option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: Recopilatorio de preguntas de Psicogerontología UJA T.1-2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Recopilatorio de preguntas de Psicogerontología UJA T.1-2

Descripción:
Preguntas de examen

Autor:
luuuciaruiz
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 18/01/2025

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 168
COMPARTE EL TEST
ComentarNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
¿Quién propuso el envejecimiento como objeto de conocimiento en psicología? Pavlov Hall Jung Metchnikoff.
¿En qué año se creó el primer laboratorio de psicología? 1879 1903 1844 1924.
¿Qué autor evaluó a personas entre 5 y 80 años estableciendo correlaciones entre edad y mediciones psicológicas? Pavlov Galton Jung Wundt.
¿Quién describió las diferencias entre animales mayores y jóvenes en sus procesos de inhibición y facilitación de aprendizaje? Hall Galton Pavlov Jung.
¿Qué autor enfatizó que la vida adulta tiene sus propios objetivos y significación, como la búsqueda del sentido de la vida? Hall Galton Pavlov Jung.
¿Qué disciplina estudia los aspectos psicológicos del envejecimiento, la vejez y las personas mayores? Gerontología Geriatría Psicogeriatría Psicogerontología.
¿Qué ciencia multidisciplinar se ocupa de la normalidad del envejecimiento, la vejez y los viejos? Gerontología Geriatría Psicogeriatría Psicogerontología.
¿Qué rama de la medicina se ocupa de las enfermedades que ocurren durante la vejez? Gerontología Geriatría Psicogeriatría Psicogerontología.
¿Cuál es la especialidad que se ocupa de los trastornos mentales durante la vejez? Gerontología Geriatría Psicogeriatría Psicogerontología.
¿Qué porcentaje de la población en España tiene más de 65 años? 10% 15% 17% 20%.
¿Qué ha provocado el incremento de la esperanza de vida y la disminución de la natalidad en España? Crisis económica Desarrollo científico, social, económico y político Guerras Políticas migratorias.
¿Cómo se caracteriza el envejecimiento? Como un estado Como un proceso Como un evento repentino Como un deterioro constante.
¿Qué implica el envejecimiento según Fry (1999)? Solo pérdidas Solo ganancias Pérdidas y ganancias Ningún cambio significativo.
¿Cuándo comienza el proceso de envejecimiento? Al nacer A los 30 años A los 50 años A los 65 años.
¿Qué es el desarrollo según el texto? Un incremento en crecimiento Un proceso de adaptación Un estado constante Una disminución de capacidades.
¿Qué influencias afectan el envejecimiento? Solo las genéticas Solo las históricas Normativas relacionadas con la edad, históricas y no normativas Ninguna influencia.
¿Qué modelo teórico propone Baltes para el envejecimiento? Modelo de inhibición y facilitación Modelo de optimización selectiva con compensación (SOC) Modelo de maduración y desarrollo Modelo de selección genética.
Según Baltes, ¿qué aumenta directamente relacionado con la edad? Capacidad física Demanda de cultura Efectividad biológica Recursos genéticos.
¿Qué disminuye directamente relacionado con la edad según Baltes? Demanda de cultura Efectividad de los recursos culturales Nivel de conocimiento Resiliencia emocional.
¿Qué función de desarrollo se asigna principalmente en la vejez? Crecimiento Mantenimiento Regulación de la pérdida Optimización.
¿Qué concepto hace referencia a la capacidad de adaptación y respuesta a demandas ambientales? Plasticidad Capacidad de reserva Resiliencia Optimización.
¿Qué autor define la psicogerontología como una disciplina que estudia el envejecimiento, la vejez y las personas mayores desde una perspectiva psicológica? Hall Galton Schroots Jung.
¿Qué término describe la discriminación por razones de edad? Racismo Sexismo Edadismo Capacitismo.
¿Cuál de los siguientes NO es uno de los tres adjetivos más edadistas en España? Dependiente Activo Ocioso Triste.
