TEST RADIO 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST RADIO 4 Descripción: EX RADIO Fecha de Creación: 2024/12/02 Categoría: Otros Número Preguntas: 60
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
T3UO.313 En un sistema FDMA, ¿qué evita la interferencia entre usuarios adyacentes?. T3UO.313 En un sistema FDMA, ¿qué evita la interferencia entre usuarios adyacentes?. b. Uso de códigos ortogonales. c. Multiplexación en el tiempo. d. Guardas de frecuencia entre canales asignados. T3P1.125 ¿Qué técnica de espectro ensanchado utiliza una variación pseudoaleatoria del ciclo de trabajo?. a. Time Hopping (TH). b. Frequency Hopping (FH). c. Multicarrier (MC). d. Direct Sequence (DS). T3Ex.206 ¿Qué función tiene la Program Association Table (PAT)?. a. Configurar el sistema de acceso condicional. b. Proporcionar información sobre todos los programas en el Transport Stream. c. Identificar la posición de los datos comprimidos. d. Garantizar la sincronización entre paquetes. T3P1.127 ¿Cuál es una desventaja de las constelaciones uniformes en COFDM?. a. Incremento de la potencia necesaria. b. Peor relación señal/ruido (C/N). c. Menor eficiencia espectral. d. Mayor complejidad en el receptor. T3Ex.180 ¿Qué permite al receptor recuperar la señal original en sistemas DS-SS?. a. Uso de antenas de alta ganancia. b. Eliminación del ruido con filtros de banda estrecha. c. Variación de frecuencia aleatoria. d. Coincidencia del código pseudoaleatorio. T3G.312 Para mejorar el BER en COFDM se utilizan técnicas especiales para la modulación de las subportadoras. La mostrada en la figura de la derecha se corresponde con: a. Relación de codificación. b. Interleaving. c. Codificación Gray. d. Constelación no uniforme. T3J.112 La red TDT se configura en tres redes, dos de ellas son: a. Red de transmisión y red de contribución. b. Todas las anteriores son falsas. c. Red de transmisión y red de recepción. d. Red de transporte y red de difusión. T3.328 ¿Qué impacto tuvo el segundo Dividendo Digital en la TDT en España?. a. Incrementó el uso de MPEG-2. b. Reubicó los canales de televisión en la banda 700 MHz. c. Eliminó la TDT en la banda de 470 MHz. d. Redujo el espacio para la TDT a 470-694 MHz. T3P1.104 ¿Qué técnica de acceso múltiple utiliza el espacio físico como recurso para diferenciar usuarios?. a. CDMA. b. TDMA. c. SDMA. d. FDMA. T3.006 ¿Qué ventaja tiene la multiplexación por división en el dominio del código (CDMA)?. a. Aumenta la eficiencia espectral al usar todas las frecuencias disponibles al mismo tiempo. b. No es susceptible a interferencias entre canales. c. Es compatible únicamente con señales analógicas. d. Requiere menos complejidad en los transmisores. T3.043 ¿Qué estándar utiliza COFDM con intervalos de guarda ajustables según el entorno?. a. TDMA. b. FDMA. c. SDMA. d. DAB (Digital Audio Broadcasting). T3UO.303 ¿Qué significa MAI en el contexto de acceso múltiple?. a. Multiple Access Interference. b. Managed Allocation Interface. c. Multiple Algorithm Integration. d. Main Access Infrastructure. T3.032 ¿Qué significa que las portadoras en OFDM sean ortogonales?. a. Que son independientes del canal de transmisión. b. Que se utilizan códigos únicos para cada portadora. c. Que sus espectros se solapan sin causar interferencias. d. Que operan en diferentes frecuencias sin solaparse. T3G.311 A una estación base de telefonía móvil 3G (UMTS) los usuarios