quinta parte
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() quinta parte Descripción: quinta parte Fecha de Creación: 2022/04/11 Categoría: Ciencia Número Preguntas: 35
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Pedro al terminar de reaccionar dos compuestos químicos en un tubo de ensayo, intento agarrar el tubo con su mano, pero no puedo porque estaba muy caliente al haber adicionado los reactivos y después de generar los productos, esto ocurrió porque la reacción que pedro realizo en el laboratorio fue. Endotérmica. Exotérmica. Desplazamiento. Síntesis. ¿Cuál es el conjunto correcto de coeficientes estequiométricos cuando se ajusta la ecuación dada a continuación? 2MnO4- + 3H2O2 + 6 H+ 2Mn2+ + 4O2 + 6H2O. 2+2+4 = 2 + 4 + 2. 2+3+6 = 2 + 4 + 6. 3+2+6 = 3 + 4 + 6. La siguiente reacción está: en un medio básico o en un medio ácido. S(s) + OCl–(aq) SO32–(aq) + Cl–(aq). En un medio básico. En un medio ácido. Utilizar los datos de una valoración para establecer las concentraciones de ácidos y bases. El ácido acético, CH3COOH, es un ácido débil y el NaOH es una base fuerte. La reacción entre el CH3COOH y el NaOH es: Una reacción de oxidación. Una reacción de reducción. Una reacción de neutralización ácido-base. Seleccione la opción correcta: Las siguientes bases: Anilina- Dietilamina- Hidracina, son: a. Bases débiles. b. Bases fuertes. Seleccione el Modelo de conversiones estequiométricas: Gramos de A → Moles de B → Moles de B → Gramos de A. Gramos de A → Moles de A → Moles de B → Gramos de B. Gramos de A → Moles de B → Moles de A → Gramos de B. ¿A qué tipo de hidrocarburo corresponde la fórmula molecular C6H12?. Alcano. Alquino. Hidrocarburo de cadena abierta. Alqueno. ¿Qué tipo de hibridación presentan los carbonos adyacentes a un doble enlace?. sp. sp4. sp2. sp3. ¿Cuál es el nombre correcto del siguiente hidrocarburo? IMG 1. 2-etil-1,4-dimetil-5-propilbenceno. 1-etil-2,6-dimetil-1-propilbenceno. 1-etil--dimetil-4-propilbenceno. 3-etil-1,4-dimetil-6-propilbenceno. ¿Cuál de los siguientes hidrocarburos está nombrado correctamente de acuerdo a las reglas IUPAC?. 3-metil-butano. 2-etil-pentano. 3-penteno. 1,3-butadieno. Al interior de las moléculas orgánicas, el átomo de carbono posee la capacidad para establecer el(los) siguiente(s) tipo(s) de enlace(s): I. Simple. II. Doble. III. Triple. Solo I. Solo I y II. Solo I y III. I,II,III. ¿Cuál es la principal característica de los alquinos?. Uno o más enlaces dobles carbono-carbono. Uno o más enlaces triples carbono-carbono. Solo enlaces simples carbono-carbono. Al menos un enlace triple carbono-nitrógeno. ¿Cómo se denominan aquellos compuestos que poseen la misma fórmula molecular, pero difieren en la organización de sus átomos?. Hidrocarburos. Alifáticos. Isómeros. Aromático. ¿En cuál de estos casos se producirá una configuración de tipo cis-trans?. Solo si existen enlaces simples carbono-carbono. Solo en moléculas aromáticas. Si la estructura presenta al menos un enlace doble carbono-carbono. En los alcanos sin sustituyentes. Existen tres compuestos orgánicos que cumplen la fórmula molecular C5H12, los cuales son: Pentano; 2-metilbutano; y el 2,-dimetilpropano. ¿Qué tienen en común las tres moléculas?. Los tres compuestos son hidrocarburos alifáticos, alquenos insaturados e isómeros entre sí. Los tres compuestos la longitud de enlace se relaciona inversamente con la fuerza de enlace, dado que un enlace más fuerte también es un enlace más corto. Los tres compuestos son hidrocarburos alifáticos, alquinos insaturados e isómeros entre sí. Los tres compuestos son hidrocarburos alifáticos, alcanos saturados e isómeros entre sí. Un grupo de investigadores se encuentra estudiando un tipo particular de sustancias químicas conocidas como feromonas. En su búsqueda, encontraron que la feromona que utiliza la polilla tigre hembra es un hidrocarburo alifático saturado de fórmula molecular C18H38 y que presenta un sustituyente metilo en el carbono 2. Determine el nombre IUPAC correspondiente. 2-metilheptadecano. 2-etilheptadecano. 2-etilhexadecano. 