REBT-ITC 33 TEST 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() REBT-ITC 33 TEST 1 Descripción: INSTALACIONES PROVISIONALES Y TEMPORALES DE OBRAS Fecha de Creación: 2023/07/09 Categoría: Otros Número Preguntas: 10
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En las instalaciones provisionales y temporales de obras, cada base o grupo de base de tomas de corriente deben estar protegidos por dispositivos diferenciales de corriente diferencial residual asignada igual como máximo a: 300 mA. 25 mA. 30 mA. 40 mA. En las Instalaciones provisionales y temporales de obras, las envolventes, aparamenta, las tomas de corriente y los elementos de la instalación que estén a la intemperie, deberán tener como mínimo un grado de protección. IP 30. IP 35. IP 40. IP 45. En las instalaciones provisionales y temporales de obras, en las canalizaciones bajo tubo, la resistencia de los tubos a la compresión y al impacto, será como mInimo. Extrafuerte. Muy fuerte. Fuerte. Media. En las instalaciones provisionales y temporales de obras, los cables eléctricos en acometidas e instalaciones exteriores serán de tensión asignada mínima de: 450/750 V. 440 /700 V. 300 / 500 V. 0,6 / 1kV. En las instalaciones provisionales y temporales de obras, en las instalaciones interiores los cables serán de tensión asignada mínima de: 450/750 V. 440 / 700 V. 300 / 500 V. 0,6 / 1 kV. En caso de cables enterrados su instalación será conforne a lo indicado en las ITCs. 19 y 20. 20 y 21. 21 y 22. 20. En las instalaciones provisiónales y temporales do obras, en la alimentación de todos los aparatos de utilización deben existir interruptores seccionadores, provistos de: Corte unipolar. Corte omnipolar. Fusibles. Todas las respuestas son correctas. En las instalaciones provisionales y temporales de obras, la alimentación de los aparatos de utilización debe realizarse a partir de cuadros de distribución, en los que se integren: Bases de toma de corriente. Dispositivos de protección contra los contactos indirectos. Dispositivos de protección contra las sobreintensidades. Todas las respuestas son correctas. En la instalación eléctrica para provisionales y temporales de obras, las medidas de protección contra. Corte automático de la instalación. Empleo de equipos de clase II o aislamiento equivalente. Conexiones equipotenciales. Aislamiento de las partes activas de la instalación o por medio de barreras o envolventes. Cuando debido al posible fallo de la alimentación normal de un circuito o aparato existan riesgos para la seguridad de las personas, deberán preverse. Alumbrados de reemplazamiento. Suministros complementarios. Instalaciones especiales. Instalaciones de seguridad. |