REBT ITC-BT-04 TEST 01
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() REBT ITC-BT-04 TEST 01 Descripción: REBT ITC-BT-04 Documentación y puesta en servicio TEST 01 Fecha de Creación: 2021/08/31 Categoría: Otros Número Preguntas: 36
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, Real Decreto 842/2002, las nuevas instalaciones industriales que precisan proyecto son: Las que tienen una Potencia mayor de 10 Kw. Las que tienen una Potencia mayor de 20 Kw. Las que tienen una Potencia mayor de 50 Kw. Todas, sin límite de Potencia. Una nueva instalación en un local húmedo precisa: Proyecto siempre y cuando la potencia prevista en la instalación sea mayor o igual a 20 kW. Proyecto siempre y cuando la potencia prevista en la instalación sea mayor a 10 kW. Memoria Tecnica de Diseño. Proyecto siempre y cuando la potencia prevista en la instalación sea mayor a 15 kW. Una instalación eléctrica de bombas de elevación de agua necesita proyecto si: Su potencia es superior a 5 kw. Su potencia es superior a 100 kw. Su potencia es superior a 10 kw. Siempre. ¿Cuáles de las siguientes instalaciones eléctricas en baja tensión precisas para su ejecución de la elaboración de un proyecto?. Las correspondientes a locales húmedos, polvorientos o con riesgo de explosión con una potencia instalada P>100 Kw. Las bombas de extracción o elevación de agua con una potencia instalada P>10 Kw. Las correspondientes a locales mojados con una potencia instalada P>50 Kw. Las de garajes que disponen de ventilación natural de más de 10 plazas de aparcamiento. Un edificio dedicado principalmente a viviendas, con una potencia total de 190 Kw y cuya instalación de enlace consta de 2 cajas generales de protección, con igual potencia por caja de protección: No necesita proyecto. Necesita proyecto. No esta permitido este tipo de instalaciones de enlace. Necesita la autorización del Ministerio de Industria. Las nuevas Instalaciones destinadas princlpalmente a viviendas, locales comerciales y oficinas precisan de: Proyecto cuando P > 50 kW. Proyecto cuando P > 150 kW. Proyecto cuando P > 100 kW por caja general de proteccion. Proyecto cuando P > 150 kW por caja general de proteccion. Las nuevas instalaciones en garajes que requieren ventilation forzada precisan de: Proyecto cualquiera que sea su ocupacion. Proyecto siempre que no se superen 5 plazas de estacionamiento. Memoria tecnica si es de 5 plazas de estacionamiento. Proyecto cuando P >50 kW. En un garaje con ventilación forzada, según el Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para baja tensión ¿Cuándo será necesario proyecto eléctrico?. Siempre. Nunca. Cuando se disponen de mas de 5 plazas de estacionamiento. Depende de la potencia instalada. El Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión establece que se precisa la elaboración de proyecto para la ejecución de una instalación nueva ¿En cual de los casos siguientes?: Instalaciones correspondientes a un local mojado con una potencia de 5 kW. Las de garajes para 3 plazas de estacionamiento que requieren ventilación forzada. Instalaciones de alumbrado exterior con una potencia de 4 kW. Las correspondientes a viviendas unifamiliares con una potencia de 35 kW. Para su ejecución, según el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, Real Decreto 842/2002, un aparcamiento precisa, en cuanto a su instalación eléctrica, de: Proyecto, si dispone de ventilación natural. Proyecto, si dispone de cinco plazas. Memoria técnica de diseño, si dispone de cinco plazas y ventilación forzada. Proyecto, si dispone de seis plazas y ventilación natural. Para su ejecución, necesitan proyecto, en instalaciones nuevas, algunas de las siguientes: Las de locales de publica concurrencia. Las de viviendas unifamiliares cuya potencia sea superior a 10 Kw. Las de alumbrado exterior. Todas las correspondientes a industrias. No precisan proyecto las siguientes instalaciones: Las correspondientes a fuentes con P> 5 kW. Las de garajes con ventilación natural, con espacio para cinco plazas. Las de garajes con ventilación forzada de menos de cinco plazas. Líneas de baja tensión con apoyos comunes con las de alta tensión. Señale la opción correcta: Una instalacion para una bombas de elevación de agua de 5 kW, precisa de Proyecto para su aprobacion. Una instalación provisional para una obra de construction, precisa de Proyecto para su aprobacion. Una red subterranea de distribución, precisa de Proyecto para