TEST DE LA REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE ANDALUCÍA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST DE LA REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE ANDALUCÍA Descripción: TÍTULO X |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Quién puede iniciar la reforma del EAA (Estatuto de Autonomía de Andalucía)?. El Gobierno de la nación. El Parlamento, por un 1/3 parte de sus miembros. El Congreso, por mayoría de 3/5 de sus miembros. Ninguna es correcta. ¿En qué artículo se regula el procedimiento ordinario de reforma del EAA?. Art. 247. Art. 248. Art. 249. Art. 250. La aprobación de la reforma ordinario del EAA necesita la aprobación por mayoría de: 1/3 del Parlamento de Andalucía. 3/5 del Parlamento de Andalucía. 2/3 del Parlamento de Andalucía. 1/4 del Parlamento de Andalucía. Si la propuesta de reforma no es aprobada por el Parlamento: Podrá ser sometida nuevamente a debate y votación del Parlamento hasta que haya transcurrido un año. Podrá ser sometida nuevamente a debate y votación del Parlamento hasta que haya transcurrido 6 meses. No podrá ser sometida nuevamente a debate y votación del Parlamento hasta que haya transcurrido un año. No podrá ser sometida nuevamente a debate y votación del Parlamento hasta que haya transcurrido 6 meses. La propuesta de reforma requerirá el referéndum positivo de los electores andaluces y andaluzas: En ningún caso. Si lo proponen 1/10 parte de los miembros del Parlamento. En todo caso. Ninguna respuesta es correcta. El Parlamento de Andalucía podrá retirar la propuesta de reforma: Ante el Congreso. Ante el Senado. Ante cualquiera de las Cámaras de las Cortes Generales. Ante ambas Cámaras de las Cortes Generales. El Parlamento de Andalucía podrá retirar la propuesta de reforma: Antes de que haya recaído votación final sobre la misma. Después de que haya recaído votación final sobre la misma. Una vez haya recaído votación final sobre la misma. Antes de que haya recaído votación provisional sobre la misma. El Parlamento de Andalucía podrá retirar la propuesta de reforma: Por mayoría de dos tercios. Por mayoría de tres quintos. Por mayoría de un tercio. Por mayoría absoluta. La Junta de Andalucía someterá a referéndum la reforma en el plazo máximo de: 6 meses. un año. 3 meses. Ninguna es correcta. ¿Dónde se regula el procedimiento simplificado de reforma del EAA?. Art. 247. Art. 248. Art. 249. Art. 250. ¿Cuándo podrá seguirse el procedimiento simplificado de reforma del EAA?. Cuando la reforma no afectara a las relaciones de la Comunidad Autónoma con las demás Comunidades autónomas. Cuando la reforma no afectara a la Organización Institucional. Cuando la reforma no afectara a las Relaciones Institucionales de la Comunidad Autónoma. Cuando la reforma no afectara a las relaciones de la Comunidad Autónoma con el Estado. Señala cual de los siguientes procedimientos no es necesario para la reforma del EAA por el procedimiento simplificado: Elaboración del proyecto de reforma por el Parlamento de Andalucía. Consulta al Congreso de los Diputados. Aprobación del proyecto de reforma por el Parlamento de Andalucía. Aprobación mediante ley orgánica. En el procedimiento simplificado de reforma del EAA, ¿En qué plazo puede convocarse referéndum si no se declaran afectadas las Cortes Generales?. 1 mes. 30 días. 15 días. 30 días, a partir de la recepción de la consulta. Si el Parlamento retira la propuesta de reforma no podrá ser sometida nuevamente a debate y votación: Hasta que haya transcurrido un año. Hasta que hayan transcurrido 6 meses. Hasta que hayan transcurrido 30 días. Ninguna respuesta es correcta. |