option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Quiniela flotacion

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Quiniela flotacion

Descripción:
Mineralurgia 2 parcial

Fecha de Creación: 2024/06/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 54

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Entre las condiciones que debe cumplir un medio denso para conseguir la estabilidad adecuada, indicar en cada uno de los siguientes requisitos qué es más conveniente. Máxima o Mínima. - Degradación del sólido. Maxima. Minima.

Entre las condiciones que debe cumplir un medio denso para conseguir la estabilidad adecuada, indicar en cada uno de los siguientes requisitos qué es más conveniente. Máxima o Mínima. - Viscosidad de la suspensión. Máxima. Mínima.

Entre las condiciones que debe cumplir un medio denso para conseguir la estabilidad adecuada, indicar en cada uno de los siguientes requisitos qué es más conveniente. Máxima o Mínima. - Estabilidad de la suspensión. Máxima. Mínima.

Entre las condiciones que debe cumplir un medio denso para conseguir la estabilidad adecuada, indicar en cada uno de los siguientes requisitos qué es más conveniente. Máxima o Mínima. - Recuperabilidad del sólido. Máxima. Mínima.

Entre las condiciones que debe cumplir un medio denso para conseguir la estabilidad adecuada, indicar en cada uno de los siguientes requisitos qué es más conveniente. Máxima o Mínima. -Químicamente inerte. Máximo. Mínimo.

Entre las condiciones que debe cumplir un medio denso para conseguir la estabilidad adecuada, indicar en cada uno de los siguientes requisitos qué es más conveniente. Máxima o Mínima. - Precio del sólido. Máxima. Mínimo.

En los siguientes diseños de polos de un separador magnético se pretende influir en la capacidad de atracción de una partícula con propiedades magnéticas. Indicar sobre qué parámetro tiene influencia dichos diseños. Inducción magnética. Susceptibilidad magnética. Gradiente de un campo magnético. Intensidad de campo magnético.

Relacionar los distintos modelos de JIGS existentes con el tipo de mecanismo que provoca la pulsación a la corriente de agua que atraviesa la criba indicando si es por pistón, diafragma o aire. - Jig DENVER. Pistón. Diafragma. Aire.

Relacionar los distintos modelos de JIGS existentes con el tipo de mecanismo que provoca la pulsación a la corriente de agua que atraviesa la criba indicando si es por pistón, diafragma o aire. - Jig BATAC. Pistón. Diafragma. Aire.

Relacionar los distintos modelos de JIGS existentes con el tipo de mecanismo que provoca la pulsación a la corriente de agua que atraviesa la criba indicando si es por pistón, diafragma o aire. - JIG HARZ. Pistón. Diafragma. Aire.

Relacionar los distintos modelos de JIGS existentes con el tipo de mecanismo que provoca la pulsación a la corriente de agua que atraviesa la criba indicando si es por pistón, diafragma o aire. - JIG BAUM. Pistón. Diafragma. Aire.

Indicar entre los siguientes parámetros cuál de ellos no influye en la fuerza de atracción de un campo magnético sobre una partícula. Intensidad de campo magnético. Tamaño de partícula. Susceptibilidad magnética. Gradiente del campo magnético. Densidad de la partícula.

Generalmente en la concentración electrostática cómo se cargan las partículas en un proceso de polarización inducida. Por convección. Por inducción. Por conducción. Por fricción.

Entre los diferentes métodos de concentración gravimétrica, indicar cuál de ellos no aplica el criterio de Taggart que indica la posibilidad de separación gravimétrica de dos minerales respecto a su densidad relativa. Concentración en “Medios densos”. Concentración en “Lámina pelicular fluente”. Concentración en “Aceleración diferencial o Jigs”.

El separador de carrusel es un equipo de concentración: Gravimétrica. Magnética de alta intensidad en húmedo, también llamado Jones. Electrostática.

Indicar el tipo de partícula separada. -Para el número 1. No conductores. Conductores. Mixtos.

Indicar el tipo de partícula separada. -Para el número 2. No conductores. Conductores. Mixtos.

Indicar el tipo de partícula separada. -Para el número 3. No conductores. Conductores. Mixtos.

Indicar el tipo de partícula separada. -Para el número 4. No conductores. Conductores. Mixtos.

Entre los siguientes reactivos colectores, ¿cuál de ellos es empleado para la flotación de sulfuros?. Xantato. Aerofloat. Ácido carboxílico. Ditiofosfato.

¿Cómo se recupera el medio denso de ferrosilicio en un proceso de concentración gravimétrica?. Flotación. Separación magnética. Por cribado o escurrido. Todas son correctas.

Identifica el equipo. Jig Batac. Jic Baum. Jig Denver. Jig Harz.

Identifica el equipo. Cono Williams. Cono Reichert. hydrociclon. Jig Batac.

Identifica el equipo. Tambor de medios densos. Molino de Barras. Molino de Bolas. Hummer.

Identifica el equipo. Sistema de clasificación vertical. Cinta transportadora. Espiral. Citroën c4.

Indicar que representan los números en este esquema de una mesa de sacudidas. - Número 1. Gruesa-Densa. Fina-Ligera. Gruesa-Ligera. Fina-Densa.

Indicar que representan los números en este esquema de una mesa de sacudidas. - Número 2. Gruesa-Densa. Fina-Ligera. Gruesa-Ligera. Fina-Densa.

Indicar que representan los números en este esquema de una mesa de sacudidas. - Número 3. Gruesa-Densa. Fina-Ligera. Gruesa-Ligera. Fina-Densa.

