option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

RDL 781/86; D 17 J 1955

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
RDL 781/86; D 17 J 1955

Descripción:
Régimen Local

Fecha de Creación: 2019/12/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En las Corporaciones Locales, una vez aprobada la plantilla y la relación de puestos de trabajo, se remitirá copia a. La Administración del la Comunidad Autónoma y en su caso, a la del Estado. La Administración del Estado y en su caso, la de la Comunidad Autónoma respectiva. La Administración de la Comunidad Autónoma respectiva. La Administración del Estado.

En las Corporaciones Locales, una vez aprobada la plantilla y la relación de puestos de trabajo, se remitirá copia a la Administración del Estado y en su caso, a la de la Comunidad Autónoma respectiva, dentro del plazo de. Veinte días. Tres meses. Treinta dias. Dos meses.

Las Corporaciones Locales aprobarán y publicarán la oferta de empleo publico cada. Cuatro años. Tres años. Dos años. Año.

En las Corporaciones Locales los funcionarios que realicen tareas de apoyo a las funciones de nivel superior pertenecerán a la subescala de. Gestión de Administración General. Administrativa de Administración General. Auxiliar de Administración General. Subalternos de Administración General.

El personal que forme parte de los servicios de informática de las corporaciones Locales, que no resulte incluido en las Subescalas de Administración General, será clasificado según la naturaleza de su especialidad y los títulos exigidos para su ingreso, en la clase que corresponda de. Las Subescalas Técnicas. Servicios Especiales. Las Subescalas Técnicas o Servicios Especiales. Las Subescalas Técnicas Especiales.

En las corporaciones locales los funcionarios que realicen tareas administrativas, normalmente de trámite y colaboración pertenecerán a la subescala de. Gestión de Administración General. Administrativa de Administración General. Auxiliar de Administración General. Subalternos de Administración general.

De acuerdo con la normativa vigente en las Corporaciones locales, pertenecerá a la Subalternos de Administración General, los funcionarios que realicen tareas de. Mecanografía, taquigrafía, despacho de correspondencia, cálculo sencillo, manejo de máquinas, archivo de documentos y otros similares. Administrativas, normalmente de trámite y colaboración. Vigilancia y custodia interior de oficinas, así como misiones de Conserje, Ujier, Portero u otras análogas en edificios y servicios de la Corporación. Gestión, estudio y propuesta de carácter administrativo de nivel superior.

En las Corporaciones Locales, pertenecerán a la Subescala Técnica de Administración Especial, los funcionarios. Que desarrollen tareas de informática. Que desarrollen tareas que son objeto de una carrera para cuyo ejercicio exigen las leyes estar en posesión de determinados títulos académicos o profesionales. Que tengan atribuido el desempeño de las funciones que constituyen el objeto peculiar de una carrera, profesión, arte u oficio. Que desarrollen tareas de Secretaría.

La Escala de Administración Especial de las Corporaciones Locales se divide en las Subescalas. Superior, Técnica y Básica. Técnica, operativa y de servicios especiales. Auxiliar, Subalterna, Técnica, Administrativa y De Gestión. Técnica y de servicios especiales.

Los funcionarios de carrera de la Administración Local que no tengan habilitación de carácter nacional se integrarán en las escalas de. Administración General, Tesorería y Especial. Administración General y Especial. Administración General y de Tesorería. Administración General.

De acuerdo con la normativa vigente en las Corporaciones Locales, pertenecerá a la Subescala Auxiliar de Administración General, los funcionarios que realicen tareas de. Mecanografía, taquigrafía, despacho de correspondencia, cálculo sencillo, manejo de máquinas, archivo de documentos y otros similares. Administrativas, normalmente de trámite y colaboración. Apoyo a las funciones de nivel superior. Gestión, estudio y propuesta de carácter administrativo de nivel superior.

La Escala de Administración General de las Corporaciones Locales se divide en las subescalas. Técnica, Administrativa y Auxiliar. Auxiliar, Subalterna, Técnica, Administrativa y De Gestión. Subalterna, Auxiliar, Técnica y Administrativa. De Gestión, Técnica y Administrativa.

En las Corporaciones Locales los funcionarios que realicen tareas de gestión, estudio y propuesta de carácter administrativo de nivel superior pertenecerán a la subescala de. Subalternos de Administración General. Auxiliar de Administración General. Administrativa de Administración General. Técnicos de Administración General.

De acuerdo con el Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales, la vigencia de las Ordenanzas o Reglamentos de las Corporaciones Locales se iniciará a. Todas las respuestas son falsas. Los quince días de haberse piblicado. Los veinte días de haberse anunciado en el Boletín Oficial de la Provincia la aprobación definitiva. Los veinte días de su aprobación.

Desde que la solicitud de licencia hubiere ingresado en el Registro General ¿en que plazo se habrá de aprobar o denegar la que se refiera a apertura de grandes establecimientos?. Seis meses. Un mes. Tres meses. Dos meses.

Las disposiciones acordadas por las Corporaciones locales para regir con carácter general revestirán la forma de. Ordenanza, Licencia o Bando. Licencia. Ordenanza o Bando. Ordenanza o Reglamento.

Desde que la solicitud de licencia hubiere ingresado en el Registro General ¿en que plazo se habrá de aprobar o denegar la que se refiera a apertura de pequeños establecimientos?. Dos meses. Veinte días. Un mes. Quince días.

De acuerdo con el reglamento de Servicios de las Corporaciones locales, la intervención de las Corporaciones Locales en la actividad de sus administrados se ajustará, en todo caso, al principio de. Igualdad ante la Ley. Todas las respuestas son correctas. Legalidad. Constitucionalidad.

Desde que la solicitud de licencia hubiere ingresado en el Registro General, ¿en que plazo se habrá de aprobar o denegar la que se refiere a parcelaciones en sectores para los que exista aprobado plan de urbanismo?. Veinte días. Quince días. Un mes. Dos meses.

Si en la solicitud de licencia resultaren deficiencias subsanables, se notificarán al peticionario antes de expirar el plazo legalmente establecido para otorgarla o denegarla, para que pueda subsanarlas dentro del plazo de. Quince días. Veinte días. Cinco días. Diez días.

Transcurridos los plazos legalmente establecidos para conceder o denegar una licencia de construcción de bienes inmuebles o modificación de la estructura de los mismos, sin que se hubiere notificado resolución expresa, el peticionario podrá acudir a la comisión provincial de Urbanismo u órgano competente, el cual otorgará la licencia por silencio Administrativo transcurrido un plazo de. Quince días. Cuarenta y cinco días. Dos meses. Un mes.

Transcurridos los plazos legalmente establecidos para conceder o denegar una licencia de nuevas industrias o reformas mayores de las existentes, sin que se hubiere notificado resolución expresa, el peticionario podrá acudir a la Comisión provincial de Urbanismo u órgano competente, el cual otorgará la licencia por silencio Administrativo transcurrido un plazo de. Quince días. Cuarenta y cinco días. Dos meses. Un mes.

A las solicitudes de licencias que se refieran a ejecución de obras o instalaciones, deberá acompañarse proyecto técnico con ejemplares para cada uno de los organismos que hubieren de informar la petición, debiendo remitirse estos ejemplares en el plazo de. Veinte días. Quince días. Cinco días. Diez días.

Desde que la solicitud de licencia hubiere ingresado en el registro general, ¿en que plazo se habrá de aprobar o denegar la que se refiera a obras e instalaciones menores?. Veinte días. Un mes. Quince días. Dos meses.

Denunciar Test