REGISTRO CIVIL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() REGISTRO CIVIL Descripción: Registro Civil |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
El Registro Civil es. de competencia de las Comunidades Autónomas. único para toda España. electrónico. la b y la c son correctas. ¿Cuál de los siguientes hechos es inscribible en el Registro CIivl?. el nombre y apellidos. la nacionalidad y vecindad civil. las declaraciones de ausencia y fallecimiento. todas las anteriores son correctas. Cuál de los siguientes hechos no se inscribirá en el Registro Civil. el matrimonio. el nacimiento. la defunción. el domicilio. El Registro Civil. es único para toda España. electrónico. los ciudadanos pueden acceder a él mediante firma electrónica. todas las anteriores son correctas. La Ley 220/2011 de 21 de Julio prevé. será de aplicación la normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal. que no serán de aplicación las medidas de seguridad establecidas en la normativa vigente en materia de protección de datos. no se recoge previsión alguna. la a es correcta. Los Encargados del Registro Civil según la Ley LC. no pueden delegar. pueden delegar bajo su responsabilidad en los términos que prevea el Reglamento. no disponen de firma electrónica. la b es correcta. Las Oficinas del Registro se comunicarán. a través de oficios y medios electrónicos. a través de medios electrónicos. a través de oficios. la b es correcta. El Registro Civil en la Ley 20/2011 de 21 de Julio. es un registro público dependiente del Ministerio de Justicia y dentro de él de la Dirección General de Seguridad Jurídica y fe pública. es un Registro público judicial. es un Registro privado. es un Registro que obliga a los ciudadanos a acudir presencialmente a sus Oficinas. ¿Cuántas Oficinas Consulares existen?. Una en cada país que no sea miembro de la Unión Europea. Ninguna. Una por cada país. Una por cada demarcación consular. La Ley 20/2011 del LC. se basa en el historial de cada individuo. se basa en el historial de cada individuo per conserva la división en Secciones. se basa en la división en Secciones. es correcta la a. La Ley 20/2011 del RC. asigna un código personal a cada individuo desde la primera inscripción. mantiene la estructura de la Ley de 1957. desjudicializa la materia del Registro CIVIL. la a y la c son correctas. En el Registro Civil no es inscribible. la tutela del menor. el régimen económico matrimonial. el sexo y el cambio de sexo. todas las anteriores son incorrectas. El Registro Civil se organiza en. Oficina Central y Oficinas Delegadas. Oficina Central, Oficinas Generales y Oficinas Consulares. Oficina Central y Oficinas Municipales. Oficina Central y Oficinas Generales. Los títulos que pueden acceder al Registro Civil son. judiciales, administrativos , notariales y registrales. judiciales, administrativos y notariales. judiciales y administrativos. judiciales exclusivamente. |