REBT ITC-BT-19 Test 01
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() REBT ITC-BT-19 Test 01 Descripción: REBT ITC-BT-19 Instalaciones interiores o receptoras Test 01 Fecha de Creación: 2023/08/13 Categoría: Otros Número Preguntas: 40
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los conductores a utilizar en instalaciones interiores o receptoras serán de: Cobre o aluminio. Aluminio. Cobre. Cobre, aluminio y almelec. ¿Cuál es el material empleado para los conductores en instalaciones interiores?. Aluminio solamente. Cobre solamente. Cobre y aluminio. Cobre y acero. La máxima caída de tensión admisible para el cálculo de la sección de los conductores en un circuito interior de alumbrado de una industria será: Igual al 2 %. Igual al 5 %. Menor al 3 %. Menor o igual al 5 %. La máxima caída de tensión admisible para el cálculo de la sección de los conductores en un circuito interior de fuerza de una industria será: Igual al 2 %. Igual al 5 %. Menor al 3 %. Menor o igual al 5 %. En instalaciones industriales que se alimentan directamente en alta tensión desde un transformador de distribución propio, las caídas de tensión máxima admisible para los circuitos de alumbrado serán: Menor o igual al 3 %. Menor o igual al 5 %. Menor o igual al 3,5 %. Menor o igual al 4,5 %. En una instalación industrial alimentada en alta tensión a través de un centro de transformación propio, ¿Cuál será la caída de tensión máxima permitida desde el origen del transformador para un circuito de alimentación a motores?. 3%. 6,5%. 5%. 3,5%. Para el cálculo del valor de la caída de tensión en circuitos interiores se deberá considerar que: El valor de la caída de tensión se calcula considerando alimentados el 50 % de todos los aparatos susceptibles de funcionar simultáneamente. El valor de la caída de tensión se calcula considerando alimentados el 75 % de todos los aparatos susceptibles de funcionar simultáneamente. El valor de la caída de tensión se calcula considerando alimentados el 100 % de los aparatos susceptibles de funcionar simultáneamente. El valor de la caída de tensión se calcula considerando alimentados el 80 % de todos los aparatos susceptibles de funcionar simultáneamente. En instalaciones industriales que se alimentan directamente en alta tensión desde un transformador de distribución propio, se considera que el origen de la instalación interior en baja tensión se encuentra en: La CGP. La salida del transformador. A partir del interruptor general de potencia que alimenta a toda la instalación receptora. En el punto de entronque a la red. El número de aparatos susceptibles de funcionar simultáneamente para el cálculo de los conductores que alimentan a los receptores en instalaciones alimentadas desde un transformador propio será: Considerando el 60 % de los receptores susceptibles de funcionar simultáneamente. Considerando el 75 % de los receptores susceptibles de funcionar simultáneamente. Considerando el 50 % de los receptores susceptibles de funcionar simultáneamente. Además de lo indicado en el presente reglamento, se podrán considerar las indicaciones facilitadas por el usuario considerando una utilización racional de los aparatos. Señale la afirmación correcta. Según la ITC-BT 19, “Instalaciones interiores o receptoras. Prescripciones Generales”, punto 2.2.2 “Sección de los conductores. Caídas de tensión”, del vigente Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, aprobado por Real Decreto 842/2002, las instalaciones industriales que se alimenten en alta tensión, desde un centro de transformación propio, las caídas de tensión máxima admisible serán: 0,5% para alumbrado, y 1% para demás usos. 1% para alumbrado, y 3% para demás usos. 3% para alumbrado, y 5% para demás usos. 4,5% para alumbrado, y 6,5% para demás usos. ¿Qué colores identifican al conductor neutro y de protección de una instalación eléctrica?. Neutro negro. Protección verde-amarillo. Neutro azul claro. Protección verde-amarillo. Neutro verde claro. Protección azul-amarillo. Neutro negro. Protección azul-amarillo. El conductor neutro de una instalación interior se identificará con el color: Negro. Gris. Amarillo-verde. Azul. El conductor de protección deberá identificarse con el color: Amarillo-verde. Azul. Negro. Verde. La sección mínima del conductor de protección de una línea monofásica de sección de fase 25 mm² será de: 16 mm². 10 mm². 4 mm². 25 mm². Señale la afirmación correcta. Según lo prescrito en la ITC-BT 19, “Instalaciones Interiores o receptoras”, punto 2.3 “Conductores de protección”, del vigente Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, aprobado por Real Decreto 842/2002, ¿Qué sección mínima deberá tener un conductor de protección que esté constituido por el mismo metal que los conductores de fase o polares, siendo la sección de estos últimos de 35 mm²?: 35 mm². 16 mm². 4 mm². 2,5 mm². Los conductores de protección de instalaciones interiores, si son del mismo material que los conductores polares, tendrán una sección mínima igual a la de las fases hasta una sección de: 35 mm2. 