option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Regimen Disciplinario ISSP

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Regimen Disciplinario ISSP

Descripción:
Curso Mayor a Insp

Fecha de Creación: 2024/10/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Adulterar un certificado médico para justificar la inasistencia al servicio puede constituir - además de delito- una falta administrativa. Por lo tanto, incumplir el servicio invocando falsa causa, ardid o engaño configura una falta de carácter moderado. Verdadero. Falso.

Agredir física o verbalmente a un igual o subalterno, constituye falta administrativa de carácter: LEVE. MODERADA. GRAVE.

Contra las resoluciones que ordenan sanciones disciplinarias es posible interponer recursos administrativos. Identifique cuáles son las vías para impugnar una sanción disciplinaria. Recurso de Alzada. Recurso de Ilegitimidad. Recurso de Reconsideración. Recurso Jerárquico. Solo proceden los recursos de reconsideración o recurso jerárquico en subsidio. Si presento un recurso de reconsideración, este lleva implícito el recurso jerárquico y no es necesario que vuelva a presentarlo.

Cuáles son las facultades disciplinarias de un Inspector de la Policía de la Ciudad respecto a las inconductas de las que tome conocimiento en el marco de sus funciones?. apercibimiento o suspensión de empleo hasta un máximo de 3 días. apercibimiento o suspensión de empleo hasta un máximo de 5 días. apercibimiento o suspensión de empleo hasta un máximo de 4 días.

El consumo de estupefacientes está siempre prohibido; sea en servicio, o fuera de él. En estos casos resulta necesario, a fin de velar por el correcto y eficiente servicio policial, convocar una junta médica institucional que evalúe las condiciones psicofísicas del agente y determine si se encuentra en condiciones de portar armamento. ¿En este supuesto, de qué tipo de falta se trata?. Leve. Moderada. Grave.

El Decreto 53/17 establece distintas medidas preventivas que se pueden adoptar durante la sustanciación de un sumario administrativo. Identifique los distintos tipos de medidas preventivas que podrían adoptarse. Cambio de situación de revista, ordenando el pase de servicio efectivo, sea a disponibilidad o servicio pasivo. el desarme preventivo del agente. el traslado a un área no operativa, de modo tal que el agente siga cumpliendo funciones, pero alejado del trato directo con la ciudadanía. Todas las opciones son correctas.

¿El personal retirado se encuentra sometido al régimen disciplinario?. sí, cuando deba responder por hechos cometidos cuando se encontraba en actividad. Sí cuando se encuentre convocado a prestar servicio. Ambas son correctas.

El personal, salvo casos de fuerza mayor, debe dar aviso de la enfermedad o accidente y del lugar en que se encuentra, durante el transcurso de la primera jornada de trabajo en la cual estuviera imposibilitado de concurrir por alguna de esas causas. ¿El personal que se ausenta 3 (tres) días consecutivos al servicio en forma injustificada incurre en qué falta disciplinaria?. Abandono de Servicio. Incumplimiento de órdenes del Servicio. Abandono de Puesto de trabajo. Falta Leve Art. 7 Inc. 28, en función del Art 200 Inc. 1., del Decreto 53/17.

El Recurso Jerárquico contra los actos administrativos que sancionan faltas de carácter grave se interponen en el plazo de 15 días de notificado el acto y lo resuelve el Jefe de la Policía de la Ciudad. verdadero. falso.

El recurso jerárquico se interpone ante: La misma autoridad que dictó el acto. El superior jerárquico inmediato de quien dictó el acto.

El Secretario de Seguridad, el Jefe, el Subjefe de la Policía de la Ciudad y el personal policial que se detalla en el artículo 41 del Decreto N° 53/17, poseen facultades disciplinarias. El personal policial que omita sancionar actos indebidos de sus subalternos, constituye falta administrativa de carácter: Leve. Moderado. Grave.

El sumario administrativo por faltas de carácter grave es sustanciado por: La Oficina de Transparencia y Control Externo. La Dirección Desempeño Profesional (ex Dirección Control de Desempeño Profesional). La Secretaría de Justicia y Seguridad.

En las sanciones directas, al momento de notificarse la sanción debe indicarse claramente la fecha de inicio, finalización y el día en que el sancionado debe reintegrarse a sus tareas. Verdadero. Falso.

