REBT ITC-BT-28 TEST 04
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() REBT ITC-BT-28 TEST 04 Descripción: REBT ITC-BT-28 Locales pública concurrencia TEST 04 Fecha de Creación: 2024/04/04 Categoría: Otros Número Preguntas: 29
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según el reglamento electrotécnico de baja tensión se consideran como locales de reunión, trabajo y usos sanitarios: Los pabellones deportivos. Los estacionamientos cerrados y cubiertos, con capacidad para más de 5 vehículos. Los cines. Las plazas de toros. Se consideran alumbrados de emergencia: El de socorro y señalización. El de señalización y el duplicado. El de seguridad y el reemplazamiento. El de socorro y el reemplazamiento. En rutas de evacuación, el alumbrado debe proporcionar a nivel de suelo y en el de los pasos principales: Una iluminancia horizontal mínima de 1 lux. Una iluminancia horizontal mínima de 5 lux. Una iluminancia vertical y horizontal mínima de 1 lux. Una iluminancia vertical y horizontal mínima de 5 lux. Es obligatorio situar el alumbrado de seguridad en las siguientes zonas de los locales de pública concurrencia: En todos los recintos cuya ocupación sea mayor de 50 personas. En todos los recintos cuya ocupación sea mayor de 100 personas. En todos los recintos cuya ocupación sea mayor de 250 personas. En todos los recintos de los locales de pública concurrencia. Las canalizaciones que alimenten alumbrados de emergencia alimentados desde una fuente central cuando se instalen en huecos de la cosntrucción: Se instalarán en tubos metálicos. Estarán separadas de otras canalizaciones eléctricas por tabiques incombustibles no metálicos. Irán separados 10 centímetros de otras canalizaciones eléctricas. Se podrán instalar en las mismas canalizaciones que otras instalaciones eléctricas. La alimentación del alumbrado de emergencia se realizará de forma automática: Con corte de 1" de duración como mínimo. Con corte de 1" de duración como máximo. Con corte de 0,5" de duración como mínimo. Con corte de 0,5" de duración como máximo. Según el reglamento electrotécnico de baja tesión, la alimentación automática se clasifica, según la duración dela conmutación en: Sin corte, corte breve y corte largo. Sin corte, corte breve, corte mediano y corte largo. Sin corte, corte muy breve, corte breve, corte mediano y corte largo. Lenta, rápida y muy rápida. La instrucción del reglamento electrotécnico de baja tensión referida a locales de pública concurrencia se aplica a locales como: Bibliotecas con una ocupacion de más de 50 personas. Los centros de enseñanza con una ocupación mayor de 25 personas. Los estacionamientos abiertos, con capacidad para más de 3 vehículos. Las zonas exteriores en recintos de viviendas. La puesta en funcionamiento de las fuentes propias de energía se producirá cuando falle el suminstro de compañía o cuando la tensión descienda por debajo de: 50 % de su valor nominal. 60 % de su valor nominal. 70 % de su valor nominal. 80 % de su valor nominal. En los cuadros de distribución del alumbrado la iluminaria mínima del alumbrado de evacuación será de: 10 lux. 5 lux. 2 lux. 1 lux. El alumbrado de evacuación tendrá una relación entre la iluminaria máxima y la mínima en el eje de los pasos principales será: Menor de 40 lux. Mayor de 40 lux. Igual a 40 lux. Ninguna de las anteriores. El alumbrado de evacuación deberá funcionar, cuando se produzca fallo de la alimentación normal: Como mínimo durante 15 minutos. Como mínimo durante 30 minutos. Como mínimo durante 45 minutos. Como mínimo durante 60 minutos. El alumbrado de emergencia deberá ser alimentado por fuentes propias de energía. La autonomía de la fuente propia de alimentación tendrá una duración mínima: 30 minutos. 45 minutos. 60 minutos. 