REBT ITC-BT-38 TEST 03
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() REBT ITC-BT-38 TEST 03 Descripción: REBT ITC-BT-38 Quirofanos y salas de intervención TEST 03 Fecha de Creación: 2023/01/25 Categoría: Otros Número Preguntas: 28
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En el quirófano, disponemos de un suministro especial complementario, para hacer frente a las necesidades de la lámpara de quirófano y equipos de asistencia vital. ¿Qué autonomía debe de tener este equipo?. El tiempo necesario para que entre en funcionamiento el grupo electrógeno. No inferior a 1 horas. No inferior a 2 horas. Ninguna respuesta es correcta. En un Quirófano, el cuadro de alarma del dispositivo de vigilancia del nivel de aislamiento, deberá estar: Junto al transformador de asilamiento. En el pasillo de sucio junto acceso al quirófano. En el cuadro general de protección del bloque quirúrgico. En el interior del quirófano. La instrucción ITC-BT-38 ¿Con qué está relacionada?. Con determinar los requisitos particulares para las instalaciones eléctricas en quirófanos y salas de intervenciones. Con determinar los requisitos particulares para las instalaciones eléctricas en salas de consulta. Las repuestas A y B son correctas. Ninguna respuesta es correcta. ¿Qué se entiende por Receptor Invasivo eléctricamente?. Receptor Invasivo eléctricamente es aquel que desde el punto de vista eléctrico penetra parcial o completamente en el interior del cuerpo, bien por un orificio corporal o bien a través de la superficie corporal. Receptor Invasivo eléctricamente, es un monitor de señales fisiológicas. Receptor Invasivo eléctricamente, es un monitor de seguridad eléctrica y aislamiento. Ninguna es correcta. Requisitos particulares para instalaciones eléctricas en salas de cirugía (quirófanos) y salas de cuidados críticos: Deben disponer de suministro bifásico con neutro y conductor de protección. La diferencia de potencial entre las partes metálicas accesibles y el punto de equipotencialidad deberá ser mayor de 10mV eficaces en condiciones normales. Los transformadores de aislación permiten limitar las corrientes de fuga a tierra. Los tomacorrientes en las salas alimentados desde una red distinta de la red IT deberán instalarse a una distancia menor de 1,5 m de la posición de la camilla del paciente. En un quirófano, los dispositivos eléctricos están alimentados a través de un transformador de aislamiento. ¿Cómo deben protegerse?. Se deben proteger mediante diferenciales en el primario y en el secundario del transformador. No deben protegerse con diferenciales en el primario, pero sí en el secundario del transformador. No deben protegerse con diferenciales ni en el primario, ni en el secundario del transformador. Ninguna es correcta. ¿Qué norma debe cumplir el transformador de aislamiento y el dispositivo de vigilancia del nivel de aislamiento en el Quirófano o sala de intervención?. La norma UNE 26.600. La norma UNE 26.815. La norma UNE 20.615. La norma UNE 20.415. ¿Dónde debe ir ubicado el cuadro de mando y protección del quirófano o sala de intervención?. Dentro del quirófano o sala de intervención, perfectamente identificado, y de fácil acceso. Dentro del quirófano o sala de intervención, junto con el cuadro de alarma. Fuera del quirófano o sala de intervención, con el cuadro de alarma dentro del quirófano. Fuera del quirófano o sala de intervención, junto con el cuadro de alarma. En la instalación eléctrica de los edificios con locales para la práctica médica y en concreto para quirófanos o salas de intervención, el embarrado de equipotencialidad estará unido al de puesta a tierra de protección por un conductor aislado: Con identificación verde-amarillo y sección nunca superior a 12 mm2 de cobre. Con identificación marrón-amarillo y sección no inferior a 16 mm2 de cobre. Con identificación verde-amarillo y sección no inferior a 16 mm2 de cobre. Con identificación marrón-amarillo y sección no inferior a 12 mm2 