real decreto 822/2021
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() real decreto 822/2021 Descripción: todo el tema Fecha de Creación: 2022/03/24 Categoría: Oposiciones Número Preguntas: 54
|




Comentarios | |
---|---|
| |
| |
FIN DE LA LISTA |
Los planes de estudio de las enseñanzas universitarias oficiales serán elaborados por. Consejo de gobierno. Comunidad autonoma. universidades. gobierno. La memoria en los planes de estudio de doctorado será establecida por. real decreto 99/2011 de 28 de enero. real decreto 99/2011 de 29 de enero. real decreto 89/2011 de 28 de enero. real decreto 89/2011 de 29 de enero. El volumen de créditos reconocidos a partir de la experiencia profesional o laboral o aquellos procedentes de estudios universitarios no oficiales no podrá superar , globalmente ,... del total de créditos que configuren el plan de estudios del titulo que se pretende obtener. 20 %. 25%. 15%. 10%. Quien fijaran los precios públicos de los títulos universitarios oficiales que ofertan las universidades publicas?. el gobierno dentro de los limites máximos establecidos por el consejo de universidades. las comunidades autónomas dentro de los limites máximos establecidos por el consejo de universidades. el gobierno dentro de los limites máximos establecidos por la conferencia general de política universitaria. las comunidades autónomas dentro de los limites máximos establecidos por la conferencia general de política universitaria. Las enseñanzas oficiales de Grado, como ciclo inicial de las enseñanzas universitarias, tienen como objetivo fundamental. formación básica y generalista del estudiante. formación avanzada y generalista. formación avanzada o multidisciplinar. formación básica y multidisciplinar. Una mención tendrá como mínimo el equivalente a ....de la carga de créditos total de un título de Grado. 15%. 25%. 10%. 20%. Los títulos universitarios oficiales de Grado tienen un nivel equivalente al. MECES 1. MECES 2. MECES 3. MECES 4. Aquellos Grados que dispongan de directrices europeas específicas que tengan al menos 300 créditos ECTS y de ellos 60 sean concordantes con los requisitos formativos correspondientes a un Máster, obtendrán un nivel equivalente al. MECES 2. MECES 1. MECES 4. MECES 3. En los títulos de Grado de 300 y 360 créditos la formación básica incluirá un mínimo. 60 y 75 créditos. 75 y 85 créditos. 75 y 90 créditos. 60 y 85 créditos. En el caso de que el plan de estudios incorpore la realización de prácticas académicas externas curriculares, estas tendrán una extensión máxima equivalente al ....o del total de los créditos del título. 25%. 10%. 15%. 30%. En los grados que incluyan la Mención Dual la realización de practicas académicas externas curriculares es de ... entre 50 y 65 %. entre 20 y 40 %. entre 20 y 35%. entre 60 y 90 %. El trabajo de fin de grado para los títulos de 240 créditos dispondrá de. mínimo 20 créditos y máximo 24 créditos. mínimo 18 créditos y máximo 24 créditos. mínimo 6 créditos y máximo 24 créditos. mínimo 20 créditos y máximo 30 créditos. El trabajo de fin de grado para los títulos de 360 créditos dispondrá de. mínimo 6 créditos y máximo 36 créditos. mínimo 6 créditos y máximo 24 créditos. mínimo 6 créditos y máximo 30 créditos. mínimo 6 créditos y máximo 60 créditos. La proporción de créditos no presenciales para que un título tenga la consideración de híbrido será la situada en un intervalo entre .... de la carga crediticia total del título de Grado. 20 y 60%. 25 y 60%. 20 y 40%. 40 y 60%. Un Grado podrá definirse como impartido en modalidad virtual cuando .... por ciento de créditos (ECTS) que lo configuran se imparten en dicha modalidad de enseñanza. mas del 80%. al menos 80%. mas del 90%. al menos 90%. Las universidades reservarán, al menos, un ........ de las plazas ofertadas en los títulos universitarios oficiales de Grado para estudiantes que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento, así como para estudiantes con necesidades de apoyo educativo permanentes asociadas a circunstancias personales de discapacidad, que en sus estudios anteriores hayan precisado de recursos y apoyos para su plena inclusión educativa, teniendo presente lo establecido en el real decreto. 10%. 2%. 