REBT ITC-BT-52 TEST 01
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() REBT ITC-BT-52 TEST 01 Descripción: REBT ITC-BT-52 Instalaciones recarga de vehículos eléctricos TEST 01 Fecha de Creación: 2020/06/24 Categoría: Otros Número Preguntas: 50
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El establecimiento de las prescripciones aplicables a las instalaciones para la recarga de vehículos eléctricos según el R.E.B.T. se redacta en la instrucción técnica complementaria (ITC) siguiente: ITC-BT-52. ITC-BT-53. ITC-BT-42. ITC-BT-50. Que Instrucción Técnica Complementaria, del Reglamento electrotécnico para baja tensión, aprobado por Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, regula las Instalaciones e Infraestructuras para la recarga de vehículos eléctricos: ITC 50. ITC 25. ITC 52. ITC 24. Instrucción técnica complementaria ITC BT-52 Constituye el objeto de esta Instrucción el establecimiento de las prescripciones aplicables. a las instalaciones para la recarga de vehículos eléctricos. a las instalaciones para la fabricación de vehículos eléctricos. a las instalaciones para la compra de vehículos eléctricos. a las instalaciones para la venta de vehículos eléctricos. Instrucción técnica complementaria ITC BT-52 Constituye el objeto de esta Instrucción el establecimiento de las prescripciones aplicables. a las instalaciones para la recarga de vehículos eléctricos. a los sistemas de recarga por inducción. a las instalaciones para la recarga de baterías que produzcan desprendimiento de gases durante su recarga. a todas las anteriores. De conformidad con la ITC-BT 52, Las disposiciones de esta Instrucción se aplicarán a: Aparcamientos de viviendas unifamiliares o de una sola propiedad. Aparcamientos o estacionamientos públicos, gratuitos o de pago de titularidad pública. Aparcamientos o estacionamientos públicos, gratuitos o de pago de titularidad privada. Todas las anteriores. De conformidad con la ITC-BT 52, La ITC-BT-52 aplica a: Todos los tipos de recarga de vehículos excepto para los sistemas de recarga por inducción, ni a las instalaciones para la recarga de baterías que produzcan desprendimiento de gases durante su recarga. Todos los tipos de recarga de vehículos. Solo vehiculos públicos. Ninguna de las anteriores. De acuerdo con la ITC-BT-52 “Instalaciones con fines especiales, infraestructura para la recarga de vehículos eléctricos”, del reglamento electrotécnico de baja tensión: Esta instrucción se aplicará, entre otras instalaciones, a los sistemas de recarga por inducción. Las estaciones de recarga se clasifican como punto de recarga simple y punto de recarga SAVE (sistema de alimentación del vehículo eléctrico). Se establecen cinco modos de recarga. Se establecen tres esquemas de instalación para la recarga de vehículos eléctricos. De conformidad con la ITC-BT 52, El sistema de protección de la línea general de alimentación (SPL) es: Sistema de protección de la línea general de alimentación contra sobrecargas, que evita el fallo de suministro para el conjunto del edificio debido a la actuación de los fusibles de la caja general de protección, mediante la disminución momentánea de la potencia destinada a la recarga del vehículo eléctrico. Este sistema puede actuar desconectando cargas, o regulando la intensidad de recarga cuando se utilicen los modos 3 o 4. Conjunto de dispositivos físicos y lógicos, destinados a la recarga de vehículos eléctricos que cumplan los requisitos de seguridad y disponibilidad previstos para cada caso, con capacidad para prestar servicio de recarga de forma completa e integral. Punto en el que el vehículo eléctrico se conecta a la instalación eléctrica fija necesaria para su recarga, ya sea a una toma de corriente o a un conector. Circuito interior de la instalación receptora que partiendo de una centralización de contadores o de un cuadro de mando y protección, está previsto para alimentar dos o más estaciones de recarga del vehículo eléctrico. Según la ITC-BT-52 del Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, ¿Cuántos modos de cargas para vehículos eléctricos existen?. a) 1. b) 2. c) 4. d) 3. ¿Cuantos Modos de carga especifica la ITC 52, referente a recarga de vehículos eléctricos?. 