de cobre. Según ITC-BT-38 después de la puesta en servicio de la instalación: Se realizará un control mensual del correcto funcionamiento del dispositivo de vigilancia de aislamiento y de los dispositivos de protección. Se realizarán medidas de continuidad y de resistencia de aislamiento, de los diversos circuitos en el interior de los quirófanos o salas de intervención, como mínimo anualmente. Además de las inspecciones periódicas establecidas en la ITC-BT 05, se realizará una revisión anual de la instalación por una empresa instaladora autorizada. Ninguna es correcta. ¿Cómo serán consideradas las salas de anestesia y demás dependencias donde pueden utilizarse anestésicos u otros productos inflamables?. Como locales industriales con riesgo de incendio o explosión, Clase II, Zona I. Como locales con riesgo de incendio o explosión Clase I, Zona I. Como locales ATEX, Zona II. Como locales con riesgo de incendio o explosión, Clase II, Zona II. Cuando la instalación de alumbrado general se sitúe a una altura del suelo inferior a 2,5 metros, o cuando sus interruptores presenten partes metálicas accesibles, deberá ser protegida contra los contactos indirectos mediante: Un dispositivo diferencial. Un interruptor. Un dispositivo cortafuegos. Un contactor. Las instalaciones eléctricas para quirófanos deberán disponer de: Un suministro trifásico con neutro y conductor de protección. Un conductor de protección. Un suministro bifásico y conductor de protección con neutro. Un suministro trifásico. La impedancia entre el embarrado común de puesta a tierra de cada quirófano o sala de intervención y las conexiones a masa, o los contactos de tierra de las bases de intervención y las conexiones a masa, o los contactos de tierra de las bases de toma de corriente: No deberá exceder de 0,2 ohmios. No deberá exceder de 0,1 ohmios. No deberá exceder de 2 ohmios. No deberá exceder de 1 ohmio. ¿Cuál debe ser la identificación para los conductores de equipotencialidad?. Azul – Amarillo. Verde – Azul. Verde – Amarillo. Rojo. ¿Cuál será la sección del conductor de unión del embarrado de equipotencialidad (EE) con el de Puesta a Tierra de protección?. No inferior a 10 mm2 de aluminio. No inferior a 16 mm2 de aluminio. Superior a 20 mm2 de aluminio. No inferior a 16 mm2 de cobre. Las instalaciones con Muy Baja Tensión de Seguridad (MBTS) tendrán una tensión asignada: Inferior a 50 V en corriente continua y en corriente alterna. No superior a 50 V en corriente alterna y 24 V en corriente continua. No superior a 24 V. No superior a 24 V en corriente alterna y 50 V en corriente continua. ¿Cómo serán los suelos de los quirófanos o salas de intervención?. Serán antielectrostáticos y su resistencia de aislamiento será inferior a 100 Ω. Serán aislantes y su resistencia de aislamiento será inferior a 100 Ω. Serán del tipo antielectrostático y su resistencia de aislamiento no deberá exceder de 1 MΩ. Serán aislantes con resistencia superior a 100 Ω. En quirófanos y salas de intervención las instalaciones con MBTS tendrán una tensión asignada no superior a: 220 V en instalación monofásica y 380 V en trifásica. 1000 V con SAI de aislamiento y 2200 V con diferencial. 24 V en corriente alterna y 50 V en corriente continua. 12 V en corriente primaria y 25 V en corrientesegundaria. ¿Se realizarán medidas de continuidad y deresistencia de aislamiento, de los diversos circuitos en el interior de los quirófanos o salas de intervención, como mínimo?. Semanalmente. Mensualmente. Trimestralmente. Semestralmente. Según la ITC-BT-38, en las Instalaciones de quirófanos es obligatorio: La diferencia de potencial entre las partes metálicas accesibles y el embarrado de equipotencialidad será como máximo de 10 mV eficaces en condiciones normales. El embarrado de equipotencialidad y el de puesta a tierra de protección estarán unidos por un conductor aislado, de cobre o aluminio, cuya sección será al menos de 16 mm2. Que el conductor de protección, tanto si