REALIZACIÓN DEL MONTAJE Y POSPRODUCCIÓN DE AUDIOVISUALES
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() REALIZACIÓN DEL MONTAJE Y POSPRODUCCIÓN DE AUDIOVISUALES Descripción: REALIZACIÓN DEL MONTAJE Y POSPRODUCCIÓN DE AUDIOVISUALES Fecha de Creación: 2023/05/09 Categoría: Otros Número Preguntas: 62
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuáles de los siguientes programas se utilizan para la edición y postproducción de vídeo? Selecciona todas las respuestas correctas. Adobe Premiere. Final Cut. Avod. Sony Vegas. ¿A qué elemento de hardware hacen referencia las siguientes imágenes?. RAM. Disco Duro. ¿A qué elemento de hardware hacen referencia las siguientes imágenes?. RAM. Disco Duro. Señala las diferentes salas que puede tener un estudio de sonido y postproducción de audio y relaciona cada una de ellas con su definición. es una sala insonorizada, con un mezclador de sonido, altavoces y dispositivos de grabación. En la jerga radiofónica, a esta sala se le denomina pecera. es el espacio en el que se graban voces, música o efectos. Cuenta con distintas salas como la de doblaje, grabación de música y efectos foley. es básicamente un estudio con equipo técnico para editar y postpro- ducir el audio. ¿Qué pasaría si existiera un problema en tarjeta gráfica?. Los programas tardan mucho en cargarse. No se oye el sonido del ordenador. Algunos elementos no se visualizarían correctamente. ¿Qué criterios se deben seguir para reciclar un soporte físico de almacenamiento? ¿Cuando podemos hacerlo? Marca la respuesta correcta. Cuando sean soportes que pertenecen a producciones anteriores y, por lo tanto, no van a volver a usarse. Cuando sean soportes de almacenamiento cuya informa- ción ya se ha respaldado con otra unidad. Las dos anteriores son correctas. ¿Qué archivos almacenados podemos eliminar para liberar espacio? Marca todas las respuestas correctas. Archivos duplicados. Archivos guardados en otro dispositivo. Archivos muy pesados, aunque no se encuentren en otro dispositivo de almacenaje. Archivos antiguos que no se van a volver a usar. Archivos temporales. Relaciona sistema de almacenaje con su correspondiente definición: Sistema de almacenamiento de ficheros de Apple, que no posee limitación de archivo. Es incompatible con Windows. Formato primitivo de almacenamiento, con una limitación de archivo de 4GB. Es compatible tanto con Mac como con Windows. Se trata de un sistema de almacenaje desarrollado por Microsoft, en el que no existe un límite de tamaño de archivo. Solamente es compatible con Windows. Relaciona cada tipo de edición en el montaje con su correspondiente definición: La edición ____ es aquella que se emplea en el montaje digital. La edición ___ es aquella que se usaba en el montaje analógico. ¿Es correcta la siguiente afirmación sobre la edición no lineal? En la edición no lineal cuanto más se manipulen los fotogramas, mayor probabilidad existe de que se dañe el producto. Verdadero. Falso. ¿Qué es la edición virtual?. La edición de montaje en analógico. La capacidad de poder emitir y editar de manera simultánea a través de internet y que el video sea reproducido por miles de dispositivos a la vez. Es un efecto de resplandor, en el que aquellas zonas iluminadas muestran un brillo desenfocado. Ninguna de las anteriores. El script es un documento usado en el rodaje en el que se van apuntando entre plano y plano los códigos de tiempo y anotaciones importantes. Verdadero. Falso. ¿Qué es el raccord? Señala todas las respuestas correctas. La correcta continuidad espacial de los elementos entre los diferentes planos. La correcta continuidad temporal de los elementos entre los diferentes planos. Ninguna de las anteriores. ¿Qué ocurre cuando nos saltamos el eje? Marca todas las correctas. Nos saltamos la ley de los 180 grados. Nos saltamos la ley de los 80 grados. El personaje que estaba a la izquierda en unplano, en el siguiente aparecerá a la derecha. Nos saltamos la ley de los 300 grados. El personaje principal que estaba la izquierda desaparece. En una producción audiovisual, no todos los procesos los realiza la misma empresa. Muchas veces, los rótulos, el subtitulado o los efectos los trabaja una empresa externa. En estas situaciones, hay que tener claro que todo debe estar muy bien organizado. ¿Qué tendrías en cuenta? Marca todas las correctas. Buena escritura, que sea claro. Pactar el número de solicitudes. No hace falta tener nada en cuenta. Pactar las