Indicar que representan los números en este esquema de una mesa de sacudidas. - Número 4. Gruesa-Densa. Fina-Ligera. Gruesa-Ligera. Fina-Densa.

Entre dos partículas que tengan la misma densidad y distinto diámetro, ¿Cuál se desplaza más?. La de mayor diámetro. La de menor diámetro.

Entre dos partículas que tengan distinta densidad y el mismo diámetro, ¿Cuál se desplaza más?. La de menor densidad. La de mayor densidad. Es irrelevante.

Indica el tipo de descarga en los molinos de bolas donde se obtiene un producto con menor cantidad de finos. Periférica. Rebose. Central. Lateral.

En una cantera de caliza, prácticamente pura, para fabricar cemento, se producen bloques de 500mm, que se han de triturar y moler. ¿Cuál de los siguientes aparatos es el más adecuado y simplifica más el circuito en la trituración primaria?. Machacadora de mandíbulas de simple efecto. Cono Symons. Machacadora de impacto. Machacadora de mandíbulas de doble efecto Blake.

En molienda, se entiende como velocidad crítica: La velocidad máxima de giro a la que puede funcionar un molino sin tener averías. La velocidad de giro que mantiene las partículas de mineral adheridas al revestimiento del molino. La velocidad de giro que debe alcanzar el molino para conseguir una buena molienda. La velocidad de giro del molino donde se produce un mayor desgaste de bolas y revestimiento.

En etapas de molienda las razones de reducción son: Inferiores a las de los equipos de trituración primaria. Son aproximadamente equivalentes, es decir 3-4. Mayores en molienda autógena que en molienda de bolas. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál es equipo más adecuado para la fragmentación de ARIDOS NO SILÍCEOS?. Trituradora de impacto. Trituradora de mandíbulas. Trituradora de cilindros.

¿Cuál es equipo más adecuado para la fragmentación de para cualquier tipo de material?. Trituradora de mandíbulas. Trituradora de impacto. Trituradora de cilindros.

¿Cuál es equipo más adecuado para la fragmentación de para material pegajoso y húmedo?. Trituradora de impacto. Trituradora de mandíbulas. Trituradora de cilindros.

En una máquina de trituración primaria el reglaje es: El recorrido de la mandíbula móvil. La abertura de salida en posición cerrada menos el recorrido. La abertura de salida en posición cerrada más el recorrido. La abertura de salida en posición cerrada.

¿Qué representa el d50 referido a un ciclón?. El tamaño medio de salida de partículas. La dimensión de separación de partículas. El diámetro interior del ciclón. La densidad de la pulpa en el interior.

¿Cuál de los siguientes aparatos es el más adecuado para triturar un carbón no abrasivo con arcillas húmedas y pegajoso?. Hidrocono. Machacadora. Cilindros dentados. Cono Symons.

¿Qué forma (relación L/D) tiene un molino autógeno?. 2. >1,25. 1. 1/3.

¿Cuál de las siguientes sentencias es falsa?. El rendimiento del pasante de una criba aumenta al aumentar su longitud. Al aumentar el ángulo de inclinación de una criba el tamaño de corte disminuye. La capacidad de una criba aumenta al disminuir la humedad de los granos. La probabilidad de paso de una esfera de diámetro (d) a través de una criba de malla (a), aumenta al aumentar la relación d/a.

¿Cuál será la inclinación que se deberá de dar a una criba vibratoria de 6mm de malla para obtener un tamaño de corte nominal de 4,79mm?. 45°. 37°. 49°. 30°.

Comparando una trituradora de impactos y una de mandíbulas, ¿Cuál de las siguientes sentencias es falsa?. La trituradora de mandíbulas no permite tratar minerales tan plásticos y pegajosos como las de impactos. La trituradora de mandíbulas no permite relaciones de reducción tan grandes como la de impactos. La trituradora de mandíbulas puede tratar menas más abrasivas que la de impactos. A igual trituración, la liberación que se consigue en una trituradora de mandíbulas es mayor que en la de impactos.

En fragmentación, el consumo de energía por tonelada tratada: Ninguna de las anteriores afirmaciones es correcta. Es diferente, ya que depende del grado de fisuración del fragmento. Aumenta significativamente a medida que disminuye el tamaño de partícula a fragmentar. Disminuye significativamente a medida que disminuye el tamaño de partícula a fragmentar.

Nombre del equipo. Impactor de eje vertical. Criba. Machacadora de mandíbulas. Machacadora giratoria. Impactor de eje horizontal. Grizzly. Molino bolas/barras. Hidrocono.

Nombre del equipo. Machacadora de mandíbulas. Machacadora giratoria. Impactor de eje horizontal. Grizzly. Molino bolas/barras.

Nombre del equipo. Machacadora giratoria. Grizzly. Molino bolas/barras. Trituradora de impactos de eje horizontal. Criba.

Nombre del equipo. Machacadora de mandíbulas. Trituradora de impactos de eje horizontal. Impactor/Trituradora de eje horizontal. Grizzly.

Nombre del equipo. Machacadora de mandíbulas. Grizzly. Machacadora giratoria. Molino bolas/barras.

Nombre del equipo. Espiral. Molino autogeno. Molino de bolas. Bradford. Tromel.

Nombre del equipo. Criba de vibración Circular Banana. Criba Mogensen. Criba horizontal con vibrador mecanico. Bradford. Precribadora Grizzly.

Nombre del equipo. Criba de vibración Circular Banana. Criba Mogensen. Bradford. Cono Symons. Precribadora Grizzly.

Denunciar Test