¿Qué estrategia propone la OMS para luchar contra el edadismo? Ignorar los estereotipos Políticas y legislación, actividades educativas e intervenciones intergeneracionales Incrementar la edad de jubilación Reducir la esperanza de vida.
¿Qué autor considera que el control que el individuo ejerce sobre el medio sigue presente también en la vejez? Hall Galton Bandura Jung.
¿Qué es el envejecimiento activo según el texto? Proceso de deterioro inevitable Proceso de optimización de oportunidades de salud, participación y seguridad Proceso de aislamiento social Proceso de reducción de capacidades físicas.
¿Qué implica la compensación en el modelo SOC? Incremento de capacidades Mantenimiento de niveles de funcionamiento ante pérdidas Evitar cualquier cambio Aumentar la dependencia.
¿Qué porcentaje de personas mayores de 65 años en España presentan un cuadro clínico de depresión? 10% 15.6% 25% 33%.
¿Cuál es una de las características del envejecimiento según el texto? Es un estado permanente Comienza en la madurez y se prolonga hasta el final de la vida Es un evento puntual No tiene impacto en la vida diaria.
¿Qué influencias se relacionan con la historia personal de cada uno? Normativas relacionadas con la edad Normativas relacionadas con la historia Influencias NO normativas Ninguna de las anteriores.
¿Qué función de desarrollo incluye conductas dirigidas a mantener los niveles de funcionamiento ante un cambio contextual o una pérdida en potencial? Crecimiento Mantenimiento Regulación de la pérdida Optimización.
¿Qué aspecto es importante para reducir prejuicios sobre las personas mayores? Incrementar la edad de jubilación La educación Aislar a las personas mayores Reducir su participación en la sociedad.
¿Cuál es un efecto del edadismo según el texto? Mejora la calidad de vida de los mayores Afecta negativamente la salud de las personas Incrementa la esperanza de vida No tiene ningún efecto significativo.
¿Qué es la interseccionalidad en el contexto del edadismo? La suma de prejuicios por diferentes discriminaciones La eliminación de todos los prejuicios La reducción de la esperanza de vida El aumento de la participación social.
¿Qué término se refiere a la capacidad de un individuo para responder a demandas ambientales mediante aprendizaje, ejercicio o entrenamiento? Plasticidad Capacidad de reserva Resiliencia Optimización.
¿Qué modelo teórico considera que el envejecimiento está caracterizado por gran variabilidad individual? Modelo de inhibición y facilitación Modelo de optimización selectiva con compensación (SOC) Modelo de maduración y desarrollo Modelo de selección genética.
¿Qué componente es fundamental para el funcionamiento y la asignación de recursos a funciones de desarrollo en cada momento de la vida según Baltes? Crecimiento Mantenimiento Regulación de la pérdida Diferencias individuales, áreas de funcionamiento, contextos históricos.
¿Qué autor destaca la importancia de los objetivos y significación de la vida adulta? Hall Galton Jung Wundt.
¿Qué ha sucedido con la esperanza de vida en España a lo largo de las últimas décadas? Ha disminuido Se ha mantenido estable Ha aumentado Ha tenido variaciones constantes.
¿Qué concepción ha imperado durante años sobre el envejecimiento? Problema social Problema médico o biológico Problema económico Problema educativo.
¿Cómo define la OMS la salud? Ausencia de enfermedad Estado de bienestar físico Estado de bienestar físico, mental y social completo Capacidad de supervivencia.
¿Qué porcentaje de la longevidad se explica por factores genéticos según Kirkwood (2005)? 15% 25% 35% 45%.
¿Cuál es la definición de envejecimiento según Hayflick (1994)? Incremento de la capacidad funcional Suma de cambios biológicos que incrementan la probabilidad de muerte Disminución del ritmo cardíaco Aumento de la masa muscular.
¿A qué edad se sitúa el máximo desarrollo biológico? 10 años 20 años 30 años 40 años.
¿Qué cambios en la composición química del cuerpo son comunes con el envejecimiento? Incremento de masa ósea Disminución de grasa Pérdida de masa muscular Incremento de elasticidad de la piel.