modificaciones y/o cambios. Si la empresa con la que trabajo es una gran producción o una empresa indie. El intercambio de materiales analógicos requiere de un cuidado especial. Di si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas: Guardar siempre el material en sus fundas o carcasas, para evitar que se dañe por la luz o el polvo. Tapar los componentes importantes, como, por ejemplo, el objetivo de una cámara, para evitar que entre polvo y se dañe. Tocar con los dedos o manipular sin cuidado los componentes sensibles. Antes de realizar un intercambio de documentación, hay que preparar un listado con todos los ficheros y medios empleados en el montaje, ya sea para que se puedan encontrar fácilmente o bien para tener constancia de si falta algún archivo. ¿Qué debe contener? Marca todas las correctas. Localización y ubicación de los medios. Soportes y formatos de almacenamiento. Nombre de los ficheros. Descripción del contenido. Ninguna de las anteriores. Los archivos de proyecto son los archivos del programa de edición Premiere Final Cut o Sony Vegas, entre otros), los cuales contienen todos los medios (tanto visuales como de audio) que componen la pieza audiovisual Los archivos de proyecto tienen la desventaja de que solo pueden abrirse en el programa en que fueron creados (es decir, un proyecto de Premiere no se puede abrir en Final Cut. Verdadero. Falso. Los archivos de proyecto son ficheros, en algún formato de vídeo (MP 4 MOV, AVI, etc.) que contienen únicamente la pieza audiovisual Es decir, no se puede modificar ninguno de sus componentes, pues todo está ensamblado ya. Verdadero. Falso. ¿Qué es la lista EDL?. Es un formato de documento que pertenece a Adobe. El EDL es un documento que sirve para indicar el tiempo de los cortes al editor de vídeo que incluye los siguientes apartados: cinta, secuencia, toma, entrada y salida y descripción. Ninguna es correcta. Existen varios softwares para la postproducción de imagen y sonido. ¿Cuáles son los más conocidos? Marca todas las correctas. Nube. After Alet. Nuke. After Effects. After Effects es, sin duda alguna, el programa más potente de la industria de la postproducción. Ha sido empleado en películas como Avatar o El cisne negro. Desarrollado por la compañía The Foundry, su principal ventaja es que con este programa se puede crear cualquier efecto y composición. Sus desventajas son que su interfaz es bastante complicada y que, al funcionar con nodos, suelen requerir contar con un conocimiento más avanzado. Verdadero. Falso. Una vez creado el proyecto, aparecerá la interfaz de After Effects vacía. Las ventanas en las que se divide dicha interfaz son las siguientes: Efectos y modificaciones de los caracteres. Proyectos. Linea de tiempo o monitor. Elementos de la composición. Linea de tiempo y duración. ¿Qué son las máscaras en After Effects?. Son formas que actúan a modo de recortables de capas. Son formas que actúan a modo de iluminación imparcial de una parte del programa. Ninguna de las anteriores. Para que la forma se aplique como una máscara, hay que seleccionar primero la capa en la que se aplicará. En los parámetros modificables y animables de la capa, se creará una categoría denominada Máscaras. En ella, se puede elegir el modo en el que se va a aplicar la máscara. ¿Cuáles son estos modos? Marca todas las correctas. Sumar. Multiplicar. Restar. Dividir. En After Effects el Objeto Null crea una capa con un objeto vacío en el centro. Es un elemento que en la animación de After Effects se emplea bastante. Verdadero. Falso. En After Effects la Capa de ajustes crea una capa con una forma determinada (es la misma opción que la de crear formas desde la barra de herramientas). Verdadero. Falso. En After Effects el Conmutador de efectos sirve para dejar la capa sin efectos, tal cual estaba en su origen. Verdadero. Falso. En After Effects el Conmutador de rasterizar sirve para seleccionar la calidad óptima o la calidad borrador para una determinada capa. Verdadero. Falso. En Adobe After Effects, no se pueden guardar los efectos creados en un archivo externo, lo que permite importar y aplicar un efecto a tantos elementos como se quiera. Verdadero. Falso. Los efectos de chroma key son aquellos que permiten incrustar una imagen/vídeo en una parte de la composición, normalmente el fondo sobre el que se encuentra un personaje. Verdadero. Falso. ¿Qué efecto se utiliza en After Effects para realizar un chroma?. Chromakey. Keylight. Ninguna