90 minutos. Señale la afirmación correcta. Según lo estipulado en la instrucción técnica complementaria ITC-BT-28, “Instalaciones en locales de pública concurrencia”, punto 1, “Locales de Reunión, trabajo y usos sanitarios”, del R.E.B.T. aprobado por Real Decreto 842/2002, los ambulatorios tendrán consideración de locales de pública concurrencia: Si la ocupación prevista es de más de 50 personas. Si la ocupación prevista es de más de 100 personas. Si la ocupación prevista es de más de 300 personas. Cualquiera que sea su ocupación. Señale la afirmación correcta. Según lo estipulado en la instrucción técnica complementaria ITC-BT-28, “Instalaciones en locales de pública concurrencia” en su punto 4, “Prescripciones de carácter general”, del R.E.B.T. aprobado por Real Decreto 842/2002, en la instalaciones de los locales de pública concurrencia, los aparatos receptores que consuman más de 16 amperios: Se alimentarán directamente desde el cuadro general o desde los cuadros secundarios. Se alimentarán de las líneas generales de distribución a través de bases de toma de corriente, combinadas con fusibles. Se alimentarán de las líneas generales de distribución a través de bases de tomas de corriente que permitan la desconexión en carga. Se alimentarán de las líneas generales de distribución a través de bases de tomas de corriente protegidas contra sobretensiones. Señale la afirmación correcta. Según lo estipulado en la instrucción técnica complementaria ITC-BT-28, “Instalaciones en locales de pública concurrencia”, punto 3.1.1, del R.E.B.T. aprobado por Real Decreto 842/2002, se define como “Alumbrado de Evacuación”: Es la parte del alumbrado de seguridad previsto para evitar todo riesgo de pánico y proporcionar una luz ambiente adecuada que permita a los ocupantes identificar y acceder a las rutas de evacuación e identificar obstáculos. Es la parte del alumbrado de seguridad previsto para garantizar el reconocimiento y la utilización de los medios o rutas de evacuación cuando los locales estén o puedan estar ocupados. Es la parte del alumbrado de seguridad que entra en funcionamiento cuando la tensión del alumbrado general baje a menos del 75% de su valor nominal. Es la parte del alumbrado de reemplazamiento que entra en funcionamiento, cuando la tensión del alumbrado general baje a menos del 75% de su valor nominal. Señale la afirmación correcta. Según lo estipulado en la instrucción técnica complementaria ITC-BT-28, punto 4e, “Prescripciones de carácter general-canalizaciones”, del R.E.B.T. aprobado por Real Decreto 842/2002, en la instalaciones de los locales de pública concurrencia, se permite colocar directamente sobre la pared los conductores si son: Conductores aislados de tensión asignada, no inferior a 450/750 V. Conductores aislados con cubierta de protección, de tensión asignada, no inferior a 450/750 V. Conductores rígidos aislados, armados, de tensión asignada, no inferior a 0,6/1 kV. Conductores aislados de tensión asignada, no inferior a 230/450 V. La ITC-BT-28 del REBT, Instalaciones en locales de pública concurrencia, define las características de la alimentación de los servicios de seguridad. La alimentación es automática con corte breve cuando: La alimentación automática está disponible en 0,15 segundos como máximo. La alimentación automática está disponible en 0,5 segundos como máximo. La alimentación automática está disponible en 5 segundos como máximo. La alimentación automática está disponible en 15 segundos como máximo. Según ITC-BT-28 del REBT, y en referencia al alumbrado de emergencia en Locales de Pública Concurrencia, en las rutas de evacuación, el alumbrado de evacuación debe proporcionar a nivel del suelo y en el eje de los pasos principales, una iluminancia horizontal mínima de: 10 lux. 5 lux. 1 lux. 0,5 lux. ¿A qué locales de los siguientes no aplica la ITC-28 del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión?. Bibliotecas con ocupación prevista de más de 50 personas. Salas de conferencias y congresos con ocupación prevista de 40 personas. Gimnasios con ocupación prevista de 40 personas. Cafeterías con ocupación prevista de 40 personas. El alumbrado de seguridad, es el alumbrado de emergencia previsto para garantizar la seguridad de las