option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

RD 286/2006

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
RD 286/2006

Descripción:
Exposición ruido

Fecha de Creación: 2020/12/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 27

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los riesgos derivados de la exposición al ruido deberán ... eliminarse en su origen o reducirse al nivel más bajo posible, teniendo en cuenta los avances técnicos y la disponibilidad de medidas de control del riesgo en su origen. eliminarse en su origen, teniendo en cuenta los avances técnicos. reducirse al nivel más bajo posible, según la disponibilidad de medidas de control del riesgo en su origen. reducirse al nivel más bajo posible, teniendo en cuenta los avances técnicos y la disponibilidad de medidas de control del riesgo en su origen.

¿Qué dos tipos de reducción técnica del ruido menciona el RD 286/2006?. reducción del ruido aéreo y reducción del ruido transmitido por cuerpos sólidos. reducción del ruido ambiente y reducción del ruido aéreo. reducción del ruido aéreo y reducción del ruido ambiente. reducción del ruido ambiente y reducción del ruido de máquinas.

En la evaluación, cuando se sobrepasen los valores superiores de exposición al ruido que dan lugar a una acción, el empresario... establecerá y ejecutará un programa de medidas técnicas y/o de organización que deberán integrarse en la planificación de la actividad preventiva de la empresa. desarrollará un programa de medidas técnicas y/o de organización que deberán integrarse en la planificación de la actividad preventiva de la empresa. establecerá y ejecutará el plan de medidas técnicas y/o de organización que deberán integrarse en la planificación general de la actividad preventiva de la empresa. implementará un programa de medidas técnicas y/o de organización que podrá integrarse en la planificación de la actividad preventiva de la empresa.

Los lugares de trabajo en que los trabajadores puedan verse expuestos a niveles de ruido que sobrepasen los valores superiores de exposición que dan lugar a una acción. serán objeto de una señalización apropiada de conformidad con lo dispuesto en el RD 485/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo. podrán ser dotados de una señalización apropiada de conformidad con lo dispuesto en el RD 485/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo. deberán ser delimitiados de conformidad con lo dispuesto en el RD 485/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo, en cualquier caso. serán motivo de una señalización llamativa de conformidad con lo dispuesto en el Real Decreto 485/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo.

Cuando, debido a la naturaleza de la actividad, los trabajadores dispongan de locales de descanso bajo la responsabilidad del empresario, .... el ruido en ellos se reducirá a un nivel compatible con su finalidad y condiciones de uso. el ruido en ellos deberá verse reducido en un 50% de nivel de dB en la escala A. el ruido en ellos deberá verse reducido en un 50% de nivel de dB en la escala C. el ruido en ellos se reducirá a 35 dB en la escala B.

¿Cuál es el Valor Límite de Exposición de nivel diario?. 87 dBA. 84 dBA. 85 dBA. 86 dBA.

¿Cuáles son los valores superiores de exposición que dan lugar a una acción de nivel diario?. 87 dBA. 84 dBA. 85 dBA. 86 dBA.

¿Cuáles son los valores inferiores de exposición que dan lugar a una acción de nivel diario?. 81 dBA. 82 dBA. 80 dBA. 83 dBA.

¿Cuáles son los valores inferiores de exposición que dan lugar a una acción de nivel de pico?. 130 dBC. 140 dBC. 135 dBC. 147 dBC.

¿Cuáles son los valores superiores de exposición que dan lugar a una acción de nivel de pico?. 135 dBC. 142 dBC. 137 dBC. 147 dBC.

¿Cuáles son los valores límites de exposición de nivel de pico?. 135 dBC. 140 dBC. 137 dBC. 147 dBC.

¿Qué escala de dB se utiliza para medir el nivel de pico?. Escala logarítmica. Escala A. Escala exponencial. Escala C.

¿Qué escala de dB se utiliza para medir el nivel diario?. Escala logarítmica. Escala A. Escala exponencial. Escala C.

Al aplicar los valores límite de exposición, en la determinación de la exposición real del trabajador al ruido... se tendrá en cuenta la atenuación que procuran los protectores auditivos individuales utilizados por los trabajadores. no se tendrá en cuenta la atenuación que procuran los protectores auditivos individuales utilizados por los trabajadores. se tendrá en cuenta la amortiguación que procuran los protectores auditivos individuales utilizados por los trabajadores. solo se tendrá en cuenta la atenuación que procuran los protectores auditivos de plásticos polimerizados.

Para los valores de exposición que dan lugar a una acción. se tendrá en cuenta la atenuación que procuran los protectores auditivos individuales utilizados por los trabajadores. no se tendrá en cuenta la atenuación que procuran los protectores auditivos individuales utilizados por los trabajadores. se tendrá en cuenta la amortiguación que procuran los protectores auditivos individuales utilizados por los trabajadores. solo se tendrá en cuenta la atenuación que procuran los protectores auditivos de plásticos polimerizados.

