Régimen Fiscal de la Empresa
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Régimen Fiscal de la Empresa Descripción: Bateria de preguntas de los Kahoot realizados en clase Fecha de Creación: 2022/07/12 Categoría: Otros Número Preguntas: 155
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Si la exención se produce en una fase intermedia no es neutral. Verdadero. Falso. Forman parte de la BIG: las ganancias y pérdidas patrimoniales derivadas de transmisión generadas en un periodo < 1 año. Verdadero. Falso. A la BI fiscal se le aplica el tipo de gravamen del IS que corresponda y eso da la Base Imponible Fiscal. Verdadero. Falso. A la BI previa se le RESTA o COMPENSA los resultados negativos de ejercicios anteriores. Verdadero. Falso. A la cuota íntegra se le restan Bonificaciones, Deducciones y Pagos a cuenta hechos por la empresa. Verdadero. Falso. Amortizaciones, provisiones, gastos fiscalmente no deducibles son AJUSTES EXTRACONTABLES. Verdadero. Falso. El Estado puede coaccionar a través de expropiaciones forzosas, poder sancionador, y poder fiscal. Verdadero. Falso. El impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras es potestativo para el sujeto activo. Verdadero. Falso. El IRPF es directo, personal, progresivo y cedido parcialmente a las ccaa. Verdadero. Falso. El IRPF es un impuesto estatal cedido parcialmente (50%) a las CCAA. Verdadero. Falso. El IRPF es un tributo dual: la base liquidable general tributa entre el 19 y el 47% y la de ahorro entre el 19 y 26%. Verdadero. Falso. El IRPF grava las rentas mundiales obtenidas por el sujeto pasivo. Verdadero. Falso. El IS es un impuesto directo que grava la renta de las personas jurídicas residentes fiscales en España. Verdadero. Falso. El IS es un impuesto directo, personal, sintético y periódico. Verdadero. Falso. El ITP y AJD es un impuesto indirecto que grava las transmisiones patrimoniales onerosas (con contraprestación). Verdadero. Falso. El IVA grava las entregas de bienes y prestaciones de servicio. Verdadero. Falso. El mínimo personal y familiar con generalidad es de 5.550€, por debajo de este umbral no se imputa IRPF. Verdadero. Falso. El modelo anual del IRPF es el nº 100 y el de pagos fraccionados el nº 130/131. Verdadero. Falso. El período impositivo del IRPF será el año natural y el impuesto se devengará el 31 de diciembre de cada año. Verdadero. Falso. El periodo impositivo del IS será el ejercicio económico de la entidad y se devenga el último día. Verdadero. Falso. El RD 634/2015 nos da instrucciones sobre el Reglamento del Impuesto de Sociedades. Verdadero. Falso. El Resultado contable +/- Ajustes extracontables = BI previa. Verdadero. Falso. El sector publico puede expropiar la propiedad privada atendiendo al interés general. Verdadero. Falso. El sujeto activo es la entidad con capacidad y competencia para exigir el cumplimiento de las obligaciones tributarias. Verdadero. Falso. El sujeto pasivo esta obligado al cumplimento de las obligaciones tributarias. Verdadero. Falso. En EDS la contabilidad no se lleva obligatoriamente según el Código de comercio y el PGC. Verdadero. Falso. En el IRPF el criterio principal para determinar la residencia fiscal en el territorio español es la permanencia. Verdadero. Falso. En el IRPF en EDS no es obligatorio la llevanza de la contabilidad. Verdadero. Falso. En el IRPF se incluyen las rentas del ahorro. Y en este los rendimientos de capital mobiliario y beneficios patrimoniales. Verdadero. Falso. En el IS el método degresivo porcentaje constante sobre el valor pendiente de amortización es fiscalmente deducible. Verdadero. Falso. En el IS están exentos los dividendos cuando el porcentaje de participación, directa o indirecta, sea al menos del 5%. Verdadero. Falso. En el IVA el sujeto pasivo es el empresario o profesional. Verdadero. Falso. En el IVA el tipo de gravamen general es del 21%, el reducido del 10% y el superreducido del 4%. Verdadero. Falso. En el IVA presentarán declaraciones mensuales aquellos cuyo volumen de negocios sea mayor a 6.010.121 €. Verdadero. Falso. En Estimación directa simplificada pueden tributar los sujetos pasivos que tengan una facturación <600.000. Verdadero. Falso. Es deber del sujeto pasivo del IVA expedir y entregar facturas de todas sus operaciones. Verdadero. Falso. Está