R. Decreto 5/2015, Estatuto Básico del Empleado Público
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() R. Decreto 5/2015, Estatuto Básico del Empleado Público Descripción: Osakidetza Real Decreto Legislativo 5/2015, test temario aux adm. Fecha de Creación: 2023/07/23 Categoría: Oposiciones Número Preguntas: 20
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el objeto del Estatuto Básico del Empleado Público?. Servir a los ciudadanos y a los intereses generales. Establecer las bases del régimen estatutario de los funcionarios públicos incluidos en su ámbito de aplicación. Asimismo determinar las normas aplicables al personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas. Establecer las bases del régimen estatutario del personal laboral incluido en su ámbito de aplicación. Asimismo determinar las normas aplicables a los funcionarios públicos al servicio de las Administraciones Públicas. Ninguno de los anteriores. ¿Cuándo se aprobó el Real Decreto Legislativo 5/2015?. El 15 de noviembre. El 29 de febrero. El 30 de enero. El 30 de octubre. ¿Cuál de los siguientes NO es un fundamento de actuación de éste Estatuto?. Eficiencia en la gestión administrativa de servicio público. Desarrollo y cualificación permanente de los empleados públicos. Objetividad, profesionalidad e imparcialidad en el servicio garantizadas con la inamovilidad en la condición de funcionario de carrera. Evaluación y responsabilidad en la gestión. ¿A cuál de los siguientes se aplica el Estatuto Básico del Empleado Público? Señala la respuesta correcta: Los organismos públicos, agencias y demás entidades de derecho público con personalidad jurídica propia, vinculadas o dependientes de las Administraciones Públicas. Las Administraciones de las Comunidades Autónomas y de las ciudades de Ceuta y Melilla. Las Universidades públicas. Todas las anteriores son correctas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta?. El personal docente se regirá por la legislación específica dictada por el Estado y por las comunidades autónomas en el ámbito de sus competencias y por lo previsto en el presente Estatuto, salvo excepciones. El presente Estatuto tiene carácter supletorio para todo el personal de las Administraciones Públicas no incluido en su ámbito de aplicación. En la aplicación de éste Estatuto al personal de investigación se podrán dictar normas singulares para adecuarlo a sus peculiaridades. El presente Estatuto es de aplicación general para el personal del Centro Nacional de Inteligencia. Completa lo siguiente correctamente. El personal funcionario de las Entidades Locales... Se rige por la legislación estatal de aplicación, excepto en el caso de los cuerpos de la Policía Local, para los que se establece exclusivamente la ley orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Se rige por la legislación estatal de aplicación, y supletoriamente por éste Estatuto. Se rige por la legislación estatal de aplicación, de la que forma parte éste Estatuto y por la legislación de las comunidades autónomas, con respeto a la autonomía local. Todas las anteriores son erróneas. Indica cuál de las siguientes NO es correcta. Forman parte del personal con legislación específica propia (sólo se les aplicará éste Estatuto cuando así lo disponga su legislación específica): Personal funcionario de las Cortes Generales y las asambleas legislativas de las CC.AA., así como de los demás órganos Constitucionales del Estado y de los órganos estatutarios de las CC.AA. Personal del Banco de España y del Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito. Personal de las Fuerzas y cuerpos de Seguridad y personal militar de las Fuerzas Armadas. Personal farmacéutico y personal de los servicios de farmacia en centros hospitalarios, sociosanitarios y penitenciarios. Escoge la afirmación correcta sobre el Estatuto Básico del Empleado Público: El personal laboral de Correos y Telégrafos se regirá por éste Estatuto y, supletoriamente, por sus normas propias. El personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas se rige, exclusivamente, por la legislación laboral. El personal laboral de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado no se rige por ninguna ley, ya que ellos se encargan de hacerla cumplir al resto. En materia de permisos de nacimiento, adopción del progenitor diferente de la madre biológica y lactancia, el personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas se regirá por lo previsto en éste Estatuto. ¿Cuál de los siguientes NO forma parte de la clasificación de empleados públicos?. Funcionarios de carrera y funcionarios interinos. Personal laboral, ya