option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Redes de Computadores - T1 T2 T3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Redes de Computadores - T1 T2 T3

Descripción:
2º Ingenieria Informática

Fecha de Creación: 2020/01/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 37

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una red de difusión... Es una red cuya tecnología de transmisión emplea un enlace directo entre dos dispositivos. Es una red cuyo nivel físico se estructura en una topología de malla. Es una red en la que los dispositivos que la forman comparten el mismo enlace. Es una red de conmutación de circuitos con la propiedad de envío de tramas broadcast.

Una red con topología en estrella... De acuerdo a su tecnología de transmisión se puede catalogar como una red de difusión. Se emplea más en la construcción de redes WAN que en las redes LAN. Es menos eficiente que una topología en bus cuando se emplea en redes LAN pequeñas. Emplea conexiones punto a punto, de ahí que el coste de su implantación sea menos elevado que en una topología en bus.

En una arquitectura de red... Una capa contiene un cierto número de entidades. Una capa es un conjunto de reglas que gobiernan la comunicación entre protocolos de una misma entidad. La organización se hace, siempre, en protocolos buscando minimizar la complejidad y la comunicación entre ellos. Se denomina interfaz al conjunto de reglas que gobiernan el intercambio de datos entre entidades de la misma capa.

Una empresa con oficinas en Madrid, Paris y Berlín está probablemente conectada a través de una red: LAN. WAN. MAN. Ethernet.

La seguridad y privacidad son temas que preocupan especialmente a redes con topología en: Estrella. Bus. Árbol. Malla.

En el modelo OSI, el cifrado y descifrado de los datos son responsabilidad del nivel: Físico. Enlace. Presentación. Sesión.

El proceso generación de CRC es una de las funciones básicas asociadas a un nivel OSI. Concretamente: Nivel de enlace. Nivel de transporte. Nivel IP. Nivel físico.

La comunicación horizontal, de un nivel superior al físico, en una arquitectura de red... Se realiza eliminando la cabecera PCI de la IDU y añadiendo la cabecera ICI. Se realiza empleando la PCI y la SDU. Se consigue con los datos ICI de la SDU. Es real, frente a la comunicación vertical que es virtual.

Una red con topología en anillo... Especifica sus protocolos y arquitectura en el estándar IEEE 802.5. Se emplea, generalmente, más en la construcción de redes WAN que en la de redes MAN. Es más eficiente que una topología en bus cuando se emplea en redes LAN grandes. Emplea conexiones punto a punto a nivel de enlace, de ahí que el coste de su implantación sea menos elevado que en una topología en bus.

En una arquitectura de red que sigue el modelo de referencia OSI/ISO... La capa del nivel transporte proporciona servicios a la capa del nivel de red. La capa del nivel de enlace proporciona servicios a la capa del nivel de transporte. La PDU del nivel N contiene la PCI del nivel N y la SDU del nivel N-1. La IDU del nivel N contiene la PCI y la ICI del nivel N-1.

En una arquitectura de red que sigue el modelo de referencia OSI/ISO... La capa del nivel red proporciona servicios a la capa del nivel de enlace. La IDU es la unidad de datos de interfaz, compuesta por PCI más SDU. La comunicación horizontal se realiza eliminando la cabecera PCI de la SD y añadiendo la ICI. La PDU del nivel N contiene la SDU del nivel N+1 más información de control de protocolo del nivel N.

El espectro de potencias de la señal compuesta s(t) = (4/;r)· [(sen(2;ift) + (l/3)sen(6¡ift)],. Es nulo para cualquier frecuencia. Es 1.34 para la primera frecuencia. Es 1.27 para la primera frecuencia. Es 0.42 para la primera frecuencia.

Respecto a la velocidad máxima de transmisión en un medio físico, es falso que: Depende del ancho de banda de la señal a transmitir. Aumenta cuando se incrementa el número de niveles de señalización. Aumenta cuando se disminuye la frecuencia de la señal a transmitir. Depende del número de veces que cambia la señal a transmitir por unidad de tiempo.

Si en un medio físico se transmite una señal con una potencia de 10mW y a cierta distancia se miden 5mW, la perdida expresada en decibelios es: 5 dB. 3 dB. 7 dB. 2 dB.

El espectro de un canal está situado entre 2KHz y 3.5Khz ¿cuántos niveles de señalización se necesitarán para conseguir una velocidad de transmisión máxima de 5Kbp?. 4. 3. 2. 5.

Se pretende digitalizar la voz humana. Sabiendo que ésta contiene normalmente frecuencias entre 0 Hz y los 4000 Hz, y que se emplean 8 bits por muestra, la velocidad del proceso será: 8000 bps. 4000 Kbps. 64000 bps. 32000 bps.

A medida que se incrementa la velocidad de envío de datos (en bps), el ancho de banda de la señal: Se decrementa. Se incrementa. Se duplica. Permanece constante.

La velocidad máxima de transmisión en un canal de comunicación con frecuencia máxima 20000 Hz y frecuencia mínima 12000 Hz, y un ruido de línea debido a calentamiento térmico de 20 dB: ≈ 19765 bps. ≈ 29962 bps. ≈ 53265 bps. ≈ 62500 bps.

Si una onda senoidal que se ha empleado para transmitir información en el medio físico completa un ciclo en 10 segundos. ¿Cuál es su frecuencia?. 4 Hz. 0,75 bps. 0.5 Hz. 0.1 Hz.