permitido el envío de una factura a un cliente vía correo electrónico siempre que lo autorice el receptor. Verdadero. Falso. Forman parte de la base imponible general (BIG) del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas las ganancias y pérdidas patrimoniales derivadas de transmisión generadas en un período inferior a un año. Verdadero. Falso. Forman parte de las BIG: las imputaciones de rentas de carácter inmobiliario. Verdadero. Falso. Forman parte de las BIG: los rendimientos del trabajo y de actividades económicas. Verdadero. Falso. Ganar 15.000€ al año en rentas del trabajo sería la BASE IMPONIBLE del impuesto del IRPF. Verdadero. Falso. Gravar las rentas de las personas físicas sería el OBJETO IMPONIBLE. Verdadero. Falso. Hecho imponible es la circunstancia que cumplo y de la que emana la obligación tributaria. Verdadero. Falso. Impuestos son recursos de carácter coactivo que no implican una contraprestación directa por parte del sector público. Verdadero. Falso. La BI del IS se determina por el método de estimación directa y estimación objetiva generalmente. Verdadero. Falso. La cuantía de los impuestos no guarda relación con las prestaciones publicas que pueda recibir el contribuyente. Verdadero. Falso. La cuota diferencial es la cuota liquida menos los pagos a cuenta (retenciones, ingresos a cuenta y pagos fraccionados). Verdadero. Falso. La cuota liquida es la carga efectiva soportada por el contribuyente. Verdadero. Falso. La estimación directa consiste en calcular los rendimientos de la actividad directamente de la contabilidad. Verdadero. Falso. La principal fuente de las Administraciones públicas son los tributos. Verdadero. Falso. La regularización de los bienes de inversión solo se realiza cuando existe una diferencia de +-10 puntos porcentuales. Verdadero. Falso. Las administraciones publicas producen bienes y prestan servicios no destinados a la venta. Verdadero. Falso. Las amortizaciones son un ajuste habitual en el cálculo de la BI del IS. Verdadero. Falso. Las BONIFICACIONES y DEDUCCIONES POR DOBLE IMPOSICIÓN se restan a la CUOTA ÍNTEGRA. Verdadero. Falso. Las entidades sin ánimo de lucro no están sujetas al IS. Verdadero. Falso. Las facturas simplificadas tienen un contenido más reducido que las facturas completas u ordinarias. Verdadero. Falso. Las operaciones sujetas exentas (gravadas a tipo cero) forman parte del hecho imponible. Verdadero. Falso. Las personas físicas en todo caso están exentas del IAE. Verdadero. Falso. Las sociedades se consideraran residentes si están constituidas conforme a las leyes españolas. Verdadero. Falso. Las tasas financian servicios que son de solicitud obligatoria por parte de los administrados. Verdadero. Falso. Los activos afectados a la actividad podrán ser objeto de amortización fiscalmente deducible. Verdadero. Falso. Los activos en IRPF pueden ser amortizados fiscalmente deducible y sus gastos de mantenimiento y reparación también. Verdadero. Falso. Los ajustes extracontables para calcular la BI del IS pueden ser + o -. Verdadero. Falso. Los gastos no deducibles según Hacienda se ajustarán positivamente en el cálculo de la BI del IS. Verdadero. Falso. Los tributos son los ingresos públicos que se derivan de la aplicación del principio de autoridad. Verdadero. Falso. Los impuestos son tributos exigidos sin contraprestación. Verdadero. Falso. Los precios públicos son los precios de venta en el mercado de bienes y servicios prestados por el sector público. Verdadero. Falso. No son fiscalmente deducibles las perdidas por deterioro de valor de créditos adeudados por entidades de derecho publico. Verdadero. Falso. Norma jurídica dictada por el legislador es una LEY. Verdadero. Falso. Obligado tributario es la persona física y/o jurídica a las que Hacienda les impone cumplir obligaciones tributarias. Verdadero. Falso. Para declarar actividades económicas en IRPF, los activos deben constar como afectados y anotados de forma contable. Verdadero. Falso. Para tributar en EOM la actividad debe estar incluida en la lista de epígrafes del IAE aprobada por Orden del MINHAC. Verdadero. Falso. Para tributar en EOM la cifra de negocios no debe ser superior a 150.000€. Verdadero. Falso. Podrán tributar conjuntamente las personas que formen parte de una