option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Quimica de Sustancias Puras y Mezclas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Quimica de Sustancias Puras y Mezclas

Descripción:
Guia de examen para la materia (sin ejercicios)

Fecha de Creación: 2023/02/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 95

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Definición de compuestos y clasificación. Junto con la "evaluación diagnostica" Quia de examen, sin ejercicios.

Se trata de las sustancias puras. Elementos. Compuestos. Homogénea. Heterogénea. Óxidos.

Son sustancias que no se pueden separar en sustancias mas simples por medios quimicos. Elementos. Compuestos. Homogénea. Heterogénea.

Son sustancias formadas por átomos de 2 o mas elementos unidos químicamente en proporciones definidas. Elementos. Compuestos. Homogénea. Heterogénea.

En ella no se ven sus compuestos que lo integran. Elementos. Compuestos. Homogénea. Heterogénea.

En ella se ven los compuestos que la integran. Elementos. Compuestos. Homogénea. Heterogénea.

En las Mezclas no ocurre una reacción química. Verdadero. Falso.

ES TODO LO QUE OCUPA UN LUGAR EN EL ESPACIO ( Y TIENE MASA). Materia. Densidad. Objeto.

Es una combinación de dos o mas sustancias puras, sin que ocurra reacción química en la cual las sustancias que la conforman conservan sus propiedades característica. Elementos. Compuestos. Homogénea. Mezcla.

Nomenclatura Inorgánica. .

Sirven para expresar la composición de moléculas y compuestos Ionicos por símbolos químicos. Formula Química. Formula Molecular. Formula Empírica. Composición Quimica.

Indica el numero exacto de átomos de cada elemento presentes en la unidad mas pequeña de una sustancia. Formula Química. Formula Molecular. Formula Empírica. Composición Quimica.

Indica cuales elementos están presentes en la porción mínima. Formula Química. Formula Molecular. Formula Empírica. Composición Quimica.

Su función es para determinar el reactivo limitante y en exceso. Formula Química. Formula Molecular. Formula Empírica. Composición Quimica.

Une de acuerdo a su significado. Oxido. Hidróxido. Hidruro. Ácido Hidracido. Ácido Oxacido. Sal Aloide. Sal Neutra. Anhídrido.

Familia que se pone en modo acuoso con aporte de Iones H+. Ácidos. Sal Haloide. Hidruros. Oxido Básico. Anhidrido. Hidroxido. Ácido Hidracido. Ácido Oxácido. Sal Oxisal.

Une de acuerdo a su su ejemplo. Oxido. Hidróxido. Hidruro. Ácido Hidracido. Ácido Oxacido. Sal Aloide. Sal Oxisal. Anhídrido.

Selecciona la formula Quimica de: Oxido de Litio. LiO. ZnO. LiH.

Anhibrido Bromoso. Br2O3. BrO2. BrO.

Acido Bromihidrico. HBr. HCl+ BrOH= BrH+ H2O. BrH.

Ácido Carbónico. H2CO3. HCO2. HCO.

Se trata de una reacción de neutralización. Ácidos. Sales. Hidruros. Oxidos. Anhidrido. Hidroxido.

Se trata de la unión de un elemento Metálico y un grupo Hidroxilo. Ácidos. Sales. Hidruros. Oxidos. Anhidrido. Hidroxido.

Se trata de la unión de un No metal y un Oxígeno. Ácidos. Sales. Hidruros. Oxidos. Anhidrido. Hidroxido.

Son compuestos binarios formados por la combinación de un elemento y oxígeno. Ácidos. Sal Haloide. Hidruros. Oxido Básico. Anhidrido. Hidroxido. Ácido Hidracido. Ácido Oxácido. Sal Oxisal.

Son compuestos binarios formados por un NO metal y oxígeno. Ácidos. Sal Haloide. Hidruros. Oxido Básico. Anhidrido. Hidroxido. Ácido Hidracido. Ácido Oxácido. Sal Oxisal.

Son compuestos formados por un metal y el grupo hidroxilo. Ácidos. Sal Haloide. Hidruros. Oxido Básico. Anhidrido. Hidroxido. Ácido Hidracido. Ácido Oxácido. Sal Oxisal.