Respecto a los factores que influyen en la velocidad de transmisión y en la distancia de transmisión, es falso que: Al aumentar el ancho de banda del medio aument la velocidad de transmisión. La atenuación de la señal transmitida limita la transmisión en función de las distancias. Las interferencias presentes debido a la existencia de señales no deseadas de frecuencia próxima a la señal transmitida reducen las velocidades de transmisión. A mayor número de receptores mayor ancho de banda y por lo tanto mayor velocidad de transmisión.

Si en un desarrollo en serie de Fourier la frecuencia del sexto armónico es de 24 KHz, ¿cuál será la frecuencia del cuarto armónico?. 24 KHz. 16 KHz. 8 KHz. 4 KHz.

El espectro de potencias de la señal compuesta: s(t) = [sen( 4¡ift) + cos( 4¡ift)] + (1/2). [sen(8¡ift) + cos(8¡ift)],. Es 1.41 para la primera frecuencia. Es 0.5 para la segunda frecuencia. Es 0.5 para la tercera frecuencia. Es 0.7 para la cuarta frecuencia.

Si en un medio físico se transmite una señal con una potencia de 19 mW y a cierta distancia se miden 3 mW, la perdida expresada en decibelios es: 3 dB. 6 dB. 8 dB. 12 dB.

El espectro de un canal está situado entre 1.5 MHz y 4 Mhz, ¿cuántos niveles de señalización se necesitarán para conseguir una velocidad de transmisión máxima de 5 Mbps?. 2. 4. 8. 16.

En la red de computadores, en la que se puede emplear tanto transmisión analógica como digital, se puede afirmar que: La atenuación influye más en la transmisión analógica que en la transmisión digital. En una transmisión analógica se emplean repetidores para amplificar la señal. El empleo de transmisión digital supone un incremento en el coste respecto al empleo de la transmisión analógica. La transmisión digital permite mayores niveles de seguridad de los datos que se envían.

Es falso que la modulación FSK: Es una modulación de tipo de banda modulada que emplea varias señales portadoras analógicas y una señal moduladora digital. Es menos sensible a errores que la modulación ASK. Es una modulación digital. Transmite una señal modulada que se obtiene de modificar dos señales portadoras.

Si se comparan las prestaciones de las modulaciones PSK, ASK y FSK, se puede afirmar que: Para transmitir a la misma velocidad PSK necesita de menor ancho de banda que ASK. Para transmitir a la misma velocidad ASK necesita de menor ancho de banda que FSK. Para transmitir a la misma velocidad FSK necesita de menor ancho de banda que PSK. Ninguna de las anteriores es cierta.

Se quiere enviar una trama de 256 bits que ha sido codificada empleando PCM con 8000 muestras por segundo, mediante multiplexación TDM definiendo bloques de 8 bits. ¿Cuántas ranuras serían necesarias?. 24 ranuras. 32 ranuras. 1000 ranuras. Ninguna de las anteriores.

El desplazamiento en fase correspondiente a un desplazamiento de 3/4 de ciclo se corresponde con: 0º. 90º. 3 π/2. 3 π/4.

De las técnicas de modulación analógica presentes en la actualidad, se puede afirmar que: ASK sólo permite dos niveles de amplitud para codificar bits. PSK no es susceptible a la degradación por atenuación que afecta a ASK. El mejor método es FSK, porque las frecuencias de una señal son teóricamente infinitas. QPSK es una modulación combinada FSK-ASK.

Un facator de exactitud de una señal PCM reconstruida es: Número de bits usados en la cuantización. Velocidad en baudios. Frecuencia de la señal portadora. El ancho de banda de la señal.

La codificación Manchester es una técnica de banda base que permite: Conseguir mayor velocidad de envío de datos que la Manchester diferencial de tipo Delta. Incluir una señal de reloj para sincronizar al emisor y receptor. El envío por la línea de un nivel de componente continua superior a cero. Ninguna de las anteriores.

La velocidad de transmisión para una línea que emplea modulación PSK con 22.5º de separación entre puntos de fase y una velocidad de modulación de 1602 baudio es: 4806 baudios. 3204 baudios. 6408 baudios. 4806 bps.

La modulación QAM está relacionada con: ASK y FSK. FSK y PSK. PSK y ASK. 2-PSK y 2-FSK.

Se quiere usar la multiplexación FDM para enviar cinco señales analógicas por un mismo medio físico de transmisión cuyo ancho de banda es de 20KHz. Sabiendo que el ancho de banda de cada canal empleado debe ser de 3100 Hz, se deduce que cada separación entre el espectro de dos canales deberá ser: AB = 4500 Hz. AB = 900 Hz. AB = 1125 Hz. AB < 500 Hz.

Es falso que la modulación PSK: Tiene diferentes variantes en función del número de niveles que se emplean para modular. Es más sensible a errores de ganancia que la modulación ASK. Es una modulación analógica. Transmite una señal modulada que se obtiene de modificar una señal portadora con una moduladora.

Se quieren enviar 3 señales de voz cada una de ellas con un ancho de banda de 4Khz por un único canal. Si se emplea multiplexación FDM, el ancho de banda del canal para transmistir debe de ser: 12 kHz. Un valor entre 12000 Hz y 24000 Hz. > 12000 Hz. 8 kHz.

Denunciar Test