2 modos de carga. 3 modos de carga. 4 modos de carga. 5 modos de carga. De conformidad con la ITC-BT 52, la conexión del vehículo eléctrico a la red de alimentación de corriente alterna mediante tomas de corriente normalizadas, con una intensidad no superior a los 16A y tensión asignada en el lado de la alimentación no superior a 250 V de corriente alterna en monofásico o 480 V de corriente alterna en trifásico y utilizando los conductores activos y de protección es: Modo de carga 1. Modo de carga 2. Modo de carga 3. Modo de carga 4. Teniendo en cuenta lo dispuesto en la ITC-BT 52 ‘Instalaciones con fines especiales. Infraestructura para la recarga de vehículos eléctricos’, del Reglamento electrotécnico para baja tensión, aprobada por Real Decreto 1053/2014, de 12 de diciembre, en relación a los modos de carga, indique la respuesta incorrecta: En el modo de carga 1, se produce una conexión del vehículo eléctrico a la red de alimentación de corriente alterna con una intensidad no superior a los 16A y tensión asignada en el lado de la alimentación no superior a 250 V de corriente alterna en monofásico. En el modo de carga 2, se permiten ubicaciones del punto de conexión diferentes a viviendas unifamiliares o aparcamientos en edificios de viviendas. El modo de carga 3, se caracteriza por una conexión directa del vehículo eléctrico a la red de alimentación de corriente alterna usando un SAVE. El modo de carga 4, se caracteriza por una conexión indirecta del vehículo eléctrico a la red de alimentación de corriente alterna usando un SAVE. De conformidad con la ITC-BT 52, la conexión del vehículo eléctrico a la red de alimentación de corriente alterna no excediendo de 32A y 250 V en corriente alterna monofásica o 480 V en trifásico, utilizando tomas de corriente normalizadas monofásicas o trifásicas y usando los conductores activos y de protección junto con una función de control piloto y un sistema de protección para las personas, contra el choque eléctrico (dispositivo de corriente diferencial), entre el vehículo eléctrico y la clavija o como parte de la caja de control situada en el cable es: Modo de carga 1. Modo de carga 2. Modo de carga 3. Modo de carga 4. De conformidad con la ITC-BT 52, la conexión directa del vehículo eléctrico a la red de alimentación de corriente alterna usando un SAVE, dónde la función de control piloto se amplía al sistema de control del SAVE, estando éste conectado permanentemente a la instalación de alimentación fija es: Modo de carga 1. Modo de carga 2. Modo de carga 3. Modo de carga 4. El modo de carga según la ITC del R.E.B.T. que corresponde a la instalación para la recarga de vehículos eléctricos donde la conexión directa del vehículo eléctrico a la red de alimentación de corriente alterna usando un SAVE, dónde la función de control piloto se amplía al sistema de control del SAVE, estando éste conectado permanentemente a la instalación de alimentación fija, será: Modo de carga 1. Modo de carga 2. Modo de carga 3. Modo de carga 4. ¿Qué modo de carga utiliza conexión directa del vehículo eléctrico a la red de alimentación de corriente alterna usando un SAVE?. modo de carga 1. modo de carga 2. modo de carga 3. modo de carga 4. De conformidad con la ITC-BT 52, la conexión indirecta del vehículo eléctrico a la red de alimentación de corriente alterna usando un SAVE que incorpora un cargador externo en que la función de control piloto se extiende al equipo conectado permanentemente a la instalación de alimentación fija es: Modo de carga 1. Modo de carga 2. Modo de carga 3. Modo de carga 4. ¿Qué modo de carga utiliza conexión indirecta del vehículo eléctrico a la red de alimentación de corriente alterna usando un SAVE?. Modo de carga 1. Modo de carga 2. Modo de carga 3. Modo de carga 4. Según lo dispuesto en la ITC-BT 52 ‘Instalaciones con fines especiales. Infraestructura para la recarga de vehículos eléctricos’, del Reglamento electrotécnico para baja tensión, aprobada por Real Decreto 1053/2014, de 12 de diciembre, en relación a los modos de carga, indique