Son compuestos binarios formados por un metal e Hidrógeno. Ácidos. Sal Haloide. Hidruros. Oxido Básico. Anhidrido. Hidroxido. Ácido Hidracido. Ácido Oxácido. Sal Oxisal.

EL HIDRÓ GENO EN ESTOS COMPUESTOS TIENE NÚMERO DE OXIDACIÓN -1. Ácidos. Sal Haloide. Hidruros. Oxido Básico. Anhidrido. Hidroxido. Ácido Hidracido. Ácido Oxácido. Sal Oxisal.

Son compuestos binarios formados por un NO metal e hidrógeno. Ácidos. Sal Haloide. Hidruros. Oxido Básico. Anhidrido. Hidroxido. Ácido Hidracido. Ácido Oxácido. Sal Oxisal.

Son compuestos ternarios formados por un no metal, oxígeno e hidrógeno. Ácidos. Sal Haloide. Hidruros. Oxido Básico. Anhidrido. Hidroxido. Ácido Hidracido. Ácido Oxácido. Sal Oxisal.

Se obtienen a partir del óxido á cido o anhí drido correspondiente sumándole una molécula de agua (H2O). Ácidos. Sal Haloide. Hidruros. Oxido Básico. Anhidrido. Hidroxido. Ácido Hidracido. Ácido Oxácido. Sal Oxisal.

Son compuestos que resultan de una reacción de neutralización entre un oxácido y una base (hidróxido). Ácidos. Sal Haloide. Hidruros. Oxido Básico. Anhidrido. Hidroxido. Ácido Hidracido. Ácido Oxácido. Sal Oxisal.

Nomenclatura Organica. .

Selecciona las características de C. 4 electrones de valencia. 2 electrones de valencia. C-C enlace sigma. C-C enlace pi. Busca unirse con 4 enlaces sigma. Busca unirse con 4 enlaces pi. Forma 3 tipos de enlaces: Sencillo, Doble y Triple.

Es la ciencia que estudia los compuestos cuya estructura tenga C, H y O. Química Orgánica. Química Inorgánica. Química Analítica.

Une como corresponda: Sencillo. Doble. Triple.

Une como corresponda la unión de Hidrocarburos No Cíclicos. Saturados. No Saturados.

Son Compuestos Orgánicos formados solo por C e H. Hidrocarburos. Aminoácidos. Carbonato.

En el nombramiento de nomenclatura organica, ¿Cuál es el primer paso?. Se selecciona la cadena carbonada mas larga que contenga al grupo principal (el más oxidado) entre todas las posibles. Se enumeran los carbonos de forma consecutiva en la cadena. principal comenzando por el extremo mas cercano al grupo principal o en su caso al primer sustituyente. Después de todos los sustituyentes se nombra a la cadena principal como una sola palabra.

Ejercicio: CH3-CH2-CH2-CH2- CH3. Pentano. 1-Butino. Eteno. Propano.

Ejercicio: C Ξ C – CH2 – CH3. Pentano. 1-Butino. Eteno. Propano.

¿Quién es el representante del grupo de Aromáticos?. Benceno. Tolueno. Isopropanol.

Compuestos cíclicos que presentan resonancia entre sus insaturaciones. Hidrocarburos. Aminoácidos. Carbonato. Aromaticos.

Química de Soluciones. .

Proceso en el que una sustancia (o sustancias) cambia para formar una o más sustancias nuevas. Reacción química. Metabolismo. Termodinamica.

Las reacciones se representan por medio de _____, que utilizan ____ para mostrar qué sucede durante una reacción química. ecuaciones químicas, símbolos. símbolos, ecuaciones químicas. polipeptidos, metabolitos.

Las reacciones químicas cumplen dos leyes que son: Ley de conservación de la masa. Ley de Lavoiser. Ley de conservación de la ENERGÍA. 1ª. LEY DE LA TERMODINÁMICA. 2ª. LEY DE LA TERMODINÁMICA. Ley de Helmintong. Ley de proporciones definidas.

