REACCIONES Y REFLEJOS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() REACCIONES Y REFLEJOS Descripción: PF CUANTAS COSAS Fecha de Creación: 2023/11/08 Categoría: Otros Número Preguntas: 43
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuándo se da la respuesta correcta en el reflejo extensor cruzado?. RN - 6 semanas. 6 semanas - 10 semanas. RN - 10 semanas. RN - 3 meses. El reflejo tónico-asimétrica, su respuesta consiste en: Extensión del lado nucal y flexión del lado facial. Extensión del lado facial y flexión del lado nucal. Extensión de lado nucal y facial. Flexión de lado nucal y facial. En la reacción de Collis horizontal, a los 10 meses de edad, nos debemos encontrar uan respuesta en el MI que queda arriba del siguiente tipo: Pierna en flexión. Pierna libre hacia ligera semiflexión-semiextensión. El miembro inferior libre hace una ADD. Ninguna de las anteriores es correcta. El reflejo de succión, aparecerá en niños: Desde el RN hasta las 6 semanas. Desde RN hasta 2 meses. Desde RN hasta 3 meses. Desde RN hasta 6 meses. ¿Qué respuesta deberá observar en un niño de 8 meses cuando evaluamos y realizamos la prueba de suspensión vertical de Peipert Isbert?. Brazos tipo moro. Brazos realizan ABD hacia los 90o con las manos abiertas. ABD de 180o (apoyan las manos en la superficie. Se incorpora e intenta agarrar al examinador. En las reacciones posturales de Vojta, la reacción de Landau: Suspendes al niño en DP y se valora la capacidad de enderezamiento solo de cabeza con tronco. desde RN hasta los 15 meses. Suspende al niño en DP y se valora la capacidad de enderezamiento cabeza tronco, y tronco MMII. Suspende al niño en DP y se valora la capacidad de enderezamiento cabeza tronco, y tronco MMII. En la reacción de Vojta, partiendo de una suspensión vertical, a los 6 meses de vida, nos debemos encontrar una respuesta en MMII del siguiente tipo: MMSS reacción de moro, MMII el de arriba realiza triple flexión con pronación del pie y apertura de dedos. El de abajo, extensión con supinación del pie y flexión de dedos. Cede el abrazo de moro, los MMII van a hacer una triple flexión simétrica. Todas las extremidades presentan flexión, pies en flexión dorsal y supinación. Brazos ligeramente flexionados y MMII en flexión de cadera y extensión de rodillas. ¿Cuál de las siguientes reacciones motoras no es considerada como tal según el desarrollo motor normal?. Reacción de Gallant. Reacción de Peipert-Isbert. Reacción laberíntica de rectificación. Reacción de Landau. Según la valoración de Vojta, en la reacción de Collis horizontal, la respuesta de un niño con cinco meses de edad será la siguiente: Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Pierna libre en ligera semiextensión y brazo en flexión superior a 90o. -. ¿A qué se corresponde la siguiente definición: “respuestas motrices involuntarias, conscientes o inconscientes ante un estímulo determinado. Están gobernados por centros motores inferiores y se considera patológico si no aparecen o si perduran en el tiempo?. Reacciones. Ambas son correctas. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Reflejos. ¿Cuándo hace su aparición el reflejo tónico asimétrico en un bebé?. Aparece recién nacido y desaparece a los tres meses. Aparece al mes de vida y desaparece a los tres meses. Aparece recién nacido y desaparece a los siete meses. Aparece al mes de vida y desaparece a los siete meses. Las reacciones automáticas vienen dadas por (señala la respuesta correcta). Todas las respuestas anteriores son correctas. Reacciones de enderezamiento. Reacciones de equilibrio. Reacciones de protección. En las reacciones posturales de Vojta, la reacción de Landau. Suspendemos al niño por el brazo y pierna del mismo lado, valorando los miembros que están libres. Mantienes al niño en la palma de la mano, le bajamos la cabeza y la soltamos. Valoramos la capacidad de enderezamiento de la cabeza con respecto al tronco. Suspendes verticalmente al niño y observamos la respuesta en miembros inferiores. Giraremos al niño observando la capacidad de adaptación de miembros inferiores miembros superiores y cabeza. ¿Cuándo se da la respuesta correcta en el reflejo extensor cruzado?. De 0 a 6 semanas. De2a6meses. De a 3 meses. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. En la reacción de Collins horizontal, a los 10 meses de edad, nos debemos encontrar una respuesta en el miembro inferior que queda arriba del siguiente tipo: Flexión de cadera con extensión de rodillas. Triple flexión con pronación del pie y apertura de dedos. Triple flexión con supinación del pie y apertura de dedos. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. En la reacción de Vojta, partiendo de una suspensión vertical, a los seis meses de vida, nos debemos encontrar una respuesta en miembros inferiores del siguiente tipo: Flexión de cadera con extensión de rodillas. El MI que queda arriba realiza triple flexión con pronación del pie y apertura de dedos. El de abajo, flexión con supinación del pie y extensión de dedos. El MI que queda arriba realiza triple flexión con pronación del pie y apertura de dedos. El de abajo, extensión con supinación del pie y flexión de dedos. Los pies están en flexión dorsal y supinación. El reflejo de succión, aparecerá en niños: El reflejo de succión como tal no existe. Es una respuesta voluntaria ante un estímulo en zonal oral. Hasta que termine la lactancia. Desde el nacimiento hasta los 6 meses de vida. Desde las primeras 24-48 horas de nacer, y dura toda la vida. El reflejo tónico- asimétrico, su respuesta consiste en: Extensión del lado facial y flexión del lado nucal; y se da entre los 4 y 6 meses. Extensión del lado facial y flexión del lado nucal; y se da entre los 2 y 4-6 meses. Extensión del lado nucal y flexión del lado facial; y se da entre los 2 y 4-6 meses. Extensión del lado nucal y flexión del lado facial; y se da entre los 4 y 6 meses. Durante qué periodo se considera normal que un niño presente el reflejo tónico – asimétrico?. Desde los 2 meses hasta los 4 – 6 meses. Desde de 2 meses hasta los 7 – 8 meses. Si aparece este reflejo, el niño presentará alguna alteración ya que es un reflejo patológico. Desde RN hasta los 7 – 8 meses. En un niño con 4 meses de edad, a la hora de hacer una valoración específica según Vojta, la respuesta que nos encontramos en la prueba de Collis horizontal será: El brazo libre se mueve hacia el apoyo de manos y la pierna libre hace una ligera semiflexión – semiextensión. Todas las extremidades presentan flexión, con los pies en flexión dorsal y supinación. Ninguna es correcta. Extensión de rodilla, flexión de cadera con flexión dorsal del pie. Dentro de los reflejos del tallo cerebral nos encontramos los siguientes (señala la incorrecta). Reflejo de Moro. Presión palmar. Tónico cervical simétrico. Reflejo de succión. El reflejo suprapúbico dura hasta: 1 mes. 18 meses. 2 meses. Ninguna es correcta. La reacción positiva de soporte: Dura toda la vida. Dura 1 mes y vuelve a los 12 de forma voluntaria. Dura 2-3 meses. Ninguna es correcta. La reacción de Galant dura hasta: 2-3 meses. 2-4 meses. 3-4 meses. Ninguna es correcta. La reacción de protección de la cabeza dura hasta: 3 meses. 1 mes. 15 meses. Toda la vida. ¿Cuál de estos reflejos orofaciales dura hasta el sexto mes?. Rooting. Ojos de muñeca. Succión. Hociqueo. El reflejo de ojos de muñeca dura hasta: 2 semanas. 3 meses. 4 semanas. Toda la vida. El reflejo de prensión del pie dura hasta: 8 meses. 9 meses. 12 meses. 6 meses. La reacción laberíntica de rectificación dura hasta: 2-3 meses. 1 mes. 3-15 meses. Toda la vida. El reflejo de marcha automática dura hasta: 2 meses. 1 mes. 12 meses. Toda la vida. El reflejo de prensión de la mano dura hasta: 9 meses. 6 meses. 1 mes. Toda la vida. La reacción laberíntica rectificada dura hasta: 6 semanas. 6 meses. 2 meses. Toda la vida. El reflejo de Babkin estará presente hasta: 6 semanas. 8 semanas. 9 semanas. 4 semanas. El reflejo acústico facial aparece: A los 45 días. A los 15 días. A los 30 días. A los 10 días. El reflejo de moro dura hasta: 2 meses. 1 mes. Toda la vida. Ninguna es correcta. El reflejo de extensión cruzada dura hasta: 6 semanas. 2 meses. 1 mes. Toda la vida. El reflejo de moro dura hasta: 4 meses. 3 meses. 6 meses. Ninguna es correcta. La reacción de protección de la cabeza dura hasta: 6 meses. Desaparece al mes y vuelve a los 12 meses. Toda la vida. Ninguna es correcta. El reflejo de prensión de la mano dura hasta: 1 mes. 12 meses. 6 semanas. 6 meses. El reflejo óptico facial aparece: A los 3 meses y dura toda la vida. A los 3 meses y dura hasta los 12 meses. A los 2 meses y dura toda la vida. Ninguna es correcta. Conductas motrices de protección o defensa, pueden ser voluntarias o involuntarias que surgen por aprendizaje de la interacción con el medio, si persisten o no aparecen se considera patológico: Reflejos. Reacciones. Ambas son correctas. Ninguna es correcta. La reacción positiva de soporte dura hasta: 6 meses. 1 año. Desaparece al mes y vuelve a los 12 meses. Toda la vida. El reflejo de prensión del pie dura hasta: 6 semanas. 6 meses. 8 meses. 9 meses. |