Es posible aplicar una sanción disciplinaria con prescindencia a que el mismo hecho signifique la comisión de un delito. Verdadero. Falso.

Existen faltas administrativas colectivas, cuando es cometida por 3 o más agentes policiales. ¿En este supuesto, es posible aplicar un apercibimiento en forma colectiva?. Verdadero, pero siempre que se trate de faltas leves. Falso, nunca es posible aplicar sanciones colectivas.

Incumplir, o cumplir de modo negligente con el debido control del servicio ordinario asignado a un subordinado, siempre que ocasione perjuicio es una falta de tipo: Leve. Moderado. Grave.

La comisión de dos faltas administrativas de tipo moderado se transforman en una falta de tipo grave. Verdadero. Falso.

La comisión de una falta administrativa de carácter leve y de una falta administrativa de carácter moderado se transforman en una falta de tipo grave. Verdadero. Falso.

La inasistencia al servicio en forma injustificada en 5 (cinco) oportunidades durante un año calendario constituye falta disciplinaria. ¿De qué tipo de falta se trata?. Leve. Moderada. Grave.

La inasistencia al servicio en forma injustificada y alternada en 20 (veinte) oportunidades durante un año calendario constituye falta disciplinaria. ¿De qué tipo de falta se trata?. Leve. Moderado. Grave.

La incomparecencia, la negativa, falsedad u ocultamiento de la verdad por quien deba prestar testimonio en sumario administrativo y/o causa judicial, constituye falta administrativa de carácter: Leve. Moderado. Grave.

La pérdida de custodia de un elemento institucional constituye falta disciplinaria. Cuando se trata del armamento provisto por la Institución ¿Qué tipo de falta se trata?. Leve. Moderada. Grave.

La pérdida de custodia de un elemento institucional constituye falta disciplinaria. Cuando se trata del equipo provisto por la Institución, como el uniforme (pérdida de algunas piezas o pérdida total), la placa de grado o el equipo de comunicaciones ¿Qué tipo de falta se trata?. Leve. Moderada. Grave.

La pérdida o sustracción del arma reglamentaria; sea que dicha pérdida sea producto de la negligencia o imprudencia manifestada por el agente en su guarda o custodia, constituyen falta administrativa. ¿De qué tipo de falta se trata?. Leve. Moderado. Grave.

La Policía de la Ciudad repudia totalmente el maltrato animal. Los animales que se encuentran bajo custodia del agente policial deben ser siempre tratados con dignidad y respeto. Ocasionar la muerte de un animal afectado al servicio, qué tipo de falta es?. leve. moderado. grave.

La reincidencia y la reiteración de faltas administrativas son consideradas agravantes y pueden significar una sanción disciplinaria mayor a la prevista para la infracción. Sin embargo, existen diferencias entre la reincidencia y la reiteración. Señale la afirmación correcta: Mientras la reincidencia se vincula a la comisión de una nueva falta de igual naturaleza a la anterior sancionada, la reiteración se vincula a la comisión de una nueva falta de distinta naturaleza. Mientras la reincidencia se vincula a la comisión de una nueva falta en un período de tiempo determinado, la reiteración se vincula a que una nueva trasgresión de igual naturaleza que la anterior sancionada. La reiteración de una falta es cuando se comete una nueva infracción de igual naturaleza que la anterior sancionada.

La resolución del recurso jerárquico contra los actos administrativos sancionatorios: Habilita la posibilidad de interponer un recurso de revisión. Habilita la posibilidad de interponer un recurso de reconsideración. Agota la vía administrativa y habilita la instancia judicial.

La sanción administrativa de cesantía implica la pérdida del empleo, los derechos inherentes al mismo, el haber de retiro que correspondiere y la inhabilitación para el reingreso a la institución. Verdadero. Falso.

Las faltas disciplinarias son sancionadas de acuerdo a la gravedad de las inconductas del personal policial. Las faltas LEVES, como pueden ser sancionadas?. con apercibimiento escrito o suspensión en el empleo por un máximo de hasta 15 (quince) días. con suspensión de empleo hasta un máximo de 45 (cuarenta y cinco) días. con suspensión en el empleo por un máximo de 90 (noventa) días, cesantía o exoneración.