personas que evacuen una zona o que tienen que terminar un trabajo potencialmente peligroso antes de abandonar la zona y estará previsto para entrar en funcionamiento: Automáticamente cuando se produce el fallo del alumbrado general o cuando la tensión de éste baje el 70% de su valor nominal. Automáticamente cuando se produce el fallo del alumbrado general o cuando la tensión de éste baje a menos del 70% de su valor máximo. Exclusivamente cuando se produce el fallo del alumbrado general. Automáticamente cuando se produce el fallo del alumbrado general o cuando la tensión de éste baje a menos del 70% de su valor nominal. El alumbrado de evacuación, es la parte del alumbrado de seguridad previsto para garantizar el reconocimiento y la utilización de los medios o rutas de evacuación cuando los locales estén o puedan estar ocupados. En rutas de evacuación, el alumbrado de evacuación debe proporcionar, a nivel del suelo y en el eje de los pasos principales, una iluminancia horizontal mínima de: 0.5 lux. 1 lux. 5 lux. 40 lux. Según el REBT en las zonas de hospitalización, la instalación de alumbrado de emergencia proporcionará una iluminancia no inferior a: 5 lux durante 1 hora como mínimo. 5 lux durante 2 horas como mínimo. 10 lux durante 1 hora como mínimo. 10 lux durante 2 horas como mínimo. Según el REBT, la parte del alumbrado de emergencia que permite la continuidad de las actividades normales se denomina de: Seguridad. Reemplazamiento. Antipánico. Emergencia. Según la ITC-BT-28 del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, en las zonas de hospitalización, la instalación de alumbrado de emergencia proporcionará una iluminancia no inferior de: 15 lux y durante 2 horas como mínimo. 15 lux y durante 1 hora como mínimo. 5 lux y durante 2 horas como mínimo. 5 lux y durante 1 hora como mínimo. ¿Cuál de las siguientes categorías no está clasificada como alumbrado de seguridad según el Reglamento electrotécnico de baja tensiéin aprobado por Real decreto 842/2002, de 2 de agosto?. Alumbrado de reemplazamiento. Alumbrado ambiente o antipánico. Alumbrado de evacuación. Alumbrado de zonas de riesgo alto. En los denominados “locales de reunión, trabajo y usos sanitarios” a que se refiere la ITC-BT-28 del Reglamento electrotécnico para baja tensión, aprobado por Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, se establece para la ocupación prevista de los locales, una densidad de ocupación de: Igual a la establecida en el DB-SI del Código Técnico de la Edificación, a quien se remite. 1 persona/0,80 m2 de superficie útil, a excepción de pasillos, repartidores, vestíbulos y servicios. Esta Instrucción no hace referencia a densidad de ocupación alguna. 1 persona/1,20 m2 de superficie útil, a excepción de pasillos, repartidores, vestíbulos y servicios. De acuerdo con lo establecido por la ITC-BT-28 del Reglamento electrotécnico para baja tensión, aprobado por Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto: Debe disponer de suministro de socorro un local de una actividad recreativa con una ocupación prevista de 350 personas. Debe disponer de suministro de reserva un establecimiento comercial de 1.500 m² de superficie construida. Debe disponer de suministro duplicadoa un establecimiento docente de 5.000 m² de superficie construida. Deben disponer de suministro de socorro todos los locales de pública concurrencia. De conformidad con el RD 842/2002, en locales de pública concurrencia (ITC-BT-28), el alumbrado de seguridad estará previsto para entrar en funcionamiento automáticamente cuando: Se produce el fallo del alumbrado general o cuando la tensión de éste baje a menos del 70% de su valor nominal. Se produce el fallo del alumbrado general o cuando la țensión de éste baje a menos del 50% de su valor nominal. Se produce el fallo del alumbrado general o cuando la tensión de éste baje a menos del 90% de su valor nominal. Se produce el fallo del alumbrado general o cuando la tensión de éste baje a menos del 30% de șu valor nominal. |