option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

RD 365/1995 (2)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
RD 365/1995 (2)

Descripción:
RD 365/1995 (2)

Fecha de Creación: 2024/06/03

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 20

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Buen autor todo preguntas oficiales
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

Según el Real Decreto 365/1995, señale la respuesta correcta respecto a la excedencia para el cuidado de hijos: (AGE 2014). Durante el tiempo que permanezca en esa situación, el funcionario no podrá realizar cursos de formación. Da derecho, cualquiera que sea su duración, a la reserva del puesto que ocupara el funcionario antes de pasar a dicha situación. Tendrá una duración máxima de tres años desde la fecha de su solicitud. Cada sucesivo hijo dará derecho a un nuevo período de excedencia que, en su caso, pondrá fin al que se viniera disfrutando.

Según el artículo 12.5 del Real Decreto 365/1995, el funcionario que sea declarado en la situación administrativa de expectativa de destino continuará percibiendo, durante dicha situación, las siguientes retribuciones: (AGE 2014). Las retribuciones básicas y el 50% del complemento de destino y del complemento específico. Las retribuciones básicas y la totalidad de las retribuciones complementarias. Únicamente las retribuciones básicas y el complemento de destino del grado que le corresponda. Las retribuciones básicas, el complemento de destino del grado que le corresponda y el 50% del complemento específico.

Conforme al Real Decreto 365/1995, cuando una suspensión de funciones implique la pérdida de puesto de trabajo que estuviera desempeñando, el funcionario deberá solicitar el reingreso al servicio activo: (AGE 2014). Cuando se extinga la responsabilidad penal o disciplinaria. Con un mes de antelación a la finalización del período de duración de la suspensión. En el plazo de un mes a partir de la fecha en la que se cumpla el período de suspensión. Inmediatamente después de cumplirse el período de sanción impuesto.

Un ordenanza, personal funcionario en activo de su Subdirección, ha aprobado un proceso selectivo para un contrato por obra y servicio (temporal) en el Ayuntamiento de Madrid, y ha solicitado el pase a la situación de excedencia voluntaria por prestación de servicios en el sector público. Usted debe proponer: (AGE 2015). Su autorización, por estar prevista esta situación para el desempeño de puestos de personal laboral. Su denegación, ya que el desempeño de puestos de laboral temporal no habilita para pasar a esta situación administrativa. Su denegación, ya que el Ayuntamiento no pertenece al sector público estatal. Su autorización, ya que el Ayuntamiento pertenece al sector público.

Según el Real Decreto 365/1995, por el que se aprueba el Reglamento de Situaciones Administrativas de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado, los funcionarios en excedencia forzosa percibirán: (AGE 2017). Las retribuciones básicas y el 50% del complemento específico que percibieran al pasar a esta situación. Las retribuciones básicas y el complemento de destino del grado personal que les corresponda. Las retribuciones básicas, el complemento de destino y el 50% del complemento específico. Las retribuciones básicas y, en su caso, las prestaciones familiares por hijo a cargo.

Señale la respuesta correcta según el Real Decreto 365/1995, en relación con los diputados y senadores que sean funcionarios de carrera declarados en situación de servicios especiales una vez disueltas las Cámaras: (AGE 2019- Supuesto I). Deberán solicitar el pase a la situación de excedencia por interés particular hasta la constitución de las Cámaras. Deberán solicitar el pase a excedencia voluntaria hasta que se constituyan las Cámaras. Podrán permanecer en dicha situación hasta la nueva constitución de las Cámaras. Deberán solicitar inmediatamente el reingreso al servicio activo.

Conforme al Real Decreto 365/1995, si un funcionario que se encuentra en situación de suspensión firme solicita el reingreso al servicio activo y este no se concede en el plazo de 6 meses, será declarado, de oficio, en situación administrativa de: (AGE 2021). Excedencia voluntaria incentivada. Excedencia forzosa. Excedencia voluntaria por interés particular. Expectativa de destino.

Según el Real Decreto 365/1995, si una funcionaria en situación de servicios especiales por haber sido nombrada cargo político cesara en dicho cargo: (ADMVO-LI-EXT 2021). Será declarada de oficio en servicio activo, con efectos del día siguiente al de su cese como cargo político. Si no solicitara el reingreso en el plazo establecido, será declarada en situación de excedencia voluntaria por interés particular. Dispondrá de un mes para solicitar el reingreso, el cual producirá efectos desde la toma de posesión en el puesto asignado. Dispondrá de un mes para solicitar el reingreso a servicio activo y, de no solicitarlo, perderá la condición de funcionaria.

Se recibe una consulta en relación con un funcionario del Estado transferido a la Comunidad Autónoma de Andalucía que, como consecuencia de un expediente disciplinario por una falta muy grave, podría ser separado del servicio. ¿A quién correspondería, en su caso, acordar esta sanción? (ADMVO-LI 2021 – Supuesto II). Al titular del Departamento al que esté adscrito el Cuerpo al que pertenezca el funcionario, previa incoación del expediente disciplinario por la Administración de la Comunidad Autónoma. Al órgano competente de la Comunidad Autónoma, previo dictamen del Consejo de Estado. Al titular del Departamento al que esté adscrito el Cuerpo al que pertenezca el funcionario, previa incoación de expediente disciplinario por el propio Departamento. A la Secretaría de Estado de Función Pública, previo dictamen del Consejo de Estado.