bajo su área de cobertura acceden mediante CDMA, con lo que para ello lo que NO harán será: a. Transmitir simultáneamente utilizando la misma frecuencia. b. Transmitir utilizando la misma codificación. c. Transmitir utilizando la misma frecuencia. d. Transmitir utilizando la misma franja (o “ranura”) de tiempo. QN SE VA HA QUEDAR EN LA ACING HASTA SS?. CABALLERO. SANCHEZ. MERINO. CASTILLO. T3N.245 ¿Qué banda de frecuencias se reasignó para la tecnología 5G durante el segundo dividendo digital?. a. 5 GHz. b. 470-694 MHz. c. 700 MHz (694-790 MHz). d. 800 MHz (790-862 MHz). T3FL.136 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la señal de crominancia en el sistema PAL es falsa?. a. Información de vídeo y/o audio, exclusivamente. b. Solamente información de audio. c. Únicamente información de vídeo. d. También información varia (tramas Ethernet ... ). T3.095 En COFDM, los ecos pueden ser útiles si: a. Se usa modulación uniforme en todas las portadoras. b. Se reducen las portadoras utilizadas. c. El intervalo de guarda es eliminado. d. Se encuentran dentro del intervalo de guarda. T3.041 En COFDM, una característica común es: a. Utilizar bandas de guarda en lugar de intervalos de guarda. b. Usar frecuencias no ortogonales para evitar solapamiento. c. Subportadoras moduladas en QPSK o QAM. d. Reemplazar la sincronización por ecualización. T3DVB.348 ¿Qué característica define al estándar DVB-C2 respecto a DVB-C?. a. Uso de 1024-QAM para maximizar la eficiencia. b. Compatibilidad solo con MPEG-2. c. Transmisión en la banda S (2 GHz). d. Exclusivo para televisión móvil. T3P1.112 ¿Qué beneficio aporta el espectro ensanchado en sistemas de comunicación?. a. Mejora la inmunidad al ruido y las interferencias. b. Reduce el ancho de banda requerido para la transmisión. c. Elimina la necesidad de corrección de errores. d. Aumenta la densidad espectral de potencia. T3.091 En COFDM, las redes de frecuencia única (SFN) requieren: a. Modulación adaptativa en todas las portadoras. b. Sincronización precisa entre transmisores. c. Eliminación de ecos en el receptor. d. Reducción del intervalo de guarda. T3FL.133 ¿Qué duración tiene el intervalo de borrado vertical empleado en el sistema europeo de 625 líneas?. a. 1,6 μs. b. 0,48 ms. c. 1,6 ms. d. 12 μs. T3Ex.172 ¿Cuál es una ventaja clave de los sistemas de espectro ensanchado?. a. No es compatible con sistemas existentes. b. Dificultad para interceptar la señal. c. Uso exclusivo en aplicaciones militares. d. Baja inmunidad al ruido. T3.105 ¿Cómo afecta el ruido de fase en sistemas COFDM?. a. Reduce la potencia transmitida por las subportadoras. b. Elimina la necesidad de corrección de errores. c. Incrementa la eficiencia espectral. d. Provoca distorsión en las constelaciones de modulación. T3.064 ¿Qué ocurre si el efecto Doppler no se corrige en COFDM?. a. Se incrementa la capacidad del canal. b. Se mejora la relación señal-ruido (SNR). c. Se generan interferencias en las portadoras. d. Se reduce el ruido de fase. T3Ex.196 ¿Qué estándar MPEG se usa comúnmente para HDTV?. a. H.264. b. MPEG-2. c. MPEG-4. d. MPEG-1. T3Ex.218 ¿Qué estándar combina 4K y 8K?. a. H.264. b. MPEG-2. c. ITU-R BT.2020. d. DVB-T. T3P1.123 En el sistema DVB-T, las portadoras pilotos dispersas (Scattered Pilots) se utilizan para: a. Reducir la interferencia intersímbolos. b. Mejora de la calidad de audio. c. Sincronización de frecuencia y