Es la aplicación de un balance de materia en respuesta al principio de conservación de masa. Balanceo de reacciones químicas. Estequiometría. Reacciones Catalíticas.

Es el primer paso en el balanceo de reacciones: Se identifican todos los reactivos y productos, y se escriben sus fórmulas correctas del lado izquierdo y derecho de la ecuación, respectivamente. El balanceo de la ecuación se inicia probando diferentes coeficientes para igualar el número de átomos de cada elemento en ambos lados de la ecuación. Podemos cambiar los coeficientes, pero no los subíndices. Se balancean los elementos que aparecen en dos o más fórmulas del mismo lado de la ecuación.

Es el ultimo paso de balanceo por tanteo. Balanceamos O. Balanceamos H. Balanceamos los No metales.

Ordena el método general de resolver problemas de estequiometría: Utilice_el_factor_estequiometrico_para_calcular_el_numero_de_moles_del_producto_formado Covierta_la_cantidad_conocida_del_reactivo_a_numero_de_moles Escribir_la_ecuación_balanceada_de_la_reacción Convierta_los_moles_de_producto_en_gramos_de_producto.

Es el reactivo que se consume primero en una reacción. Reactivo Limitante. Reactivo en Exceso. Reactivo proteico.

Son los reactivos presentes en mayor cantidad que la necesaria para reaccionar. Reactivo Limitante. Reactivo en Exceso. Reactivo proteico.

Reacciones en Disolución. .

Une como corresponda: Disolución. Soluto. Solvente. Sto Electrolítico. Sto No Electrolítico.

Une de acuerdo a la clasificación de sto electrolitos. Electrolitos Fuertes. Electrolitos Debiles. No Electrolitos.

[Extra] Se caracteriza por ser Orgánicos y Covalente Polar. No electroliticos. Electrolitico Debil. Electrolitico Fuerte.

Se trata de un electrolito fuerte que se ioniza completamente (Rxn Irreversible). Reacciones de Disociación: Ácido Fuerte. Reacciones de Disociación: Ácido Débil. Reacciones de Precipitación. Reacciones de neutralización ácido-base. Reacciones de oxidación-reducción (redox).

No se ioniza completamente, por lo tanto su reacción de disociación es reversible. Reacciones de Disociación: Ácido Fuerte. Reacciones de Disociación: Ácido Débil. Reacciones de Precipitación. Reacciones de neutralización ácido-base. Reacciones de oxidación-reducción (redox).

Es un tipo común de reacción que se caracteriza por la formación de un producto insoluble o precipitado. Reacciones de Disociación: Ácido Fuerte. Reacciones de Disociación: Ácido Débil. Reacciones de Precipitación. Reacciones de neutralización ácido-base. Reacciones de oxidación-reducción (redox).

Es una reacción entre un ácido y una base, en la que se forma agua y una sal. Reacciones de Disociación: Ácido Fuerte. Reacciones de Disociación: Ácido Débil. Reacciones de Precipitación. Reacciones de neutralización ácido-base. Reacciones de oxidación-reducción (redox).

[Extra] También llamada reacción de doble desplazamiento, se trata de una reacción que implica el intercambio de componentes entre dos compuestos. Metátesis. Hidrogenesis. Reacciones Redox.

Reacciones Redox. .

En ella ocurre reacciones de transferencia de electrones. Reacciones de Disociación: Ácido Fuerte. Reacciones de Disociación: Ácido Débil. Reacciones de Precipitación. Reacciones de neutralización ácido-base. Reacciones de oxidación-reducción (redox).

Une como corresponda: Perdida de electrones. Ganancia de electrones.

Significa el número de cargas que tendrá un átomo. Número de Oxidación. Equivalente Químico. Nulceotidos.

Un tipo especial de reacción redox. Un mismo elemento en un estado de oxidación se oxida y se reduce al mismo tiempo. Reacciones de combinación. Reacciones de descomposición. Reacciones de combustión. Reacciones de desplazamiento. Desproporción.

Un ion (o átomo) de un compuesto se reemplaza por un ion (o átomo) de otro elemento: la mayoría de las reacciones de desplazamiento cae en H, M o Halogeno. Reacciones de combinación. Reacciones de descomposición. Reacciones de combustión. Reacciones de desplazamiento. Desproporción.