unidad familiar con hijos menores. Verdadero. Falso. Si durante la regularización se vende el bien y es una operación sujeta exenta con DD el resultado será a deducir. Verdadero. Falso. Si durante la regularización se vende el bien y es una operación sujeta exenta sin DD el resultado será a ingresar. Verdadero. Falso. Si estamos en el Régimen simplificado del IVA podemos estar en el Régimen de módulos. Verdadero. Falso. Si la exención se produce en la última fase se beneficia al consumidor. Verdadero. Falso. Si la exención se produce en una fase intermedia se genera efecto piramidación (o en cascada). Verdadero. Falso. Si no existen operaciones del articulo 20 de la LIVA la prorrata será siempre del 100%. Verdadero. Falso. Si solo existen operaciones sujetas exentas con derecho a deducción la prorrata no será del 100%. Verdadero. Falso. Si tributa en régimen simplificado del IVA tributará en EOM en el IRPF. Verdadero. Falso. Sujeto pasivo es quien debe pagar el impuesto y realizar las obligaciones formales. Verdadero. Falso. Tener trabajo y cobrar una renta sería HECHO IMPONIBLE en el IRPF. Verdadero. Falso. Todos los impuestos de las Haciendas Locales son obligatorios para los sujetos pasivos. Verdadero. Falso. Transferencias corrientes son ingresos del propio sector público o privado para financiar los gastos corrientes. Verdadero. Falso. Tributara en EDN todo contribuyente cuyo volumen de facturación en el año anterior supere los 600.000€. Verdadero. Falso. Una sociedad cuya cifra de negocio está por debajo de 1 millón de € está exenta del pago y de la presentación del IAE. Verdadero. Falso. El tipo gravamen general en el IS es del un 20%. Verdadero. Falso. El IRPF se devenga con carácter general el 1 de enero. Verdadero. Falso. Un tributo es un ingreso del sector público que se obtiene a través de la autoridad sobre los distintos agentes privados. Verdadero. Falso. Si durante la regularización se vende el bien y es una operación sujeta gravada el resultado será a ingresar. Verdadero. Falso. La base liquidable es la cuantificación del hecho imponible. Verdadero. Falso. Forman parte de la BIA: las ganancias patrimoniales no derivadas de transmisión. Verdadero. Falso. Los tributos son los impuestos, las tasa y los precios públicos. Verdadero. Falso. Los métodos de la estimación de la base imponible son tres: directo, objetivo y módulos. Verdadero. Falso. El objeto imponible es aquella circunstancia que de acuerdo con la ley origina el nacimiento de la obligación tributaria. Verdadero. Falso. Todos los impuestos de las Haciendas Locales son directos. Verdadero. Falso. Si la exención se produce en una fase intermedia se genera una ilusión financiera. Verdadero. Falso. El IS grava, entre otras, las operaciones societarias patrimoniales. Verdadero. Falso. Las CCAA participan del 50% de la recaudación de los impuestos que gravan el tabaco y las bebidas alcohólicas. Verdadero. Falso. Las entidades que no tienen como objetivo principal de su actividad el ánimo de lucro están totalmente exentas del IS. Verdadero. Falso. Si tributa en régimen general del IVA podrá tributar en EOM en el IRPF. Verdadero. Falso. Las tarifas por escalones generan el denominado “error de salto” o “progresividad en frio”. Verdadero. Falso. El IRPF es un impuesto directo, personal, objetivo y periódico. Verdadero. Falso. Los bienes inmuebles se regularizarán durante los 4 años siguientes a su adquisición. Verdadero. Falso. Forman parte de las BIA: los rendimientos del capital mobiliario e inmobiliario. Verdadero. Falso. A la BI previa se le aplica el tipo de impuesto del IS. Verdadero. Falso. El HECHO IMPONIBLE DEL IS es gravar las rentas brutas de las operaciones societarias. Verdadero. Falso. El IMPUESTO DE SOCIEDADES es un impuesto indirecto, personal y autonómico. Verdadero. Falso. El IRPF es un impuesto directo que grava la renta de las personas físicas (residentes y no residentes) en España. Verdadero. Falso. El IRPF grava todas las rentas incluso las que no excedan del mínimo personal y familiar 5.550€. Verdadero. Falso. El IS es un gasto fiscalmente deducible. Verdadero. Falso. El ISD es un impuesto indirecto que grava las transmisiones patrimoniales lucrativas (sin contraprestación). Verdadero. Falso. El IVA coincide quien paga y quien soporta