¿Qué ocurre con la capacidad adaptativa a las variaciones ambientales con el envejecimiento? Aumenta Se mantiene igual Se reduce Se vuelve impredecible.
¿Cuál de los siguientes no es un cambio degenerativo común con el envejecimiento? Modificación en el ritmo de filtración glomerular Aumento de la capacidad aeróbica Disminución del ritmo cardíaco Reducción de la función renal.
¿Cuál de los siguientes es un cambio morfológico del cerebro con el envejecimiento? Incremento del peso cerebral Ensanchamiento de los surcos cerebrales Aumento de sinapsis Disminución de los ventrículos.
¿Qué es la presbicia? Pérdida de elasticidad del cristalino Daño retiniano Opacificación de la córnea Degeneración macular.
¿Cuál es una causa común de deterioro auditivo en la vejez? Incremento de la motilidad ocular Reducción de la capacidad adaptativa Exposición prolongada a ruidos durante la época laboral Incremento de la masa muscular.
¿A qué edad empiezan a declinar los umbrales visuales? 20-30 años 30-40 años 40-50 años 50-60 años.
¿Qué porcentaje de personas mayores de 75 años experimenta hipoacusia? 12% 24% 39% 50%.
¿Qué sistema está asociado a la función vestibular? Sistema cardiovascular Sistema digestivo Sistema nervioso central Oído interno.
¿Qué sucede con los cilios del oído interno a partir de los 40 años? Se fortalecen Se debilitan Se duplican Se eliminan.
¿Qué es un efecto común del envejecimiento en el sistema somatosensorial? Incremento de la sensibilidad Moderada disminución de la capacidad Aumento de la motilidad ocular Incremento de la elasticidad de la piel.
¿Qué define la frontera entre el envejecimiento normal y patológico? Interferencia de la disminución funcional con el desenvolvimiento normal Pérdida de masa muscular Pérdida de masa ósea Mejora de las funciones cognitivas.
¿Qué es la hipoacusia? Pérdida de visión Disfunción vestibular Pérdida de audición Reducción de la masa muscular.
¿Qué causa principal de accidentes y muertes en personas mayores está relacionada con el sistema vestibular? Enfermedades cardíacas Caídas Problemas digestivos Problemas respiratorios.
¿Qué porcentaje de las personas entre 65 y 74 años sufre de hipoacusia? 12% 24% 39% 50%.
¿Cuál es uno de los principales fenómenos estudiados en el envejecimiento cognitivo? Memoria sensorial Memoria a largo plazo Memoria semántica Memoria de trabajo.
Según el texto, ¿qué tipo de cognición se refiere a la efectividad del procesamiento? Cognición sensorial Cognición fluida Cognición cristalizada Cognición perceptual.
¿Cuál es uno de los efectos del envejecimiento en la percepción según el texto? Incremento en la velocidad perceptual Reducción en la atención mantenida Aumento en la capacidad perceptual Mejora en la percepción visual.
¿Qué tipo de memoria es vulnerable a deterioro a partir de los 70 años según algunos estudios? Memoria sensorial Memoria semántica Memoria de trabajo Memoria a largo plazo.
¿Qué habilidades del WAIS muestran un patrón clásico de envejecimiento? Verbales Manipulativos Perceptuales Constructivos.
Según la teoría bifactorial de Cattell y Horn, ¿qué tipo de inteligencia se relaciona más con el conocimiento adquirido? Inteligencia fluida Inteligencia cristalizada Inteligencia emocional Inteligencia espacial.
¿Qué aspecto de la inteligencia muestra un patrón de declive gradual a lo largo de la vejez? Inteligencia fluida Inteligencia cristalizada Inteligencia emocional Inteligencia espacial.
¿Qué teoría propone que los procesos de control cognitivo evolucionan a lo largo del ciclo vital? Teoría del envejecimiento cognitivo Teoría de la plasticidad cognitiva Teoría de la representación cognitiva Teoría del desarrollo cognitivo.