Si, a pesar de las medidas adoptadas en aplicación de este real decreto, se comprobaran exposiciones por encima de los valores límite de exposición, el empresario deberá: tomar medidas para reducir la exposición por debajo del límite de exposición, determinar las razones de la sobreexposición, corregir las medidas de prevención y protección, informar a los delegados de prevención de tales circunstancias. tomar medidas preventivas para reducir la exposición por debajo del límite de exposición, determinar las razones de la sobreexposición, corregir las medidas de prevención y protección, informar a los delegados de prevención de tales circunstancias. tomar medidas para reducir la exposición, determinar las razones de la infraexposición, corregir las medidas de prevención y protección, informar a los delegados de prevención de tales circunstancias. tomar medidas para reducir la exposición, determinar las razones de la sobreexposición, corregir las medidas de prevención y protección, informar a los inspectores de trabajo de tales circunstancias.

tendrán derecho al control audiométrico preventivo. los trabajadores cuya exposición supere los valores inferiores de exposición que dan lugar a una acción. los trabajadores cuya exposición al ruido supere los valores superiores de exposición que dan lugar a una acción. únicamente los trabajadores cuya exposición al ruido supere los valores superiores de exposición que dan lugar a una acción. los trabajadores cuya exposición al ruido supere los valores inferiores y/o superiores de exposición que dan lugar a una acción.

Los controles audiométricos en los puestos de trabajo en los que se sobrepasen los valores superiores de exposición. Se realizarán como mínimo, cada 3 años. Se realizarán como mínimo, cada 5 años. Se realizarán como mínimo, cada 4 años. Se realizarán como máximo, cada 2 años.

Los controles audiométricos en los puestos de trabajo en los que se sobrepasen los valores inferiores de exposición. Se realizarán como mínimo, cada 3 años. Se realizarán como mínimo, cada 5 años. Se realizarán como mínimo, cada 4 años. Se realizarán como máximo, cada 2 años.

El trabajador... tendrá acceso, previa solicitud, al historial que le afecte personalmente. no tendrá acceso al historial que le afecte personalmente. no tendrá acceso, salvo autorización del empresario, al historial que le afecte personalmente. no tendrá acceso, salvo autorización del servicio de prevención, al historial que le afecte personalmente.

¿Quién elaborará y mantendrá actualizada una Guía técnica de carácter no vinculante, para la evaluación y prevención de los riesgos derivados de la exposición al ruido en los lugares de trabajo?. El INSST. El INSH. Los Servicios de Prevención de las empresas. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

Las mediciones de ruido deberán realizarse... siempre que sea posible, en ausencia del trabajador afectado, colocando el micrófono a la altura donde se encontraría su oído. colocando el micrófono a la altura donde se encontraría su oído. siempre que sea posible, con la presencia del trabajador afectado, colocando el micrófono a la altura donde se encontraría su oído. colocando el micrófono a la altura donde se encontraría su cabeza.

Si la presencia del trabajador es necesaria ... el micrófono se colocará, preferentemente, frente a su oído, a unos 10 centímetros de distancia. el micrófono se colocará, preferentemente, frente a su oído, a unos 20 centímetros de distancia. el micrófono se colocará, preferentemente, paralelo a su oído, a unos 15 centímetros de distancia. el micrófono se colocará, preferentemente, perpendicular a su oído, a unos 10 centímetros de distancia.

Los sonómetros (no integradores-promediadores) podrán emplearse únicamente para la medición de ... Nivel de presión acústica ponderado A (LpA) del ruido estable. Nivel de presión acústica ponderado A (LpA) del ruido variable. Nivel de presión acústica ponderado C (LpC) del ruido estable. Valor límite de exposición de nivel diario.

Los sonómetros integradores-promediadores podrán emplearse para la medición del. Nivel de presión acústica continuo equivalente ponderado A (LAeqT). Nivel de presión acústica variable equivalente ponderado A (LAeqT). Nivel de presión acústica ponderado C (LpC) del ruido estable. Valor límite de exposición de nivel diario.

Los medidores personales de exposición al ruido (dosímetros) podrán ser utilizados para la medición del. Nivel de presión acústica continuo equivalente ponderado A (LAeqT). Nivel de presión acústica variable equivalente ponderado A (LAeqT). Nivel de exposición semanal equivalente (LAeq,d). Nivel de exposición diario equivalente (LAeq,d).

Los sonómetros empleados para medir el Nivel de pico deberán disponer de los circuitos específicos adecuados para la medida de valores de pico. Deberán tener una constante de tiempo ... en el ascenso igual o inferior a 100 microsegundos. en el ascenso igual o superior a 100 microsegundos. en el descenso igual o inferior a 100 microsegundos. en el descenso igual o superior a 100 microsegundos.

Denunciar Test