2-metiloctadecano. Un grupo de investigadores se encuentra estudiando un tipo particular de sustancias químicas conocidas como feromonas. En su búsqueda, encontraron que la feromona que utiliza la polilla tigre hembra es un hidrocarburo alifático saturado de fórmula molecular C18H38 y que presenta un sustituyente metilo en el carbono 2. De las siguientes características estructurales de esta feromona que la distinguen de otros compuestos orgánicos; señale cuál no corresponde. Es un hidrocarburo alifático. Es un hidrocarburo insaturado. Es un hidrocarburo que pertenece al grupo de los alcanos. Es un hidrocarburo saturado. Se analizaron químicamente dos hidrocarburos aromáticos, cuyas estructuras se pueden observar en las siguientes figuras: Con la consideración de que las fórmulas moleculares de A y B sean C8H10. Seleccione el nombre que les correponda a los compuestos. IMG 2. A: o-dietilbenceno, y B: p-dietilbenceno. A: p-dimetilbenceno, y B: o-dimetilbenceno. A: o-dimetilbenceno, y B: p-dimetilbenceno. A: p-dietilbenceno, y B: o-dimetilbenceno. El siguiente nombre propuesto es incorrecto: 2-etil-1-propanol; de las siguientes opciones seleccione el nombre correcto que le corresponda. 2-metilbutanol. 3,3-dimetil-2-butanol. 4-metil-2-pentanol. 2,2-dimetil-3-butanol. El siguiente nombre propuesto es incorrecto: 2,2-dimetil-3-butanol; de las siguientes opciones seleccione el nombre correcto que le corresponda. 2-metilbutanol. 3,3-dimetil-2-butanol. 4-metil-2-pentanol. 2-etil-1-propanol. El siguiente nombre propuesto es incorrecto: 2-metil-4-pentanol; de las siguientes opciones seleccione el nombre correcto que le corresponda. 2-metilbutanol. 3,3-dimetil-2-butanol. 4-metil-2-pentanol. 2-etil-1-propanol. Ordena los siguientes alcoholes, según sus puntos de ebullición, en forma creciente: a. hexanol; b. propanol; c. metanol; d. butanol; e. etanol; f. pentanol. El orden será: c, e, b, d, a, f. El orden será: c, b, e, d, f, a. El orden será: c, e, b, f, d, a. El orden será: c, e, b, d, f, a. ¿A qué grupo funcional pertenece el compuesto orgánico CH3–O–CH2–CH3?. Cetona. Alcohol. Éter. Éster. ¿Cuál de las siguientes moléculas corresponde a un alcohol secundario?. 2-metil-2-propanol. Etanol. 3-metil-2-hexanol. Butanol. ¿Cuál de las siguientes funciones orgánicas no presenta el grupo carbonilo en su estructura?. Aldehído. Ácido Carboxilico. Éter. Cetona. El timol (C10H14O) es una sustancia química que se extrae del tomillo (Thymus vulgaris) y que es utilizada como agente antimohos en la conservación de los libros. ¿A qué familia de compuestos orgánicos pertenece el timol? IMG 3. A los lípidos (grasas). A los hidrocarburos. A los ácidos carboxilicos. A los alcoholes (fenoles). ¿A qué compuesto inorgánico se relaciona la estructura general de las aminas?. Amoníaco. Hidróxido de Amonio. Úrea. Cloruro de Sodio. ¿Cuál(es) de las siguientes moléculas orgánicas presentan el grupo amino (-NH2) en su estructura? I. Metanal. II. Ácido etanoico. III. Etanamida. Solo I y III. Solo II. Solo III. I,II,III. Los alcoholes alifáticos de cadena corta son muy solubles en agua porque: El grupo hidroxilo es polar. Pueden formar puentes de hidrógeno. El grupo hidroxilo es polar. Tienen menor densidad que el agua. ¿En qué compuestos orgánicos está presente el grupo carbonilo (—C—O)? I. Aldehído. II. Cetona. III. Ácido carboxílico. Solo I. Solo I y II. Solo II y III. I,II,III. ¿A qué tipo de compuestos orgánicos se asocia el grupo funcional –CHO?. Alcoholes. Ésteres. Aldehídos. Ácidos Carboxilicos. De las siguientes afirmaciones seleccione la opción incorrecta. El aminobenceno se conoce comúnmente como anilina. La alanina es una molécula quiral. La sigla TNT corresponde al compuesto llamado Trinitrotolueno. Los nitrilos son compuestos orgánicos que contienen el grupo funcional hidroxilo. Los alcanos cumplen con la fórmula general. CnH2n. CnH2n+2. CnH2n-2. CnHn. El experimento de Wohler consistió en sintetizar la urea (compuesto orgánico) a partir del Cianato de Amonio (compuesto inorgánico) en presencia del calor. ¿Qué importancia tuvo dicha experimentación en la Química Orgánica?. Gracias a ello se logró comprender que los compuestos orgánicos solamente provenían de los Seres Vivos. Gracias a ello se desechó la teoría vitalista y se puedo sintetizar compuestos orgánicos en el laboratorio. Gracias a ello se aceptó la teoría vitalista y se puedo sintetizar compuestos orgánicos en el laboratorio. Gracias a ello se estableció la tetravalencia del carbono y se puedo sintetizar compuestos inorgánicos en el laboratorio. Elija el nombre correcto para la siguiente estructura: IMG 4. 1-Etil-1,2-dimetilciclopropano. 1-Metil-1,2-etilciclobutano. 1-Etil-1,2-metilciclobutano. 1-Etil-1,2-dimetilciclobutano. |