¿Qué función cerebral se asocia con la plasticidad cognitiva según el texto? Plasticidad social Plasticidad sensorial Plasticidad motora Plasticidad neural.
Según la Teoría de la Selectividad Socioemocional, ¿qué tipo de relaciones tienden a mantener las personas mayores? Relaciones periféricas Relaciones emocionalmente significativas Relaciones profesionales Relaciones nuevas.
¿En qué etapa vital se priorizan metas orientadas a prepararse para el futuro según la SST? Juventud Edad media Vejez Adolescencia.
¿Cuál es uno de los efectos del envejecimiento en la memoria episódica? Mejora en el reconocimiento Deterioro en el recuerdo libre Aumento en la velocidad de recuperación Incremento en la precisión.
¿Qué tipo de déficits se consideran más útiles como criterios diagnósticos de patologías en mayores? Déficits en la memoria sensorial Déficits en la memoria de trabajo Quejas de memoria Déficits en la memoria a largo plazo.
¿Qué habilidades visuales muestran mayor vulnerabilidad al envejecimiento según el texto? Habilidades perceptivas Habilidades manipulativas Habilidades constructivas Habilidades visoespaciales.
¿Qué tipo de procesos cognitivos son precursores del cambio según Craik y Bialystok? Procesos de control Procesos perceptivos Procesos motores Procesos sensoriales.
¿Qué tipo de habilidades disminuyen conforme aumenta la complejidad de la tarea en personas mayores? Habilidades de memoria Habilidades perceptivas Habilidades manipulativas Habilidades verbales.
¿Qué tipo de memoria se mantiene bien preservada en la vejez? Memoria de trabajo Memoria a largo plazo Memoria sensorial Memoria explícita.
¿Cuál es uno de los factores que afecta la capacidad de reserva cerebral según el texto? Educación Motivación Salud Todas las anteriores.
¿Qué tipo de déficits de memoria se han hipotetizado como debidos a la reducción de recursos atencionales? Déficits en la memoria sensorial Déficits en la memoria de trabajo Déficits en la memoria a largo plazo Déficits en la memoria explícita.
¿Qué tipo de inteligencia se relaciona más con problemas abstractos y relaciones no enseñadas? Inteligencia fluida Inteligencia cristalizada Inteligencia emocional Inteligencia perceptiva.
¿Qué tipo de habilidades se ven menos afectadas por el envejecimiento en comparación con otras según el texto? Habilidades viso perceptivas Habilidades visoespaciales Habilidades verbales Habilidades manipulativas.
Según la Teoría de la Selectividad Socioemocional, ¿Qué tipo de metas predominan en la vejez? Metas profesionales Metas familiares Metas emocionalmente significativas Metas de aprendizaje.
¿Qué tipo de plasticidad se asocia con la capacidad de modificar el funcionamiento cognitivo a lo largo de la vida? Plasticidad social Plasticidad neural Plasticidad motora Plasticidad emocional.
Según la teoría bifactorial de la inteligencia, ¿qué tipo de inteligencia se considera más estable con la edad? Inteligencia fluida Inteligencia cristalizada Inteligencia emocional Inteligencia perceptiva.
¿Qué tipo de procesos evolucionan según Craik y Bialystok a lo largo del ciclo vital? Procesos representacionales Procesos perceptuales Procesos emocionales Procesos sensoriales.
¿Desde cuándo la comunidad científica considera las emociones como herramientas fundamentales de adaptación? Desde los años 60 Desde los años 70 Desde los años 80 Desde los años 90.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre las emociones? No tienen influencia en la toma de decisiones Activan cambios conductuales, fisiológicos y hormonales No afectan los procesos cognitivos Son irrelevantes en la percepción y atención.
Las personas que experimentan emociones positivas frecuentemente suelen: Percibir negativamente el comportamiento de otras personas Hacer atribuciones más indulgentes Ser menos confiadas y optimistas Tener peores relaciones sociales.
En el estudio de las emociones en la vejez, una de las formas es entenderlas como: Elementos irrelevantes para la salud Variables predictoras y mediadoras de la salud y calidad de vida Factores únicamente biológicos Aspectos sin relación con la calidad de vida.
