option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Reacciones de oxidación-reducción

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Reacciones de oxidación-reducción

Descripción:
Bases químicas del Medio Ambiente

Fecha de Creación: 2021/03/29

Categoría: UNED

Número Preguntas: 37

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Un agente oxidante es aquel que contiene un elemento cuyo estado de oxidación aumenta en la reacción redox. Falso. Verdadero.

El estado de oxidación del manganeso en los compuestos KMnO4, MnSO4 y MnO2 es +6, +2 y +4, respectivamente. Falso. Verdadero.

Se ha hecho una clasificación de varios agentes oxidantes por orden de su fuerza oxidante que se indica a continuación: F2 (g) > H2O2 (ac) > Cl2 (g) > Br2 (l) > O3 (g). Falso. Verdadero.

La electrólisis consiste en un proceso en el que se produce una reacción de oxidación-reducción no espontánea mediante la aplicación de una corriente eléctrica a través de un electrolito. Verdadero. Falso.

Los electrodos en los que ocurre la semirreacción de reducción más fácilmente que la reducción de H+ a H2 tienen potenciales de reducción estándar (E°) con un valor positivo, mientras que los electrodos donde la semirreacción de reducción es más difícil que la del ion H+ a H2, el potencial de reducción estándar tiene un valor negativo. Verdadero. Falso.

Por convenio, al potencial estándar del electrodo de hidrógeno, considerado de referencia, se le asigna el valor de cero. Verdadero. Falso.

El número de oxidación del oxígeno en el peróxido de hidrógeno (H2O2) es -1. Verdadero. Falso.

El flúor (F2) y el cloro (Cl2) tienen un potencial de reducción estándar E° (V) de +2,87 y +1,36 respectivamente, lo cual indica que el último tiene mayor poder oxidante. Falso. Verdadero.

Un agente oxidante es la especie química que produce la oxidación de otra sustancia y en esa reacción: Pierde electrones. Gana electrones. Cede protones.

Un agente reductor es aquel que contiene un elemento cuyo estado de oxidación: Disminuye en la reacción redox. Aumenta en la reacción redox. Permanece inalterado.

Un agente reductor es la especie química que produce la reducción de otra sustancia y en esa reacción: Pierde electrones. Gana electrones. Cede protones.

Un oxidante se caracteriza por: El número de oxidación de alguno de sus elementos disminuye en la reacción redox. El número de oxidación de alguno de sus elementos aumenta en la reacción redox. Pierde electrones.

¿Cuál de las siguientes especies es mejor agente reductor en condiciones estándar?. Li. H2. F2.

Dadas las siguientes reacciones: NaOH + HNO3 <=> NaNO3 + H2O Cu + Cl2 <=> CuCl2 CH4 + 2 O2 <=> CO2 + 2 H2O Indicar cuáles son de oxidación-reducción. Ninguna es una reacción redox. Solo la segunda es una reacción redox. Solo la segunda y la tercera son reacciones redox.

En una pila galvánica tiene lugar: En el cátodo una reacción de oxidación y en el ánodo una reacción de reducción. En el ánodo una reacción de oxidación y en el cátodo una reacción de reducción. Puede tener lugar una reacción de reducción o de oxidación tanto en el ánodo como en el cátodo.

Dada la siguiente reacción: CU2S + K2Cr2O7 + H2SO4 —> CUSO4 + Cr2(SO4)3 + K2SO4 + H2O Indicar qué especies se oxidan y cuáles se reducen. El cobre y el azufre se reducen y el cromo se oxida. El cobre y el azufre se oxidan y el cromo se reduce. El cobre y el cromo se oxidan y el azufre se reduce.

De acuerdo con la siguiente reacción: ClO3- + 6 H+ + 6e- --» Clx + 3 H2O ¿Cuál será el valor de X?. -1. +5. 0.

De acuerdo con la siguiente reacción: MnO4- + 5 Fe2+ + 8 H+ -> Mnx + 5 Fe3+ + 4 H2O ¿Cuál será el valor de X?. 7+. 4+. 2+.

Para un proceso electrolítico de una disolución de AgNO3 en el que se obtiene Ag metal, indicar qué afirmación es verdadera: Para obtener 1 mol de Ag se requiere el paso de 2 moles de electrones. En el ánodo se produce la oxidación de los protones del agua. Los cationes de plata se reducen en el cátodo.

Indicar si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones: 1. Una reacción exotérmica siempre es espontánea 2. La presencia de catalizador permite obtener mayor cantidad de productos en una reacción química 3. Se puede construir una pila con dos electrodos cuyos potenciales de reducción estándar sean ambos positivos. 1 y 3 V; 2F. 1,2 y 3F. 1 y 2F; 3V.