tiempo. d. Transmisión de datos redundantes. T3.092 ¿Qué técnica mejora la recuperación de información en COFDM?. a. Reducción de la tasa binaria por portadora. b. Uso de bandas de guarda más largas. c. Entrelazamiento de datos en frecuencia y tiempo. d. Eliminación de subportadoras no utilizadas. T3TST.287 ¿Qué duración tiene el intervalo de borrado vertical empleado en el sistema europeo de 625 líneas?. a. 1,6 ms. b. 0,48 ms. c. 12 μs. d. 1,6 μs. T3TS.274 En el sistema de televisión en color SECAM, ¿cómo se transmiten las señales de crominancia?. a. Alternadamente línea a línea. b. Simultáneamente en una portadora compuesta. c. Como señales independientes en cada línea. d. Con una modulación QPSK en frecuencia fija. T3G.316 A una estación base de telefonía móvil 3G (UMTS) los usuarios bajo su área de cobertura acceden mediante CDMA, con lo que para ello lo que NO harán será: a. Transmitir utilizando la misma frecuencia. b. Transmitir utilizando la misma franja (o “ranura”) de tiempo. c. Transmitir simultáneamente utilizando la misma frecuencia. d. Transmitir utilizando la misma codificación. T3UO.307 ¿Qué técnica utiliza polarización de la señal como base para el acceso múltiple?. a. PDMA. b. TDMA. c. CDMA. d. SDMA. T3EJ.168 ¿Qué beneficios aporta el espectro ensanchado en telecomunicaciones?. a. Dificultad para interceptar la comunicación. b. Mayor densidad espectral de potencia. c. Baja seguridad en la transmisión. d. Reducción de la inmunidad al ruido. T3.098 ¿Qué ocurre si el prefijo cíclico es demasiado corto en COFDM?. a. Reduce el impacto del efecto Doppler. b. Se incrementa la interferencia intersímbolos. c. Facilita la sincronización entre transmisores. d. Mejora la eficien. T3TST.289 En el sistema NTSC, ¿qué diferencia de fase hay entre las componentes moduladas I y Q?. a. 33°. b. 30°. c. 147°. d. 90°. T3.075 ¿Qué mejora la robustez de una señal frente a ecos en COFDM?. a. Uso de frecuencias no ortogonales. b. Eliminación de las subportadoras afectadas por ruido. c. Sincronización en tiempo y frecuencia más precisa. d. Incremento de la duración del símbolo con prefijo cíclico. T3.021 En FDMA, ¿cómo se calcula el número máximo de canales soportados?. a. Multiplicando el ancho de banda total por el número de usuarios. b. Restando las bandas de guarda del total de usuarios posibles. c. Dividiendo el espectro total asignado menos las bandas de guarda entre el ancho de banda de un canal. d. Dividiendo el ancho de banda total entre la duración de un símbolo. T3.088 Una característica única de COFDM es: a. Transmisión simultánea en varias frecuencias no ortogonales. b. Eliminación de la necesidad de corrección de errores. c. Uso exclusivo de bandas de guarda en lugar de intervalos de guarda. d. La habilidad de operar en redes de frecuencia única (SFN). T3.070 ¿Cómo se puede resolver el problema de interferencia causada por multitrayecto en COFDM?. a. Reduciendo el tiempo útil de los símbolos. b. Usando bandas de guarda más anchas. c. Eliminando las portadoras afectadas. d. Incrementando el intervalo de guarda. T3N.249 ¿Qué permitió el segundo dividendo digital a los operadores de telecomunicaciones?. a. Usar las frecuencias de VHF para redes Wi-Fi. b. Acceder a la banda de 700 MHz para el despliegue de 5G. c. Ampliar el espectro de la TDT en la banda 800 MHz. d. Transmitir canales de televisión en SD. T3N.255 ¿Qué estándar MPEG permite la transmisión