5%. 3%. Los títulos universitarios oficiales de Máster Universitario tienen un nivel equivalente al. MECES 4. MECES 1. MECES 2. MECES 3. La practicas académicas externas de un titulo de master prácticas no podrán superar ..... de la carga crediticia total que conforma el plan de estudios. dos tercios. un tercio. dos cuartos. cuatro tercios. Todos los planes de estudios de Máster Universitario incluirán un trabajo de fin de Máster, que podrá contar con un. mínimo de 6 créditos y un máximo de 30 créditos. mínimo de 10 créditos y un máximo de 30 créditos. mínimo de 12 créditos y un máximo de 30 créditos. mínimo de 6 créditos y un máximo de 60 créditos. En el caso de títulos universitarios oficiales de Máster Universitario de carácter habilitante para el ejercicio de una actividad profesional regulada, ........ establecerá la titulación o titulaciones de acceso, así como, determinados contenidos, competencias o el desarrollo de prácticas académicas que deberán incorporarse en los respectivos planes de estudios. Consejo de universidades. Comunidad autónoma. Universidad. Gobierno. Podrán acceder a un Máster Universitario del sistema universitario español personas en posesión de títulos procedentes de sistemas educativos que no formen parte del EEES, que equivalgan al título de Grado. sin necesidad de homologación del título, pero sí de comprobación por parte de la universidad del nivel de formación que implican, siempre y cuando en el país donde se haya expedido dicho título permita acceder a estudios de nivel de postgrado universitario. En ningún caso el acceso por esta vía implicará la homologación del título previo del que disponía la persona interesada ni su reconocimiento a otros efectos que el de realizar los estudios de Máster. con necesidad de homologación del título, pero sí de comprobación por parte de la universidad del nivel de formación que implican, siempre y cuando en el país donde se haya expedido dicho título permita acceder a estudios de nivel de postgrado universitario. En ningún caso el acceso por esta vía implicará la homologación del título previo del que disponía la persona interesada ni su reconocimiento a otros efectos que el de realizar los estudios de Máster. sin necesidad de homologación del título, pero sí de comprobación por parte de la universidad del nivel de formación que implican, siempre y cuando en el país donde se haya expedido dicho título permita acceder a estudios de nivel de postgrado universitario. Siempre el acceso por esta vía implicará la homologación del título previo del que disponía la persona interesada ni su reconocimiento a otros efectos que el de realizar los estudios de Máster. sin necesidad de homologación del título, pero sí de comprobación por parte de la universidad del nivel de formación que implican, siempre y cuando en el país donde se haya expedido dicho título permita acceder a estudios de nivel de postgrado universitario. En ningún caso el acceso por esta vía implicará la homologación del título previo del que disponía la persona interesada ,pero si su reconocimiento a otros efectos que el de realizar los estudios de Máster. Se puede permitir que un o una estudiante de Grado al que le reste por superar el TFG y como máximo hasta ..... créditos ECTS, podrá acceder y matricularse en un Máster Universitario. 10 créditos. 9 créditos. 6 créditos. 12 créditos. Las enseñanzas de Doctorado se organizan en programas de Doctorado de los diversos campos del conocimiento científico, tecnológico, humanístico y artístico, así como desde un enfoque ..... del conocimiento. avanzado. multidisciplinar. investigador. interdisciplinar. El titulo universitario oficial de doctor tiene un nivel equivalente a. MECES 4. MECES 3. MECES 2. MECES 1. Los títulos universitarios oficiales de ...... podrán incluir la Mención Dual. grado y doctorado. master y doctorado. grado y master. grado ,master y doctorado. El porcentaje de créditos para la mención dual , contemplados en el plan de estudios, que se desarrollen en la entidad colaboradora (empresa, organización, institución o administración), será de: Entre el 20 y el 40 por ciento de los créditos, en títulos de Grado. Entre el 10 y el 40 por ciento de los créditos, en