option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

RADIOLOGIA SIMPLE T6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
RADIOLOGIA SIMPLE T6

Descripción:
AR cabeza y cuello

Fecha de Creación: 2023/12/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Que tenemos que apoyar en la proyeccion de cabeza posteroanterior. Se apoya en el bucky la barbilla y la nariz. Se apoya en el bucky la frente y la nariz. Se apoya en el bucky la nariz. Se apoya en el bucky el lado derecho de la cabeza.

Cuanto se angula en la proyeccion de cabeza posteroanterior. 20°cefalico. 15°caudal. 90°cefalico. 0°.

Como se sabe si la proyección de cráneo no está rotada. Que apoye bien el lado que va a estudiar. Que la línea orbitomeatal sea paralela al bucky. Que la línea orbitomeatal sea perpendicular al bucky. Que la línea fortonasal sea perpendicular al bucky.

En la proyección Towne se centra... 6 cm por encima de la gabela. 6 cm por debajo de la gabela. 6 cm por debajo de la línea orbitomeatal. 6 cm por encima de la línea orbitomeatal.

Cuanto se angula en la proyeccion de Towne. 25°cefalico. 15° cefalico. 25° caudal. 15° caudal.

Que se evalúa en la proyección Caldwell. Se visualiza la mandíbula en toda su extensión. Se visualizan la órbita y senos frontales. Se visualiza el agujero magno y peñascos. Se visualiza la articulación temporomandibular.

Que angulación tenemos que poner para un Caldwell. 0°. 15°cefalico. 15°caudales. 30° cefalicos.

Que angulación hay que poner en una proyección Hirtz?. Angulación suficiente para que el rayo sea paralelo a la línea infraorbital. Angulación suficiente para que el rayo sea perpendicular a la línea infraorbitomeatal. Angulación siempre de 90° caudal. Angulación siempre de 45° caudal.

Que postura tenemos que adoptar para poder hacer una proyección de Waters. Apoyar frente y nariz en el bucky y boca abierta. Apoyar el mentón y boca cerrada. Apoyar la nariz y abrir la boca. Apoyar el mentón y boca abierta.

Que angulación tenemos que poner en la proyección Waters. 40° caudal. 15° cefalico. Perpendicular. 25° cefalico.

Como que otra proyección se realiza la proyección Mahoney pero on la boca cerrada. Hirtz. Caldwell. Towne. Waters.

La proyección temporomandibular se realiza. Una ATM con boca abierta y la otra ATM con boca cerrada. Las dos ATM boca abierta. Las dos ATM boca cerrada. Una ATM con boca abierta y boca cerrada.

Si en la proyección de mandíbula desenfilada el paciente no puede inclinar la cabeza 25° ,como podemos conseguir el mismo objetivo?. Angulando el tubo 25° caudales. Angulando el tubo 25° cefalico. Angulando el tubo 15° caudales. Angulando el tubo 15° cefalico.

Para la proyeccion de huesos nasales utilizamos bucky?. Si. No. Depende del paciente,si es pediátrico o adulto. Depende de la calidad de la radiografía que queramos.

A que distancia se hacen todas las radiografías de cráneo. 1 m. 2 m. 1,50m. 0,5m.

Denunciar Test