16 mm2. 25 mm2. 10 mm2. ¿Cuál es la sección mínima de un conductor de protección si los conductores de fase son de 25 mm2?. 10 mm2. 16 mm2. 12 mm2. 25 mm2. Señálese la sección mínima del conductor de protección de un circuito de una oficina si no forma parte de la canalización de alimentación y está instalado dentro de un tubo. 4 mm2. 2,5 mm2. 3 mm2. 1,5 mm2. La sección mínima del conductor de protección de una línea monofásica de sección de fase 16 mm², suponiendo que los conductores de protección no forman parte de la canalización de alimentación y no tienen una protección mecánica: 10 mm². 16 mm². 2,5 mm². 4 mm². En lo referente a la instalación de los conductores de protección en instalaciones interiores; señale la opción correcta: Al aplicar diferentes sistemas de protección en instalaciones próximas se puede emplear el mismo conductor para cada uno de los sistemas de protección. En los pasos a través de paredes se utilizará cinta protectora con la suficiente resistencia mecánica para que los conductores no sean dañados. En canalizaciones móviles el conductor de protección irá fuera de ésta. No se utilizará un conductor de protección común para instalaciones de tensiones nominales diferentes. En lo referente a la instalación de los conductores de protección en instalaciones interiores; señale la opción correcta: Cuando las canalizaciones estén constituidas por conductores aislados colocados bajo tubos de material ferromagnético o por cables que contiene una armadura metálica, los conductores de protección se colocarán en diferentes tubos. Es suficiente que éstos sólo estén debidamente protegidos contra deterioro mecánico. Las conexiones entre estos conductores se harán por medio de uniones soldadas sin empleo de ácido o por piezas de conexión de apriete por rosca. Las conexiones entre estos conductores se harán solamente por piezas de conexión de apriete por rosca. Los dispositivos admitidos para realizar la desconexión de la fuente de energía en una instalación interior o receptora son: Cortacircuitos fusibles, seccionadores, interruptores con separación de contactos mayor de 3 mm y bornes de conexión, sólo en caso de derivación de un circuito. Cortacircuitos fusibles, seccionadores, interruptores con separación de contactos mayor de 3 mm y contactores con al menos dos contactos normalmente abiertos. Cortacircuitos fusibles, seccionadores, interruptores con separación de contactos mayor de 3 mm, bornes de conexión, sólo en caso de derivación de un circuito y contactores con al menos dos contactos normalmente abiertos. Cortacircuitos fusibles, seccionadores, interruptores con separación de contactos mayor de 3 mm, bornes de conexión, sólo en caso de derivación de. Unos de los dispositivos admitidos para realizar las operaciones de conexión y desconexión en carga de las instalaciones interiores, serán: Los seccionadores. Los contactores con poder de corte suficiente. Los cortacircuitos fusibles de accionamiento automático. Los interruptores manuales. Los dispositivos de corte y conexión en instalaciones interiores, deberán ser de corte omnipolar: Solamente serán de corte omnipolar los situados en el cuadro general pudiéndose utilizar los de corte no omnipolar para el resto de cuadros de la instalación receptora. Serán de corte omnipolar todos los situados tanto en el cuadro general como en el resto de los cuadros de la instalación receptora. Que sean de corte omnipolar o no, depende del nivel de seguridad que exijan el usuario de la instalación y el proyectista de la instalación. Serán de corte omnipolar los situados en el cuadro general, y los situados en el resto de cuadros cortarán todas las fases excepto el neutro. No se utilizarán interruptores de corte omnipolar en: Sistemas de distribución tipo TN-C. Sistemas de distribución tipo TN. Circuitos que alimentan instalaciones de tubos de descarga en Alta Tensión. Sistemas de distribución tipo TT. Cuando sometemos a la prueba de rigidez dieléctrica una instalación con una tensión de 400 V, ¿Que tensión deberá resistir?. 1.500 V durante un minuto. 1.800 V durante un minuto. 1.800 V durante dos minutos. 