sea fijo, por tiempo indefinido o temporal. Personal eventual. Personal fijo-discontinuo. Indica cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta: Los funcionarios de carrera están vinculados a una Administración Pública por una relación estatutaria de carácter permanente. Las funciones que impliquen la participación directa o indirecta en el ejercicio de las potestades públicas corresponden exclusivamente a los funcionarios públicos. Por norma general, transcurridos 3 años desde el nombramiento del personal funcionario interino finalizará la relación de interinidad. El nombramiento derivado de los procedimientos de selección de personal interino podrá dar lugar al reconocimiento de la condición de funcionario de carrera. Los funcionarios interinos podrán ser nombrados con carácter temporal cuando se de una de las siguientes circunstancias: La existencia de plazas vacantes, cuando no sea posible su cobertura por funcionarios de carrera, por un máximo de 6 años. El exceso o acumulación de tareas por plazo máximo de 9 meses, dentro de un periodo de 18 meses. El exceso o acumulación de tareas por plazo máximo de 18 meses, dentro de un periodo de 24 meses. El exceso o acumulación de tareas por plazo máximo de 3 meses, dentro de un periodo de 12 meses. ¿Cuáles son los principios que regirán los procedimientos de selección de personal interino?. Igualdad y mérito. Igualdad, mérito y capacidad. Igualdad, mérito, capacidad, publicidad y celeridad. Igualdad, mérito, capacidad, publicidad, celeridad, transparencia, eficiencia y concurrencia. Los procedimientos de selección del personal laboral serán públicos, rigiéndose en todo caso por los principios de: Igualdad, mérito y capacidad, En el caso del personal laboral temporal se regirá igualmente por el principio de celeridad. Igualdad, capacidad, celeridad y transparencia. En el caso del personal laboral temporal se regirá igualmente por el principio de mérito. Mérito, capacidad, celeridad y concurrencia. Todas las anteriores son erróneas. ¿Cuál de las siguientes NO es correcta respecto al personal eventual?. En virtud de nombramiento y con carácter no permanente, sólo realiza funciones expresamente calificadas como de confianza o asesoramiento especial. El nombramiento y cese serán libres. El cese tendrá lugar, en todo caso, cuando se produzca el de la autoridad a la que preste la función de confianza o asesoramiento. Las leyes de Función Pública determinarán los órganos de gobierno de las Administraciones Públicas que podrán disponer de este tipo de personal. El número máximo se establecerá por los respectivos órganos de gobierno. Este número y las condiciones retributivas serán confidenciales. La condición de personal eventual no podrá constituir mérito para el acceso a la Función Pública o para la promoción interna. Respecto al personal directivo profesional ¿Cuáles son los principios a los que atenderá su designación?. Igualdad, mérito y capacidad. Mérito, capacidad e idoneidad, mediante procedimientos que garanticen la publicidad y concurrencia. Mérito, capacidad e igualdad, mediante procedimientos que garanticen la publicidad y transparencia. Mérito, capacidad y no discriminación. ¿Tendrá la determinación de las condiciones de empleo del personal directivo la consideración de materia objeto de negociación colectiva?. Si. No. Si, siempre que no se trate de personal laboral. El personal directivo, según este Estatuto ¿Con arreglo a qué criterios estará sujeto a evaluación?. Eficacia, eficiencia, responsabilidad por su gestión y control de resultados. Eficacia, eficiencia y calidad. Igualdad, mérito y capacidad. Eficacia, transparencia, concurrencia y responsabilidad por su gestión. El personal laboral, en función de la duración de su contrato, podrá ser: Fijo o eventual. Fijo o temporal. Fijo, por tiempo indefinido o temporal. Todas las anteriores son correctas. Según lo que consta en este Estatuto, una de las circunstancias por las que se nombra a los funcionarios interinos es la sustitución transitoria de los titulares ¿Durante cuánto tiempo puede durar ésta sustitución?. 1 año. 6 meses. 4 años. El tiempo estrictamente necesario. Señala cual de las siguientes NO es correcta. La Administración formalizará de oficio la finalización de la relación de interinidad por las siguientes causas sin derecho a compensación alguna: Por la cobertura reglada del puesto por personal funcionario de carrera. Por razones organizativas que den lugar a la supresión o a la amortización de los puestos asignados. Por la finalización de la causa que dio lugar a su nombramiento. Por la existencia de un expediente muy grave. |