Las faltas disciplinarias son sancionadas de acuerdo a la gravedad de las inconductas del personal policial. Las faltas MODERADAS, como pueden ser sancionadas?. con apercibimiento escrito o suspensión en el empleo por un máximo de hasta 15 (quince). días. con suspensión de empleo hasta un máximo de 45 (cuarenta y cinco) días. con suspensión en el empleo por un máximo de 90 (noventa) días, cesantía o exoneración.

Las faltas disciplinarias son sancionadas de acuerdo a la gravedad de las inconductas del personal policial. Las faltas MODERADAS, como pueden ser sancionadas?. con apercibimiento escrito o suspensión en el empleo por un máximo de hasta 15 (quince). días. con suspensión de empleo hasta un máximo de 45 (cuarenta y cinco) días. con suspensión en el empleo por un máximo de 90 (noventa) días, cesantía o exoneración.

Las faltas disciplinarias son sancionadas de acuerdo a la gravedad de las inconductas del personal policial. Las faltas GRAVES, como pueden ser sancionadas?. con apercibimiento escrito o suspensión en el empleo por un máximo de hasta 15 (quince) días. con suspensión de empleo hasta un máximo de 45 (cuarenta y cinco) días. con suspensión en el empleo por un máximo de 90 (noventa) días, cesantía o exoneración.

Las medidas preventivas son medios cautelares que se adoptan durante la sustanciación de un sumario administrativo. Identifique la afirmación correcta: pueden ser modificadas, sustituidas o dejadas sin efecto en cualquier momento. no pueden ser modificadas, sustituidas o dejadas sin efecto en ningún momento. por regla, se adoptan hasta el final del procedimiento, aunque pueden ser modificadas, sustituidas o dejadas sin efecto en cualquier momento.

Las medidas preventivas son medios precautorios tendientes a proteger el curso de la investigación administrativa, además de evitar eventuales daños al servicio policial. Este tipo de medidas se adopta de acuerdo a la gravedad de la falta. El Decreto 53/17 establece distintas medidas preventivas que se pueden adoptar durante la sustanciación de un sumario administrativo. Identifique los distintos tipos de medidas preventivas que podrían adoptarse. Cambio de situación de revista, ordenando el pase de servicio efectivo, sea a disponibilidad o servicio pasivo. el desarme preventivo del agente. el traslado a un área no operativa, de modo tal que el agente siga cumpliendo funciones, pero alejado del trato directo con la ciudadanía. Todas las opciones son correctas.

Las sanciones directas solo pueden aplicarse ante faltas de tipo leve, ya que resulta obligatorio ante inconductas de tipo moderadas o graves, sustanciar un sumario administrativo. Verdadero. Falso.

Las sanciones disciplinarias previstas en el régimen son aplicadas de acuerdo a la calificación de la falta y el daño o perjuicio ocasionado; sea sobre la ciudadanía, o sobre el servicio mismo encomendado a la Policía de la Ciudad. Señale la opción correcta. El Jefe de la Policía de la Ciudad puede aplicar apercibimiento, suspensión de empleo, cesantía o exoneración. El Jefe de la Policía de la Ciudad puede aplicar apercibimiento o suspensión de empleo hasta un máximo de cuarenta y cinco (45) días, ya que la medida segregativa de cesantía o exoneración corresponde aplicarla al Secretario de Justicia y Seguridad. El Secretario de Justicia y Seguridad no aplica sanciones.

Los recursos de reconsideración y jerárquico contemplados en la Ley de Procedimiento Administrativo de la Ciudad, pueden interponerse: Contra actos administrativos que impongan sanciones segregativas, ya sea cesantía y/o exoneración. Contra actos administrativos que impongan sanciones suspensivas. Contra cualquier acto administrativo de carácter sancionatorio.

Retirarse del servicio encomendado sin dar aviso al Superior y en forma injustificada significa abandonar el puesto de trabajo. ¿De qué tipo falta disciplinaria se trata?. Leve. Moderado. Grave.

Señale la opción correcta. Las órdenes impartidas por los Superiores deben ser cumplidas en todo momento, sin excepción. Las órdenes impartidas por los Superiores deben ser cumplidas en todo momento, a excepción de aquellas órdenes que puedan significar delito o una trasgresión a las normas.

Si un hecho encuadra en más de una falta disciplinaria, sólo se considera la más leve: Verdadero. Falso.

Denunciar Test