¿Qué se asocia a la activación emocional negativa elevada en personas mayores? Mejora en la salud física No tiene efectos adversos Peores resultados de salud Mayor capacidad funcional.
¿Qué efecto tienen las emociones positivas en la salud cardiovascular e inmune de las personas mayores? No tienen efecto Son perjudiciales Actúan como factor protector Solo afectan a los jóvenes.
¿Qué disminuye con el envejecimiento en relación a la activación emocional? Eficiencia del sistema inmune La cantidad de emociones positivas La capacidad para regular emociones negativas La capacidad de recuperación ante estrés.
¿Cuál es el trastorno psiquiátrico más relevante en la vejez? Trastorno de ansiedad Trastorno obsesivo-compulsivo Trastorno depresivo Esquizofrenia.
La menor reactividad del sistema nervioso autónomo en personas mayores sugiere: Mayor intensidad emocional psicofisiológica Menor intensidad emocional psicofisiológica Igual intensidad emocional psicofisiológica Ninguna relación con la edad.
¿Qué hipótesis explica la menor frecuencia de emociones intensas en personas mayores? Hipótesis de la menor complejidad cognitivo-afectiva Hipótesis del incremento de la reactividad emocional Hipótesis de la supresión emocional Hipótesis de la estabilidad emocional.
¿Cuál es una estrategia de regulación emocional en la vejez? Supresión emocional Modificación de antecedentes Aumento de la reactividad emocional Evitación de la expresión emocional.
¿Qué relación tienen las emociones positivas con la longevidad en personas mayores? No hay relación Se asocian negativamente Se asocian positivamente Solo afectan la salud mental.
¿Qué sucede con la experiencia subjetiva de las emociones en la vejez? Es menos intensa Es más intensa No varía en intensidad Se vuelve completamente negativa.
¿Qué tendencia se observa en la expresión emocional de las personas mayores? Expresan más sus emociones Inhiben más la expresión de sus emociones No tienen variación en la expresión emocional Expresan emociones más intensamente.
¿Cómo afecta la supresión emocional a las personas mayores? Desaparece la emoción suprimida No tiene efectos secundarios Se asocia con correlatos fisiológicos disfuncionales Mejora la atención y memoria.
¿Qué se ha identificado en la amígdala de las personas mayores en respuesta a imágenes emocionales? Activación mayor ante imágenes negativas Activación menor ante imágenes positivas Activación menor ante imágenes negativas No hay activación en absoluto.
¿Qué factor contribuye a la menor expresión de emociones en personas mayores? Mayor capacidad introspectiva Normas socio-culturales Menor influencia de la deseabilidad social Mayor percepción de emociones negativas.
¿Qué influencia tiene una red social adecuada en la salud de las personas mayores? No tiene influencia Afecta negativamente la salud cardiovascular Mejora la salud cardiovascular Solo afecta la salud mental.
¿Cómo se percibe el control emocional en personas mayores en comparación con los jóvenes? Menor control emocional Igual control emocional Mayor control emocional Ninguna relación con la edad.
¿Qué se ha propuesto sobre el sesgo de positividad en la vejez? Es un reflejo de menor complejidad cognitivo-afectiva Es irrelevante para el bienestar emocional No se ha encontrado en estudios Es un reflejo de mayor complejidad cognitivo-afectiva.
¿Qué ocurre con la regulación emocional a medida que las personas envejecen? Disminuye Se mantiene igual Mejora No se sabe.
¿Cómo se define el bienestar subjetivo? Solo por la ausencia de emociones negativas Solo por la presencia de emociones positivas Por la evaluación positiva global de la vida Por el estado de salud física.
¿Cuál es uno de los principales factores que influye en el bienestar subjetivo? La edad La salud La ocupación laboral El clima.
¿Cómo afecta el dinero al bienestar subjetivo según el texto? Siempre aumenta la felicidad No tiene ninguna relación con la felicidad Aumenta la felicidad solo hasta cubrir las necesidades básicas Disminuye la felicidad.
