Las raíces históricas: Prehistoria y Edad Antigua
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Las raíces históricas: Prehistoria y Edad Antigua Descripción: Test sobre el bloque 1 de Historia de España de 2º de Bachillerato (LOMCE) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las etapas en que se divide la Prehistoria. Edad del cobre, Edad del bronce, Edad del Hierro. Neolítico, romanización. Paleolítico, Neolítico, Edad de los Metales. Paleolítico, Edad del Hierro. ¿A qué etapa del Paleolítico corresponden las pinturas de la Cueva de Altamira?. A la Edad de los Metales. Al Paleolítico Inferior. A la Edad del Hierro. Al Paleolítico Superior. Cada manifestación cultural con su etapa histórica: Neolítico. Paleolítico. Edad del Cobre. Edad del Bronce. Edad de Hierro. A qué tipo de homo corresponden los restos fósiles más llamativos aparecidos en el yacimiento de Atapuerca. Homo antecessor. Homo de neanderthalenseis. Homo sapiens. Homo ergaster. ¿Cuál de las siguientes ciudades no es de fundación romana?. Sevilla. Madrid. Lugo. Mérida. ¿Cuál es el nombre que reciben unas famosas minas de oro explotadas por los romanos?. De Medinaceli. Cartagena. Agustae mina. Médulas. El enfrentamiento entre Numancia y Roma se debió a la protección que los numantinos dieron a otro poblado celtibérico llamado. Uxama. Tiermes. Segeda. Calagurris. Uno de estos reyes visigodos renunció al cristianismo arriano: Recesvinto. Chindasvinto. Recaredo. Suintila. Los bizantinos estuvieron asentados en el sudeste peninsular durante unos setenta años. Haz clic sobre aquellos reyes visigodos que los expulsaron definitivamente. Sisebuto. Suintila. Recaredo. Leovigildo. Recesvinto. Haz clic sobre aquellos pueblos bárbaros que penetraron en la Península Ibérica a partir del 409: Ostrogodos. Alanos. Hunos. Suevos. Vándalos. Francos. Haz clic sobre aquellos emperadores romanos de origen hispano. Trajano. Vespasiano. Galba. Teodosio. Domiciano. Rómulo Augústulo. Adriano. Durante el reinado de los visigodos en Hispania, el Consejo asesor del monarca era ejercido por: Aula Regia. Concilios. Comes Civitatis. Officium Palatino. Curia. Cortes Generales. La colonia de Ebusus fue fundada en las Islas Baleares por los. Romanos. Cartagineses. Griegos. Fenicios. ¿Cuál de las siguientes ciudades es de fundación romana?. Numancia. Madrid. Lugo. Soria. Haz clic sobre aquellos personajes que lucharon en Hispania durante la Segunda Guerra Púnica: Viriato. Publio Cornelio Escipión "el joven". Pompeyo. Sertorio. Aníbal. Asdrubal. Qué emperador romano dividió Hispania en tres provincias: Tarraconensis, Baetica y Lusitania. Augusto. Diocleciano. Teodosio. Calígula. Las corporaciones de oficios en el Imperio romano, se denominaban: Gremios. Artesanos. Collegia. Instituti. De algunos de estos yacimientos los romanos extrajeron recursos minerales. Haz clic sobre ellos. Gartago Nova. Baelus Claudia. Las Médulas. Segóbriga. Almadén. Algunas de las siguientes ciudades españolas conservan restos de murallas romanas. Barcelona. Lugo. Palencia. Tiermes. Astorga. Soria. Que emperador romano dominó a cántabros y astures: Julio Cesar. Trajano. Teodosio. Augusto. Relaciona las dos columnas: Edad del Bronce. Calcolítico. Cultura de los Millares. Tumba de Menga. Cultura de campo de urnas. Cultura talayótica. Relaciona las dos columnaas. Excalibur. Cadera Elvis. Chico de la Gran Doliana. Cráneo nº 5. Torralba y Ambrona. Pinturas de Valonsadero. Pinturas de Altamira. Cerámica cardial. |