caracteriza a las fibras sintéticas, que las hace idóneas para la confección de tejidos?. Alta elasticidad y extensibilidad. Baja elasticidad y extensibilidad. Alta elasticidad y baja extensibilidad. Baja elasticidad y alta extensibilidad.

Múltiple con múltiple respuesta: Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguiente información: Marque A si 1 y 2 son correctas. Marque B si 1 y 3 son correctas. Marque C si 2 y 4 son correctas. Marque D si 3 y 4 son correctas. 3. ¿Qué dos sustancias reaccionan en el proceso de esterificación para formar los ésteres? 1. Un éter 2. Un aldehído 3. Un alcohol 4. Un ácido carboxílico. Las afirmaciones 1 y 2 son correctas. Las afirmaciones 1 y 3 son correctas. Las afirmaciones 2 y 4 son correctas. Las afirmaciones 3 y 4 son correctas.

Múltiple con múltiple respuesta: Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguiente información: Marque A si 1 y 2 son correctas. Marque B si 1 y 3 son correctas. Marque C si 2 y 4 son correctas. Marque D si 3 y 4 son correctas. 4. ¿Cómo afecta a los puntos de fusión/ ebullición y a la solubilidad en el agua el aumento del número de átomos de carbono en alcoholes? 1. Aumenta la solubilidad 2. Aumentan los puntos 3. Disminuye los puntos 4. Disminuye la solubilidad. Las afirmaciones 1 y 2 son correctas. Las afirmaciones 1 y 3 son correctas. Las afirmaciones 2 y 4 son correctas. Las afirmaciones 3 y 4 son correctas.

Análisis de relación Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA. 5. El compuesto D-gliceraldehido es Dextrógiro PORQUE rota el plano de luz polarizada hacia la derecha. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Análisis de relación Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA. 6. Todos los compuestos orgánicos que presentan el grupo funcional carbonilo son aldehídos y cetonas más no ácidos por que en los ácidos el grupo presente es un COOH. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Las preguntas que encontrará a continuación constan de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación: Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II. Marque B si de la tesis se deduce el postulado I. Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II. Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis Tesis: Los enantiómeros tienen propiedades físicas idénticas, excepto por la dirección en la que desvían la luz polarizada. Postulado I: Tienen idénticos puntos de ebullición y fusión Postulado II: Rotan la luz polarizada hacia la derecha o hacia la izquierda. La tesis se deducen los postulados I y II. La tesis se deduce el postulado I. La tesis sólo se deduce el postulado II. De ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

Las preguntas que encontrará a continuación constan de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación: Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II. Marque B si de la tesis se deduce el postulado I. Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II. Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis Tesis: Una cetona es un compuesto que posee el grupo ceto. Postulado I: las cetonas se nombran agregando el sufijo-ona Postulado II: cuando el grupo ceto no es el grupo prioritario, se utiliza el prefijo oxo. La tesis se deducen los postulados I y II. La tesis se deduce el postulado I. La tesis sólo se deduce el postulado II. De ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

Información Suficiente: Marque A si necesita y basta con las informaciones I y II Marque B si necesita y basta con la información I Marque C si necesita y basta con la información II Marque D si cualquiera de las dos informaciones sirve Marque E si no es suficiente con las dos informaciones La nicotina es una de las drogas más adictivas que existe al ser inhalado el humo I. El humo hace llegar la nicotina a los pulmones junto con las partículas de alquitrán asociadas; de ahí, pasa a la sangre y al cerebro. II. Actualmente la mayoría de los cigarrillos en el mercado mundial contienen entre 1 y 2 miligramos (mg) o más de nicotina. Si se necesita y basta con las informaciones I y II. Si necesita y basta con la información I. Si necesita y basta con la información II. Si cualquiera de las dos informaciones sirve. Si no es suficiente con las dos informaciones.

Información Suficiente: Marque A si necesita y basta con las informaciones I y II Marque B si necesita y basta con la información I Marque C si necesita y basta con la información II Marque D si cualquiera de las dos informaciones sirve Marque E si no es suficiente con las dos Las antocianinas son pigmentos hidrosolubles que se hallan en las vacuolas de las células vegetales y que otorgan el color rojo, púrpura o azul a las hojas, flores y frutos. I. Las antocianinas pertenecen al grupo de los flavonoides y son glucósidos de las antocianidinas II. Están constituidas por una molécula de antocianidina, que es la aglicona, a la que se le une un azúcar por medio de un enlace glucosídico. Si se necesita y basta con las informaciones I y II. Si necesita y basta con la información I. Si necesita y basta con la información II. Si cualquiera de las dos informaciones sirve. Si no es suficiente con las dos informaciones.

Denunciar Test