¿Qué relación existe entre el matrimonio y el bienestar subjetivo? Las personas solteras son más felices Las personas casadas son más felices No hay relación Depende del país.
¿Qué se puede decir sobre la satisfacción con el trabajo y la vida en general? No están relacionadas Están estrechamente relacionadas Solo los hombres las encuentran relacionadas Solo las mujeres las encuentran relacionadas.
¿Qué rasgo de personalidad se correlaciona significativamente con el bienestar subjetivo? Neuroticismo Introversión Extraversión Dependencia.
¿Qué tendencia muestra la autoestima con respecto al bienestar subjetivo? No tiene relación Es un predictor débil Es un predictor fuerte Solo afecta a los jóvenes.
¿Cómo afrontan los problemas los jóvenes comparados con las personas mayores? Los jóvenes se centran en la emoción y los mayores en la acción Ambos grupos se centran en la emoción Los jóvenes se centran en la acción y los mayores en la emoción Ambos grupos se centran en la acción.
¿Qué ocurre con las aspiraciones y logros a medida que las personas envejecen? Las aspiraciones aumentan Las aspiraciones disminuyen y se vuelven más realistas Los logros se vuelven imposibles de alcanzar No hay cambios.
¿Qué teoría sugiere que las personas se acostumbran a todo y vuelven a una línea base de bienestar? Teoría de la actividad Teoría de la adaptación Teoría del afrontamiento Teoría de la compensación.
¿Qué efecto tiene la actividad sobre el bienestar subjetivo en la vejez? No tiene ningún efecto Solo tiene un efecto físico Tiene un efecto positivo en múltiples áreas Tiene un efecto negativo.
Según el modelo SOC, ¿cuál de estos NO es un mecanismo adaptativo? Selección Optimización Compensación Evaluación.
¿Qué demuestran los estudios sobre la frecuencia del afecto positivo en la vejez? Disminuye significativamente Se mantiene estable Aumenta drásticamente Se vuelve negativo.
¿Qué rasgo de personalidad está asociado con la tendencia a esperar resultados favorables en el futuro? Pesimismo Realismo Optimismo Introversión.
¿Cuál es uno de los objetivos principales del modelo ACERCAR en relación con las personas mayores? Incrementar la dependencia de las personas mayores en el sistema de salud. Facilitar un mayor conocimiento y comprensión de sus emociones. Promover una mirada asistencial y paternalista hacia las personas mayores. Fomentar la competencia tecnológica en la vejez.
¿Qué componente del modelo ACERCAR se enfoca en la habilidad para manejar las emociones de manera efectiva? Autoestima Relaciones sociales Regulación emocional Comprensión emocional.
¿Cómo se llama el componente del modelo ACERCAR que se refiere a la habilidad de una persona para gestionar su propia vida y tomar decisiones informadas? Capacidad de control Expresión/experiencia Alfabetización emocional Autoestima.
¿Qué aspectos afectan a las distintas esferas de la vida personal durante la vejez según el texto? Solo la salud Competencia, valores, salud, economía Solo la economía Ninguna de las anteriores.
¿Qué se entiende por enfoque psicosocial según el texto? Estudio de los procesos biológicos relacionados con la vejez Análisis de cómo las personas envejecen Estudio de los procesos sociales y psicológicos que influyen y son influenciados por la vejez Ninguna de las anteriores.
¿Cuál es uno de los impactos grupales que menciona el texto en relación con el envejecimiento? Conformación de las normas grupales Impacto económico Consecuencias biográficas Ninguna de las anteriores.
¿Qué función tienen los ambientes según la gerontología social? Facilitar la autonomía y el bienestar Generar barreras entre individuos Ambas opciones Ninguna de las anteriores.
¿Cuál es una consecuencia común de la jubilación según el texto? Aumento de la capacidad económica Necesidad de buscar nuevas actividades y usos del tiempo Disminución de la carga social Ninguna de las anteriores.
Según el texto, ¿qué puede causar la tendencia al aislamiento en las personas mayores? Pérdida del trabajo Cambios en la dinámica familiar Ambas opciones Ninguna de las anteriores.
