Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre Descripción: Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades L Fecha de Creación: 2021/05/12 Categoría: Otros Número Preguntas: 20
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
590.- ¿Cuál de los siguientes datos no debe constar en el contenido del acta de una sesión del Pleno?. La parte dispositiva de los acuerdos que se adopten. El carácter ordinario o extraordinario de la sesión. La hora en que comienza. La relación nominal de los votos realizados. 591.- ¿Quién debe custodiar el Libro de Actas de la corporación?. El Alcalde. El miembro de la corporación designado por el Alcalde. El Secretario de la Corporación. Cualquier miembro de la Comisión de Gobierno. 592.- ¿Puede salir el Libro de Actas de la Casa Consistorial?. No, en ningún caso. Sí, en caso de fuerza mayor. Sólo con autorización judicial previa. Sólo por resolución judicial. 593.- ¿Quién debe expedir los certificados de acuerdos del Pleno?. El Alcalde. El miembro de la corporación designado por el Alcalde. El Secretario de la Corporación. Cualquier miembro de la Comisión de Gobierno. 594.- ¿Por orden de quién se expiden las certificaciones de acuerdos de las sesiones del Pleno?. Del Alcalde. Del miembro de la corporación designado por el Alcalde. Del Secretario de la Corporación. De la Comisión de Gobierno. 595.- ¿Qué artículo de la Ley 7/ 1985, de 2 de abril, establece la periodicidad de las sesiones del Pleno?. El art. 46.1. El art. 46.2. El art. 46.3. El art. 47.2. 596.- ¿Cuál de los siguientes extremos no debe constar en el expediente que se abre en la convocatoria de una sesión del Pleno?. La minuta del acta. La fijación del orden del día. Las copias de las notificaciones cursadas a los miembros de la Corporación. La relación nominal de concejales. 597.- ¿Cada cuánto tiempo se debe reunir una Asamblea Vecinal?. Una vez al mes. Una vez cada dos meses. Una vez al trimestre. Una vez cada seis meses. 598.- ¿Qué tipo de mayoría es necesaria para adoptar un acuerdo en una Asamblea Vecinal?. Absoluta. Simple. De dos tercios. Unanimidad. 599.- ¿Quién puede acordar la interrupción de una sesión plenaria?. El Alcalde. El miembro de la corporación designado por el Alcalde. El Secretario de la Corporación. Cualquier miembro de la Comisión de Gobierno. 600.- ¿Cuándo se celebran sesiones urgentes de la Comisión de Gobierno?. Cuando lo establezca el Alcalde. Cuando lo establezca el Pleno. Cuando lo establezca la propia Comisión. Cuando lo establezca el Pleno de acuerdo con el Alcalde. ¿Qué forma adoptan los acuerdos dictados por el/la Alcalde/sa sobre asuntos de su competencia?. Certificados. Decretos. Notificaciones. Autos. En los Ayuntamientos de más de 20.000 habitantes, el Pleno celebra sesión ordinaria como mínimo: Cada tres meses. Cada dos semanas. Cada dos meses. Cada mes. Las Entidades Locales podrán intervenir la actividad de los ciudadanos a través de algunos de los siguientes medios: Ordenanzas, sometimiento a previa licencia y otros actos de control preventivo, sometimiento a comunicación previa o a control posterior, órdenes individuales para la ejecución de un acto. Ordenanzas, sometimiento a previa licencia y otros actos de control preventivo, sometimiento a comunicación previa, órdenes individuales para la ejecución de un acto. Ordenanzas, sometimiento a previa licencia, a comunicación previa o declaración responsable, a control posterior, órdenes individuales y bando. Ordenanzas, sometimiento a previa licencia y otros actos de control preventivo, sometimiento a comunicación o a control posterior, órdenes individuales para la ejecución de un acto. La adjudicación de un contrato a un empresario: No tiene efectos en el presupuesto hasta que no se inicie la prestación. Genera una obligación en el presupuesto. Genera la fase de autorización del gasto. Genera la fase de disposición o compromiso del gasto. Indique por cuál de las siguientes actividades puede el Ayuntamiento cobrar tasas: Por la limpieza viaria. Por la seguridad ciudadana. Por el alumbrado público. Por prestación del servicio de alcantarillado. Según el artículo 130.4 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, los órganos superiores y directivos quedan sometidos al régimen de incompatibilidades establecido en la: Ley 7/1985, de 2 de abril. Ninguna de las respuestas es correcta. Ley 7/2007, de 12 de abril. Ley 53/1984, de 26 de diciembre. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 51 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de Marzo, tienen la consideración de operaciones de crédito a corto plazo: Las emisiones de deuda por plazo no superior a 6 meses. Las emisiones de deuda por plazo no superior a un año. Las emisiones de deuda por plazo superior a un año. Las emisiones de deuda por plazo superior a 6 meses. De conformidad con el artículo 22 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, es una atribución del Pleno de la corporación municipal: Dirigir el gobierno municipal. Inspeccionar los servicios municipales. Dirigir la administración municipal. Controlar y fiscalizar los órganos de gobierno. Los Tenientes de Alcalde tendrán el tratamiento de: Señoría. Excelentísimo. Ilustrísima. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. |