su aprobación. Un edifidio destinado a viviendas con una potencia instalada de 50 kW, precisa de Proyecto para su aprobacion. ¿Cuándo necesita una instalación de alumbrado exterior la realización de proyecto?. Siempre. P > 3 kW. P > 5 kW. P > 10 kW. En un hospital con 6 quirófanos se realiza la construcción de un nuevo quirófano adyacente a los existentes con una potencia instalada de 9 kW. ¿Qué documentación se necesita para legalizarlo?. Ninguna, ya que está incluida en un bloque quirúrgico ya legalizado. Memoria técnica de diseño ya que no supera los 10 kW. Proyecto de electricidad y certificado OCA inicial. Escrito a la Ministra / Ministro de Industria comunicando la instalación de un nuevo quirófano. Según la ITC-BT-04 del REBT, para su ejecución, precisan de proyecto las nuevas instalaciones siguientes: Las correspondientes a quirófanos y salas de intervención, independientemente de la potencia prevista en la instalación. Las correspondientes a locales húmedos, independientemente de la potencia prevista en la instalación. Las correspondientes a locales mojados, cuando la potencia prevista en la instalación sea mayor que 5 kW (P>5 kW). Las correspondientes a instalaciones de alumbrado exterior, cuando la potencia prevista en la instalación sea mayor que 1 kW (P>1 kW). De acuerdo con el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, Real Decreto 842/2002, apartado 3 de la ITC-BT-04 “Documentación y puesta en servicio de las instalaciones”, precisan elaboración de proyecto para su ejecución, las nuevas instalaciones de piscinas y fuentes: de cualquier potencia. de potencia prevista en la instalación superior a 10 kW. de potencia prevista en la instalación superior a 5 kW. de potencia prevista en la instalación superior a 20 kW. En una instalacidn en la cual ofiginalmente se requeria proyecto; se volvera a requerir un nueva proyecto cuando se realice o se realicen ampliaciones cuya potencia supere: El 75 % de la potencia prevista en la instalación anterior. El 40 % de la potencia prevista en la instalación anterior. El 25 % de la potencia prevista en la instalación anterior. El 50 % de la potencia prevista en la instalación anterior. Según la ITC-BT-04 del REBT, para su ejecución, precisan de proyecto las ampliaciones de las instalaciones que requirieron proyecto originalmente, si: En una o varias ampliaciones se supera el 25 % de la potencia prevista en el proyecto anterior. En una o varias ampliaciones se supera el 50 % de la potencia prevista en el proyecto anterior. En una o varias ampliaciones se supera el 75 % de la potencia prevista en el proyecto anterior. Las ampliaciones nunca requieren de proyecto. Si una Instalación de un local de pública concurrencia, precisó la presentación de proyecto en el órgano territorial competente de la administración para su autorización, ¿Hasta qué potencia instalada se puede aumentar sin necesidad de presentar de nuevo proyecto?. Hasta un 25 % superior a la primitiva. Hasta un 50 % superior a la primitiva. Hasta un 100 % superior a la primitiva. Cualquiera que sea la ampliación requerirá otro proyecto. Para realizar una ampliación en la instalación eléctrica de un quirófano es necesario: Proyecto. Memoria Técnica de Diseño. Proyecto y Memoria Técnica de Diseño. Ni Proyecto, ni Memoria Técnica de Diseño solo el Certificado de Instalación. La documentación necesaria para la instalación eléctrica en baja tensión de una vivienda unifamiliar con una previsión de cargas no superior a 40 kW es: Un proyecto. Una memoria técnica de diseño. Una memoria técnica de diseño y un proyecto. Ninguna de las anteriores. Señale la opción correcta: Una instalación en garaje para 5 plazas con ventilación forzada, precisa de memoria Tecnica de Diseño para su aprobacion. Una instalación en garaje para 12 plazas con ventilación natural, precisa de Memoria Tecnica de Diseno para su aprobacion. Una instalación en una cafeteria con 25 kW de potencia instalada, precisa de Memoria Tecnica de Diseño para su aprobacion. Una instalación de alumbrado exterior con 3 kW de potencia instalada, precisa de Memoria Tecnica de Diseño para su aprobacion. La instalación de un kiosco con una potencia de 3 Kw: Requiere proyecto. Necesita memoria técnica de diseño. Debe realizarla un instalador autorizado de baja tensión de categoría especialista. Necesita la autorización del Ministerio de Industria. ¿Qué instalaciones puede dirigir un instalador sin titulo facultativo?. Los