¿Qué dimensión del bienestar psicológico y físico se asocia con el soporte social según el texto? No tiene relación Solo físico Físico y psicológico Ninguna de las anteriores.
¿Qué fenómeno describe el modelo de dependencia aprendida? Dependencia como resultado de la vejez Dependencia como conducta aprendida en interacciones sociales Ambas opciones Ninguna de las anteriores.
¿Cuál es uno de los propósitos originales de la institucionalización de la jubilación según el texto? Incrementar la rotación laboral Reducir el desempleo Creación de la seguridad social Ninguna de las anteriores.
¿Qué consecuencias sociales menciona el texto en relación con la jubilación? Incremento de la productividad Pérdida de oportunidades para demostrar competencias Ambas opciones Ninguna de las anteriores.
¿Cómo se reorganiza el tiempo y las actividades en la jubilación según el texto? Se mantiene la misma estructura horaria Se genera mucho tiempo libre que requiere organización Ambas opciones Ninguna de las anteriores.
¿Cuál es una percepción común socialmente sobre los jubilados según el texto? Son vistos como altamente productivos Son considerados económicamente pasivos Ambas opciones Ninguna de las anteriores.
¿Qué aspectos afectan la percepción de valor en la sociedad según el texto? La contribución al sistema económico La participación en actividades lúdicas Ambas opciones Ninguna de las anteriores.
¿Cómo se ve afectada la red social de los jubilados según el texto? Se amplía significativamente Puede experimentar cierta pérdida de independencia Ambas opciones Ninguna de las anteriores.
¿Qué factores internos y externos pueden llevar a la sensación de soledad en los mayores según el texto? Factores económicos únicamente Sucesos vitales críticos y ambientales Ambas opciones Ninguna de las anteriores.
¿Qué teoría psicosociológica destaca el texto en relación con la dependencia en la vejez? Teoría del autocuidado Modelo de dependencia aprendida Ambas opciones Ninguna de las anteriores.
¿Qué se entiende por "modelo dependencia-apoyo e independencia-ignorancia" según el texto? Un modelo económico Un patrón de interacciones sociales entre mayores y su entorno Ambas opciones Ninguna de las anteriores.
¿Qué función tiene la conducta dependiente según el modelo de dependencia aprendida? Refuerza la independencia Optimiza las relaciones interpersonales Asegura atención y contacto social Ninguna de las anteriores.
¿Cuál es uno de los retos sociales mencionados en relación con la jubilación según el texto? Aumento de la movilidad laboral Necesidad de reestructurar metas y relaciones sociales Ambas opciones Ninguna de las anteriores.
¿Cómo se vincula el tiempo libre con la percepción social según el texto? Se valora como una pérdida de tiempo Se reconoce como una oportunidad de crecimiento personal Ambas opciones Ninguna de las anteriores.
¿Qué consecuencias psicológicas se mencionan debido a la ausencia de empleo remunerado? Confusión entre trabajo remunerado y trabajo Desarrollo de habilidades sociales Incremento de la productividad Mejora de la salud mental.
¿Por qué algunas personas no quieren jubilarse? Porque disfrutan de su tiempo libre Porque se identifican completamente con su trabajo Porque no necesitan ingresos económicos Porque quieren explorar nuevos hobbies.
¿Qué factores se consideran importantes para adaptarse a la jubilación? Creencias sobre la juventud Capacidad de elección y autoconocimiento Éxito económico y prestigio social Conformidad con el sistema laboral.
Según el modelo de Atchley, ¿cuáles son las fases de la jubilación? Estabilidad, prejubilación, euforia Reorientación, desencanto, jubilación Jubilación, estabilidad, prejubilación Euforia, adaptación, desencanto.
¿Qué conclusión se puede sacar sobre la satisfacción vital antes y después de la jubilación? La mayoría experimenta declives significativos Los niveles de satisfacción son constantes La mayoría ve incrementada su satisfacción Solo un pequeño porcentaje muestra adaptación negativa.