de las anteriores. Después de aplicar el efecto Keylight se debe crear una capa de ajuste y aplicar sobre ella diferentes efectos de color. Esto hará que se apliquen los mismos colores tanto a una imagen como a la otra. Verdadero. Falso. ¿Cuál de las dos imágenes tiene aplicada el efecto de cine?. Derecha. Izquierda. Ninguna de las dos. En corrección de color existe un tipo de efecto que se denomina efecto de color cine, ¿En qué consiste?. Consiste en buscar un color parecido a las pantallas de cine antiguas. Consiste básicamente en aumentar contrastes, desa- turar, exposición y aplicar un granulado. Consiste básicamente en reducir el contraste, saturar y reducir el granulado. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál de las dos imágenes tiene aplicada el efecto de viñetado?. Derecha. Izquierda. Ninguna de las dos. ¿Qué es el efecto de viñetado?. Este consiste en añadir un efecto de bordeado oscuro alrededor de los márgenes de la escena. Este consiste en añadir un efecto de luz tenue y muy clara en los márgenes de la escena. Consiste en convertir el film en una viñeta de cómic. Ninguna de las anteriores. Los efectos de seguimiento o tracking son herramientas que permiten analizar los movimientos de la cámara real para llevarlos a una cámara digital. La utilidad de esta función es que permite fijar elementos en la escena usando la perspectiva real y quedando fijos en lugares determinados. Verdadero. Falso. La herramienta pluma permite, empleando curvas de Bézier, crear figuras estableciendo vértices sobre el espacio de trabajo. Verdadero. Falso. Cuando se haya escrito el texto en After Effects se puede modificar con las pestañas Carácter y Párrafo. ¿Para qué sirven?. Permite configurar el tipo de letra (normal, negrita o cursiva), el color, el bordeado o el tamaño. Permite configurar el alineado del texto (alineado a la izquierda, al centro, justificado, etc.), además de las sangrías. Para obtener mayor calidad sonora hay que asegurar que se está grabando a una frecuencia de 18.000Hz o más. Este es el parámetro donde se escucha bien, pero, evidentemente, cuantos más hercios se tengan, mejor. Verdadero. Falso. En cuanto a los formatos, se deberá trabajar con uno que no comprima los datos, como, por ejemplo, WAV. Los formatos tipo MP3 deberán evitarse, ya que comprimen mucho la información. Verdadero. Falso. ¿Para qué sirve el efecto DeEsser?. Permite asegurar que no queden picos ni muy altos ni muy bajos y crear así una onda más estable. Permite reducir el sonido sibilante de las S. Ninguna de las anteriores. Se denomina operación internacional a la pista de audio de efectos sonoros (foleys) y a la música. Como se ha comentado anteriormente, el audio en cine se divide en diálogos, sonidos y música. Verdadero. Falso. En un montaje de banda sonora, puede haber tantas pistas como se quiera. Sin embargo, debe haber una clasificación mínima. Marca las pistas que son esenciales: Diálogos. Voces externas. Música. Sonidos. Ninguna de las anteriores. ¿Qué son las normas PPD?. A la hora de emitir la señal de cine, es necesario que se cumplan unas normas de formato. Esto es lo que se denomina sistema de difusión de televisión o normas PPD. Ninguna es correcta. A la hora de emitir la señal por la televisión, es necesario que se cumplan unas normas de formato. Esto es lo que se denomina sistema de difusión de televisión o normas PPD. Estabilización de imágenes: en ocasiones, es inevitable que la cámara en movimiento tiemble y que esto se perciba en las imágenes, por lo que se tendrán que aplicar efectos estabilizadores. Lo ideal es que este movimiento se corrija en el rodaje (por ejemplo, con el uso de steadycams), pero en caso de que se tenga que solucionar a posteriori, se aplicarán efectos de estabilización en Premiere. Verdadero. Falso. Corrección de color: en la mayoría de los casos, las cámaras registran los colores de forma 100% fiel a la realidad, por lo que habrá que corregirlos. Para ello, se emplearán efectos como el equilibrio de base, las líneas de color, los niveles, los perfiles y contrastes, etc. Verdadero. Falso. Sistemas de monitorización: las monitorizaciones son unos sistemas que presentan distintas gráficas, como por ejemplo la de los niveles de las ondas de colores del plano (vectorscopio). Verdadero. Falso. Comprobar que la integración sea correcta, es decir, que cualquier efecto que se haya aplicado quede acorde a la escena, a su iluminación, a su