es de cobre como si es de aluminio, debe estar aislado en todo su recorrido. La diferencia de potencial entre las partes metálicas accesibles y el embarrado de equipotencialidad será como máximo de 20 mV eficaces en condiciones normales. Según la ITC-BT-38, para hacer frente a las necesidades de la lámpara de quirófano o sala de intervención y equipos de asistencia vital, será obligatorio disponer de un suministro especial complementario que debe entrar en servicio automáticamente…. En menos de 1 segundo y con una autonomía no inferior a 2 horas. En menos de 0,15 segundos y con una autonomía no inferior a 1 horas. En menos de 0,5 segundos y con una autonomía no inferior a 2 horas. En menos de 0,5 segundos y con una autonomía no inferior a 1,5 horas. Según la ITC-BT-38, en quirófanos o sala de intervención, los dispositivos alimentados a través de un transformador de aislamiento…. Deben protegerse con diferenciales en el primario y en el secundario del transformador. Deben protegerse con diferenciales en el primario, pero no en el secundario del transformador. No deben protegerse con diferenciales en el primario ni en el secundario del transformador. No deben protegerse con diferenciales en el primario, pero si en el secundario del transformador. Según la ITC-BT-38, en quirófanos o sala de intervención, es obligatorio disponer de un suministro... Complementario de reserva y un suministro especial complementario, debiendo entrar en servicio automáticamente en menos de 5 segundos (corte breve) y con una autonomía no inferior a 2 horas. Complementario de reserva, debiendo entrar en servicio automáticamente en menos de 5 segundos (corte breve) y con una autonomía no inferior a 2 horas. Complementario de reserva, debiendo entrar en servicio automáticamente en menos de 0,5 segundos (corte breve) y con una autonomía no inferior a 2 horas. Complementario de reserva y un suministro especial complementario, debiendo entrar en servicio automáticamente en menos de 0,5 segundos (corte breve) y con una autonomía no inferior a 2 horas. Según la ITC-BT-38, en cuanto a la resistencia de aislamiento de los suelos de los quirófanos o salas de intervención, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la única cierta?. No deberá exceder de 1 MΩ, salvo que se asegure que un valor superior, pero siempre inferior a 150 MΩ, no favorezca la acumulación de cargas electrostáticas peligrosas. No deberá exceder de 2 MΩ, salvo que se asegure que un valor superior, pero siempre inferior a 100 MΩ, no favorezca la acumulación de cargas electrostáticas peligrosas. No deberá exceder de 1 MΩ, salvo que se asegure que un valor superior, pero siempre inferior a 100 MΩ, no favorezca la acumulación de cargas electrostáticas peligrosas. No deberá exceder de 2 MΩ, salvo que se asegure que un valor superior, pero siempre inferior a 150 MΩ, no favorezca la acumulación de cargas electrostáticas peligrosas. Según la ITC-BT-38, ¿De qué clase se emplearán los dispositivos de protección diferencial para la protección individual de aquellos equipos que no estén alimentados a través de un transformador de aislamiento en la instalación eléctrica en quirófanos y salas de intervención?. Clase A. Clase B. Clase L. Clase M. En relación con la toma de tierra equipotencial de un quirófano, ¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?. Todos los equipos electromédicos que se utilicen en un quirófano deben estar conectados al embarrado de equipotencialidad. Todo el mobiliario metálico debe estar conectado al embarrado de equipotencialidad. Todos los elementos metálicos accesibles de un quirófano deben estar conectados al embarrado de equipotencialidad. Todas las respuestas son correctas. En quirófanos y salas de intervención, la impedancia entre el embarrado de equipotencialidad y las partes metálicas unidas eléctricamente al mismo: Será como máximo de 0,2 Ω. No será superior a 0,1 Ω. Tendrá un valor máximo de 0,5 Ω. Será inferior a 1 Ω. |