locales de reunión, cuando la potencia instalada no sea mayor de 20 Kw. Las redes de distribución publicas, alimentadas desde centros de transformación, o centrales generadoras, con potencia no superior a 20 Kw. El Instalador sin titulo facultativo no tiene facultad para dirigir instalaciones. El Instalador sin titulo facultativo tiene facultad para dirigir cualquier instalacion. Un instalador autorizado sin titulo facultativo podrá dirigir entre otras las siguientes instalaciones: Las de locales húmedos, mojados o polvorientos, o con riesgo de explosión, cuando la potencia instalada no supere los 10 Kw. El instalador no puede dirigir instalaciones. Las de locales húmedos, mojados, polvorientos o con riesgo de corrosión, cuando la potencia instalada no supere 10 Kw. Máquinas de elevación y transporte. En la ejecución de una instalacion en la cual se requiere proyecto, la dirección corresponde a: Técnico titulado competente. Instalador de caracter básico. Instalador de caracter especialista. Instalador de caracter especialista o técnico titulado competente. Según la ITC-BT-04 del REBT, la empresa instaladora deberá emitir un Certificado de Instalación según modelo establecido por la Administración, que deberá ser suscrito por: Empresa suministradora. Organismo de Control. Instalador en baja tensión. Titular de la instalación. El Organismo correspondiente de la Comunidad Autónoma diligenciar las siguientes copias del certificado de instalador: Devolviendo una para al instalador, y remitiendo una para la propiedad y otra para la Cía. suministradora. Devolviendo dos para el instalador, y remitiendo una para la propiedad y otra para la Cía. suministradora. Devolviendo dos para el instalador, y remitiendo otras dos para la propiedad y una para la Cía. suministradora. Devolviendo cuatro al instalador autorizado, dos para sí y las otras dos para la propiedad, a fin de que ésta pueda, a su vez, quedarse con una copia y entregar la otra a la Compañía eléctrica. Las instalaciones eléctricas requerirán, para su autorización: Certificado de instalación y memoria técnica de diseño en todos los casos. Certificado de instalación o proyecto técnico de diseño. Certificado de instalación o memoria técnica de diseño. Certificado de instalación en todo caso. Cuando deba redactarse proyecto por parte de un técnico titulado, este se presentar al órgano competente de la comunidad autónoma: Antes de comenzar la ejecución de la obra. Antes de la puesta en servicio de la instalación. Ambas son incorrectas. Ambas son correctas. Según la ITC-BT-04 del REBT, antes de la puesta en servicio de las instalaciones eléctricas que requieren proyecto, ¿Quién debe presentar el Certificado de Instalación emitido por la empresa instaladora ante el Órgano competente de la Comunidad Autónoma?. La empresa suministradora. La empresa instaladora. El titular de la instalación. Todas las respuestas son correctas. En las instalaciones temporales de ferias, exposiciones y similares: Cuando exista una dirección de obra común para toda la instalación, podrán agruparse as documentaciones de las instalaciones parciales y presentarse de una sola vez ante el Órgano competente de la Comunidad Autónoma. Cuando se trate de montajes repetidos idénticos, una vez registrada la 1ª instalación se podrá prescindir de la documentación de diseño, en montajes sucesivos en el plazo de 1 año, siempre que no se produzcan modificaciones significativas. Ambas respuestas son correctas. Ambas respuestas son falsas. En una instalacion temporal para una exposición: Se podra emitir una certification de instalacion global siempre. No se podia emitir una certification de instalacion global. Se podia emitir una certification de instalacion global si existe una Direction de Obra común. Se podia emitir una certification de instalacion global si todas los stands tienen la misma potencia instalada. ¿Deben exigir las empresas suministradoras de energía eléctrica al titular de la instalación el certificado de la misma?. Si. Sólo debe exigirlo las empresas suministradoras de combustible. Sólo cuando la potencia contratada supere los 70 Kw. No. ¿Cuándo es necesario presentar "Certificado de Instalación" del instalador eléctrico?. En industrias, pero sólo para potencias inferiores a 20 Kw. En locales de pública concurrencia, pero sólo para potencias inferiores a 50 Kw. En un edificio de viviendas, pero solo para potencias inferiores a 50 Kw. Siempre. |