la respuesta incorrecta: En el modo de carga 1, se produce una conexión del vehículo eléctrico a la red de alimentación de corriente alterna con una intensidad no superior a los 16A y tensión asignada en el lado de la alimentación no superior a 250 V de corriente alterna en monofásico. En el modo de carga 2, se permiten ubicaciones del punto de conexión diferentes a viviendas unifamiliares o aparcamientos en edificios de viviendas. El modo de carga 3, se caracteriza por una conexión directa del vehículo eléctrico a la red de alimentación de corriente alterna usando un SAVE. El modo de carga 4, se caracteriza por una conexión indirecta del vehículo eléctrico a la red de alimentación de corriente alterna usando un SAVE. ¿Que significa la palabra SAVE, referente a los tipos de puntos de recarga?. Sistema de armado específico del vehículo eléctrico. Sistema de alimentación específico del vehículo eléctrico. Sistema de alimentación especial del vehículo eléctrico. Sistema de armado especial del vehículo eléctrico. De conformidad con la ITC-BT 52, las instalaciones nuevas para la alimentación de las estaciones de recarga, así como la modificación de instalaciones ya existentes, que se alimenten de la red de distribución de energía eléctrica, los posibles esquemas serán. 2. 3. 4. 5. De conformidad con la ITC-BT 52, esquema colectivo o troncal con un contador principal en el origen de la instalación es: Esquema 1. Esquema 2. Esquema 3. Esquema 4. De conformidad con la ITC-BT 52, esquema individual con un contador común para la vivienda y la estación de recarga es: Esquema 1. Esquema 2. Esquema 3. Esquema 4. De conformidad con la ITC-BT 52, esquema individual con un contador para cada estación de recarga es: Esquema 1. Esquema 2. Esquema 3. Esquema 4. De conformidad con la ITC-BT 52, esquema con circuito o circuitos adicionales para la recarga del vehículo eléctrico es: Esquema 1. Esquema 2. Esquema 3. Esquema 4. De conformidad con la ITC-BT 52 del Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para baja tensión, en las viviendas unifamiliares: Se dejará efectuada la preinstalación para un circuito exclusivo para la recarga de vehículo eléctrico, cuando se trate de viviendas nuevas que dispongan de aparcamiento. Se instalará un circuito exclusivo para la recarga de vehículo eléctrico, cuando se trate de viviendas existentes que dispongan de aparcamiento. Se instalará una acometida exclusiva para la recarga de vehículo eléctrico, cuando se trate de viviendas nuevas que dispongan de aparcamiento o zona prevista para poder albergar un vehículo eléctrico. Se instalará un circuito exclusivo para la recarga de vehículo eléctrico, cuando se trate de viviendas nuevas que dispongan de una zona prevista para poder albergar un vehículo eléctrico. En las viviendas unifamiliares nuevas que dispongan de aparcamiento o zona prevista para poder albergar un vehículo eléctrico se instalará un circuito exclusivo para la recarga de vehículo eléctrico. Este circuito se denominará circuito C13, según la nomenclatura de la (ITC) BT-25 y: seguirá el esquema de instalación 4a. seguirá el esquema de instalación 3. seguirá el esquema de instalación 2b. seguirá el esquema de instalación 1b. De conformidad con la ITC-BT 52, Para evitar desequilibrios en la red eléctrica los circuitos C13 monofásicos no dispondrán de una potencia instalada superior a: 5.750 W. Sin límites de potencia. 7.200 W. 9.200 W. De conformidad con la ITC-BT 52, cuando la alimentación de las estaciones de recarga se proyecte como parte integrante o ampliación de la instalación eléctrica que atiende a los servicios generales de los garajes se utilizará: El esquema 4b. El esquema 1b. El esquema 1a. El esquema 4a. De conformidad con la ITC-BT 52, los sistemas de conducción de cables llegarán hasta cada una de las plazas: Cuando la preinstalación esté prevista para el 100% de las plazas. Cuando la preinstalación esté prevista para el 75% de las plazas. Cuando la preinstalación esté prevista para el 60% de las plazas. Cuando la preinstalación esté prevista para el 50% de las plazas. De conformidad con la ITC-BT 52, El dimensionamiento de las instalaciones de enlace y la previsión de cargas se realizará considerando un factor de simultaneidad de: de 0,3 para viviendas unifamiliares. de 1 para viviendas unifamiliares y bloques de viviendas sin SPL. de 0,3 para bloques de viviendas que no contengas sistemas SPL. de 0,9 para bloques de viviendas que no contengas sistemas SPL. De conformidad con la ITC-BT 52, La caída de tensión máxima admisible en cualquier circuito desde su origen hasta el punto de recarga no será superior al: 5 %. 