de contenido en UHD/4K en la TDT?. a. MPEG-3. b. MPEG-2. c. MPEG-4/H.264. d. MPEG-1. T3.321 ¿En qué año se realizó el apagón analógico en España, completando la transición a la TDT?. a. 2010. b. 2020. c. 1999. d. 2005. T3TS.281 Una modulación QAM analógica: a. Admite tanto demodulación coherente como no coherente. b. Se trata de una multiplexación FDMA. c. Se trata de una multiplexación TDMA. d. Ninguna de las respuestas anteriores. T3DVB.355 ¿En qué banda opera el canal de retorno de DVB-RCS?. a. Banda Ka (26.5-40 GHz). b. Banda Ku (10.7-12.75 GHz). c. Banda S (2 GHz). d. Banda UHF (470-694 MHz). T3Ex.184 ¿Qué tecnología se utiliza para reducir parpadeos en PAL?. a. Barrido progresivo. b. Sincronización horizontal. c. Resolución aumentada. d. Barrido entrelazado. T3TS.261 ¿Qué rol tiene la codificación MPEG en la TDT?. a. Convertir señales de alta definición a definición estándar. b. Mejorar la calidad de la señal analógica. c. Optimizar el ancho de banda y permitir más canales en el mismo espectro. d. Reemplazar la modulación digital por analógica. T3DVB.341 ¿Qué tipo de DVB se utiliza principalmente para la televisión satelital estándar?. a. DVB-T. b. DVB-S. c. DVB-C. d. DVB-IPTV. T3P2.132 ¿Qué ecuación define la señal de luminancia en el sistema PAL?. a. Y = 0,493G + 0,713R − 0,299B. b. Y = 0,713R + 0,564B − 0,1145G. c. Y = 0,493(B − Y) + 0,877(R − Y). d. Y = 0,587G + 0,299R + 0,1145B. T3DVB.357 ¿Qué modulación utiliza DVB-T2 para maximizar la capacidad de datos?. a. 16-QAM. b. 256-QAM. c. 64-QAM. d. QPSK. T3DVB.350 ¿Qué modulación utiliza DVB-SH para televisión móvil satelital?. a. IP (Multicast/Unicast). b. QPSK, 16-QAM. c. COFDM. d. 256-QAM. T3N.233 ¿Qué técnica de codificación reemplazó a Viterbi y Reed-Solomon en DVB-T2?. a. Codificación Huffman. b. Corrección de errores convolucional. c. LDPC y BCH. d. Codificación Gray. T3UO.299 ¿Qué técnica de acceso múltiple utiliza divisiones de tiempo y frecuencia simultáneamente?. a. CDMA. b. OFDMA. c. FDMA. d. TDMA. T3.051 En COFDM, un intervalo de guarda más largo es útil para: a. Reducir el impacto de ecos prolongados en el receptor. b. Incrementar la tasa binaria efectiva. c. Disminuir la complejidad de los receptores. d. Minimizar la pérdida de ortogonalidad en portadoras cercanas. T3.008 En sistemas FDMA, los filtros son necesarios para: a. Eliminar ruido en la señal de entrada. b. Sincronizar el reloj del transmisor y receptor. c. Convertir señales digitales en analógicas. d. Separar las señales en diferentes frecuencias. T3Ex.210 ¿Qué técnica se utiliza en TS para mantener constante el flujo binario?. a. Eliminación de correcciones de errores. b. Inserción de paquetes nulos. c. Aumento del intervalo de guarda. d. Sincronización de la cabecera. T3.025 En sistemas FDMA, ¿qué ocurre al reducir el espaciado entre canales?. a. Disminuye la calidad debido a interferencias entre canales. b. Se requiere menos precisión en los filtros de los receptores. c. Incrementa la capacidad del sistema sin efectos negativos. d. Mejora la calidad de la transmisión. T3AC.144 En radiodifusión FM, cada estación necesita un BW de 200 kHz y utiliza una frecuencia portadora diferente. ¿Qué sistema de acceso se utiliza en la radio FM?. a. SDM. b. TDM. c. CDM. d. FDM. T3TS.277 ¿Qué sistema de codificación de errores se utiliza en DVB-T2?. a. Hamming y Huffman. b. Reed-Solomon y Viterbi. c. LDPC y BCH. d. Turbo Codes. |