option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

recopilatorio de preguntas para oposición Jardineria 15

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
recopilatorio de preguntas para oposición Jardineria 15

Descripción:
Preguntas Jardineria

Fecha de Creación: 2024/05/23

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 58

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Entre las fórmulas de mezcla de semillas para césped se encuentra: Festuca, Lolium, Poa. Festuca, Lolium, Trifolium. Festuca, Lolium, Cynodon. a y c son correctas.

El valor del pH del suelo que favorece a la mayoría de las plantas es: Próximo a neutro, ligeramente ácido. El pH del suelo no influye en las plantas. Todo lo básico que se pueda, las plantas no soportan la acidez. Próximo a neutro, ligeramente básico.

El Preámbulo de la Constitución Española de 1978 consta de: Un artículo. Tres artículos. Ningún artículo. Dos artículos.

Si las disposiciones de la ley son derecho necesario mínimo, eso significa que: Los convenios colectivos no pueden regular lo ya establecido. Que los convenios pueden cambiar los derechos de la ley. Los convenios pueden mejorar y desarrollar la ley. Los convenios pueden reformar la ley de prevención.

El artículo de la Constitución que obliga a los poderes públicos a promover la igualdad real y efectiva de las personas, es el: 8.2. 8.4. 9.2. 9.4.

En la Comunidad andaluza la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, se denomina: Ley para la protección de las mujeres en Andalucía. Ley para la promoción de la igualdad de género en Andalucía. Ley para la promoción de los derechos de igualdad de género en Andalucía. Ley para la promoción de la igualdad en Andalucía.

En el artículo 2 de la Constitución Española de 1978 reconoce el derecho a la autonomía de: El Estado. Las nacionalidades y regiones. España. El Gobierno.

La Constitución Española de 1978 en su artículo 9.3 establece la garantía de una serie de principios, entre los que se puede citar: La libertad. La igualdad. La jerarquía normativa. El pluralismo político.

La Constitución Española de 1978 considera como instrumento fundamental para la participación política: A los partidos políticos. A la institución del referéndum. A los sindicatos de trabajadores y asociaciones empresariales. A los poderes públicos.

El gobierno y la administración autónoma de las provincias estarán encomendados a (artículo 141 de la Constitución Española): Cámaras de representación provincial. Diputaciones u otras Corporaciones de carácter representativo. Los miembros del Consejo de gobierno correspondiente.

Son competencias compartidas de la Comunidad Autónoma (Artículo 47 Ley 2/2007 Estatuto de Autonomía): El régimen jurídico y régimen estatutario de su personal funcionario y estatutario. Los contratos y concesiones administrativas. Todas son correctas.

El municipio(Artículo 91.1 Ley 2/2007 Estatuto de Autonomía): No tiene personalidad jurídica propia. Goza de personalidad jurídica propia y de plena autonomía en el ámbito de sus intereses. Tienen personalidad jurídica propia pero no plena autonomía en el ámbito de sus intereses.

El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (Art. 60 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.): Es un tributo indirecto de carácter real que grava el incremento de valor de los bienes inmuebles. Es un tributo directo de carácter real que grava el valor de los bienes inmuebles. Es un tributo directo de carácter real que grava la posesión sobre los bienes inmuebles.

¿Una donación, según el artículo 3 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, es un ingreso?: De derecho público. De derecho privado. No es un ingreso local.

Las Entidades Locales podrán exigir tasas por los servicios siguientes (artículo 21 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales): Limpieza de la vía pública. Servicios de prevención y extinción de incendios. Por ninguno de los servicios anteriores.

El nombramiento del personal eventual de las Corporaciones Locales es competencia. Del pleno. Del Presidente de la Corporación. Del Presidente o del Pleno, según los casos.

Señale la respuesta correcta. Los empleados públicos se clasifican en: Funcionarios de carrera y Funcionarios interinos. Personal eventual y Personal Laboral. Funcionario de carrera, Funcionario interino, Personal laboral, y sea fijo, por tiempo indefinido o temporal y Personal eventual.

¿Cómo desinfectaremos las herramientas de poda?. Con alcohol desnaturalizado al 70%. Con blanqueador líquido doméstico en dilución 1 a 9 de agua. a y b son correctas.

En la poda para acortar una rama fina el corte deberá realizarse: Justo encima de la yema sin dejarle ningun espacio. A unos seis o diez milímetros de la yema. Mediante la técnica de sacasavia.

En la poda para eliminar una rama el corte deberá hacerse: A ras del tronco. Muy cerca de la rama de la que salga o en su caso del tronco, pero nunca a ras manteniendo la arruga de la corteza y el engrosamiento de la rama. Siempre a una distancia no menor a 50 cm de su base.

La poda realizada para eliminar ramas muertas o toconos,¿cómo se lleva a cabo?. Deberá cortarse desde la parte sana de la rama a la que pertenecen, respetando el anillo formado por la propia planta para tratar de cubrir la parte muerta. Deberán eliminarse las ramas que tengan alguna parte muerta contándola a ras. Deberán realizarse el corte justo encima de la parte muerta de la yema, a unos seis o diez milímetros.

En zonas benignas, como la zona mediterránea ¿cuándo se podan los rosales?. En la primera quincena de marzo. En Enero. En la primera quincena de Mayo.

La “poda corta” de rosales consiste en cortar las ramas: Por encima del sexto o quinto nudo. Por encima del segundo o tercer nudo. Por encima del duodécimo nudo.

La poda de los rosales trepadores que no sean ascendentes debe realizarse: A principios de marzo. A finales de mayo. En cualquier época del año.