el impuesto. Verdadero. Falso. El IVA es un impuesto indirecto armonizado a nivel comunitario y por tanto no está cedido a las CCAA. Verdadero. Falso. El IVA grava las exportaciones y las entregas intracomunitarias. Verdadero. Falso. El IVA utiliza para su cálculo el método de sustracción (soportado – repercutido). Verdadero. Falso. En EDN la contabilidad no se lleva según el Código de comercio y el PGC. Verdadero. Falso. En EDS las tablas de amortización son las del Impuesto sobre Sociedades. Verdadero. Falso. En el IS el periodo impositivo coincide siempre con el año natural. Verdadero. Falso. En Estimación Objetiva los sujetos pasivos no podrás sobrepasar los 75.000€ de facturación. Verdadero. Falso. En la BI general se incluyen rendimientos del trabajo, de actividades económicas, capital mobiliario y ahorro. Verdadero. Falso. En las tasas no existe contraprestación. Verdadero. Falso. En los impuestos directos es imposible trasladar la carga fiscal a un tercero. Verdadero. Falso. En una comandad de bienes todos sus comuneros no tienen que tributar en un mismo régimen. Verdadero. Falso. Gravar las rentas del individuo es el HECHO IMPONIBLE del IRPF. Verdadero. Falso. Ingresos contractuales son recursos voluntarios pero sin una contraprestación por parte del sector público. Verdadero. Falso. Ingresos patrimoniales son ingresos del sector público o privado destinados a financiar gasto corriente. Verdadero. Falso. La CUOTA ÍNTEGRA es la cantidad monetaria que finalmente el contribuyente paga a Hacienda. Verdadero. Falso. Las administraciones públicas no llevan a cabo operaciones de distribución de la renta y la riqueza. Verdadero. Falso. Las facturas simplificadas podrán expedirse cuando su importe no exceda de 600 €, IVA incluido. Verdadero. Falso. Las sociedades tienen 3 meses desde su constitución para la solicitud del CIF. Verdadero. Falso. Los activos afectos a una actividad computan a efectos del Impuesto sobre el Patrimonio. Verdadero. Falso. Los ingresos gratuitos son los aportados con coacción y sin contraprestación. Verdadero. Falso. Los obligados tributarios en el IRPF son los residentes en España, es decir que pasen 365 días en territorio nacional. Verdadero. Falso. Los participantes en CCBB y SSCC deben tributar siempre en actividades económica dentro del IRPF. Verdadero. Falso. Los tributos no tienen porque estar aprobados por una ley. Verdadero. Falso. Para calcular la BASE LIQUIDABLE sólo hay que cuantificar el HECHO IMPONIBLE. Verdadero. Falso. Para el cálculo de la BI del IS no es necesario ajustar el resultado contable de la empresa. Verdadero. Falso. Si estamos en el Régimen General del IVA podemos estar en Estimación objetiva por módulos. Verdadero. Falso. Si la exención se produce en la primera fase no es neutral. Verdadero. Falso. Si solo existen operaciones sujetas gravadas y exentas con derecho a deducción la prorrata no será del 100%. Verdadero. Falso. Tanto residentes como NO residentes están obligados a tributar por el IS. Verdadero. Falso. Tributa en Estimación Directa del IRPF el contribuyente con facturación < 600 000 euros en el conjunto de actividades. Verdadero. Falso. Un economista que factura todos sus honorarios con retención está obligado a realizar pagos a cuenta en el IRPF. Verdadero. Falso. Una empresa que lleva contabilidad no está obligada a la llevanza de los libros registro del IVA. Verdadero. Falso. Una ley es una Norma jurídica con rango de reglamento que emana del poder ejecutivo. Verdadero. Falso. Una tasa es un ingreso público de carácter coactivo sin contraprestación. Verdadero. Falso. Los métodos de estimación de la base imponible son: directo, objetivo y módulos. Verdadero. Falso. Los tributos son los impuestos, las tasas y los precios públicos. Verdadero. Falso. La cuantía de los impuestos guarda relación con las prestaciones públicas que recibe el contribuyente. Verdadero. Falso. Los tributos tienen que estar aprobados por una Ley. Verdadero. Falso. En el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en la Estimación Directa Normal no se lleva la contabilidad según el Código de Comercio y el Plan General Contable. Verdadero. Falso. Si sólo existen operaciones sujetas gravadas y exentas con derecho a deducción la prorrata no será del 100%. Verdadero. Falso. |