Tres cubas electrolíticas conectadas en serie contienen disoluciones acuosas de AgNO3 la primera, de Cd(NO3)2 la segunda y de Zn(NO3)2 la tercera. Cuando las tres cubas son atravesadas por la misma cantidad de corriente. Indicar qué afirmación es cierta: En el cátodo se depositará la misma masa en las tres cubas. En las cubas segunda y tercera se depositará el doble número de equivalente-gramo que en la primera. En las cubas segunda y tercera se depositarán la misma cantidad de sustancia expresada en moles.

La ecuación de Nernst permite conocer el valor de la constante de equilibrio de una reacción redox si se conoce el potencial estándar de la celda. Verdadero. Falso. Únicamente cuando se ha alcanzado el equilibrio.

Señalar cuál de las siguientes afirmaciones es falsa: Un metal con potencial estándar de reducción negativo tiene tendencia a reducir los iones hidrógeno en solución. La electrólisis es el proceso en el que se produce una reacción de oxidación-reducción espontánea mediante la aplicación de una corriente eléctrica a través de un electrolito. La corrosión se considera como un deterioro que sufren los materiales, especialmente los metales por la acción del medio ambiente, a través de reacciones químicas o electroquímicas.

¿Cuál es el número de oxidación del cromo en el ion dicromato (Cr2O7^2-)?. +12. -12. +6.

Indicar el número de oxidación del azufre en las siguientes especies: Cu2S, Cr2(SO4)3, H2S y S. —2, +6, —2,0. —2, +6, +2,0. +2, +4, —2, +2.

El estado de oxidación del manganeso en los compuestos KMnO4, MnSO4 y MnO2 es: +6, +2 y +4. +7,+2 y+4. +6, +6 y +6.

La reacción entre el ácido sulfhídrico H2S y el ácido sulfuroso, H2SO3, produce azufre y agua. Indicar cuántas moléculas de agua se producen y qué especie es la oxidante y cuál la reductora. 2, H2SO3, H2S. 3, H2S, H2SO3. 3,H2SO3,H2S.

Al ajustar la siguiente ecuación esquemática de oxidación-reducción: I- + NO2 -> I2 + NO se deduce que se obtiene: 1 mol de H2O. 2 moles de H2O. 3 moles de H2O.

Los valores de los potenciales de reducción estándar respecto al hidrógeno de dos elementos son 2,87 y -2,71. Según estos valores: El primero es un oxidante fuerte. El primero es un reductor fuerte. El segundo es un oxidante fuerte.

Dadas las siguientes semirreacciones: Fe2+ —» Fe3+ OCl- -» Cl- Indicar si: La primera es de oxidación y la segunda de reducción. La primera es de reducción y la segunda de oxidación. Ambas son de oxidación.

En una pila se produce la siguiente reacción: H2(g) + Cu2+ (ac) -» 2 H+ (ac) + Cu (s) Sabiendo que el potencial estándar de la celda es E°celda = 0,34 V calcular el potencial estándar de oxidación del electrodo de cobre E°cu/cu2+. -0,34 V. 34 V. 68 V.

En el cátodo de una pila se reduce el dicromato potásico en medio ácido a cromo (III) ¿cuántos moles de electrones deben llegar al cátodo para reducir 1 mol de dicromato potásico?. 3 moles. 6 moles. 4 moles.

Predecir si es o no espontánea en el sentido indicado la reacción redox: Cl2(g) + 2P (ac) -> 2 Cl- (ac) + I2 (s) E°cl2/cl- =: +1,36 V EºI2/I- = -0,54V. Sí, es espontánea. No es espontánea. Sería espontánea en el sentido contrario al dado.

Una pila consta de una semicelda que contiene una barra de platino sumergida en una disolución 1 M de Fe2+ y 1 M de Fe3+ . La otra semicelda consiste en un electrodo de talio sumergido en una disolución 1 M de ion talio (I). Calcular el potencial estándar de la pila. (Potenciales estándar de reducción a 25 °C: EºFe+3/Fe+2= 0,77 V; E°Tl+/Tl = -0,34 V). E°= 0,43V. E° = - 1,11V. E°= 1,11V.

Una muestra de un metal se disuelve en ácido clorhídrico, y se realiza la electrólisis de la disolución. Cuando han pasado por la célula 3 215 C, se encuentra que en el cátodo se han depositado 1,74 g de metal. Calcular la carga del ion metálico. (F = 96 500 C; Masa atómica del metal = 157,2). 1. 2. 3.

En una celda tienen lugar las siguientes reacciones de oxidación reducción: ánodo Zn —> Zn2+ + 2e- E°Zn/Zn2+= + 0,763 V cátodo Ag+ + le- -> Ag E°(Ag+/Ag) = +0,799 V Indicar la fuerza electromotriz de la celda. E° = -0,036. E° = + 0,036. E° = 1,562.

0,0784 g de un trozo de alambre de hierro (II) se oxida a Fe3+(ac) mediante una disolución de permanganato potásico en medio ácido, gastándose para ello 13,12 mL. Averiguar cuál es la molaridad de esta disolución. (Masa atómica del Fe = 55,847). 2,7 M. 2,14- 10^-2M. 4-10^-4M.

Denunciar Test