¿Qué define la sexualidad humana según la OMS? Solo aspectos biológicos Incluye género, orientación sexual, afecto Restricciones culturales Solo aspectos reproductivos.
¿Cuál es el modelo histórico de educación sexual en España en el siglo XX? Basado en la procreación y la genitalidad Centrado en el amor y el afecto Promovido por la OMS Inclusivo con todas las orientaciones sexuales.
¿Qué implica la sexualidad humana según el modelo prescriptivo? Libertad individual y responsabilidad ética Control moral y mercado Educación de calidad Restricciones religiosas.
¿Qué factores interfieren con la salud sexual en la vejez? Entornos privados adecuados Modelos inclusivos de sexualidad Imposición de modelos específicos Inexistencia de cambios fisiológicos.
¿Qué aspectos anatómicos y fisiológicos influyen en la sexualidad de las personas mayores? Cambios fisiológicos que pueden enriquecer la sexualidad Rigidez cognitiva y falta de interés Exclusivamente cambios negativos Ninguno de los anteriores.
¿Cuál es uno de los problemas frecuentes que enfrentan las personas mayores en entornos institucionales respecto a su sexualidad? Exceso de privacidad Aceptación y respeto Ausencia de contacto social Falta de políticas inclusivas.
¿Qué variables se relacionan con la sexualidad en la vejez según el texto? Solo aspectos físicos Aspectos biográficos y socioculturales Variables económicas exclusivamente Cambios psicológicos.
¿Cuál es una característica clave del comportamiento sexual en la vejez según el texto? Disminución uniforme en la actividad sexual Intereses limitados a actividades convencionales Continuidad en la capacidad de enamoramiento Reducción completa del interés sexual.
¿Cómo describe el texto la evolución de la identidad personal durante la jubilación? Estática y permanente Dinámica y en constante cambio Basada en roles tradicionales Exclusivamente afectada por el trabajo.
¿Qué aspectos influencian la adaptación a la jubilación según el texto? Solo la edad y la experiencia previa Características personales, cultura, y entorno socioeconómico Exclusivamente la salud física Ninguno de los anteriores.
¿Cuál es una fase según el modelo de Atchley? Prejubilación Post jubilación Jubilación temprana Jubilación tardía.
¿Qué se menciona como un aspecto esencial de la sexualidad humana según la OMS? Solo la orientación sexual La capacidad de enamoramiento La reproducción exclusivamente Inclusión de factores biológicos, psicológicos y socioeconómicos.
¿Qué se menciona como una creencia negativa sobre la jubilación en el texto? Mejora del bienestar personal Disminución de la actividad social Aumento de la productividad Reducción de la salud física.
¿Cuál es un factor importante para la satisfacción vital en la vejez según el texto? Un modelo específico de sexualidad La capacidad de adaptación a los cambios La edad avanzada Ausencia de relaciones sociales.
¿Qué se menciona como una barrera para la sexualidad en la vejez en entornos institucionales? Falta de privacidad y aceptación Exceso de políticas inclusivas Buena adaptación social Ausencia de cambios psicosociales.
¿Qué aspecto de la identidad personal se discute en relación con el trabajo? Estática y permanente Dinámica y cambiante Exclusivamente asociada con el género Basada en roles familiares.
¿Qué modelo histórico se menciona respecto a la educación sexual en España? Basado en la inclusividad y la diversidad Centrado en la procreación y la genitalidad Promovido por la juventud Sin orientaciones específicas.
¿Qué se menciona como una característica de la sexualidad humana? Exclusivamente biológica Inclusión de la orientación sexual Restricciones culturales Todas las anteriores.
¿Qué factores interfieren con la salud sexual en la vejez según el texto? Modelos inclusivos de sexualidad Imposición de modelos específicos Entornos privados adecuados Cambios fisiológicos.
¿Cuál es un aspecto esencial de la sexualidad humana según la OMS? Inclusión de factores biológicos Exclusión de aspectos culturales Restricciones religiosas Todas las anteriores.
Denunciar Test