5 % para locales y 3 % para viviendas. 3 %. 4 %. Tenemos puntos de carga para vehículos eléctricos. ¿Qué caída de tensión máxima admisible debemos tener desde el origen de la instalación hasta el punto de recarga?. 1,5%. 2,5%. 3,5%. 5%. De conformidad con la ITC-BT 52, La tensión nominal de las instalaciones eléctricas para la recarga de vehículos eléctricos alimentadas desde la red de distribución será de: 230 V en corriente alterna trifásica. 230/400 V en corriente continua. 400/700 V en corriente trifásica. Cuando se requiera instalar una estación de recarga con alimentación trifásica, y la tensión de alimentación existente sea de 127/220 V, se procederá a su conversión a trifásica 230/400 V. Según lo indicado en la Instrucción Técnica Complementaria (ITC) BT 52 «Instalaciones con fines especiales. Infraestructura para la recarga de vehículos eléctricos», del Reglamento electrotécnico, la caída de tensión máxima permitida por el REBT en cualquier circuito desde su origen hasta el punto de recarga del Vehículo Eléctrico: Será del 1,5 %. Será del 2,5 %. Será del 3 %. Será del 5 %. Entre los requisitos generales de la instalación de recarga de vehículos, y según se indica en su ITC correspondiente del R.E.B.T., la caída de tensión máxima admisible en cualquier circuito desde su origen hasta el punto de recarga no será superior al: 1,5%. 3%. 5 %. 7%. De conformidad con la ITC-BT 52, La potencia instalada para 11 equipos de recarga en un sistema colectivo es de: No es posible instalar 11 estaciones de recarga. 43.647 W. 34.641 W. 72.850 W. De conformidad con la ITC-BT 52, (Alimentación). La tensión nominal de las instalaciones eléctricas para la recarga de vehículos eléctricos alimentadas desde la red de distribución será de 230/400 V en corriente alterna para: los modos de carga 1, 2 y 3. los modos de carga 2 y 3. los modos de carga 1 y 2. los modos de carga 2, 3 y 4. Sistemas de conexión del neutro. Con objeto de permitir la protección contra contactos indirectos mediante el uso de dispositivos de protección diferencial en los casos especiales en los que la instalación esté alimentada por un esquema TN: solamente se utilizará en la forma TN-S. solamente se utilizará en la forma TN-C. solamente se utilizará en la forma TN-C-S. solamente se utilizará en la forma TN-S-C. De conformidad con la ITC-BT 52 (Canalizaciones). Las canalizaciones necesarias para la instalación de puntos de recarga deberán cumplir con: Los requerimientos que se establecen en las diferentes ITC del REBT en función del tipo de local donde se vaya a hacer la instalación (local de pública concurrencia, local de características especiales, etc.). Los requerimientos que se establecen en las diferentes ITC del RAT en función del tipo de local donde se vaya a hacer la instalación (local de pública concurrencia, local de características especiales, etc.). Los requerimientos que se establecen en las diferentes ITC del REBT y del RAT en función del tipo de local donde se vaya a hacer la instalación (local de pública concurrencia, local de características especiales, etc.). Los requerimientos que se establecen en las diferentes ITC del Reglamento de Instalaciones Industriales en función del tipo de local donde se vaya a hacer la instalación (local de pública concurrencia, local de características especiales, etc.). De conformidad con la ITC-BT 52, para garantizar la interconectividad del vehículo eléctrico a los puntos de recarga, para potencias mayores de 3,7 kW y menores o iguales de 22 kW los puntos de recarga de corriente alterna estarán equipados al menos con bases o conectores: del tipo 1. del tipo 