títulos de Grado. Entre el 10 y el 20 por ciento de los créditos, en títulos de Grado. Entre el 25 y el 50 por ciento de los créditos, en títulos de Grado. El porcentaje de créditos para la mención dual , contemplados en el plan de estudios, que se desarrollen en la entidad colaboradora (empresa, organización, institución o administración), será de: Entre el 25 y el 40 por ciento de los créditos en títulos de Máster Universitario. Entre el 20 y el 00 por ciento de los créditos en títulos de Máster Universitario. Entre el 20 y el 50 por ciento de los créditos en títulos de Máster Universitario. Entre el 25 y el 50 por ciento de los créditos en títulos de Máster Universitario. El o la estudiante que haya elegido cursar la Mención Dual dentro de una enseñanza de Grado o de Máster Universitario, podrá si lo considera oportuno abandonarla y volver al itinerario general siempre que ....... de los créditos definidos para la obtención de la Mención Dual en el respectivo plan de estudios. haya superado la mitad. no haya superado mas de un tercio. no haya superado la mitad. haya superado mas de un tercio. El itinerario académico abierto deberá tener una carga crediticia de entre...... para los títulos de Grado de 240 crédito. 60 y 120 créditos. 30 y 120 créditos. 60 y 90 créditos. 60 y 100 créditos. Las universidades establecerán un cupo de admisión dentro de cada Grado para el estudiantado que desee seguir estos itinerarios abiertos. Estos cupos no podrán superar en ningún caso el ........ del límite de plazas de nuevo ingreso más bajo que tuvieran los títulos de Grado incluidos en el itinerario abierto correspondiente. 20 %. 10%. 15%. 5%. Quien deberá verificar que los planes de estudios cuya superación da derecho a la obtención de un título universitario oficial, se ajustan a las directrices y condiciones establecidas por este real decreto y resto de normativas que sean de aplicación. El gobierno. Comunidad autónoma. El Consejo de Universidades. universidad. El procedimiento de verificación de los planes de estudios no tiene una duración superior. a 3 meses. a 6 meses. a un mes. a dos meses. El procedimiento de verificación de los planes de estudios en centros con acreditación institucional no tiene una duración superior. a tres meses. un mes. dos meses. a cuatro meses. Quien en el ejercicio de sus competencias sobre la programación universitaria y la ordenación del mapa de titulaciones oficiales de su ámbito territorial, realizarán un informe preceptivo sobre la necesidad y viabilidad académica y social de la implantación del título universitario oficial previo al inicio del procedimiento de verificación. El gobierno. la comunidad autónoma. la universidad. consejo de universidades. El procedimiento de verificación dará inicio con la remisión por parte de la universidad solicitante del informe y de la memoria del plan de estudios , conforme a la estructura, contenido y extensión que se indica en el anexo II, al ....... a través de la unidad de la Secretaría General de Universidades responsable de la tramitación de este procedimiento, que comprobará si la documentación se ajusta a los requisitos establecidos. rector. consejo de universidades. consejo de gobierno. ANECA. la unidad de la Secretaría General de Universidades encargada de la tramitación, si fuere el caso, al detectar insuficiencias en la documentación, advertirá a la universidad de la necesidad de su subsanación, para lo que esta dispondrá de. 15 días hábiles. 5 días hábiles. 10 días naturales. 10 días hábiles. Una vez subsanada, la unidad de la Secretaría General de Universidades tendrá como máximo ..... para enviar la memoria del plan de estudios a la correspondiente agencia de la calidad. 3 días naturales. 5 días hábiles. 3 días hábiles. 5 días naturales. El informe provisional será remitido a la universidad solicitante del título para que, en el plazo de ..... desde su recepción, pueda realizar las subsanaciones y modificar aquellas cuestiones que se hayan puesto de manifiesto en el informe, o presentar las alegaciones que considere pertinentes. 10 días naturales. 15 días hábiles. 10 días hábiles. 