Una sustancia llamada combustible reacciona con el oxígeno (comburente), liberando de calor y luz, para producir una flama. Reacciones de combinación. Reacciones de descomposición. Reacciones de combustión. Reacciones de desplazamiento. Desproporción.

Es la ruptura de un compuesto en dos o más componentes. Reacciones de combinación. Reacciones de descomposición. Reacciones de combustión. Reacciones de desplazamiento. Desproporción.

Una reacción de combinación es una reacción en la que dos o más sustancias se combinan para formar un solo producto. Reacciones de combinación. Reacciones de descomposición. Reacciones de combustión. Reacciones de desplazamiento. Desproporción.

Es el primer paso en el balanceo de reacciones quimicas por redox. En caso de que todos los coeficientes sean divisibles se reducen a su mínima expresión. Colocar los números de oxidación en cada uno de los elementos. Escribir la diferencia de números de oxidación de un mismo elemento.

Soluciones. .

Es la cantidad de soluto presente en una cantidad dada de disolvente, o en una cantidad dada de disolución. Soluciones. Concentración. Balanceo.

Es la cantidad de soluto en moles por cada litro de disolución. Concentración Molar. Concentración %. Concentración ppm.

[Extra] ¿Cuánto equivale un mol?. 6.023 x 10 ^23 partículas. 23.43 x 10 ^23 partículas. 16.016 x 10 ^18 partículas.

[Extra] En la preparación de una solución, ¿Hasta donde debe llegar el agua agregada despues del sto?. menisco. histona. perilla.

[NaCl (1 mol) --> Na (1 mol) + Cl (1 mol)] Por cada mol que se disocia de NaCL, se da 1 mol de Na y Cl Esto se da en... Concentración de un electrolito. Grados de oxidación. Grados de Entalpía.

¿Cuál es la formula de moles de sto?. n= M*V. n= M/V. n= V/M.

Es la clasificación de la solución en su estado de agregación que: Se trata de disoluciones acuosas. Por ejemplo un inyectable. Solida. Liquida. Gaseosa.

Es la clasificación de la solución en su estado de agregación que: Es una mezcla donde los componentes más abundantes son el nitrógeno y el oxígeno. Solida. Liquida. Gaseosa.

Es la clasificación de la solución en su estado de agregación que: El ste y sto estan en el mismo estado, ejemplos de este es el bronce es una mezcla de cobre y estaño. Solida. Liquida. Gaseosa.

Es aquella que contiene una cantidad de soluto muy bajo en comparación con la cantidad que el solvente puede disolver. Saturada o Concentrada. Sobresaturada. Diluida o insaturada.

Aquella que tiene una cantidad de soluto aproximadamente igual a la cantidad que el soluto puede disolver. Saturada o Concentrada. Sobresaturada. Diluida o insaturada.

Aquella que tiene una cantidad de soluto mayor que la cantidad que el solvente puede disolver. Quedará parte del soluto sin disolver. Saturada o Concentrada. Sobresaturada. Diluida o insaturada.

Tambien llamados electroliticas. Se caracterizan porque el soluto se disocia en el solvente liberando iones tanto positivos como negativos. Soluciones Polares. Soluciones no Polares.

En estas soluciones, el soluto no se disocia y no forma iones. Por lo tanto, no permiten el paso de electricidad. Soluciones Polares. Soluciones no Polares.

% y PPM. .

Composición Cuantitativa de una solución. Reacción química. Metabolismo. Termodinamica. Concentración.

Es la representación de masa de sto en cada 100 gr de sln. %. Molar. PPM.

[Extra] ¿Qué se necesita para realizar la conversión de %V/V a % P/V?. Densidad. Mol. Peso Molecular.

Se usa para expresar concentraciones muy diluidas. Comunmente se usa para expresar la conc. del aire. %. Molar. PPM.

Representa los mg de sto/ 1 kg de sln. %. Molar. PPM.

Fin. Faltan problemas tanto de inorgánica, orgánica y de concentraciones.

Denunciar Test