2. del tipo 3. del tipo combo 2. De conformidad con la ITC-BT 52, para garantizar la interconectividad del vehículo eléctrico a los puntos de recarga, en modo de carga 4 los puntos de recarga de corriente continua estarán equipados al menos con conectores: del tipo 1. del tipo 2. del tipo 3. del tipo combo 2. De conformidad con la ITC-BT 52, La altura mínima de instalación de las tomas de corriente y conectores sobre el nivel del suelo será de: Mínimo 0,5 m. Entre 0,80 m y 1,2 m. Entre los 0,7 y 1,2 m. Para uso público de 0,6 m y la altura máxima será de 1,2 m. De conformidad con la ITC-BT 52, El modo de carga previsto para una estación de recarga alimentado con un conector tipo SAVE será: Para una intensidad asignada en el punto de conexión de 32 A del modo 3. Del modo 1 o 2. Del modo 2 o 4. Ninguna de las anteriores. De conformidad con la ITC-BT 52, los contadores secundarios de medida de energía eléctrica: tendrán al menos la capacidad de medir energía activa y serán de clase A o superior. tendrán al menos la capacidad de medir energía reactiva y serán de clase A o superior. tendrán al menos la capacidad de medir energía activa y reactiva, y serán de clase A o superior. tendrán al menos la capacidad de medir energía activa y reactiva, y serán de clase A o inferior. En relación con las protecciones para garantizar la seguridad de la instalación recogidas en la ITC-BT-52 “Instalaciones con fines especiales, infraestructura para la recarga de vehículos eléctricos”: Los circuitos de recarga, hasta el punto de conexión, deberán protegerse contra sobrecargas y cortocircuitos con dispositivos de corte unipolar. Las estaciones de recarga y otros cuadros eléctricos tendrán un grado de protección mínimo IP4X para aquellas instaladas en exterior. Los dispositivos de protección contra sobretensiones temporales estarán previstos para una máxima sobretensión entre fase y neutro hasta 440 V. Cada punto de conexión deberá protegerse individualmente mediante un dispositivo de protección diferencial de corriente diferencial-residual asignada máxima de 0,3 A, que podrá formar parte de la instalación fija o estar dentro del SAVE. La instalación de recarga de vehículos de la industria referida requerirá de las siguientes características. Señale la respuesta INCORRECTA: Los cables de alimentación de la estación de recarga serán de tensión asignada 0,6/1 kV. La máxima resistencia de puesta a tierra no permitirá que se puedan producir tensiones de contacto mayores de 12 V. Contra la penetración del agua la estación de recarga garantizará un grado de protección para las canalizaciones de IPX4. Los dispositivos de protección diferencial serán de clase A. Según la IT-BT-52 Instalaciones con fines especiales. Infraestructura para la recarga de vehículos eléctricos. Se indica que en relación a las medidas de protección contra sobretensiones que todos los circuitos deben estar protegidos contra sobretensiones temporales y transitorias. Y que además los dispositivos de protección contra sobretensiones temporales estarán previstos para una máxima sobretensión: Entre fases y neutro de 380 V. Entre fases de 380 V. Entre fases de 440 V. Entre fase y neutro de 440V. Según el vigente Reglamento electrotécnico para baja tensión, para su ejecución, precisan elaboración de proyecto las nuevas instalaciones: De recarga situadas en el exterior con P > 5 kW. Correspondientes a las infraestructuras para la recarga del vehículo eléctrico con P > 10 kW. Que incluyan estaciones de recarga previstas para los modos de carga 3 y 4 sin límite de potencia. Que incluyan estaciones de recarga previstas para el modo de carga 4 sin límite de potencia. De conformidad con la ITC-BT-52 del RD 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para baja tensión, ¿Cuál de los siguientes conectores de corriente sería conforme a la instrucción para la recarga con alimentación monofásica en una instalación distinta de viviendas unifamiliares o de aparcamientos en edificios de viviendas, esto es, en otros casos diferentes?. UNE 20315-1-2. Fig. C2a. UNE 20315-2-11. Fig. C7a. UNE-EN 62196-2, tipo 3. UNE-EN 62196-2, tipo 2. |