Los esquejes son formas: Incompletas. Inertes. Verdes.

Cuando un esqueje alcanza su pleno desarrollo es igual a: La hoja virgen. El tallo original. La planta madre.

Señale cuál de los siguientes esquejes no es de tallo: Semileñoso. Leñoso. Duro.

La dureza del tallo de un esqueje depende de: La etapa de desarrollo en que se encuentran cuando son recogidos. La dureza de la planta madre. Si pertenece a un árbol adulto.

Los esquejes de raiz se realizan a mediados de: Primavera. Verano. Invierno.

Si nos encontramos un suelo de textura demasiado arenosa o arcillosa deberemos: Arcilla. Limos. Humus.

¿Cuántos Kilos por metro lineal de estiércol son necesarios en las zanjas para setos?. Dos kg/metros lineal. Cinco kg/metro lineal. Tres kg/metro lineal.

La propagación con humidificador es: Un método de cultivo de esquejes leñosos desarraigados. Un sistema útil para el crecimiento de esquejes de arraigo lento. Un sistema de riego de esquejes de arraigo lento.

Las labores que se realizan en un suelo se pueden clasificar en: Labores preparatorios (laboreo primario y laboreo secundario) y labores de cultivo. Labores profundas y labores superficiales. Labores de fondo y labores de cultivo.

De los siguientes esquemas marca el correcto: De 1 al 6,9 ácido, de 7,1 a 14 básico. 7 normal. De 1 al 6,9 ácido, de 7,1 a 14 básico. 7 neutro. De 1 al 6,8 ácido, de 7,1 a 14 básico. 7 normal.

El replanteo consiste en: Volver a plantar un árbol después de sacarlo de su emplazamiento original. Trasladar las figuras, relieves y elementos del plano al terrero. Dibujar en un plano el terreno donde queremos diseñar un jardín.

¿Qué plantas se pueden trasplantar a raíz desnuda?. Los árboles de hoja caduca en cualquier época del año. Los árboles de hoja caduca en el período de descanso invernal. Cualquier árbol siempre que no sea de gran tamaño.

Uno de los criterios más importantes al elegir la especie de árboles para plantar en un jardín es: El tamaño que alcanzara el árbol cuan sea adulto. El tamaño del cepellón con el que vienen de los viveros. Si el color de la floración es acorde con el resto del diseño.

¿Qué es un arriate?. Son manchas de flores que se pueden observar desde todos los ángulos del jardín. Son grupos de plantas delimitados por una borduras. Son grupos de plantas o flores con un muro o seto de fondo.

¿Cuál de éstos árboles es de hoja perenne?. Castaño de indias. Platanus x hispanica. Ficus nitida.

¿Qué proporción de aceite se añade a la gasolina de una máquina de cuatro tiempos?. 2%. 4%. Nada.

¿Cuál de estas coníferas es de hoja caduca?. Ciprés de los pantanos. Secuoya. Ciprés.

El herbicida sistémico debe aplicarse: Con pulverizador media y ausencia de viento. Con pulverizador muy fina y sin viento. Con pulverizador muy fina y con viento.

El riego enterrado para áreas de césped presenta las siguientes ventajas: Mayor eficiencia de riego. Ahorro de agua. Todas son correctas.

Está considerada especie invasora en la comunidad de Andalucia: Carpobrotus edulis (uña de león). Pelargonium peltatum (gitanilla). Juniperus communis (enebro rastrero).

De las siguientes especies la más tolerante a la sombra es: Lampranthus spectabilis. Tagete patula. Impatiens walleriana.

Una rotobinadora es: Una segadora. Un motocultor. Una mochila para tratamientos.

¿ A que materia está dedicado el titulo IV de la Constitución Española de 1978 ?. Al Gobierno y a las Cortes Generales. Al Gobierno y a la Administración. Al Gobierno.

Los Carpelos están formados por: Filamentos y Anteras. Pétalos y Sépalos. Ovarios, Estilo y Estigma.

¿ Cuantos pasos hay que seguir para hacer un trasplante ?. 8 pasos. 5 pasos. 3 pasos.

La Estratificación es: Un proceso de tratamiento especial del suelo antes de la siembra para que el suelo esté en las mejores condiciones posibles. Un proceso empleado en los plantones antes de su plantación definitiva para mejorar su arraigo en el suelo. Un proceso de tratamiento de semillas para simular las condiciones naturales que las semillas deben experimentar antes de que pueda ocurrir la germinación.

Cuando hablamos de mantillo nos estamos refiriendo a: Tierras que se producen por la descomposición y fermentación de materias procedentes de animales. Tierras que se producen de la fermentación de trozos y partes de las plantas. Tierras que se producen por la descomposición de trozos y partes de plantas.

¿ Que plaga vamos a tratar si utilizamos un helicida ?. Ácaros. Áfidos. Hongos. Caracoles y Babosas.

Las hojas nacen y se expanden lateralmente: En la vaina. En el limbo. En el peciolo. En los nudos.

¿ Como se llaman las células sexuales masculinas de la flor ?. Filamento. Óvulos. Antera. Polen.

El aparato reproductor masculino de las flores se llaman: Polen. Pistilo. Estambres. Gineceo.

Es por donde circula la sabia bruta: Floema. Plúmula. Líber. Xilema.

Es por donde circula la savia elaborada: Xilema. Peciolo. Floema o Líber. Corola.

Conjunto de vástagos, flores o espigas que nacen de un mismo pie: Gimnospermas. Cuello. Macolla. Perianto.

Denunciar Test