Como consecuencia de un expediente disciplinario se acuerda la suspensión firme de un funcionario en su puesto de trabajo por un período de 7 meses. ¿Qué conllevará esta sanción según el Real Decreto 365/1995? (ADMVO-LI-EXT 2021 Supuesto I). La pérdida de su puesto de trabajo. La separación del servicio. Queda en situación de expectativa de destino. Queda en excedencia forzosa desde el momento de inicio de la sanción.

Según el artículo 22 del Real Decreto 365/1995, la suspensión firme acordada a un funcionario en virtud de condena criminal o sanción disciplinaria supondrá: (AGE 2021). La pérdida de la condición de funcionario. La reducción de un 25 % de las retribuciones básicas. La reducción de un 50 % de las retribuciones básicas. La pérdida del puesto de trabajo, excepto cuando la suspensión no exceda de seis meses.

Según el Real Decreto 365/1995, si un funcionario de la Administración General del Estado accede a la condición de miembro de una Corporación Local, desempeñando un cargo electivo retribuido y de dedicación exclusiva, ¿en qué situación administrativa quedará en la Administración General del Estado? (AGE 2005). Servicio activo. Servicios especiales. Excedencia voluntaria por incompatibilidad. Excedencia voluntaria por prestación de servicios en el sector público.

A los funcionarios de la Administración General del Estado destinados en Comunidades Autónomas por los procedimientos de provisión de puestos de trabajo, les serán aplicables las normas relativas al régimen disciplinario de la Administración pública en que se hallen destinados, a excepción de: (AGE 2011). La suspensión de funciones, que se acordará por el Ministro del Departamento de adscripción del Cuerpo del funcionario, previa incoación de expediente disciplinario por la Administración de la Comunidad Autónoma de destino. La suspensión de funciones, que se acordará por el Ministro del Departamento de adscripción del Cuerpo del funcionario, previa incoación de expediente disciplinario por dicho Departamento. La separación del servicio, que se acordará por el Ministro del Departamento de adscripción del Cuerpo del funcionario, previa incoación de expediente disciplinario por dicho Departamento. La separación del servicio, que se acordará por el Ministro del Departamento de adscripción del Cuerpo del funcionario, previa incoación de expediente disciplinario por la Administración de la Comunidad Autónoma de destino.

Los Subdelegados del Gobierno, con rango de Subdirector General, pasarán a la situación de servicios especiales: (AGE 2014). Cuando sean nombrados y pertenezcan a otras Administraciones Públicas. Cuando sean nombrados, en todo caso. En ningún caso. Cuando sean nombrados y no opten por permanecer en la situación de servicio activo en su Administración de origen.

Según el Real Decreto 365/1995, los funcionarios de carrera podrán pasar a la situación administrativa de excedencia voluntaria por interés particular siempre que hayan prestado servicios efectivos en cualquiera de las Administraciones Públicas durante un período mínimo de: (AGE 2015). Cinco años inmediatamente anteriores. Dos años inmediatamente anteriores. Cuatro años inmediatamente anteriores. El pase a esta situación administrativa no requiere haber prestado servicios efectivos previamente.

¿En qué situación administrativa corresponderá declarar a un funcionario de carrera que presta sus servicios en el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y que va a pasar a prestar servicios como personal laboral fijo en la Administración de la Comunidad Valenciana? (AGE 2019). Suspensión de funciones. Comisión de servicios. Servicio en otras Administraciones Publicas. Excedencia voluntaria por prestación de servicios en el sector público.

Según el artículo 12 del Real Decreto 365/1995, ¿cuánto tiempo pueden permanecer los funcionarios en situación de expectativa de destino? (AGE 2021). Un período de máximo de 6 meses, transcurrido el cual pasarán a la situación de excedencia forzosa. Un período máximo de 6 meses, transcurrido el cual pasarán a la situación de excedencia voluntaria por interés particular. Un período máximo de 18 meses, transcurrido el cual pasarán a la situación de excedencia voluntaria por interés particular. Un período máximo de 1 año, transcurrido el cual pasarán a la situación de excedencia forzosa.

Conforme al artículo 22 del Real Decreto 365/1995, señale cuál de las siguientes opciones es correcta respecto a los funcionarios en suspensión firme de funciones: (AGE 2021). Deberán solicitar el reingreso al servicio activo en el plazo de un mes a partir del cumplimiento del período de suspensión. Durante el plazo de suspensión de funciones se tramitarán los cambios de situación administrativa que procedan. Perderán su puesto de trabajo cuando la suspensión de funciones exceda de tres meses. Solicitado el reingreso, este tendrá efectos económicos y administrativos desde la fecha de extinción de la responsabilidad.

De acuerdo con el artículo 12 del Real Decreto 365/1995, los funcionarios afectados por un proceso de reasignación de efectivos que no hayan obtenido puesto en las dos primeras fases previstas en la Ley 30/1984, de Medidas para la Reforma de la Función Pública, pasarán a la situación de: (ADMVO-LI-EXT 2021). Expectativa de destino. Suspensión provisional de funciones. Permanecerán en la situación de servicio activo. Excedencia forzosa.

Conforme al Real Decreto 365/1995, ¿en qué situación administrativa quedará un funcionario declarado en suspensión firme de funciones en caso de no solicitar el reingreso en el tiempo establecido? (ADMVO-LI 2023). En situación de excedencia voluntaria incentivada, con efectos desde la finalización de la sanción. En situación de servicios especiales. En situación de excedencia voluntaria por interés particular, con efectos desde la fecha en que tuvo que solicitar el reingreso. En situación de excedencia voluntaria por interés particular, con efectos desde la fecha de finalización de la sanción.

Denunciar Test