color, etc. No hay nada que salte más a la vista en una postproducción que se noten los efectos porque no concuerdan con la iluminación, la perspectiva o con cualquier otro parámetro de la escena. Verdadero. Falso. Si la postproducción incluye alguna animación, comprobar que esta quede fluida y natural. Verdadero. Falso. Una vez se lleve a cabo la evaluación se determinará qué medidas correctivas se van a realizar. ¿Cuál de los siguientes resulta más barato y debemos darle preferencia?. Recurrir al rodaje. Corrección en postproducción. Por último, una vez que se ha analizado todo el proceso de montaje y se ha decidido qué medidas correctivas que aplicarán, hay que ponerlas en práctica para rectificar las anomalías. En este punto, se deben tener en cuenta: Volver a grabar el film con todas sus anomalías, para poder finalizar el producto correctamente. Los tiempos previstos para la finalización del producto, ya que, si quedan dos semanas para la publicación y la medida correctiva se estima en un mes, no se podrá llevar a cabo. El presupuesto, pues si las medidas correctivas implican un presupuesto mayor al que tene- mos, no se podrá realizar. Ninguna de las anteriores. La cinta máster es el rollo de película final que incluye el montaje y todos los efectos e integraciones ya aplicados. Para protegerla, deberemos seguir las siguientes indicaciones: 1. Guardar la cinta master en carcasas adecuadas que la protejan de caídas, daños, luz o polvo, entre otros. 2. No manipular el rollo de película con los dedos. 3. Almacenarla en un lugar con una climatización adecuada, ya que los sitios excesivamente calientes podrían dañar la cinta. Verdadero. Falso. En las descargas de contenido la distribución se realiza a través de un soporte tangible, ya sea una película de 35mm (aunque esté en desuso, todavía hay salas de cine que funcionan con este formato), un DVD o un Blu-ray. Es la distribución clásica y tradicional. Verdadero. Falso. Las operadoras de televisión tienen varias maneras de conseguir productos audiovisuales, ¿cuáles de las siguientes pueden utilizar? Marca todas las correctas. Producción propia. Cogerlos de internet. Comprar productos a agencias o productoras. Se conoce como pitching a lanzar la idea o el producto hacia unas personas (generalmente productores o inversores) para venderlo o buscar ayuda. Verdadero. Falso. ¿Qué debe contener el pitching?. De qué va el proyecto: de manera simple y concisa, explicar la idea principal del proyecto o producto. Equipo técnico: quiénes forman el equipo de producción (si se tiene un buen curriculum, mejor). El objetivo del pitch: qué se busca con el pitch (financiación, coproducción, emisió, etc.). Las preferencias personales del director, los productores, los dibujantes, etc. A día de hoy, se pueden distinguir dos tipos de distribución comercial. Marca las correctas. Descargas de contenidos. Copias en soporte físico. Ninguna de las anteriores. Entre los materiales electrónicos que se pueden elaborar para promocionar un producto audiovisual se encuentran (marca todas las correctas): Teaser. Banners. Teafers. Tráiler. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál es la Ley que protege de la propiedad intelectual?. La Ley de Propiedad Intelectual está regulada por el Real Decreto Legislativo 2/2006, de 25 de enero. La Ley de Propiedad Intelectual 2/2019, de 1 de marzo, que actualiza la de 1996 (la de 1996 aparece en el libro). Ninguna de las anteriores. ¿Cómo identificar quién es el autor? Marca las opciones correctas y verdaderas-. Se considera autor a la persona natural que crea alguna obra literaria, artística o científica. Se presumirá autor, salvo prueba en contrario, a quien aparez- ca como tal en la obra, mediante su nombre, firma o signo que lo identifique. Los derechos sobre una obra que sea resultado unitario de la colaboración de varios autores corresponden solamente al primero que tuvo la idea. Se considera obra colecti-va la creada por la iniciativa y bajo la coor- dinación de una persona natural o jurídica que la edita y divulga bajo su nombre y está constituida por la reunión de aporta- ciones de diferentes autores cuya contribución personal se funde en una creación única y autónoma. Se considerará obra compuesta la obra nueva que incorpore una obra preexistente sin la colaboración del autor de esta última, sin perjuicio de los derechos que a este correspondan y de su necesaria autorización. Ninguna de las anteriores. |