RATIOS DE ROTACIÓN DE ACTIVOS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() RATIOS DE ROTACIÓN DE ACTIVOS Descripción: RATIO DE ROTACIÓN DE ACTIVOS Fecha de Creación: 2022/11/29 Categoría: Otros Número Preguntas: 7
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los ratios de rotación de activos... Estudian el rendimiento que se obtiene de los activos observando su evolución y su valor ideal es que sean lo más elevados posibles. Se compone de la rotación de AC, ANC, existencias y clientes. Se requiere comparación sectorial. Todas las respuestas son correctas. Los ratios de gestión de cobro y de pago... Sirven para comprobar la evolución de la política de cobro y pago a clientes y proveedores. Se compone de los ratios: plazo de cobro, impagados y plazo de pago. Se compone de los ratios: financiación de la inversión en clientes por proveedores y financiación de existencias por proveedores. Todas las respuestas son correctas. El ratio de plazo de cobro... Cuanto menor sea, antes se cobra a los clientes. Cuanto mayor sea, se paga más tarde a los proveedores. Interesa que sea más elevado, incluso mayor que 1. Interesa que sea elevado. El ratio de impagados... Ha de ser lo más reducido posible. Cuanto mayor sea, se paga más tarde a los proveedores. Interesa que sea más elevado, incluso mayor que 1. Interesa que sea elevado. El ratio de plazo de pago... Cuanto mayor sea, se paga más tarde a los proveedores. El retraso en el pago con proveedores en contra de lo convenido es desaconsejable por la informalidad y desprestigio que ocasiona. Para evitar distorsiones, debe añadirse el IVA soportado a las compras, ya que las cuentas del numerador van con IVA. Todas las respuestas son correctas. El ratio de financiación de la inversión en clientes por proveedores... Interesa que sea más elevado, incluso mayor que 1. Cuanto mayor sea, se paga más tarde a los proveedores. Cuanto menor sea, antes se cobra a los clientes. Ninguna respuesta es correcta. El ratio de financiación de existencias por proveedores: Interesa que sea elevado. Cuanto mayor sea, se paga más tarde a los proveedores. Cuanto menor sea, antes se cobra a los clientes. Interesa que sea más elevado, incluso mayor que 1. |