1.500 V durante dos minutos. La medición del aislamiento con relación a tierra y entre conductores se realiza mediante un generador capaz de suministrar una corriente de ensayo en corriente continua de: 3 mA. 1 mA. 0,5 mA. 2,5 mA. En la medida de la corriente de fuga en una instalación eléctrica de una vivienda con un único diferencial: Las corrientes de fuga de una instalación no afectan al funcionamiento de un diferencial de clase AC. Los aparatos de utilización previstos deben estar desconectados. Las respuestas anteriores es correcta. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. La resistencia de aislamiento que debe presentar una instalación cuya tensión nominal es menor o igual a 500 voltios, excepto MBTS y MBTP, deberá ser: Mayor o igual a 0,25 MΩ. Mayor o igual a 0,75 MΩ. Mayor o igual a 0,5 MΩ. Mayor a igual a 1 MΩ. La resistencia de aislamiento que debe presentar una instalación alimentada a MBTS, deberá ser: Mayor o igual a 0,25 MΩ. Mayor o igual a 0,75 MΩ. Mayor o igual a 0,5 MΩ. Mayor a igual a 1 MΩ. En la medida de aislamiento de una instalación: El aislamiento se medirá solamente entre conductores con un generador de corriente continua. El aislamiento se medirá solamente entre conductores con un generador de corriente alterna. El aislamiento se medirá entre conductores y con relación a tierra con un generador de corriente alterna. El aislamiento se medirá entre conductores y con relación a tierra con un generador de corriente continua. En la medida de aislamiento con relación a tierra: Se unirá a tierra el positivo del generador y dejando, en principio, todos los receptores desconectados. Se unirá a tierra el positivo del generador y dejando, en principio, todos los receptores conectados. Se unirá a tierra el negativo del generador y dejando, en principio, todos los receptores desconectados. Se unirá a tierra el negativo del generador y dejando, en principio, todos los receptores conectados. En el ensayo de rigidez dieléctrica de una instalación: Los receptores estarán desconectados y los dispositivos de interrupción en posición de abierto. La instalación deberá resistir la tensión de prueba durante al menos medio minuto. Los receptores estarán conectados y los dispositivos de interrupción en posición de abierto. Este ensayo no se realizará en locales con riesgo de incendio o explosión. En una instalación de 230 voltios de tensión, la tensión a la que debe someterse la instalación para realizar el ensayo de rigidez dieléctrica deberá ser de: 1.460 voltios. 2.500 voltios. 1.500 voltios. 1.750 voltios. La rigidez dieléctrica de una instalación a 230 V debe ser tal que: Desconectados los receptores, resista durante 1 minuto 1.440 V a frecuencia industrial. Conectados los receptores, resista durante 1 minuto 1.500 V a 50 Hz. Desconectados los receptores, resista durante 1 minuto 1.500 V a 50 Hz. Desconectados los receptores, resista durante 1 minuto 1.000 V a 50 Hz. En una instalación a 400 voltios de tensión máxima de servicio, la resistencia mínima de aislamiento deberá ser: 400.000 Ω. 500.000 Ω. 250.000 Ω. 1 MΩ. La unión de conductores en las cajas de derivación podrá hacerse por retorcimiento de los conductores entre sí, en: Locales que no presenten riesgo de incendio o explosión. Únicamente en viviendas. Se permite en cualquier caso, siempre que la unión se encinte adecuadamente. No se permite en ningún caso. Según la ITC-BT-19, Instalaciones interiores o receptoras, para instalaciones industriales que se alimenten directamente en alta tensión mediante un transformador de distribución propio, se considerará que la instalación interior de baja tensión tiene su origen en la salida del transformador. En este caso las caídas de tensión máximas admisibles para alumbrado serán del: 3%. 4,5%. 5%. 6,5%. Según lo dispuesto en la ITC-BT-19 del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, relativa a Instalaciones interiores o receptoras: La caída de tensión entre el origen de la instalación y cualquier punto de utilización no podrá superar en ningún caso el 3%. Los conductores de fase se identificarán habitualmente por los colores marrón, negro y gris. El conductor neutro se identificará habitualmente mediante el color amarillo-verde. El conductor de protección se identificará habitualmente mediante el color azul. Según la ITC-BT-19 del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, relativa a prescripciones generales de instalaciones interiores o receptoras, en las instalaciones industriales que se alimenten directamente en alta tensión mediante un transformador de distribución propio las caídas de tensión máximas admisibles serán del: 5% para los demás usos (usos diferentes a alumbrado). 5,5% para los demás usos (usos diferentes a alumbrado). 6% para los demás usos (usos diferentes a alumbrado). 6,5% para los demás usos (usos diferentes a alumbrado). |