option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Rectificadores no controlados monofásicos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Rectificadores no controlados monofásicos

Descripción:
T2. Rectificadores no controlados monofásicos

Fecha de Creación: 2021/06/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 13

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El rectificador monofásico no controlado de la figura funciona: Solo en el modo de conducción continua. Solo en el modo de conducción discontinua. En el modo de conducción continua o discontinua, dependiendo del valor de R. En el modo de conducción continua si él posee un valor muy elevado.

La tensión de salida de un rectificador monofásico no controlado de puente completo: Tiene doble frecuencia que uno de medio puente. Tiene la mitad de frecuencia que uno de medio puente. Tienen la misma frecuencia que un de medio puente. La frecuencia es distinta que uno de medio puente, aunque no puede saberse en qué medida.

En un rectificador monofásico no controlado de puente completo con carga RL, en el semi ciclo negativo de la tensión de entrada se encuentran polarizados directamente los diodos: D1-D2. D3-D4. D1-D4. D2-D3.

Si un rectificador monofásico no controlado de puente completo con carga rlvd funciona en el modo de conducción continua: Siempre hay únicamente dos diodos funcionando, si no se desprecia la inductancia en la fuente de alterna. En algún intervalo de tiempo todos los diodos se encuentran apagados. Siempre hay como al menos dos diodos funcionando como si no se depreció la inductancia en la fuente de alterna. Ninguna de las anteriores.

Un rectificador monofásico no controlado de media onda alimenta una carga rvd, siendo R=10 y Vd=100V. La tensión de entrada al convertidor es una sinusoidal de valor eficaz V=120 y f=50Hz. En estas condiciones, el diodo está polarizado directamente entre: 0≤wt≤180. 0≤wt≤143.9. 36.1≤wt≤180. 36.10≤wt≤143.9.

Si un rectificador monofásico no controlado de puente completo con Ls≠0 funciona en el modo de conducción continua: Cada diodo conduce más de Pi grados eléctricos. Cada diodo conduce menos de Pi grados eléctricos. Cada diodo conduce Pi grados eléctricos.

Si un convertidor monofásico no controlado de puente completo funciona en el modo de conducción continua y Ls≠0: El valor de la tensión media de salida es independiente de la carga. El valor de la tensión media de salida es dependiente de la carga.

Si un rectificador monofásico no controlado de puente completo funciona en el modo de conducción continua y Ls=0: La gráfica de la tensión de salida es la misma para carga RL que para carga rlvd. La gráfica de la tensión de salida es distinta para carga RL que para carga rlvd. La gráfica de la tensión de salida es distinta si con carga RL variamos el valor de R o de L. Ninguna de las anteriores.

Si un rectificador monofásico no controlado de puente completo con Ls=0 funciona en el modo de conducción continua: Cada diodo conduce más de Pi grados eléctricos. Cada diodo conduce menos de Pi grados eléctricos. Cada diodo conduce Pi grados eléctricos. Ninguno de las anteriores.

Un rectificador monofásico no controlado de puente completo con Ls=0 alimenta a una carga RL, donde R=10 y L=10mh. La tensión de entrada tiene un valor eficaz V=120V a f=50Hz. Según estos datos, el modo de conducción es: Continua. Discontinua. No puede saberse.

En un rectificador monofásico no controlado de puente completo con Ls≠0 funcionando en el modo de conducción continua: La tensión media de salida es la misma que la de que tendría sí Ls=0. La tensión de salida es mayor que la que tendría si Ls=0. La tensión media de salida es menor que la que tendría sí Ls=0.

En un rectificador monofásico no controlado de puente completo, la bobina Ls asociada a la fuente de alterna, supuesta una intensidad por la carga prácticamente constante: Interviene únicamente cuando los diodos D1-D2 están activados. Interviene únicamente cuando los diodos D3-D4 están activados. Intervienen todo el periodo, independientemente de que diodos estén activados. Intervienen únicamente cuando los 4 diodos se encuentran activados simultáneamente.

Los diodos que conforman un rectificador monofásico no controlados de toma intermedia: Soportan la misma tensión inversa que los no controlados monofásicos de puente completo. Soportan el doble de tensión inversa que 1 no controlado monofásico de puente completo. Soportan la mitad de tensión inversa que 1 no controlado monofásico de puente completo. Soportan distinta tensión inversa que 1 no controlado monofásico de puente completo, aunque no se sabe la relación.

Denunciar Test