15 días naturales. Una vez dictada la resolución, el Consejo de Universidades la notificará en un plazo máximo de ....... a la universidad solicitante, comunicándola asimismo a la Comunidad Autónoma o Comunidades Autónomas donde se sitúan estas universidades, a la agencia de calidad correspondiente y al Ministerio de Universidades. 3 días hábiles. 5 días hábiles. 10 días naturales. 10 días hábiles. La universidad solicitante, recibida la notificación del Consejo de Universidades, podrán reclamar ante ......... la revisión de la resolución de verificación. comisión de valoración. consejo de gobierno. rector. Presidencia de dicho órgano. Cuanto dura el procedimiento de revisión ?. mas de tres meses. no puede exceder un mes. menos de dos meses. no puede excedes 3 meses. El Consejo de Universidades notificará la resolución definitiva a. universidad solicitante y ministerio de universidades. comunidad autónoma. agencia de calidad implicada. todas las anteriores son correctas. Verificado el plan de estudios por el Consejo de Universidades y después de emitirse la autorización de la Comunidad Autónoma, se establecerá el carácter oficial del título por acuerdo del... a propuesta ....... consejo de universidades/consejo de ministros. gobierno/conejo de ministros. consejo de ministros / titular del ministerio de universidades. comunidad autónoma/consejo de universidades. Elaborarán al menos un informe de seguimiento para los centros universitarios no acreditados institucionalmente, preceptivo transcurridos ...... después de la implantación efectiva o renovación de la acreditación. un año. dos años. cuatro años. tres años. Los centros universitarios no acreditados institucionalmente podrán proponer, a través de su universidad, modificaciones sustanciales de los planes de estudios verificados, que serán solicitadas... para su aprobación. comunidad autónoma. consejo de universidades. rector. órganos de gobierno. La acreditación de los títulos universitarios oficiales de Grado que tengan 240 créditos deberá haber sido renovada en el plazo máximo de ......, desde la fecha de inicio de impartición del título o de renovación de la acreditación anterior. 8 años. 7 años. 6 años. 4 años. La acreditación de los títulos universitarios oficiales de Grado que tengan 300 o 360 créditos deberá haber sido renovada en el plazo máximo de ......, desde la fecha de inicio de impartición del título o de renovación de la acreditación anterior. 8 años. 6 años. 7 años. 4 años. El procedimiento de renovación de la acreditación de un título universitario oficial no podrá tener una duración superior a los. 3 meses. un mes. 4 meses. 6 meses. El Consejo de Universidades notificará la resolución de renovación de la acreditación o de no renovación en los......después de haberla aprobado. 5 días hábiles. 3 días hábiles. 3 días naturales. 5 días naturales. El master de formación permanente tiene. 60 y 90 créditos. 60 ,80,120 créditos. 60,90 y 120 créditos. 90 y 120 créditos. El diploma de especialización tiene. entre 30 y 60 créditos. entre 40 y 85 créditos. entre 60 y 90 créditos. entre 30 y 59 créditos. las universidades podrán impartir enseñanzas propias de menos de ...... que requieran o no titulación universitaria previa, en forma de microcredenciales o micromódulos, que permitan certificar resultados de aprendizaje ligados a actividades formativas de corta duración. En ningún caso estas enseñanzas podrán confundirse con las titulaciones ofertadas por los centros de Formación Profesional de Grado Medio o Grado Superior. 15 ECTS. 6 ECTS. 30 ECTS. 12 ECTS. La universidad española solicitante que participa en un determinado programa Erasmus remitirá al ........ el plan de estudios aprobado por la Comisión Europea, al que acompañará el convenio suscrito por los participantes en el consorcio y el escrito justificativo de haber alcanzado el sello Erasmus Mundus, así como la documentación que proporcione la información imprescindible para la inscripción del título en el RUCT. Consejo de universidades. Gobierno. Conferencia general de política universitaria. Ministerio de Universidades. El real decreto 822/2021 entrara en vigor. a los 15 días de su publicación en el BOE. a los 20 días de su publicación en el BOE. a los 10 días de su publicación en el BOE. al día siguiente a su publicación. |